Manns, Patricio

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Manns, Patricio

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Patricio Manns, es cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena. Durante su juventud ejerció varios oficios, hasta que en 1961 fue contratado como periodista en el diario La Patria de Concepción. Dos años más tarde se instaló en Santiago, donde trabajó en Radio Balmaceda. Paralelamente, ya había comenzado su labor como compositor, con temas como “Bandido”, "El cautivo de Til Til" y "Arriba en la cordillera”, grabado inicialmente en la voz de Los Cuatro Cuartos. En 1965 se incorporó como artista permanente a la Peña de los Parra, intercambiando experiencias con Víctor Jara, Rolando Alarcón, la familia Parra y otros artistas chilenos y extranjeros. Con todos ellos fue asumiendo paulatinamente una actitud política militante que lo llevó a comprometerse profundamente con el gobierno de la Unidad Popular. El golpe de Estado significó su exilio. En Europa realizó una interesante trabajo junto al grupo Inti Illimani, con quienes grabó canciones emblemáticas como “Palimpsesto", "Vuelvo" y "Sambalandó". Escribió además valiosas novelas como: "Buenas noches los pastores", "Violeta Parra: La guitarra indócil” y Actas de Marusia. Su fuerte compromiso antidictatorial lo llevó a transformarse en vocero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. A fines de los años ochenta volvió a Chile, momento desde el cual continúa con su prolífica labor musical y literaria, constituyéndose en una figura consular de la cultura chilena actual.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención