PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1851 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1851 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Torturados en prisión militar
          CL MMDH 00000423-000002-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Detenidos tres integrantes del MIR. Víctor Toro dirigente del Movimiento de Pobladores Revolucionarios de la Provincia de Santiago y hasta el 11 de septiembre de 1973 ocupó el cargo de presidente del Frente de Trabajadores Revolucionarios, párte de las organizaciones legales del MIR. Bautista van Schouwen Vasey fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) hasta su detención el 13 de diciembre de 1973, se encontraba refugiado en la parroquia san Antonio de Padua, de los frailes capuchinos, ubicada en Catedral 2345, Santiago. Se le vio por última vez en el Hospital Naval Almirante Nef de Valparaíso Roberto Moreno ex miembro de la Comisión Política del MIR.

          CHILES FRIGHTS KAMP
          CL MMDH 00000423-000002-000006 · item · 1976
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Exposición en el Museo Smålands en Suecia Varios artistas exponen para vender sus obras en beneficio de los presos políticos de Chile.

          Trabajo de presos políticos
          CL MMDH 00000423-000014-000001 · item · 1974 - 1976
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Listado de artesanía elaborada por presas y presos políticos en diversos centros de detención, en Chile, entre 1974 y 1976. En algunos casos estas artesanías se comercializaban en el extranjero y los recursos se destinaban a mejorar las condiciones de vida de los detenidos.

          Tallado en madera
          CL MMDH 00000426-000004-000001 · item · 1974
          Parte de Guzmán Ordenes José Antonio

          Tallado en madera de pino Oregón realizado por José Antonio Guzmán, durante su reclusión, quien permaneció detenido durante 10 meses en el Campo de Concentración de Chacabuco, oficina salitrera abandonada, ubicada en el Desierto de Atacama. Fue tallado el año 1974 y representa una visión del lugar. Posee una dedicatoria "A mis padres: con el amor y el cariño de siempre. Antonio".

          Guzmán Ordenes, José Antonio
          Miniesculturas en hueso
          CL MMDH 00000427-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Vitrina de madera con vidrio que contiene 19 miniesculturas talladas en hueso con diferentes formas de herramientas como serrucho, martillo, escofina, escuadra, pala, picota, rastrillo, entre otras.

          Garfias Villarreal, Mario
          Retrato
          CL MMDH 00000432-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

          Retrato del donante hecho con lápiz grafito, fue realizado por Alberto Bustamante en la Penitenciería de Santiago, fechado el 21-10-74 y presenta la dedicatoria ""Día de la Madre" Cuántas como tú, hoy lloran la libertad de sus hijos. Carlos".

          Feliz navidad
          CL MMDH 00000432-000002-000001 · item · 24-12-1973
          Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

          Tarjeta de Navidad hecha a mano y con texto manuscrito. Realizada por Carlos Ulloa Leal durante su reclusión en la Penitenciaria de Santiago.

          CL MMDH 00000437-000006-000002 · item
          Parte de Salgado Héctor

          Cuaderno de apuntes perteneciente a Héctor Salgado, Cárcel de Concepción. Contiene canciones y notaciones musicales relacionadas con un grupo musical formado en dicho recinto carcelario junto a otros presos políticos.

          Situación en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000052 · item · 1973-09-24
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Control de militares en las calles, en las poblaciones; familiares de presos políticos frente al Estadio Nacional; casa en ruinas del Presidente Allende custodiada por soldados armados.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Eventos de Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000056 · item · 1973-09-25
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Control de identidad en el Cordón de Vicuña Mackenna, imágenes de niños, prisioneros escoltados por militares.

          Institut National de l`Audiovisuel
          CL MMDH 00000481-000003-000001 · item · 2003
          Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos amarillo y ocres en la parte superior. En la parte inferior, se muestra a un grupo de hombres (la imagen de estos hombres corresponde a un recorte que fue pegado al papel y pintado encima) en distintas posiciones que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
          Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          El diario de Carlos Salazar
          CL MMDH 00000482-000001-000001 · item · 2008
          Parte de Salazar Arredondo Liliana

          Documental que relata la historia del abogado socialista Carlos Salazar Contreras a través de los testimonios de su esposa e hijos. Recorriendo sus textos y sus diarios personales descubrimos la vida de este abogado. Fue detenido el día 5 de octubre de 1973, en su domicilio en presencia de testigos, los aprehensores se identificaron como agentes de la Policía de Investigaciones y lo condujeron al Estadio Nacional donde es asesinado.

          Colgante Presos Políticos
          CL MMDH 00000484-000056-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas cóncavas, presenta la imagen de una flor y la inscripción "Presos Políticos Concepción", al reverso presenta la imagen de América del Sur cubierta de alambre de púas.

          Colgante con manos rompiendo cadenas
          CL MMDH 00000484-000056-000002 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a una moneda de un peso chileno de 1933. Presenta la imagen de dos manos rompiendo una cadena y la inscripción "CHILE 1976". Al reverso, a pesar de estar pulida, conserva el grabado propio de la moneda.

          Colgante con grabado de rostros
          CL MMDH 00000484-000056-000003 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen de dos rostros, probablemente uno femenino y uno masculino. Al reverso posee la inscripción "Chile 76" y sobre esto la imagen de tres álamos grabados, aludiendo con esto al campamento de presos políticos del mismo nombre.

          Colgante con grabado de figura humana
          CL MMDH 00000484-000056-000004 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen una figura humana y atrás de ésta, el número 119 en posición vertical, aludiendo al caso de las 119 víctimas de la Operación Colombo, llevada a cabo por la DINA. Al reverso posee la inscripción "Chile 76".

          CL MMDH 00000484-000056-000005 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen de cuatro líneas de alambres de púa. Al reverso, en el borde posee en letras pequeñas la inscripción "CHILE 76".

          CL MMDH 00000484-000056-000006 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta calada la imagen de una figura humana, y sobre ésta, un puño grabado. Al reverso, en el borde posee la inscripción "CHILE-76".

          Colgante de metal con forma de mariposa
          CL MMDH 00000484-000056-000007 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Colgante de metal con forma de mariposa. Posee añadidos de metal en las representaciones de las alas, el abdomen y el tórax de la mariposa. En el caso de las alas, al rededor de los elementos adicionados presenta un grabado en zig-zag.

          Trapelacucha pequeña
          CL MMDH 00000484-000056-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Trapelacucha pequeña (colgante pectoral mapuche). Está conformada por tres placas, cada una de éstas grabada con elementos figurativos y/o geométricos. Entre sí, las placas están unidas por líneas de eslabones, y desde la primera y la tercera, cuelgan pequeñas figuras ovoideas. Al reverso, en la placa superior posee un añadido a modo de gancho.

          Formón en miniatura
          CL MMDH 00000484-000056-000009 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Miniescultura tallada en hueso con forma de formón (herramienta para trabajar la madera) con gancho metálico.

          Colgante de diente
          CL MMDH 00000484-000056-000010 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Colgante creado en base a un diente, con gancho metálico.

          Colgante de hueso con forma de candado
          CL MMDH 00000484-000056-000011 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Colgante de hueso con forma de candado, con gancho de hueso. En una de sus caras posee grabado "CHILE", con letras en dirección diagonal-descendente.

          Pulsera de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000012 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Pulsera metálica con colgantes de hueso. Posee siete cuentas grandes y ocho pequeñas. Cada una de las cinco primeras tiene grabada una letra que en conjunto forman la palabra "CHILE".

          Cuchillo de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000013 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Cuchillo de hueso. El filo del cuchillo no posee dientes, pero sí una superficie muy pulida. El mango posee un tratamiento distinto, entregando cierta textura al material, de modo de emular - probablemente - la textura de la madera.

          Espátula en miniatura
          CL MMDH 00000484-000056-000014 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Miniescultura de hueso con forma de espátula de construcción. La sección que representa la parte metálica de la espátula se encuentra mucho más pulida que el mango, de modo de crear la ilusión de los diferentes materiales: metal y madera.

          Botón de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000015 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Botón rectangular de hueso. Posee dos agujeros en su centro. El material se encuentra pulido, no obstante, conserva algunas vetas propias del mismo.

          Broche con forma de copihue
          CL MMDH 00000484-000056-000016 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Broche con forma de copihue (flor nacional chilena). El material de base probablemente es miga de pan endurecida, a la que luego se le aplicó pintura roja y verde, y finalmente algún tipo de barniz. En su reverso, el objeto posee un alfiler de gancho dorado, sujeto al material por una cinta textil.

          Rosario de crin
          CL MMDH 00000484-000056-000017 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Rosario de crin, con cuentas verdes (para el rezo del Padre Nuestro) y cuentas naranja (para el rezo de los Ave María). La cruz también es de crin teñido verde.

          Broche de forma de pajaritos
          CL MMDH 00000484-000056-000018 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Broche blanco bordado. El objeto posee forma de dos aves sobre una misma rama. No es totalmente plano, puesto que las representaciones de las alas de ambos pájaros se muestran en relieve, por medio de una segunda capa de bordado. En su reverso posee un alfiler de gancho plateado, cosido a una de las aves.

          Bolso pequeño de cuero
          CL MMDH 00000484-000056-000020 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Bolso pequeño de cuero. Probablemente se diseñó para ser una cigarrera. En el frente posee grabado "CHILE" junto con copihues y adornos geométricos. En sus extremos superiores posee amarrada una cinta para poder colgarse el bolso. En su reverso, posee grabado un sol en el centro, y figuras en las esquinas.

          Cigarrera de cuero
          CL MMDH 00000484-000056-000021 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Cigarrera de cuero. Posee en la tapa un broche rectangular que posee grabadas líneas horizontales y verticales. En el frente presenta un grabado en forma rectangular, dividido por tres franjas horizontales, de las cuales las exteriores poseen cuatro cruces cada una. En su reverso, presenta un añadido vertical, de modo de poder pasar el cinturón por él.

          Destornillador de hueso en miniatura
          CL MMDH 00000484-000056-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Miniescultura de hueso con forma de destornillador. La herramienta posee punta plana y mango octogonal, desde el cual va sujeto un alambre triangular para poder ser usado a modo de colgante. En una de las caras del mango posee escrito "CHILE" en letras negras (deterioradas).

          Ajedrez de conchas marinas
          CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Ehijo Moya Octavio

          Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

          Ehijo Moya, Octavio
          Libertad
          CL MMDH 00000492-000005-000008 · item · 1988
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

          Comité Familiares Presos Políticos
          Trabajos en el campo
          CL MMDH 00000516-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

          Xilografía llamada “Trabajos en el Campo. Dawson”, confeccionado en Marzo 1975. La xilografía al parecer estubo enmarcada ya que presenta manchas provocadas por una mala iluminacion en algunos sectores.

          Avilés Venegas, Héctor OK
          Grabados
          CL MMDH 00000516-000001 · collection
          Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

          “Trabajos en el Campo. Dawson. H. Avilés” Xilografía. Marzo 1975. (22 x 18 cm.)

          Sin título
          CL MMDH 00000516-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

          Fotograbado de una xilografía realizada por Claudio Barrios, alumno del donante en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, fue un regalo después de que Mario fuera detenido en 1974 llevado a Londres 38 y al Estadio Chile. El autor es capaz de graficar muy bien este episodio de detención y tortura.

          CL MMDH 00000519-000006-000004 · item
          Parte de Arellano Herrera Hugo

          Nuevas violaciones a los derechos humanos en Chile: Se reactivan los tribunales de guerra Ministerio del Interior pide la pena de muerte contra 5 personas detenidas por la Central Nacional de Informaciones (ex Dina) Se desconoce la calidad de presos políticos a los detenidos por Ley de Seguridad del Estado. Aproximadamente 30 de ellos fueron trasladados a distintas cárceles del país.

          Taller el Sol
          CL MMDH 00000524-000001-000015 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes rosas, en el fondo se observa montañas y cielo celeste. Luego se observa una construcción en la zona central con título "A Prat 937 Taller el Sol". En primer plano un grupo de pobladores dispuestos en sillas esperan junto a otros personajes afuera de un centro de detención. En el edificio se lee "F.P.P"

          Pulsera
          CL MMDH 00000525-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Campos Cifuentes Helga

          Pulsera confeccionada con monedas de 2 centésimos, realizada por José Alejandro Campos Cifuentes mientras se encontraba en prisión.

          Tazón de latón
          CL MMDH 00000526-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Tazón de latón con mango de madera, confeccionado en base a un tarro de alimento en conserva, con una asa sostenida por un alambre alrededor del tarro, esta asa posee un tubo de madera. Este tazón era conocido como choquero y era utilizado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson para tomar café u otros líquidos.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Telégrafo del Estado (Chile)
          CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

          Telégrafo del Estado de (Chile)
          CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"

          CL MMDH 00000526-000009-000001 · item · 1973-11-18
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Documento Reservado. Nómina de los políticos detenidos en el Recinto de la Escuela Militar. Contiene: N° de orden, nombres, puesto que desempeñó y filiación. Entre ellos: Clodomiro Almeyda Medina, José Tohá González, Carlos Briones Solís y Sergio Bitar. Con nota que dice: Actualmente sólo se encuentran en el recinto de la Escuela Militar, los detenidos Pascual Barraza y Raúl Ampuero.

          CL MMDH 00000526-000009-000002 · item · 1975
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Nómina de prisioneros políticos grupo Isla Dawson, lugar donde se encuentran al 5/23/1975. La lista contiene: nombre, estado civil, profesión, edad, cargo que ocupó y puede proporcionar información. Lugares de detención: Ritoque: Provincia de Valparaíso; Tres Alamos: Provincia de Santiago; Penintenciaria: Ciudad de Santiago; Capuchinos: Ciudad de Santiago; Cárcel: Santiago; Cárcel Talca: Provincia de Talca; Arresto Domiciliario. Aparecen tres nombres tachados a mano con la palabra Libre.

          Nóminas y Listados
          CL MMDH 00000526-000009 · collection · 1973 - 1975
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          “Relación Nominal de Políticos Detenidos en Recinto de la Escuela Militar” Santiago, 18 de septiembre de 1973.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          Colgante con piedra
          CL MMDH 00000526-000012-000001 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Piedra tallada
          CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Fotografías. Digital
          CL MMDH 00000532-000002 · collection
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000036 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000075 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000115 · item
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000117 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros y Militares en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000134 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          ECHOS CHILI
          CL MMDH 00000533-000003-000007 · item · 1974-07 - 1974-08
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, que trata sobre la emocionante liberación de tres presos políticos en la Isla Dawson, a causa de las gestiones del Socorro Popular Francés

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

          Lettre du Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000006 · item · 1974-05
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, que trata sobre una carta dirigida a Chile, en nombre de los refugiados chilenos en Francia, y del Seguro Popular Francés. Este último, da a conocer los objetivos y acciones de la Organización y la situación de 87 mujeres recluídas en la cárcel de Chacabuco

          Un an déja : Le Chili...
          CL MMDH 00000533-000003-000008 · item · 1974-09
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, trata sobre la dramática situación de los prisioneros que han sido llevados a Dawson, Santa María y Quiriquina, así como también, la situación de los niños que han quedado huérfanos a causa de la persecusión y desaparición de sus padres y familiares, y la ayuda solidaria que han prestado diversas Organizaciones internacionales y el Socorro Popular Francés en Chile con colectas.

          Lettre d'un emprisonne du Chili
          CL MMDH 00000533-000001-000008 · item
          Parte de Secours Populaire Français

          Carta de un preso político en Chile que da cuenta del recibo de una carta del Socorro Popular Francés, en la que se señala el rol de ésta Asociación en Chile

          Ante la serie de atentados
          CL MMDH 00000535-000008-000008 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

          Mesa de concertación social
          CL MMDH 00000535-000008-000009 · item · 1985
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Mesa de Concertación Social y Política Área Metropolitana. Declaran que se reunieron el 9 de marzo, diferentes agrupaciones y constataron que la situación que vivía el país antes del terremoto era grave: hambre, cesantía, asesinatos, relegaciones, etc., pero esta adquiere una dramática realidad después del terremoto, llaman a la unidad del pueblo en contra de la la dictadura.

          Monedero cuero
          CL MMDH 00000555-000001-000003 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.

          Sandalia miniatura
          CL MMDH 00000555-000001-000006 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Sandalia miniatura de cuero azul, posee un agujero como para instalar una argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Cartera de cuero azul
          CL MMDH 00000555-000001-000004 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Certificados
          CL MMDH 00000555-000002 · collection
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificados otorgados por Gendarmería de Chile en Chillán, a nombre de Manuel Ocampo Sepúlveda.

          Cartera de cuero natural
          CL MMDH 00000555-000001-000008 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Número 77/04 Certificado Gratuito
          CL MMDH 00000555-000002-000001 · item · 2004-02-03
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°77/04. Otorgado por Roberto Rivas Gutiérrez, Alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, de Gendarmería de Chile, quien certifica que don Manuel Ocampo Sepúlveda, ingresó a esa Unidad Penal el 12 de Septiembre del año 1973, condenado a veinte años.

          Ord: N°492
          CL MMDH 00000555-000002-000002 · item · 1977-03-11
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°492. MAT: Certifica cumplimiento de condena y conducta de rematado que se indica.- De: Alcaide Presidio de Chillán A: Sr. Aldo Bernucci Díaz. Abogado (...) "Se hace presente que durante el tiempo que ha permanecido recluído ha observado MUY BUENA CONDUCTA". Firmado por: Raúl Sandoval San Martín. Alcaide.

          Llavero de hueso
          CL MMDH 00000546-000006-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Vera Laura

          Llavero de hueso con la imagen de una rosa, firmada por presos políticos del Perú.

          CL MMDH 00000586-000002-000002 · item
          Parte de Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Recurso (3 min. 13 seg.) La carta (4 min. 28 seg.) Deseando (3 min. 03 seg) Poema al hijo (2 min. 52 seg.) Alegato de defensa (5 min. 56 seg.)

          Conjunto Taller Lonquén
          CL MMDH 00000586-000002-000001 · item
          Parte de Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Escribo (3 min 29 seg.) Maduro y Fresco (3 min. 8 seg.) Canción de Claudio (3 min. 40 seg.) Cuando llegues libertad (3 min. 24 seg.) Cae la luz (4 min. 2 seg.)

          Conjunto Taller Lonquén
          Ocupaciones vespertinas
          CL MMDH 00000592-000001-000001 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Ocupaciones vespertinas", fotocopia de un dibujo que nos muestra algunas actividades de los presos dentro de sus celdas, como lo es el pelar papas y el juego de ajedrez.

          Corvalán Lepe, Luis
          Interior penitenciaría
          CL MMDH 00000592-000001-000002 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Interior penitenciaría", dibujo que nos muestra el interior de la penitenciaría señalando un largo pasillo y cámaras de vigilancia.

          Corvalán Lepe, Luis
          Lluvia
          CL MMDH 00000592-000001-000004 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Lluvia", dibujo que nos muestra los pasillos de la penitenciaría bajo la lluvia, vistos desde los lavamanos.

          Corvalán Lepe, Luis
          La lectura y la rayuela
          CL MMDH 00000592-000001-000003 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "La lectura y la rayuela", dibujo que nos muestra a un grupo de prisioneros sentados en un largo pasillo algunos leen y otros juegan rayuela.

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000592-000001-000005 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Los recados en la reja", dibujo que nos muestra a un grupo de detenidos agolpados en una reja, tratando de ver o escuchar a los que están del otro lado. Al reverso presenta otro dibujo "La visita de monseñor Alvear" que muestra la visita de dicho sacerdote al recinto reclusorio.

          Corvalán Lepe, Luis
          Diagrama del interior de la cárcel
          CL MMDH 00000592-000001-000006 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Diagrama del interior de la cárcel", dibujo que nos muestra una diagramación del interior de la cárcel puntualizando el espacio que ocupaban los reclusos cuando dormían, también muestra otros espacios como los talleres.

          Corvalán Lepe, Luis