MEMORIA HISTÓRICA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 937

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/memoria-historica

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MEMORIA HISTÓRICA

      Equivalent terms

      MEMORIA HISTÓRICA

        Associated terms

        MEMORIA HISTÓRICA

          126 Archival description results for MEMORIA HISTÓRICA

          126 results directly related Exclude narrower terms
          La Memoria Herida
          CL MMDH 00000546-000001-000002 · item · 2003
          Part of González Vera Laura

          Díptico: La Memoria Herida. Programa de Actos Actividades programadas desde el 11 al 19 de Septiembre. En las ciudades de Badajoz y Cáceres, España. Incluye: Homenaje a Salvador Allende, conferencia de Carlos Altamirano, mesa redonda: Cómo ha cambiado el mundo en Treinta años: un balance de la historia, exposición: La Memoria Herida:"11 de septiembre, de Salvador Allende a las Torres Gemelas", foros con artistas y humoristas de la memoria y ciclo de cine chileno: "Restrospectiva del golpe militar".

          Libros
          CL MMDH 00000505-000001 · collection
          Part of Boero Vargas Mario
          1. Boero Vargas, Mario. “Recuerdos pendientes: teología, sociedad y fe en la memoria cristiana de Chile: en el centenario de Salvador Allende (1908-1973)”
          Al pie del árbol blanco
          CL MMDH 00000511-000002-000001 · item · 2007
          Part of Centro Municipal de Fotografía de Montevideo

          Poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio Lapido, en donde funcionaba el periódico, que fue clausurado definitivamente en noviembre de 1973. 33 años después, estos negativos se localizaron en un garaje.

          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00000430-000001 · collection
          Part of Universidad Diego Portales Facultad de Ciencias Humanas y Educación
          • Estudio exploratorio de la enseñanza y aprendizaje de la sub unidad "Régimen Militar y transición de la Democracia”: Proyecto Fondecyt N°1060550 con la colaboración de UNESCO- Paris. InforPrimer Año / María Isabel Toledo Jofré; Abraham Madgendzo K. - Lugares de la memoria : Activación de la memoria colectiva a través de la visita de estudiantes al Parque Por la Paz Villa Grimaldi : Informe final Investigación de las facultades / María Isabel Toledo Jofre? [et al]
          Libros. Digital
          CL MMDH 00000621-000001 · collection
          Part of Garcés Sotomayor Antonia

          Tesis hecha para obtener la licenciatura en historia y ciencias sociales en la Universidad de Santiago de Chile. Toma el tema de los actores sociales y políticos de las protestas contra la dictadura en Chile, durante los años 1983 y 1986.

          CL MMDH 00001320-000002-000007 · item · 2011
          Part of Ponieman, Viviana

          Invitación a la inaiguración de la exposición de la artista argentina Viviana Ponieman. El proyecto Puente de la Memoria se hizo público el 1996 como forma de interpelar a la sociedad a través de una convocatoria a la memoria colectiva.

          CL MMDH 00001368-000001-000001 · item · 2013
          Part of Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo

          Producción que nace al calor del hallazgo y posterior digitalización de 638 latas de películas en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile, el año 2008. En particular, "Escenas olvidadas" busca acercarse y abrir interrogantes respecto de la experiencia del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Técnica del Estado. Así, mediante entrevistas y apelando a la memoria, se aborda la revelada existencia de este organismo, que operó entre las décadas del 70 y 80. Realización del Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo, con apoyo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual USACH.

          Espacios de memoria
          CL MMDH 00001383-000001-000001 · item · 2011
          Part of Schindel Estela

          Durante la última dictadura en Argentina hubo 500 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Hoy muchos de estos lugares se han convertido en espacios de memoria dedicados al aprendizaje y la reflexión sobre los efectos sociales del terror: ¿Cómo es posible que funcionaran en plena ciudad? ¿Qué escuchaban los detenidos desaparecidos y cuánto sabían los vecinos sobre lo que sucedía allí? ¿Qué hacer hoy con esos lugares? En su recorrido por lugares que fueron escenario del terrorismo de Estado la serie ESPACIOS DE MEMORIA invita a interrogarnos por la vida cotidiana en las ciudades de la dictadura y el lugar de la memoria hoy. Comprende ocho capítulos de 26 minutos cada uno: 1. Virrey Cevallos: Vecinos del horror 2. El "Club Atlético": Arqueología de la memoria 3. La Perla, La Ribera y el D2: la memoria en Córdoba 4. El "Olimpo": Memoria barrial presente 5. De las calles al museo: La memoria en Rosario 6. ESMA: Recuperación para la lbertad 7. Marcas Urbanas: Ciudades sembradas de memoria 8. Río de la Plata: La tumba infinita

          Discours D´adieu
          CL MMDH 00001090-000003-000001 · item · 19730911
          Part of Alvarado Mónica

          Discurso pronunciado por Salvador Allende, en el Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre 1973. En idioma Francés.

          Untitled
          Imágenes de la Memoria
          CL MMDH 00000283-000007-000001 · item
          Part of Ministerio de Bienes Nacionales

          Documental inspirado en la Ruta de la Memoria, creada por el Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de contribuir al conocimiento y reflexión sobre el valor patrimonial de la memoria histórica, materealizado en aquellos lugares vinculados a la violación de los Derechos Humanos entre 1973 y 1989. Con subtítulos en inglés.

          Untitled
          Libros. Digital
          CL MMDH 00000620-000001 · collection
          Part of Gatica Mónica

          Por indicación del Director de Doctorado, el Dr. Bruno Groppo la donante hace llegar su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, el 1 de Marzo 2011.

          Libros
          CL MMDH 00000513-000001 · collection · 2007
          Part of Fernández Argote Guido

          Fernandez Argote, Guido. “Las Candentes Arenas del Recuerdo”. Editorial e imprenta Universitaria. Santa Cruz de la Sierra 2007. 213 páginas.

          Borrador de Proyecto
          CL MMDH 00000412-000013-000001 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Borrador del proyecto, Londres 38. Casa de Memoria, incluye identificación, descripción de la organización, resultado esperado para el proyecto, presupuesto, evaluación, objetivos, actividades y justificación del proyecto.

          Apuntes
          CL MMDH 00000412-000013-000002 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Plan de comunicaciones para proyecto corporación Londres 38 Casa de la Memoria

          CL MMDH 00000412-000025-000006 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Invitación para oír a pastor Luterano Helmut Frenz dar una conferencia sobre su nuevo libro "Mi Vida Chilena". La parte adentro de la invitación incluye un poco de información sobre la historia de Frenz y el tema de su libro. El pastor llegó a Chile desde España en 1965. Después del golpe de estado, Frenz y otros pastores se juntaron para ayudar a los perseguidos. A consecuencia de ayudarles, los pastores también eran perseguidos por el estado. La carta también incluye un programa que tenía todos los detalles de las actividades que estaban planificados para el 21,28 de Julio, y el 4, 11,18 y 25 de agosto en la Iglesia Evangélica Luterana Congregación La Trinidad.

          CL MMDH 00000851-000002-000001 · item · 2011
          Part of Del Castillo Troncoso Alberto

          Este documental presenta los testimonios de siete destacados fotógrafos activos en la coyuntura del movimiento estudiantil de 1968, la rebelión ciudadana que cambió a México y fue reprimida en forma violenta por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. La lectura y el punto de vista de estos profesionales de la lente enriquece de manera notable el conocimiento histórico de uno de los aconteciminetos políticos y culturales más importantes del siglo XX en nuestro país. Al mismo tiempo, nos permite comprender la visión del mundo de algunos de los constructores de uno de los imaginarios visuales más poderosos de América Latina en el siglo pasado. Documental dirigido por Alberto del Castillo.

          Folletería
          CL MMDH 00001797-000010 · collection
          Part of Nena Terrell

          Programas de diversas actividades de conmemoración de Letelier-Moffit Memorial Human Rights Award, y de eventos culturales en el extranjero donde participaron Quilapayún, Inti Illimani, Joan Jara, entre otros. (mayoritariamente en idioma inglés)

          Exposition du Chili
          CL MMDH 00001090-000009-000002 · item · 2013
          Part of Alvarado Mónica

          Exposición de homenaje al presidente Salvador Allende y a la memoria de los detenidos y desaparecidos.

          Publicaciones
          CL MMDH 00001320-000003 · collection
          Part of Ponieman, Viviana

          1.- Catálogo de la Muestra Fotográfica: Juventud y Derechos Humanos. Puente de la Memoria de la artista Viviana Ponieman 2011.Organizada por TELAM (Agencia de Noticias de la República Argentina). En memoria de más de un centenar de periodistas y escritores desaparecidos y algunos trabajadores de esa empresa. 2.- Catálogo de una muestra de pinturas que integra el proyecto Puente de la Memoria, de la artista Viviana Ponieman. Realizado en el Centro Cultural Recoleta, del 7 de Dic. de 2000 al 7 de Enero de 2001. Argentina

          CL MMDH 00001895-000004-000001 · item
          Part of Matus Madrid Verónica Julia

          Publicación memoria institucional: “Mujeres, memoria y derechos humanos”. Elaborado por Verónica Matus y Maricruz Gómez de la Torre V., Programa de Mujeres, Comisión Chilena de Derechos Humanos. Recopilación de artículos que fueron elaborados por mujeres desde distintas perspectivas y prácticas. Entre ellos están: Recordar es volver a pasar por el corazón. Elizabeth Lira Una historia Verdadera. Berta Ugarte Agrupación Ejecutados Políticos Memorias, mujeres y Derechos Humanos. María Elena Ahumada, Silvia Piquard, Fabiola Letelier (CODEPU). Mujeres en la lucha por la Verdad y la Justicia. Sola Sierra, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Derechos Humanos e Impunidad. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Mujeres: Desarrollo Silenciado. Verónica Oxman, Verónica Matus.