Letelier Del Solar Orlando

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Muerto
  • Codigo: 2280

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/letelier-del-solar-orlando

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Letelier Del Solar Orlando

    Letelier Del Solar Orlando

      Equivalent terms

      Letelier Del Solar Orlando

        Associated terms

        Letelier Del Solar Orlando

          21 Archival description results for Letelier Del Solar Orlando

          21 results directly related Exclude narrower terms
          Maletín
          00000344-000001-000005 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Maleta negra con agujero, marca Royal Travelles, este maletín era utilizado por Orlando Letelier en su trabajo diario en el Institute for Policy Studies.

          Fotografías
          CL MMDH 00000321-000002 · collection · 1976 - 1986
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Fotografías en papel de Orlando Letelier del Solar, (Ex Embajador en los EEUU de NA, ex ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Defensa Nacional del Gobierno del Presidente Salvador Allende). Asesinado el 21 de septiembre de 1976, en la ciudad de Washington, con una bomba explosiva que fue colocada en su automóvil, bajo el asiento de la persona que manejaba, y que también causó la muerte de una ciudadana norteamericana Ronni Karpen Moffit. También se recibieron 13 fotografías sobre el trabajo con arpilleristas.

          Chile: El Caso Letelier
          CL MMDH 00000466-000001-000071 · item · 1978-08-02
          Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Nota sobre acusación contra militares chilenos por atentado en Washington contra Orlando Letelier, piden extradición de Contreras, y otros 2 oficiales; Pinochet en Chile saludando; informa sobre retiro de Gustavo Leigh de la Junta y retiro de 19 general Fach; declaraciones de Presidente EEUU Jimmy Carter.

          Untitled
          Toallas
          CL MMDH 00000344-000001-000010 · item · 1973 - 1990
          Part of Letelier Juan Pablo

          Sobre de Toallita húmeda, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier al momento del atentado en 1976.

          Envase Listerine
          CL MMDH 00000344-000001-000009 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Envase de plástico de Listerine breath spray, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier al momento del atentado en 1976.

          Frasco
          CL MMDH 00000344-000001-000008 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Frasco de plástico de aspirinas Bayer, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier al momento del atentado en 1976.

          Antifaz
          CL MMDH 00000344-000001-000007 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Antifaz negro para dormir, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier.

          Chaleco
          CL MMDH 00000344-000001-000006 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Chaleco de lana con cuello, utilizado por Orlando Letelier en su confinamiento en Isla Dawson.

          Libreta y lápiz
          CL MMDH 00000344-000001-000004 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Libreta de cuero café y lápiz metálico con texto manuscrito en grafito de la Isabel Morel. El manuscrito señala que estos objetos eran portados en el maletín de Orlando Letelier al momento del atentado en 1976. utilizado por Orlando Letelier.

          Encendedor
          CL MMDH 00000344-000001-000003 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Encendedor Cartier, utilizado por Orlando Letelier.

          CL MMDH 00000252-000022-000047 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a la vida y obra de su hermano, junto con analizar en detalle las circunstancias que rodearon el atentado que le costó su vida, planeado por la DINA y ejecutado por Michael Townley en Washington DC el 21 de septiembre de 1976. 30 de marzo 2017 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: María Luisa Ortiz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 64 minutos

          Untitled
          Testimonio de Miguel Lawner
          CL MMDH 00000252-000022-000046 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Miguel Lawner Arquitecto y militante del Partido Comunista. En esta entrevista se refiere a la vida y obra del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier, a quien conoció durante su cautiverio en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 17 de agosto 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

          Untitled
          Testimonio de Moy de Tohá
          CL MMDH 00000252-000022-000043 · item · 2016-06-21
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Moy de Tohá Diplomática chilena, agregada cultural en México y Embajadora en Honduras y El Salvador. Es la viuda del Ministro del gobierno de la Unidad Popular, José Tohá. En este testimonio se refiere a Orlando Letelier, con quien su marido estuvo recluido en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 21 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 21 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000044 · item · 2016-07-11
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Juan Pablo Letelier Juan Pablo Letelier Morel, economista y político chileno-estadounidense, militante del Partido Socialista. Es senador de la República desde 2006, y anteriormente diputado (1990-2006). En el presente testimonio se refiere a su padre, el diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier, asesinado en Washington DC el 21 de septiembre de 1976 por orden de la DINA, cuando él tenía 15 años. 11 de julio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Paulina Vera Puz Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000045 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Isabel Margarita Morel Viuda del diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a su marido como hombre público y en su dimensión humana; también sobre los duros momentos vividos producto de la prisión política, el exilio y el posterior atentado que le costó la vida. Isabel también se refiere al rol de denuncia internacional que debe asumir luego del crimen perpetrado por la dictadura. 5 de agosto 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodíguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 111 minutos

          Untitled
          Testimonio de Waldo Fortín
          CL MMDH 00000252-000022-000042 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Waldo Fortín Waldo Fortín es abogado y militante del Partido Socialista. En esta entrevista se refiere a la figura de Orlando Letelier, con quien trabajó durante su juventud en el Institute for Policy Studies en Washington DC. 20 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 32 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000040 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Juan Gabriel Valdés Cientista político y diplomático chileno, Embajador de Chile en Estados Unidos (al momento de la entrevista). En el presente testimonio, el canciller Valdés indaga en la figura y legado de Orlando Letelier. Con él trabajó en el Institute for Policy Studies en Washington DC en 1976. El 21 de septiembre de ese mismo año, Letelier es asesinado junto a su secretaria Ronnie Moffit, en un atentado preparado por la DINA, experiencia que por varias razones dejó una profunda marca en su vida. 10 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 40 minutos

          Untitled
          Testimonio de Isaac Frenkel
          CL MMDH 00000252-000022-000041 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Isaac Frenkel Abogado chileno, ex presidente de la Comunidad Judía de Chile. Se refiere en este testimonio a su amistad con Orlando Letelier, de quien fue compañero de curso en el Instituto Nacional y posteriormente en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. 14 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 39 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000039 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO María Angélica Silva Abogada, ex esposa del ya fallecido doctor Arturo Jirón, colaborador del Presidente Salvador Allende. Vivió junto a su familia el proceso de la Unidad Popular y el posterior confinamiento de su marido en Isla Dawson luego del golpe, situación que los une a Orlando Letelier con quien desde ese momento desarrollan una profunda amistad, interrumpida por el cruento atentado que le costó la vida al diplomático chileno. 25 de mayo 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000031-000012-A-000068 · item · 1978-10-06
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Ministerio de Relaciones Exteriores, Of. ORD. N°1014 de 20/09/78 de la Embajada de Chile en Washington. Materia: Remite información del Washington star, relacionado con asesinato de Orlando Letelier. Firma Hugo Lea-Plaza Gaete Consejero, Director.

          Untitled
          Orlando Letelier
          CL MMDH 00000023-000001-000001 · item · 1977 - 1990
          Part of Quintana Sonia

          Fotografía de Orlando Letelier junto a texto escrito por él: "Yo nací en Chile, yo soy chileno, moriré chileno. Estos fascistas, nacieron traidores, viven como traidores y serán recordados para siempre como traidores fascistas". El 21 de septiembre de 1976 fallecen en Washington, D.C. Estados Unidos, Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffitt, al explotar una bomba colocada debajo del piso del automóvil en que se movilizaban. En el vehículo viajaba también el cónyuge de Ronnie Moffitt, Michael Moffitt, quien salvó ileso. Orlando Letelier, de 44 años, fue embajador de Estados Unidos durante el Gobierno del Presidente Salvador Allende y posteriormente ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa, cargo que desempeñaba el 11 de septiembre de 1973. Ese mismo día fue detenido en su oficina del Ministerio de Defensa, siendo trasladado al Regimiento Tacna, luego en la Escuela Militar. De ahí fue llevado al campo de detenidos de Isla Dawson, posteriormente estuvo un tiempo en el subterráneo de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue trasladado finalmente al campamento de Ritoque, lugar desde el que fue liberado, partiendo al exilio a Venezuela y después a Estados Unidos donde trabajo en el Instituto de Estudios Políticos (Institute for Policy Studies), en Washington, D.C.