Labrin Saso Maria Cecilia

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 685

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/labrin-saso-maria-cecilia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Labrin Saso Maria Cecilia

    Labrin Saso Maria Cecilia

      Equivalent terms

      Labrin Saso Maria Cecilia

        Associated terms

        Labrin Saso Maria Cecilia

          10 Archival description results for Labrin Saso Maria Cecilia

          10 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00001935-000001-000006 · item
          Part of Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaiso

          Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a María Cecilia Labrín Saso, detenida desaparecida desde el 12 de agosto de 1974. Cecilia tenía 25 años, estaba casada, era asistente social y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida a las 10 de la noche por tres agentes de civil no identificados, en su domicilio en Las Condes, mientras se encontraba con su madre y sus hermanos. Cuando su madre pide acompañarla, sus captores se negaron y Cecilia le dijo “no te de pena mamá, yo no voy tan sola, llevo a mi hijo y él me dará fuerzas y muchos deseos de seguir luchando”, Cecilia estaba embarazada de tres meses. Una testigo se encontró con Cecilia en el centro de tortura Londres 38, ella estaba detenida allí desde el 31 de julio, pero recuerda que el 13 de agosto la sientan junto a otra mujer, ambas estaban con los ojos vendados. En voz baja le cuenta que se llamaba Cecilia Labrín, que era asistente social y trabajaba en la fábrica Hucke. Siendo este el único testimonio obtenido por la familia, desconociendo hasta el día de hoy el paradero de su hija y del bebé que llevaba en su vientre.

          Asistentes Sociales
          CL MMDH 00000670-000002-000002 · item · 198811
          Part of Hasse Vivianne

          Folleto que recuerda a diez Asistentes Sociales y Estudiantes de Servicio Social, Detenidos Desaparecidos y Condenados a Muerte. Firma Agrupación de Asistentes Sociales Democráticos.

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000411-000017-000019 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Comunicado de prensa por la información entregada a través de la mesa de diálogo, sobre Mujeres embarazadas Detenidas Desparecidas durante la dictadura. Éste ente entregó indagación sobre un solo caso, el de Michelle Peña Herreros, de nueve casos de similares características los que se mantienen en la incógnita sobre su paradero.

          CL MMDH 00000352-000013-000001 · item · 2-02-19
          Part of Araya Flores María Mónica

          "Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile". Comisión de Derechos Humanos 36° período de sesiones. E/CN.4/1363. Naciones Unidas. Información sobre distintos casos de personas desaparecidas en los años, 1975, 1976, 1977

          CL MMDH 00000281-000016-000011 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Programa periodístico de Canal 13 sobre los casos de mujeres detenidas desaparecidas que estaban embarazadas. Recoje testimonios de familiares que aun no saben que pasó con las mujeres y sus embarazos, algunos de varios meses de gestación. También se muestra la historia de Ernesto Lejderman, hijo de chilenos detenidos desaparecidos, quien quedó huérfano a los dos años de edad y fue criado en Argentina.

          Untitled

          Reportaje del programa "Annónimos", de canal 13, en el que se narran casos de mujeres embarazadas detenidas y desaparecidas durante la dictadura militar chilena. También se relata lo ocurrido a los padres del ciudadano argentino Ernesto Lejderman, asesinados por efectivos de una patrulla militar en la IV Región, en 1973.

          Untitled