Muñoz Schultz Miguel Enrique

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1491

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/muñoz-schultz-miguel-enrique

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Muñoz Schultz Miguel Enrique

    Término General Víctima Valech (M - Ñ)

    Muñoz Schultz Miguel Enrique

      Términos equivalentes

      Muñoz Schultz Miguel Enrique

        Términos asociados

        Muñoz Schultz Miguel Enrique

          3 Descripción archivística results for Muñoz Schultz Miguel Enrique

          3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          La reunión. Memorias de Dawson
          CL MMDH 00001808-000001-000001 · item · 2018
          Parte de Campos Sergio y Riveros Roberto

          Durante los primeros días tras el golpe de estado de 1973, la cúpula política del gobierno de la Unidad Popular fue detenida y trasladada a la Isla Dawson, región de Magallanes, extremo sur de Chile y el continente. Las esposas de los entonces prisioneros políticos comenzaron un trabajo incesante para conocer el paradero de sus maridos y luego, tratar de regresarlos con vida. En estas circunstancias, se conocen y organizan espontáneamente en lo que llamaron el grupo de las "dawsonianas". Unidas en la desesperada empresa, utilizando todos sus contactos nacionales e internacionales, se enfrentan personalmente a los más altos mandos militares, incluyendo a Pinochet, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, sus denuncias finalmente comienzan a tener eco, dando inicio así a la presión política internacional que termina en la apertura de centros de detención a la Cruz Roja y a la prensa extranjera. La periodista Angélica Beas, ex esposa de Carlos Jorquera, secretario de prensa de Salvador Allende, también llevado a Isla Dawson, decide 45 años después ir en busca de estos testimonios y reunir nuevamente a las "dawsonianas". El registro cuenta con los testimonios de Victoria Morales Etchevers, Isabel Morel Gumucio, Irma Cáceres Soudan, Lily Castillo Riquelme, María Eugenia Hirmas Rubio, Angélica Silva Morales, María Elisa Cruz, Adriana Rondón González, Mercedes Costa Rivers, Lila Ojavo Clavería y Moira Lavanderos Croxatto. Una realización periodística del Laboratorio Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.

          CL MMDH 00000100-000003-000007 · item · 1975
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 19. Con fecha 9 de enero de 1975 expulsa del país a Clodomiro Almeyda Medina, Máximo Tacchi Moraga, Leopoldo Zuljevic Lovrin, Miguel Enrique Muñoz Schultz y Jorge Tapia Valdés, de nacionalidad chilena, por profesar ideas de marcada tendencia marxista, lo que se ha demostrado en diversas actuaciones, ocasionando perjuicio a los intereses de la patria y constituyen un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigan toma de razón por la Contraloría General de la República con fecha 5 de enero de 1975.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Supplement NS 32
          CL MMDH 00000089-000006-000098 · item · 1974-06-27
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional informa sobre los traspasos de prisioneros, trabajadores del gobierno de Allende, ocurridos en Isla Dawson en el año 1974.

          Amnistía Internacional OK