Alumnas estudiantes secundarias manifestándose en las calles de Santiago.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa una manifestación de secundarias en las calles de Santiago.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa un amanifestación callejera de secundarios.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa una manifestación estudiantil.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observan muchos carabineros a las afueras de un recinto estudiantil.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa un grupo de secundarios al interior de un recinto estudiantil.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación de universitarios, afuera de la Universidad Católica.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una marcha de universitaria de la carrera de Historia, de la Universidad Católica, exigiendo democracia.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una marcha universitaria, de los estudiantes de Historia, exigiendo democracia.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación universitaria que motiva al empoderamiento de sus estudiantes.
Alfaro, Patricia OKFotografía de un grupo de universitarios a las afueras del recinto estudiantil en una asamblea improvisada.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a secundarios, protestando frente a una barricada en la vía pública.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a una secundaria haciendo un rayado.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación de secundarios del Liceo de Aplicación en la vía pública.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación de secundarios del Liceo de Aplicación en paro.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a secundarios manifestándose por no más represión y la no municipalización de la educación.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a secundarios manifestándose contra el Ministro de Educación, Sergio Gaete.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a secundarios manifestándose, en su centro de estudios.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación de alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA).
Alfaro, Patricia OKFotografía de una manifestación de alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA).
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa a Germán Correa junto a un grupo de jóvenes con un lienzo que dice: "Campamento, unidad y lucha mapuches y estudiantes marrichihueu!! FECH 86.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a un grupo de jóvenes universitarios arriba de un monumento con carteles pidiendo la renuncia de Federici a la rectoría de la Universidad de Chile.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía en la que se observa un lienzo colgado que dice: "En toma. Fin a la intervención."
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa a Carabineros, desalojando la sede de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa un grupo de estudiantes tomados de sus manos, alrededor de un campo universitario.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observan secundarios manifestándose, alzando sus manos a la cámara.
Alfaro, Patricia OKPatricio Aylwin dando un discurso en actividad de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, FEUC. Santiago, 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación de estudiantes en el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile, en protesta por Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro.
Alfaro, Patricia OKDetención, por parte de carabineros, de grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) que se manifestaban en el monumento a Manuel Baquedano en señal de protesta contra el Rector designado por la Dictadura, José Luis Federici. Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de Estudiantes de la Universidad de Chile cortan el tránsito durante manifestación en contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Avenida Vicuña Mackenna. Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) encadenados al monumento de Manuel Baquedano en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarabineros reprimiendo a grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de niñas estudiantes se manifiestan desde balcón de su colegio.
Lorenzini, KenaIntervención del delgado de Chile, Señor Leonidas Irarrázabal en la cual aborda la situación social de los jóvenes en Chile haciendo hincapié en la educación universitaria.
Irarrázabal Barros, LeonidasToma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiante en toma de la Universidad de Chile, Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKMujeres en toma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988.
Alfaro, Patricia OKMujeres en toma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988.
Alfaro, Patricia OKManifestación de estudiantes de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Alameda, Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación de estudiantes de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Alameda, Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación de estudiantes de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Alameda, Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKFacultad de Ingeniería de la Universidad de Chile en paro contra Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKUniversidad de Chile en toma contra Rector designado por la dictaura, José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiantes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile durante toma en protesta por Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, agosto, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiantes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile durante toma en protesta por Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, agosto, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKAsamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKAsamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKAsamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKDirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Germán Quintana, en asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGlobo aerostático lanzado desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en en señal de protesta en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKAsamblea de estudiantes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKFacultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en paro. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación en Facultad de Economía de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación en Facultad de Economía de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKGrupo de médicos realizan rayado. Entre ellos Juan Luis Castro González, Presidente de la Asociación de Médicos Jóvenes. "Por la defensa, Médicos". Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiantes de Odontología de la Universidad de Chile portando liezo.
Alfaro, Patricia OKEstudiantes de Odontología de la Universidad de Chile portando liezo.
Alfaro, Patricia OKDirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Carolina Toha y Germán Quintana, junto a otros estudiantes en acto.
Alfaro, Patricia OKComunicado del Colegio de Abogado, Consejo Provincial de Concepción. Dan cuenta de la anomalía de la situación jurídica en las universidades chilenas en Dictadura.
Comunicado del Colegio de Abogado, Consejo Provincial de Concepción. Dan cuenta de la anomalía de la situación jurídica en las universidades chilenas en Dictadura.
Dos estudiantes con uniforme (a uno se le ve la insignia de el Liceo de Aplicación), caminan encapuchados por la calle. Uno lleva en la mano una botella de coca-cola.
Lorenzini, KenaFotografía donde se observa a un grupo de estudiantes del Liceo de Aplicación en una manifestación relativa a la toma de su liceo en octubre de 1987.
un hombre mayor limpia su auto mientras un grupo de estudiantes se manifiestan. Unos sostienen un pendón con la leyenda "Una sociedad reprimida, una sociedad enferma".
Lorenzini, KenaMarcha de escolares. Algunos llevan caras cubiertas, otros portan lienzos.
Lorenzini, KenaFotografía realizada en 28 de marzo de 1989. Policías disparan a estudiantes durante manifestación.
Ugarte, MarcoDirector de la Central Nacional de Inteligencia al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, remite memorandum con antecedentes sobre actividades realizadas por el Comando Nacional de Trabajadores (CNT).
Gordon Rubio, HumbertoInforme sobre huelga general en Chile y manifestación de estudiantes; carabineros antidisturbios.
Institut National de l`AudiovisuelEstudiantes en Campus Oriente de la Universidad Católica, manifestación.
Lorenzini, KenaManifestación por el No en Escuela de Derecho Universidad de Chile. Carabineros reprimen a estudiante. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación por el No en Escuela de Derecho Universidad de Chile. Estudiantes preparan barricadas en calle Pío Nono. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación por el No en Escuela de Derecho Universidad de Chile. Carro lanza aguas reprime a estudiantes. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación por el No en Escuela de Derecho. Estudiantes mojados por el carro lanza aguas. Santiago, 26 junio 1988. Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación por el No en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKManifestación por el No en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKProtesta de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en los Tribunales de Justicia de Santiago por expulsión de Eduardo Castillo Velasco, estudiantes gritando consignas, carabineros apresando estudiantes.
Institut National de l`AudiovisuelManifestación por el NO en toma de la Escuela de Medicina Universidad de Chile. Santiago, 3 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKTESTIMONIO — JAIME IMILÁN Al momento del golpe Jaime Imilán se desempeñaba como académico y Secretario General de la sede Valdivia de la Universidad Técnica del Estado. El día 13 de septiembre de 1973, fue detenido junto a funcionarios y estudiantes de dicha casa de estudios, durante un allanamiento realizado por carabineros. Dicha experiencia, relatada en el presente testimonio, dio pie a larealización de una serie de dibujos y croquis que donó al Museo dela Memoria y los Derechos Humanos. Fecha entrevista: 10 de octubre 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosTESTIMONIO — LUIS OJEDA TAUCARÉ Nació en Iquique en 1948. Perteneciente al pueblo Aymara, se trasladó a vivir al sur junto a su familia. Estudió Química en la Universidad de Chile sede Temuco, época en la que se involucró en la reforma universitaria y se hizo militante de las Juventudes Comunistas. Posteriomente se radicó en Santiago y durante la Unidad Popular ingresó a estudiar Tecnología en Plásticos a la Universidad Técnica del Estado (UTE). Entró a trabajar en la Tesorería General de la República. Luego del golpe se involucró en la labor clandestina y en las organizaciones poblacionales. Actualmente es dirigente de la Asociación Indígena Aymara Inti Marka. Fecha entrevista: 7 de mayo 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Paulina Vera Puz Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosRecorte de prensa. La Segunda, 20 de agosto 1996. Debate en las escuelas de leyes.
Diario La SegundaFotografía de una manifestación, donde se observa a los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado con una pancarta.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una manifestación, donde se observa a los estudiantes de la Universidad de Chile con una pancarta.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía realizada el 18 de julio de 1986 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.
Ugarte, MarcoManifestación en Concepción en la que se observa la participación de los estudiantes y del Movimiento contra la Torura Sebastián Acevedo
Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKMinisterio de Relaciones Exteriores a Director de la Central Nacional de Inteligencia. Materia información sobre Chile aparecida en folleto editado por Unión Internacional de Estudiantes Praga.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresFotografía donde se observa a un estudiante leyendo una declaración, en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile.
Alfaro, Patricia OKFotografía de una concentración donde se alza una pancarta con la consiga “Estamos de acuerdo fuera, Pinochet FECH”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadEstudiantes fuera de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile durante toma. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKMujeres estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile pintan lienzos durante toma. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiantes de la Universidad de Chile y rayado “Periodismo en Toma”. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKEstudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, durante toma. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCartel con la consigna “Ánimo compañeros la U es nuestra a defender la CEI” en el frontis de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Toma en contra del rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCartel con la consigna “Federicci: Te amo, te amo a echar de la U”. Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en toma contra el rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKRegistro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda con la participación de destacados dirigentes estudiantiles de la década de los 80, acerca de lo que significaba hacer política en esa época, y su experiencia como generación joven bajo la dictadura, así como la transición a la democracia. Participación de Juanita Rojas, Álvaro Rojas, Gonzalo Rovira, Andrea Palma, Yerko Lubjetic. Miércoles 08 de octubre de 2003.
Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en toma contra el rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK