Nace la Asamblea de la Civilidad

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 584
  • Nace la Asamblea de la Civilidad, la más amplia concertación social que reúne a representantes de diversos sectores políticos, sociales, gremiales y de la sociedad civil en general, y suscriben la Demanda de Chile, suma de reivindicaciones de todos los
  • 1986-04-26

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Nace-la-Asamblea-de-la-Civilidad

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Nace la Asamblea de la Civilidad

    Término General Hitos

    Nace la Asamblea de la Civilidad

      Términos equivalentes

      Nace la Asamblea de la Civilidad

        Términos asociados

        Nace la Asamblea de la Civilidad

          1 Descripción archivística results for Nace la Asamblea de la Civilidad

          Entrevista a Ricardo Hormazábal
          CL MMDH 00001826-000001-000005 · item
          Parte de Fuentealba Juan Pablo

          Entrevista realizada a Ricardo Hormazábal, dirigente sindical del sector bancario en la década de los 80, demócratacristiano. Habla sobre la discusión entre los opositores de la dictadura, especialmente al interior de la DC, sobre la mejor manera de fortalecer la lucha en contra del régimen militar. Habla del enfrentamiento entre una estrategia puramente política, y otra que involucrara también actores sociales y sindicales, y de como se generó la Asamblea de la Civilidad. También habla de la creación de Fortín Mapocho, y los llamados a las primeras a protesta, aproximadamente en 1983. Habla de la legitimidad de la protesta, y menciona el diálogo que se abrió con la llegada de Sergio Onofre Jarpa al gobierno de Pinochet. También habla del impacto que generó en 1986 el atentado contra Pinochet, así como el hallazgo de armas en Carrizal, que generó una fuerte represión como respuesta. Profundiza acerca de la discusión al interior de la DC, en relación a si la protesta social era un aporte, un avance o era un retroceso, así como de la organización conjunta que incorporaba a un amplio espectro político: MIR, PC, PS, etc.