RECINTO DE DETENCIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1238

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/recinto-de-detencion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    RECINTO DE DETENCIÓN

      Equivalent terms

      RECINTO DE DETENCIÓN

      • UF Centro de Detención
      • UF Lugar de detención

      Associated terms

      RECINTO DE DETENCIÓN

        605 Archival description results for RECINTO DE DETENCIÓN

        605 results directly related Exclude narrower terms
        Telar
        CL MMDH 00000297-000006-000006 · item · 1974 - 1990
        Part of Ayress Moreno Familia

        Telar de madera para realizar trabajos en lana dentro del centro de detención.

        Untitled
        Muñeca de trapo
        CL MMDH 00000297-000006-000001 · item · 1974
        Part of Ayress Moreno Familia

        Muñeca de trapo vestida de color verde agua, con pelo de lana, confeccionada por Luz de la Nieves Ayress Moreno durante su reclusión para su hermana Vicky.

        Untitled
        Grabado Navidad 1
        CL MMDH 00000297-000004-000009 · item · 1973
        Part of Ayress Moreno Familia

        Grabado realizado a través de xilografía sobre papel, el autor confecciono la plantilla en un pedazo de madera que tallo con elementos puntiagudos para diseñar este motivo navideño.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000006 · item · 1974
        Part of Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con crayones de colores, muestra una perspectiva del campamento de prisioneros de Chacabuco, con sus barracas y una torre de vigilancia. Presenta el título de la obra en un segundo soporte y la firma del autor "Ayress".

        Untitled
        Prisioneros jugando ajedrez
        CL MMDH 00000297-000004-000005 · item · 1974 - 1990
        Part of Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz pasta o tinta, que nos muestra a dos prisioneros jugando ajedrez dentro de su barraca en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.

        Untitled
        Cabaña de Puchuncaví
        CL MMDH 00000297-000004-000003 · item · 1974 - 1990
        Part of Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una cabaña del campamento de Puchuncaví.

        Untitled
        Torre de vigilancia
        CL MMDH 00000297-000004-000004 · item · 1974 - 1990
        Part of Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una torre de vigilancia en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.

        Untitled
        Caricatura de prisionero 2
        CL MMDH 00000297-000004-000002 · item · 1974 - 1990
        Part of Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz cripto que nos muestra la caricatura de un prisionero junto a un tarro de basura, lleva chaqueta café, pantalón azul, anteojos, usa bigote y esta fumando. Al reverso presenta esbozos de caras.

        Untitled
        Caricatura de prisionero
        CL MMDH 00000297-000004-000001 · item · 1973 - 1975
        Part of Ayress Moreno Familia

        Caricatura de prisionero en el campamento de prisioneros Melinka-Puchuncaví, confeccionada con acuarela y lápiz pasta.

        Untitled
        Colgante de metal
        CL MMDH 00000290-000005-000007 · item
        Part of Holzaphel Alejandra

        Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta la figura del caballito de mar rodeada por la inscripción "Tres Álamos 75" y al reverso un corazón, dentro de este aparecen unos alambres púas y las iniciales I. G. A. H. Presenta un pequeño orificio para poner un colgante.

        Untitled
        Bolsito de lana
        CL MMDH 00000270-000004-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Rojas Del Canto Familia

        Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000262-000007-000002 · item · 1978
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Colgante de metal con la figura de una mano empuñada con cadenas en su muñeca, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.

        Colgante de metal "Madre"
        CL MMDH 00000262-000007-000001 · item · 1978
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Colgante de metal con la inscripción “Madre”, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.

        CL MMDH 00000244-000001-000001 · item · 1973 - 1976
        Part of Montenegro Fresia

        Repujado en cobre confeccionado por Leopoldo Montenegro, hijo de Fresia, durante su reclusión en la Cárcel de San Felipe entre los años 1973 y 1976. El repujado corresponde a la imagen de Jesús de perfil en actitud de oración, posee un marco con listones de madera de 8 mm. y base trasera de cholguán.

        Timbre
        CL MMDH 00000240-000007-000001 · item · 1973
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Timbre encontrado por Lautaro Peredo en el campamento de prisioneros de Chacabuco, esta confeccionado en metal y madera y posee la inscripción "Chacabuco L.N.Co."

        Monedero
        CL MMDH 00000240-000001-000005 · item · 1973
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Monedero confeccionado en cuero, cada parte esta unida por un tejido de cuero que une los bordes de cada sección. Tiene su origen el la Cárcel de Curicó.

        Colgante de onix
        CL MMDH 00000240-000001-000004 · item · 1973
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Colgante confeccionado con una piedra de onix hecho por Lauraro Peredo durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Chacabuco, posee pegado en su parte superior una pequeña argolla de hilos de metal trenzado que sirve para colgar.

        Anillo
        CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.

        Colgante
        CL MMDH 00000240-000001-000001 · item · 1973
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Colgante confeccionado en monedas cinceladas que presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa con la inscripción “Hasta siempre en alguna trinchera de Latinoamérica”; al reverso presenta una mano alzando un fusil y la inscripción “Sin pena y con orgullo a Lautaro Peredo", además presenta un colgante de lana trenzada en colores rojo y negro.

        Dibujo Isla Dawson
        CL MMDH 00000221-000009-000001 · item · 1974
        Part of Pérez Zuñiga Libio

        Dibujo enmarcado en vidrio, con marco de madera, presenta la leyenda: “No hay nada en la vida que enseñe tanto como el sufrir y el llorar”, Isla Dawson, 26 de agosto de 1974.

        CL MMDH 00000219-000005-000005 · item · 1976
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Cuadro con repujado de cobre que representa la "Voz de la protesta" de Guayasamin. Al reverso tiene una leyenda "Madre, Padre y hermana testimonio al valor y al esfuerzo para conmigo y al cariño que siento por ustedes. Gato. Cárcel V. 1975"

        Tarjeta pintada
        CL MMDH 00000219-000005-000007 · item · 1976
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Dibujo pintado sobre una tarjeta de tela. Se ven alambres de púas y 3 álamos. Al reverso tiene una dedicatoria a "Tus hemanas"

        Colgante de metal y flor
        CL MMDH 00000219-000005-000003 · item · 1977
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Colgante de metal confeccionado con una moneda, presenta la imagen de una flor en una mano junto a cadenas en la parte baja. Al reverso posee la leyenda "Solidaridad, es amar, socorrer, proteger al hermano" Valparaíso, Chile 77.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000219-000005-000002 · item · 1973 - 1977
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Colgante de metal confeccionado con una moneda. Incluye fechas de detención con término inconcluso (1973 – 197…) y lugares de detención (Fuerte Borgoño – Cuartel Rodríguez – Cárcel de Talcahuano – Penitenciaría de Santiago- Carcel de Valparaíso). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso.

        Cárcel Valparaiso Celda 147
        CL MMDH 00000219-000001-000002 · item · 1973 - 1976
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Perspectiva del recinto de detención. Al centro se puede apreciar la figura de un prisionero siendo agredido por el personal a cargo.

        Al Interrogatorio
        CL MMDH 00000219-000001-000001 · item
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        Grupo de prisioneros agrupados en una celda al interior de la cárcel de Valparaiso, realizado por Mario Cordero Cedrashi.

        CL MMDH 00000213-000001-000001 · item
        Part of Gómez Baldovino

        Tarjeta postal. "Remitente (Nombres y apellidos) Texto. No debe escribir más que sobre las líneas y muy legiblemente..."

        Colgante rectangular
        CL MMDH 00000211-000001-000002 · item · 1974
        Part of Orellana Aguirre Daniel Antonio

        Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

        Colgante triangular
        CL MMDH 00000211-000001-000001 · item · 1974
        Part of Orellana Aguirre Daniel Antonio

        Colgante con forma de triángulo en el anverso presenta un cangrejo y en el reverso dice "a mi madre con cariño Daniel 6-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

        Libertad
        CL MMDH 00000187-000002-000006 · item · 1973 - 1990
        Part of Díaz Caro Víctor

        Libertad a los presos políticos.

        CL MMDH 00000176-000052-000023 · item · 1986
        Part of Teleanálisis
        1. NAVIDAD EN LAS POBLACIONES EL OTRO VIEJO PASCUERO (9 min.) Reportaje que muestra cómo se celebra una navidad sin recursos económicos y cómo la comunidad organizada logra reemplazar el viejito pascuero tradicional para dar alegría a los niños. 87. ENCUENTRO DE PRENSA POPULAR POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN (4 min.) Diversos medios de comunicación alternativa y pobladores se reúnen a debatir sus problemas y experiencias en la perspectiva de perfeccionar su trabajo en sus respectivos comunicados 88. GOBIERNO LAS FANTASÍAS DE LA PROPAGANDA (10 min.) Análisis crítico de las campañas de propaganda televisivas del régimen militar durante trece años de gobierno. Hablan especialistas. 89. FIN DEL ESTADO DE SITIO (4 min.) Nota sobre las circunstancias del levantamiento del estado de sitio y la percepción que las personas tienen del tema. 90. ADOLFO SUÁREZ EN CHILE (4 min.) Nota sobre la visita del ex primer ministro español a nuestro país en donde debatió con diversos dirigentes políticos y sociales sobre el tema de la transición política desde un régimen militar a una democracia. 91. ESTADIO NACIONAL LOS GRITOS DE LA HISTORIA (13 min.) Documental que narra la historia del principal coliseo deportivo de Chile a raíz del encuentro que el Papa Juan Pablo II realizaría en ese lugar con los jóvenes de comunidades cristianas. El estadio Nacional fue utilizado por el gobierno militar como campo de concentración de prisioneros políticos.
        Untitled
        Repujado de cobre
        CL MMDH 00000170-000005-000001 · item · 1974
        Part of Vergara Meneses Raúl

        Repujado en cobre con la imagen de una persona como si estubiera abrazada a si misma, esta pegado sobre un soporte compuesto por dos tablas de madera de 0.5 mm., fue hecho en marzo de 1974 cuando Raúl Vergara Meneses estaba recluído en la Cárcel Pública de Santiago. En su reverso tiene el siguiente mensaje cincelado sobre una placa de cobre adherida a la madera: "a la mujer a la sombra cuyo inmenso amor aprendí a conocer la verdad y la felicidad, tu hijo Raúl - cárcel pública 21 marzo 74"

        Untitled
        CL MMDH 00000164-000001-000010 · item · 1975
        Part of Carrasco Eduardo

        Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Pintura realizada por José Balmes.

        Collar de bronce
        CL MMDH 00000142-000001-000001 · item · 1984
        Part of Rojas Baeza Paz

        Collar de bronce confeccionado por los presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago como regalo para la donante, 1984.

        CL MMDH 00000138-000001-000002 · item · 1973 - 1975
        Part of Valdés Barrientos Orlando

        Afeitadora realizada con cuchilla y madera tallada a partir de restos encontrados en el Campamento de Prisioneros Chacabuco en la región de Antofagasta.

        Presos 16
        CL MMDH 00000115-000001-000090 · item · 1973
        Part of Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.

        Untitled
        CL MMDH 00000101-000003-000020 · item · 1976
        Part of Comité Internacional de la Cruz Roja

        Informe de visita del delegado de la Cruz Roja Internacional al presidio de Chin Chin de la ciudad de Puerto Montt, en febrero de 1976. En él se informa acerca de las condiciones generales de los presos políticos, precisando detalles de alojamiento, higiene, salud, alimentación y vestuario. Al mismo tiempo este documento da cuenta de aspectos del cotidiano de la población penal observando sus rutinas de trabajo, distracciones, actividad religiosa, contacto con el exterior y situaciones de trato y disciplina. De igual forma se incluyen recomendaciones para mejorar las condiciones de vida al interior del presidio. La Cárcel de Chin Chin recibió presos políticos desde septiembre de 1973 hasta fines de 1989, registrando la mayor cantidad de prisioneros entre los años 1973 y 1975. La Cruz Roja Internacional fue uno de las primeras instituciones internacionales que pudieron realizar visitas a las cárceles de todo Chile, desde el inicio de la dictadura cívico militar, y constatar la situación de los prisioneros.

        Juego de dominó
        CL MMDH 00000107-000001-000003 · item · 1973
        Part of Parra Valentini Familia

        Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.

        CL MMDH 00000107-000001-000002 · item · 1973 - 1976
        Part of Parra Valentini Familia

        Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Ángel: a nombre de tus compañeros Mil gracias”, en la tapa posee un papel rojo con el siguiente escrito: "Levántate y mírate las manos, para crecer estréchala a tu hermano..." Víctor Jara. Esta caja trae un colgante de metal con las figuras de unos mineros y en el anverso tres álamos con la inscripción Chile 76.

        CL MMDH 00000107-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Part of Parra Valentini Familia

        Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.

        Colgante Melinka
        CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
        Part of Sánchez Sturmer Manuel Antonio

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

        Decreto Supremo Nº 324
        CL MMDH 00000100-000006-000040 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 324 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984. Artículo único: Modifíquese el Decreto Supremo Nº 594 de 14 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, en los siguientes términos: Agréguense, como lugares de detención, los inmuebles ubicados en los domicilios que se indican de las regiones y ciudades que se señalan a continuación: 1. Región Metropolitana, ciudad de Santiago. Calle José Domingo Cañas Nº 1367 2. III Región de Atacama, ciudad de Copiapó. Calle Román Nº 1290… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 1552
        CL MMDH 00000100-000006-000035 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 1552 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984. Decreto: Artículo único: Modifíquese el Decreto Supremo Nº 594 de 14 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, en el sentido que se reemplaza la dependencia de la Central Nacional de Informaciones de la Ciudad de Viña del Mar por la Calle Álvarez Nº 132, de la misma ciudad… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 1199
        CL MMDH 00000100-000006-000025 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 1199 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984 Decreto: Artículo único: Modifíquese el Decreto Supremo Nº 603 de 15 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, en el sentido que se reemplaza la dependencia de la Central Nacional de Informaciones en la Ciudad de Concepción, por la de la Avda. Bernardo O’Higgins N° 239 Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 1009
        CL MMDH 00000100-000006-000023 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 1009 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984 Decreto: Artículo único: Modifíquese el Decreto Supremo Nº 603 de 15 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, en el sentido que se reemplaza la dependencia de la Central Nacional de Informaciones en la Ciudad de Concepción, por la de la Avda. Bernardo O’Higgins N° 239 Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 747
        CL MMDH 00000100-000006-000018 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 747 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984 y el Decreto Supremo N° 594 con fecha 14 de junio de 1984, del Ministerio del Interior. Decreto: Artículo único: Modifíquese el Decreto Supremo Nº 594 de 14 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, que señaló como lugares de detención, la dependencia de la Central Nacional de Informaciones en el sentido de reemplazar en la VII Región del Maule, Ciudad de Talca, la dependencia de Avda. 2 sur Nº 1403, por la de la calle 4 oriente N° 1470 y de incluir en la IX Región de la Araucanía, la dependencia de Miraflores N° 724.. Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 594
        CL MMDH 00000100-000006-000014 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Supremo Nº 594 Visto: Lo dispuesto en el articulo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo 2 transitorio del DL Nº 1.878 de 1977, agregando por artículo único del la Ley Nº 18.315 de 1984. Decreto Artículo único: Las siguientes dependencias de la Central Nacional de Informaciones serán consideras como lugares de detención, para los efectos del cumplimiento de los arrestos que se dispongan en virtud de la disposición vigésimo cuarta transitoria de la Constitución Política de Chile Región Metropolitana Santiago: Av. Santa María Nº 1453 I Región Tarapacá Arica: Casa habitación ubicada en parcela 35 San Miguel de Azapa. Iquique: Esmeralda Nº 85 II Región Antofagasta Antofagasta: Latorre Nº 2192 IV Región La Serena: Colo Colo Nº 2001... Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        Decreto Supremo Nº 603
        CL MMDH 00000100-000006-000016 · item
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 603 Visto lo dispuesto en el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile y lo previsto en el artículo Nº 2 transitorio del DL 1.878 de 1977, agregado por artículo único de Ley Nº 18.315 de 1984. Decreto: Artículo único: Rectifíquese el Decreto Supremo Nº 594 de 14 de junio de 1984, del Ministerio del Interior, en el sentido que la dependencia de la Central Nacional de Informaciones en la Ciudad de Concepción Nº 701 y no como se indica en el sentido Decreto. Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

        Untitled
        CL MMDH 00000093-000001-000001 · item · 1975
        Part of Progress Film-Verleih

        Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte La Guerra de los Momios y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975. Pintura realizada por José Balmes.

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000012 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado. Presenta ambas puntas trabajadas en punta. En una de sus caras se lee "Cortes" incerto dentro de un cuadro.

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000011 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta una punta trabajada y en lado contrario posiblemente discontinuo por faltante.

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000010 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta una punta y el lado contrario al parecer con faltante. En una de sus caras presenta se lee inciso "Bachelet"

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000009 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta una punta y el otro extremo es cuadrado. En una de sus caras se lee: "Bach".

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000008 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta amas puntas trabajada, en una de las caras se lee "Bachelet", se obsevan dos tiras de tela adheridas.

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000007 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado. Presenta forma de un lapiz en uno de sus bordes se lee :"Poblete"

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000006 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta una de sus puntas trabajadas, en el centro se lee: "Poblete".

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000004 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, presenta forma irregular y ambas puntas trabajadas. Una de ellas similar a una punta de lapiz

        Herramienta de madera
        CL MMDH 00000081-000002-000003 · item · 1973 - 1974
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Herramienta de madera para repujado, se observan cuatro lados y amabas puntas trabajadas en formas triangulares

        CL MMDH 00000081-000001-000002 · item · 1973
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Repujado en cobre que representa un pescador. Realizado por el General de Brigada Aérea Sergio Poblete mientras se encontraba prisionero en la Cárcel Pública en enero 1973.

        Repujado en cobre niño
        CL MMDH 00000081-000001-000001 · item · 1973
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Repujado de cobre que posee la figura de un niño mirando hacia lo alto, presenta una dedicatoria "Para Pello de su tío Sergio, General (R), Prisionero de Guerra 12-9-73", su soporte es cartón piedra. Al reverso posee una carta de saludo del donante dirigida a su sobrino Pedro, firmada por Sergio Poblete Garcés en diciembre de 1974.

        Tallado en madera
        CL MMDH 00000075-000003-000001 · item · 1974
        Part of Rojo Redolés Rolando

        Tallado en madera hecho en el campamento de prisioneros de Chacabuco en el invierno de 1974, la madera formaba parte de un viejo mueble encontrado en una de las casas abandonadas del lugar, las herramientas utilizadas fueron clavos aplanados y filosos. El tallado fue realizado por Luis Araya obrero de la construcción y la imagen corresponde a una vista del campo de prisioneros. Al reverso posee una explicación de su origen y la firma del donante del año 1975. Tiene clavado un ojal para colgar el tallado.

        CL MMDH 00000062-000004-000001 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Boletín. "¡Para que nunca más! Carlos Godoy fue asesinado... como consecuencia de la brutalidad de las torturas infringidas por sus agresores, fallece, en la Subcomisaría de Carabineros de Quintero. Se habló de guerrillas, de movimientos clandestinos, en fin de todo aquello con que el régimen ha intentado legalizar su acción tratando de justificar los atropellos y violaciones a los derechos fundamentales del hombre..."

        Pantalla metálica
        CL MMDH 00000068-000003-000001 · item · 1973 - 1975
        Part of Jenkin Enrique

        Vestigio de Chacabuco, es una pantalla metálica de lámpara con orificios de bala efectuados por los militares de Chacabuco como una forma de entretención.

        Untitled
        Cuadro [Sin título]
        CL MMDH 00000068-000001-000005 · item · 1973 - 1975
        Part of Jenkin Enrique

        Técnica mixta. Muestra una acuarela del campamento de prisioneros de Chacabuco con diversos materiales como piedras pequeñas, pedazos de textil, una bandera chilena de género, y un alambre púa en la parte inferior.

        Untitled
        Retrato Dr. Jenkin
        CL MMDH 00000068-000001-000004 · item
        Part of Jenkin Enrique

        Retrato a lápiz de Enrique Jenkin, del cual se muestra su cara y su torso, fue realizado por Patricio de la O en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

        Untitled
        Acuarela "C. Chacabuco"
        CL MMDH 00000068-000001-000003 · item · 1973
        Part of Jenkin Enrique

        Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.

        CL MMDH 00000068-000001-000002 · item · 1973
        Part of Jenkin Enrique

        Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar la Iglesia del recinto, algunos techos de las barracas y los cerros atras propios del desierto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, regalada para su cumpleaños, posee la dedicatoria: "A Enrique en el día de su cumpleaños, sus amigos, Guillermo, Andrés, Eduardo, Osvaldo, Jorge, Héctor y Angel. 18-XII Chacabuco 73 - R. Castro Ruiz".

        Xilografía Campo Chacabuco
        CL MMDH 00000068-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Part of Jenkin Enrique

        Xilografía que representa el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se pueden apreciar las barracas y la soledad del lugar desértico. Fue confeccionada por el Doctor Danilo Bartulin compañero de prisión del donante, quien habría hecho 10 xilografías enumeradas de 1 a 10.

        Retorno a la patria
        CL MMDH 00000064-000007-000021 · item · 1975 - 1986
        Part of Fundación Solidaridad

        Arpillera confeccionada con un borde de lana blanca y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.

        Untitled
        Detenidos
        CL MMDH 00000064-000007-000019 · item · 1975 - 1986
        Part of Fundación Solidaridad

        Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores azul y celeste, que ilustra a un grupo de detenidos que están tras las rejas, a la izquierda de la imagen se aprecian cuatro mujeres que van dentro de botas.

        Untitled
        Llavero penitenciaría
        CL MMDH 00000053-000001-000001 · item · 1987
        Part of Sepúlveda Edwards María Luisa

        Llavero de madera pintada que muestra algunas puertas de celdas enumeradas la 26, 27 y 28, al reverso dice: “Nos quitan la libertad pero no nos privan de soñar ni de sonreír. P.P. Peni 87 Chile”

        Carro Cárcel Pública
        CL MMDH 00000046-000006-000003 · item · 1990
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        El 29 de enero de 1990, 49 presos políticos (entre éstos, siete condenados a muerte por Augusto Pinochet) se escaparon de la Cárcel Pública de Santiago a través de un túnel de 60 metros en el que habían trabajado durante más de un año y medio. La excavación fue realizada por 24 militantes, algunos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), al Partido Comunista y a las Juventudes Comunistas. Inicialmente, la tierra era escondida en el entretecho de la cárcel. Cuando se hizo difícil expulsar los sacos con tierra, porque llevaban más de 40 metros de avance, los presos inventaron un carrito con rieles que permitía transportar varios sacos de una sola vez. Al demolerse la Cárcel Pública, en la década de los 90, la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas (FASIC) recuperó este carro y lo entregó al Museo en calidad donación.