MOVILIZACIÓN SOCIAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 971

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/movilizacion-social

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MOVILIZACIÓN SOCIAL

      Términos equivalentes

      MOVILIZACIÓN SOCIAL

      • Usado para Movilización ciudadana

      Términos asociados

      MOVILIZACIÓN SOCIAL

        14 Descripción archivística results for MOVILIZACIÓN SOCIAL

        14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Convocatoria
        CL MMDH 00000011-000036-000008 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. Incluye calendario de actividades.

        Vicaría de la Solidaridad
        Restos ex presidente Salvador Allende
        CL MMDH 00000108-000003-000105 · item · 1990
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

        Ugarte, Marco
        Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000106 · item · 1990
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

        Ugarte, Marco
        Did you forget me?, Santiago 88
        CL MMDH 00000115-000001-000018 · item · 1988
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan los cuerpos de detenidos desaparecidos.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Widows rally, Santiago 88
        CL MMDH 00000115-000001-000123 · item · 1988
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en acto por los ejecutados en el "Caso Degollados". Aparecen Owana Madera (viuda de Manuel Guerrero), Elena Reyes (viuda de Santiago Nattino), María Estela Ortiz (viuda de José Manuel Parada), así como Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores de Chile.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Fr. André Jarlan, Santiago 83
        CL MMDH 00000115-000001-000148 · item · 1983
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía en la que aparece el sacerdote André Jarlan, asesinado por Carabineros de Chile en una manifestación contra la dictadura en población La Victoria.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        CL MMDH 00000135-000003-000012 · item · 1987-10-02
        Parte de Valdés Teresa

        Comunicado de Mujeres de Mujeres por la Vida en la toma de la Comisión de Derechos Humanos, en solidaridad por la desaparición de 5 Chilenos, secuestrados durante el mes de Septiembre por aparatos de inteligencia de la Dictadura.

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Teleanálisis 17 (junio 1986)
        CL MMDH 00000176-000052-000017 · item · 1986
        Parte de Teleanálisis
        1. LOTA PUEBLO DE CARBÓN (11 min.) Documental sobre el pueblo de Lota, localidad sureña cercana a la ciudad de Concepción. La vida de sus habitantes dedicados a la extracción de carbón, principal riqueza de la zona. El presente de un pueblo con una tradición de lucha y organización sindical en una zona con un pasado de esplendor económico y desarrollo industrial. La miseria del presente, la lucha por la subsistencia. Testimonio de los habitantes de un poblado fantasma. 51. El Paro Nacional EL PODER CIVIL (17 min.) Documental sobre el primer Paro Nacional realizado los días 2 y 3 de julio. La represión militar y policial. Las diversas formas de apoyo al Paro en las poblaciones, universidades, comercio y transporte. Durante este Paro resultaron quemados los jóvenes Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, tras ser detenidos por una patrulla militar en los límites de una población de Santiago.
        Teleanálisis
        Entrevista a Rafael Maroto
        CL MMDH 00000183-000009-000011 · item · 1984
        Parte de Chaskel Benko Pedro

        Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.

        Dulce Patria
        CL MMDH 00000908-000001-000001 · item · 1984
        Parte de Racz Andrés

        Obra testimonial que registra con objetividad y voluntad de análisis realidades como la movilización social, la represión y los diagnósticos de analistas y dirigentes políticos de Chile en los ochenta. El documental, presentado en 1985, se ha exhibido desde entonces en festivales de cine y en la televisión de muchos países americanos y europeos, mostrando diversos ámbitos de la vida chilena en época de dictadura.

        Racz, Andrés
        Fotografías. Digital
        CL MMDH 00001280-000016 · collection
        Parte de Verónica De Negri

        391 fotografías de Canadá, Washington y Santiago, entre 1984-1986. Presentes en las colecciones de este mismo Fondo vinculadas a Chile, Canadá y Estados Unidos.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Lienzo
        CL MMDH 00001215-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Gómez Olivares Elvira

        Lienzo de tela usado por la madre del donante Elvira Gómez Olivares, en las manifestaciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Rancagua.