RECINTO DE DETENCIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1238

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/recinto-de-detencion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    RECINTO DE DETENCIÓN

      Términos equivalentes

      RECINTO DE DETENCIÓN

      • Usado para Centro de Detención
      • Usado para Lugar de detención

      Términos asociados

      RECINTO DE DETENCIÓN

        32 Descripción archivística results for RECINTO DE DETENCIÓN

        32 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Manta de niño
        00000017-000001-000009 · item · 1976
        Parte de Mora Campos Olivia

        Manta de niño, tejida a telar por José Carrasco Tapia mientras permaneció recluído en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, de colores café, rojo, negro, verde y amarillo. La concibió como regalo para su pequeño hijo. José Carrasco fue detenido el 6 de diciembre de 1974 por los agentes represores y estuvo en distintos centros de detención y tortura, entre ellos Cuatro Álamos y Puchuncaví, estuvo preso 1 año y 3 meses, hasta marzo de 1976.

        Barretín
        CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
        Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

        Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

        Entrevista a Ubaldo Muñoz
        CL MMDH 00001166-000003-000003 · item · 2013-01-18
        Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Ubaldo Muñoz. Paris, 18 de enero 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual.

        Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
        Tarjeta de información de la Cruz Roja
        CL MMDH 00002051-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Muñoz Gamboa Patricio

        Tarjeta de Información de la Cruz Roja, presenta la correspondencia entre Leontina Báez Leal al detenido Patricio Muñoz Gamboa, fechada el 2 de enero de 1974 en Limache y la respuesta del detenido del día 5 de enero en Valparaíso escrita al reverso de la misma tarjeta.

        Es cierto que hoy marchamos...
        CL MMDH 00001596-000013-000002 · item · 1975-06-10
        Parte de Schultz Fernando

        Manuscrito original del pintor chileno Guillermo Nuñez, prisionero de la Junta Militar durante el año 1975 en Puchuncaví, Región de Valparaíso.

        Nuñez, Guillermo
        CL MMDH 00001350-000001-000004 · item · 1974-05-29
        Parte de Monroy Rodríguez Yelena

        Nómina de prisioneros a procesar por la Fiscalía Militar de Copiapó por infracción a la Ley de Seguridad Interna del Estado y al artículo 9 de la Ley 17.798 de Control de Armas. Documento firmado por Gali Ortíz Ruíz. En la nómina se enlistan 24 rematados, 1 recluida en el buen pastor, 14 prisioneros de guerra en calidad de detenidos y 9 prisioneros de guerra.

        Testimonio de Omar Marín Cárdenas
        CL MMDH 00000770-000002-000002 · item · 2012-06-20
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Omar Marín Cárdenas, empleado de aduanas, psicólogo, miembro de la Agrupación de Ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura. Al momento del Golpe de Estado tenía 18 años. Estuvo prisionero en el Buque Lebu durante dos semanas, lugar donde fue sometido a torturas y malos tratos. Como psicólogo, ha podido estudiar y realizar trabajos sobre el trauma de las víctimas de la represión.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Tallado en madera
        CL MMDH 00000334-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Mena Heriberto

        Tallado en madera que ilustra un paisaje desertico, en primer plano se aprecia un cactus y una llama, más atrás aparece una iglesia y cerros, arriba posee la inscripción "Chacabuco" y abajo las iniciales "H M B".

        Repujado con imagen de Cristo
        CL MMDH 00000244-000001-000001 · item · 1973 - 1976
        Parte de Montenegro Fresia

        Repujado en cobre confeccionado por Leopoldo Montenegro, hijo de Fresia, durante su reclusión en la Cárcel de San Felipe entre los años 1973 y 1976. El repujado corresponde a la imagen de Jesús de perfil en actitud de oración, posee un marco con listones de madera de 8 mm. y base trasera de cholguán.

        Cigarrera roja
        CL MMDH 00000017-000001-000011 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana de colores rojo y negro, sus bordes son de cuero con una figura algo geométrica en cada lado y con la inscripción "Olivia Mora - Melinka - Chile".

        Cigarrera naranja
        CL MMDH 00000017-000001-000010 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana y bordes de cuero confeccionada en campamento de Tres Alamos. Es de color naranjo, rojo, blanco y negro, sus costados son de cuero presentando en esta zona una figura indígena con la inscripción "3 Alamos 1975".

        Bono de lluvia
        CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

        Lawner Steiman, Miguel
        El Discurso de Weidenlaufer
        CL MMDH 00000014-000005-000017 · item · 1976
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a Tinta China. Copenhague, mayo de 1976. Oficial del Cuerpo de Infantería de Marina, nos hace formar al interior de nuestra barraca para espetarnos estas palabras. En primer plano: Edgardo Henríquez, ex Rector de la U. De Concepción y Ministro de Educación de Allende, Enrique Kirberg, rector de la U.Técnica del Estado, Daniel Vergara, Subsecretario del Interior y Miguel Lawner. Al frente: Walter Pinto, ingeniero químico de la Enami, Julio Palestro, Gerente de la Polla, Tito Palestro, alcalde de San Miguel, Julio Stuardo, Intendente de Santiago, el doctor Arturo Jirón y Hugo Miranda, senador y delegado de los presos en ese momento.

        Lawner Steiman, Miguel
        Colgante
        CL MMDH 00000001-000001-000004 · item · 1975
        Parte de Salgado Urriola Bernarda

        Colgante confeccionado con una moneda de peso chileno de la década de 1930, por un lado aún posee los datos de la moneda y por el otro fue trabajado y presenta la siguiente inscripción "26 - Jul Presente" acompañado del dibujo de una cadena con alambre púa, artesanía confeccionada por Jorge Maire Orrego durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975.

        Maire Orrego, Jorge Patricio