Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 505
  • Parlamento español pide al gobierno chileno esclarecer la situación de dos ciudadanos españoles detenidos desaparecidos, el sacerdote Antonio Llidó Mengual, detenido por la DINA en 1974, Michelle Peña Herreros detenida en junio de 1975 cuando portaba un e
  • 1985-06-10

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/Parlamento-espanol-pide-esclarecer-situacion-de-ciudadanos-espanoles-detenidos-desaparecidos-Antonio-Llido-y-Michelle-Pena-Herreros-embarazada-de-8-meses-y-circusntancias-de-muerte-Carmelo-Soria

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

    Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

      Equivalent terms

      Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

        Associated terms

        Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

          2 Archival description results for Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.

          2 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000819-000006-000001 · item · 2004
          Part of Asociación Cultural Antonio Llidó

          La desaparición del sacerdote valenciano Antonio Llidó, tras el Golpe de Estado ocurrido en Chile en 1973, es un hecho bien conocido. Llidó viaja a Chile a finales de los años 60 y encuentró un ambiente que desconocía y que era inexistente en España; luego se posiciona en un panorama político que lo lleva a la clandestinidad y también a ser detenido, secuestrado y "eliminado" por considerarse un sujeto peligroso para el nuevo régimen impuesto a la fuerza por Pinochet. Aunque su trayectoria y su figura quedan colapsadas por la abrumadora cifra de muertos y desaparecidos tras las purgas practicadas por Pinochet, la abundante relación epistolar que mantenía con familiares y amigos, describe con detalle la progresiva implicación de Antonio Llidó por los más débiles y desfavorecidos y, en consecuencia, su enfrentamiento a las jerarquías eclesiásticas y militares. Una crónica que expone con detalle unos años cruciales para Chile, vistos desde la óptica de un recién llegado, sin parte ni intención, pero que no podrá quedarse impávido a los cambios que se están produciendo.

          Untitled
          CL MMDH 00000831-000009-000002 · item · 2004
          Part of Amigos de Antonio Llidó

          La desaparición del sacerdote valenciano Antonio Llidó, tras el Golpe de Estado ocurrido en Chile en 1973, es un hecho bien conocido. Llidó viaja a Chile a finales de los años 60 y encuentró un ambiente que desconocía y que era inexistente en España; luego se posiciona en un panorama político que lo lleva a la clandestinidad y también a ser detenido, secuestrado y "eliminado" por considerarse un sujeto peligroso para el nuevo régimen impuesto a la fuerza por Pinochet. Aunque su trayectoria y su figura quedan colapsadas por la abrumadora cifra de muertos y desaparecidos tras las purgas practicadas por Pinochet, la abundante relación epistolar que mantenía con familiares y amigos, describe con detalle la progresiva implicación de Antonio Llidó por los más débiles y desfavorecidos y, en consecuencia, su enfrentamiento a las jerarquías eclesiásticas y militares. Una crónica que expone con detalle unos años cruciales para Chile, vistos desde la óptica de un recién llegado, sin parte ni intención, pero que no podrá quedarse impávido a los cambios que se están produciendo.

          Untitled