Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 588
  • Son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad, por la atención profesional prestada a un herido a bala que posteriormente fue acusado de haber participado en el asalto a la Panade
  • 1986-05-06

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Por-atender-a-sospechoso-de-asalto-a-Panaderia-Lautaro-son-detenidos-el-medico-Ramiro-Olivares-y-el-abogado-Gustavo-Villalobos-funcionarios-de-la-Vicaria-de-la-Solidaridad-Tambien-son-detenidos-dos-medicos-y-un-paramedico-de-la-Clinica-Chiloe

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

    Término General Hitos

    Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

      Términos equivalentes

      Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

        Términos asociados

        Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

          2 Descripción archivística results for Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000124-000004-000002 · item · 19860507
          Parte de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)

          La Vicaría de la Solidaridad declara públicamente su apoyo a los funcionarios Dr. Ramiro Olivares y abogado Gustavo Villalobos que fueron detenidos arbitrariamente y dejados incomunicados. Se apela a que ellos actuaron ética y moralmente acorde a sus profesiones y que nunca han estado involucrados en ningún acto de terrorismo.

          Vicaría de la Solidaridad
          Entrevista a Ramiro Olivares
          CL MMDH 00001186-000006-000013 · item · 1988
          Parte de Sagaris Lake

          Entrevista realizada al doctor Ramiro Olivares el 14 de enero de 1988 por la periodista Lake Sagaris. Olivares relata la circunstancias en las que atendió a Hugo Gómez Peña, quien llegó a la Vicaría de la Solidaridad herido por arma de fuego. Luego se informó que Gómez habría estado involucrado en el asalto a una panadería. Por la gravedad de sus heridas, fue derivado a la clínica Chiloé, tras negarse a ir a la Posta. Hasta allí llegó más tarde el doctor Olivares junto al abogado Gustavo Villalobos. Días después fueron detenidos los médicos Álvaro Reyes y Ramón Rojas, de la Clínica Chiloé, mientras que Olivares y Villalobos fueron citados a declarar, tras lo cual quedaron incomunicados por 10 días (describe como fue esta etapa), y luego pasaron a Capuchinos. En el diálogo también participa Mireya Castro, pareja del doctor Olivares. Ambos fueron acusados por la ley de control de armas, y luego de tres meses salieron en libertad bajo fianza. Luego cambiaron la acusación por ley antiterrorista, que no contempla la posibilidad de libertad bajo fianza, por lo que volvió a ser encarcelado. Entonces pasó un mes y medio en la Penitenciaría (primero en la enfermería, luego en el sector de pensionado), y luego volvió a Capuchinos 10 meses y medio. Relata como era su día a día, especialmente la importancia de las visitas en la cárcel. Habla del significado de su paso por esta experiencia.