Peña Hen Jorge Washington

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Muerto
  • Codigo: 977

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/pena-hen-jorge-washington

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Peña Hen Jorge Washington

    Peña Hen Jorge Washington

      Equivalent terms

      Peña Hen Jorge Washington

        Associated terms

        Peña Hen Jorge Washington

          112 Archival description results for Peña Hen Jorge Washington

          112 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000358-000006-000002
          Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Jorge Peña Hen fue el mayor de tres hermanos, desde temprana edad demostró una gran destreza en la música escribiendo su primera pieza musical a los catorce años. Realizó estudios de composición, piano y violín en el Conservatorio Nacional de Santiago. En 1950 funda la Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena. Allí crea el coro polifónico y la orquesta de Cámara del mismo nombre con un grupo de aficionados. En 1959 funda la Orquesta Filarmónica de La Serena, dicho organismo pasa a constituir la Orquesta de la Universidad de Chile, sede La Serena. Posteriormente se concreta la fundación de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965, lugar donde nacen las primeras orquestas infantiles de Chile y Sudamérica, basada en la incorporación de la enseñanza musical con vivencia instrumental, en la etapa básica de la Educación, dejando mayor influencia en los estratos de nivel bajo. Detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 a sus 45 años de edad por fusilamiento junto a otras quince personas que permanecían prisioneras en la Cárcel de La Serena por los oficiales de la Caravana de la muerte comisión con amplios poderes, envíada expresamente por Augusto Pinochet y liderada por el General Sergio Arellano Stark, en calidad de General Delegado.

          Caravan of Death
          CL MMDH 00000359-000003-000006 · item · 2001
          Part of British Broadcasting Corporation (BBC)

          Reportaje sobre la caravana de la Muerte con testimonios de familiares, testigos y cercanos a las víctimas de Calama, Copiapó, La Serena; de integrantes de las FFAA, del juez Guzmán e imágenes de su investigación, el Regreso de Pinochet a Chile desde Londres, funeral de Eugenio Ruiz Tagle.

          Untitled
          CL MMDH 00000729-000001-000005 · item · 1991
          Part of Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La Caravana del Puma", con radioteatro sobre el paso del general Sergio Arellano Stark encabezando la Caravana de la Muerte por La Serena, lugar en que dejó 15 víctimas (recibido por Ariosto Lapostol). Luego, el paso de Arellano por Antofagasta, donde fue recibido por el general Joaquín Lagos, lugar en que fusiló a 14 personas. En total la Caravana fue responsable de 72 ejecuciones. Detalla las gestiones realizadas por Carmen Hertz y Pamela Pereira para intentar llevar a la justicia a los responsables, y menciona el suicidio de Dora Guralnik, madre de Carlos Berger. Luego, testimonio de Mercedes Sánchez, esposa de Ricardo Troncoso León, detenido en Chillán el 01 de octubre de 1973 por Carabineros, y desaparecido desde entonces. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          Homenaje
          CL MMDH 00000772-000001-000009 · item
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Monolito en homenaje a detenidos desaparecidos, ciudad La Serena. Por la Comisión Chilena de Derechos Humanos

          Ecos del desierto
          CL MMDH 00001510-000001-000002 · item · 2013
          Part of Andrés Wood Producciones S.A.

          Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood

          Untitled
          Una tumba para el maestro
          CL MMDH 00001910-000011-000003 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

          ¡NO HABRÁ OLVIDO!
          CL MMDH 00001910-000011-000024 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Panfleto exigiendo juicio y castigo a los culpables del fusilamiento de Jorge Peña Hen, señalando a Sergio Arellano Stark y su comitiva como responsables.

          Untitled
          Grabadora Magnetophon 75
          CL MMDH 00000167-000002-000002 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Grabadora Magnetophon 75 - Telefunken de sobremesa, grabadora de cinta perteneciente al músico y profesor Jorge Peña Hen en donde se grabaron una gran cantidad de conciertos en el teatro del Liceo de Niñas de La Serena a partir de la década de 1950.