Artículo, publicado en El Día el día anotado, parece que puede ser un fragmento, de un artículo que denuncia la economía de la dictadura de Pinochet. También está el perfil "Dolores Carrillo Flores" al otro lado.
Casa de Chile en MéxicoSección Reportajes. Incluye los siguientes artículos: "El Varón, la Dama, y el Padrino", "Andres Allamand, Presidente de Renovación Nacional: 'Jarpa No Fue el Gran Ausente'", "'Para Elegir a Nuestro Candidato No Utilizaremos el Aplausómetro'", "Caso Honecker: ¿Final Feliz?", "Canciller Silva Cimma: 'Honecker Salió Voluntariamente'", "Cambio de Gabinete: Ni Tantos, ni Ahora", "En Qué Anda Pinochet", "Panorama Incierto", "Negociaciones en Punto Frío", "Llegamos al Borde de la Paciencia", "Saddam, el 'Bluffeador'", "Luz al Final del Túnel", "En Cuatro Pies hacia el Logos".
Casa de Chile en MéxicoSección Reportajes. Incluye los siguientes artículos: "El Varón, la Dama, y el Padrino", "Andres Allamand, Presidente de Renovación Nacional: 'Jarpa No Fue el Gran Ausente'", "'Para Elegir a Nuestro Candidato No Utilizaremos el Aplausómetro'", "Caso Honecker: ¿Final Feliz?", "Canciller Silva Cimma: 'Honecker Salió Voluntariamente'", "Cambio de Gabinete: Ni Tantos, ni Ahora", "En Qué Anda Pinochet", "Panorama Incierto", "Negociaciones en Punto Frío", "Llegamos al Borde de la Paciencia", "Saddam, el 'Bluffeador'", "Luz al Final del Túnel", "En Cuatro Pies hacia el Logos".
Casa de Chile en MéxicoHoja con dos artículos pegados, basado en tipografía vienen de El Mercurio. El primero cuenta que el Arzobispo de Santiago, durante un discurso del Día de Pentecostés, dijo que hay que vivir la reconciliación y construirla en Chile. El segundo cuenta el encuentro entre el Arzobispo de Santiago y Juan Pablo II, en el cuál decidió visitar a Chile.
Casa de Chile en MéxicoPáginas C9 y C10 de El Mercurio de tal fecha. Los artículos nombrados son destacados con marcos escritos a mano. "Resolución de Ministro Instructor: Embargan Bienes de Contreras y Espinoza" tiene que ver con esta resolución, por parte del ministro instructor del Caso Letelier, contra varios ex-altos jefes de la DINA. "T. Constitucional Decide sobre 7 Puntos" es un fragmento, artíuclo empieza en la C1.
Casa de Chile en MéxicoCarta Informativa de la Oficina Nacional de Retorno-Chile, llamada "Chile Para Todos". Tiene los siguientes artículos: "Red 'Chile-Exterior': Dimensiones 'Carta Informativa en el Mundo'", "Programa Retorno: Facilidades Para Chilenos que Retornan desde Alemania", "Proyecto de ley en Parlamento: Chilenos en el extranjero votarán para Presidente", "Agenda Parlamentaria 1992: Congreso Nacional: Principales Leyes Aprobadas", "Presidente Aylwin y los chilenos en el exterior: Chile para todos", "Beneficios Sociales Exilio-Retorno", "La Pascua de los Pascuenses", "CATEMU", "FONTEC-Corfo", "FECOT", "Chile Joven", "Contigo", "Apoyo Prórroga Programa Retorno", "Perfeccionamiento para Profesores", "Reformar Objetivos y Adaptar Instrumentos Política-Retorno", "La Generación de 1982", "Gorbachov en Chile", "ONU aprueba cumbre social propuesta por Chile", "Al Museo de la Solidaridad: Arpilleras de Chilenas en Suecia Retornan a Chile".
Páginas C4 y C5 de la publicación anotada. Contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992.
Casa de Chile en MéxicoSección Reportajes, contiene los siguientes artículos: "Caso Piñera: La Bomba que Viene", "Derecha Post Piñeragate: Cómo Llenar el Vacío, "La Concertación y Sus Dos Maridos", "Tres Ternos Para Lagos", "Vive, Porque Sabe Demasiado", "Luis Eugenio Manterola: 'Ser Limitado Es una Bendición", "En Defensa Propia", "¿Genio o Loco?", "Alemania: La Historia Se Repite", "Diez Años Son Suficientes", "Después del Huracán", "Somalia: La Prueba de la ONU" y "Vientam: Después del Conflicto".
Casa de Chile en MéxicoPáginas C5-C6 del periódico El Mercurio. "Allamand Estima que Chile Tiene un Esquema Político Pentagonal" describe un discurso por el presidente de RN, Andrés Allamand, en el cuál propone que emergió un esquema de cinco fuerzas principales en la política de Chile tras las elecciones de 1992. "Primeras Mayorías RN y UDI Piden que No Se Cumpla Protocolo de Concertación" describe la formación de alianzas políticas después de las elecciones de 1992. "Diputada Laura Rodríguez Se Mantiene en Estado de Coma" describe el estado médico de la diputada del Partido Alianza Humanista-Verde.
Casa de Chile en MéxicoPáginas C1 and C2 contienen los siguientes artículos, más un marco escrito a mano que dice "Elecciones municipales": "Dijo Lagos: 'Candidatura Concertación Debe Dejarse Hasta 1993", "Holger Desarrolla Intensas Gestiones en Caso Honecker", "Tres Heridos a Bala en Asalto a Industria", "Calurosa Recepción a la Reina Isabel", "Parlamentarios Analizaron el Panorama Político tras Comicios", "Concejal Electo DC Rechaza el Protocolo", "Plantean Hacer Revisión en la DC de Iquique", "RN y UDI Explican Apoyo que Recibieron a Nivel Nacional", "Democracia Cristiana y Radicalismo Evalúan Elección en las Regiones", "PPD Dice que Logró Buen Resultado en 4 Regiones", "El PS Reconoce que en Santiago y Valparaíso Sus Cifras Fueron Malas", y "PR Plantea Nueva Correlación de Fuerzas en la Concertación". Páginas C4 y C5 de la publicación anotada contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992. Páginas C7-8 de el periódico El Mercurio de la fecha anotada tienen los siguientes artículos: "El Gobierno Estudia la Urgencia Para el 'Paquete' de Reformas" describe la discusión entre varios ministros y secretarios sobre reformas judiciales propuestas. "Partidos Políticos Se Abocarán Ahora a Sus Procesos Internos" analizan las posiciones internas en los partidos principales tras las elecciones municipales. "Vence Plazo para Retirar Elementos de Propaganda" describe el proceso del retiro de propaganda política.
Casa de Chile en MéxicoPrimeras dos páginas de El Mercurio, sección El País, del 29 de agosto de 1991. Parece que hay dos artículos destacados por marcos escritos a mano. El primer es "De Isla de Pascua: Protesta de Chile a Francia por Estampilla" (fragmento). El segundo es "Ley de Pesca: Cambios son Constitucionales". Aparte de estos dos artículos, los otros artículos presentes son: "Reformas a Código de Procedimiento Penal: En Vigencia Ley que Agiliza Pesquisas por Hurtos y Robos", "Entrega de Premios al Mérito Geopolítico", una sección de notas parlamentarias, "Ayer en Buenos Aires, Mañana en Santiago: Altamirano Sólo tiene un 'Miedo Sicológico'", "Propone RN: Proyecto para Financiar Educación Técnico-Profesional", "Recordarán Travesía Aérea Santiago-Río", "Para Postular al Parlamento: Discrepancia Opositoria por Inhabilidad de Concejales", y una sección de notas políticas.
Casa de Chile en MéxicoSección Senado de El Mercurio que contiene en total las redacciones de 5 sesiones del Senado durante los días anotados. Las sesiones especiales redactan la "acusación constitucional en contra de tres ministros de la corte suprema y del auditor general del ejercito, como ministro integrante".
Casa de Chile en MéxicoRedacción de la sesión del senado del 18 de junio de 1991, redactada por Manuel Ocaña Vergara y publicada en El Mercurio. El tema principal de la discusión es la Ley No 18.892, General de Pesca y Acuicultura.
Casa de Chile en MéxicoDos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.
Casa de Chile en MéxicoDos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.
Casa de Chile en MéxicoRedacción de la Sesión del Senado del 20 de junio de 1991, publicado en El Mercurio. Se habla de comisiones de descentralización.
Casa de Chile en MéxicoRedacción de la Sesión del 26 de enero de 1993 del Senado. Publicado en El Mercurio, redactado por Manuel Ocaña Vergara. En esta sesión se discute: una modificación de Estatuo de Inversión Extranjera, una modificación de artículo 505 de Código de Procedimiento Penal, un homenaje en memoria de Santiago Arata Gandolfo, la integración de Región de Atacama con noroeste argentino, situación de pobladores de Las Huichas, y la tributación especial de agencias de bancos extranjeros.
Casa de Chile en MéxicoPágina del periódico El Mercurio que contiene el nombrado artículo. Escrito por Manuel Salazar. El artículo da detalles de la primera misión que les encargó la DINA--atentar contra la vida de Bernardo Leighton en Italia, y por la sugerencia de Michael Townley, traer agentes italianos a Chile para unificar el nacionalismo chileno.
Casa de Chile en MéxicoArtículo publicado en El Mercurio el 2 de septiembre de 1991 pegado en una hoja. Describe la invitación del Movimiento de los No Alienados a Chile que participe de nuevo en el movimiento, después de 10 años de no haber sido invitado.
Casa de Chile en MéxicoArtículo publicado en El Mercurio el 13 de diciembre de 1991 pegado en una hoja. El artículo cuenta que el Ministro de Justicia, Francisco Cumplido, insistió que la creación de un Consejo Nacional de Justicia es la entidad que mejor puede resolver los "problemas del poder judicial" a pesar de la controversia sobre ello en el Parlamento.
Casa de Chile en MéxicoArtículo publicado en el Mercurio el 15 de septiembre de 1991, pegado en una hoja. El artículo explica que dirigentes sindicales del PDC ganaron elecciones provinciales de la CUT Santiago Centro.
Casa de Chile en MéxicoPublicado en El Mercurio el 15 de septiembre de 1991. Trata de ejercicios conjuntos entre la Armada de los Estados Unidos y la Armada Nacional en Valparaíso.
Casa de Chile en MéxicoContiene el artículo nombrado en el título pegado a una hoja. Publicado en El Mercurio el 22 de agosto de 1991. Describe el acto, que se prolongó cuatro minutos, en que el Ministro del Interior, Enrique Krauss, y los presidentes de los partidos políticos con representación parlimentaria, firmaron el acuerdo sobre las diversas materias involucradas en la reforma a la Constitución y a las leyes relativas a la administración comunal y regional.
Casa de Chile en MéxicoPáginas 19 y 20 de la sección política de El Mercurio, 31 de agosto de 1991. Dado su posición (centrada, completa) se supone que el artículo nombrado en el título, escrito por Jaime Antunez, es el artículo destacado. Aparte de aquel artículo, hay los siguientes documentos presentes (completos o fragmentos): "La URSS Será Conducida al Mundo de Países Civilizados", "'Pravada Volvió como un diario Independiente", "Chile en el Exterior: Critican a Neruda", "Nuevo Plan de OO.PP. Incluye Línea 5 del Metro".
Casa de Chile en MéxicoParte de un informe (fragmento) sobre las administraciones presidenciales en Chile. Están las secciones de Montt y Pérez.
Casa de Chile en MéxicoHoja con los 4 documentos nombrados en el títulos pegados. Son de la Carta de Chile, Año III, No. 25, publicado en agosto de 1991 en Santiago. El primer artículo habla de un acuerdo deportivo entre Chile y Cuba. El segundo describe el ingreso a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que ofrece soluciones a los exonerados. El tercero describe la primera visita del conjunto "Gran Folklórico de México" a Chile. El cuarto cuenta la ceremonia conmemorativa, en la Academia Diplomática Andrés Bello, de los 40 años de existencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Casa de Chile en MéxicoUn informe de investigación, escrito por A. Martinez, analizando el APSM en el sector industrial, enfocándose en temas económicos.
Casa de Chile en MéxicoHoja con el artículo titulado así pegado, publicado en El Mercurio el 9 de septiembre de 1991. Describe las declaraciones por televisión en que Pinochet declara que no volvería a ser candidato, se refiere a su apoyo al Gobierno, a sus expresiones sobre el Patio 29, los guerrilleros cubanos y a la celebración del 11 de septiembre.
Casa de Chile en MéxicoUna hoja con el artículo titulado así pegado, artículo publicado en La Nación el 3 de agosto de 1991. Describe la libertad provisional dada a Karin Eitel, sindicada como cómplice del Carlos Carreño.
Casa de Chile en MéxicoHoja que contiene los dos artículos nombrados en el título, publicados en el Mercurio el 13 de septiembre de 1991. El primer artículo trata de varias reformas propuestas al Congreso--el aumento a 150 el número de diputados y a 50 de senadores, el elimino de la institución de los senadores designados, el re-establecimiento del electoral proporcional, la modificación de la composición del Tribunal Constitucional, y cambios al Consejo de Seguridad Nacional, entre otros. El segundo artículo describe los 100 proyectos que se discutirán durante la sesión extraordinaria de 1992.
Casa de Chile en MéxicoArtículo de El Día describiendo la exigencia de la Internacional Socialista del cese inmediato de la represión en Chile.
Casa de Chile en MéxicoHoja titulada así, atada a otra hoja, numerada 5, con información sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y la constitución del 1980. Fotocopiada mal, excluyendo parte del texto en la parte izquierda de la segunda página.
Casa de Chile en MéxicoHoja que tiene el artículo titulado así, publicado en La Jornada el 30 de julio de 1989. Describe el ataque de un comando armado a la casa de René Largo Farías, chileno exiliado en México. También tiene la información de un evento cultural, "Chile Ríe y Canta", en México en el cuál participó Rene Largo Farias. Tiene el número "40" y al otro lado está "39", esa hoja siendo un fragmento de un artículo periódico. Se supone que las dos páginas son parte de otra publicación compilada por la Casa de Chile.
Casa de Chile en MéxicoEsquema y avance de un análisis político sobre la transición a la democracia en Chile, en el contexto de la influencia económica por parte de los E.U. y América Latina. Tiene atado dos papeles describiendo el documento, manuscritos, anotando los nombres Carmen y Karen Calderón ("de Puebla"). También tiene atado una hoja con el himno nacional de Chile.
Casa de Chile en MéxicoHoja con el artículo titulado así pegado. Publicado en El Mercurio el 3 de septiembre de 1991. Trata de la propuesta al Gobierno por la parte del Consejo Coordinador de Seguridad Pública de la creación de un organismo de Inteligencia que se dedique exclusivamente a la defensa del sistema democrático.
Casa de Chile en MéxicoHoja que contiene dos artículos, nombrados en el título del ítem. Los dos fueron publicados en El Mercurio el 22 de agosto de 1991, esta fecha siendo marcada al lado de cada artículo. El primer artículo, "Gonzalo Eguiguren..." es una descripción de un discurso de Eguiguren, vicepresidente de la RN, en el cual afirma la legitimidad de la constitución del '80. El segundo artículo, "Ministro Rojas..." describe como Patricio Rojas, Ministro de Defensa Nacional, comunicó a dirigentes estudiantiles que no será derogado el Servicio Militar Obligatorio.
Casa de Chile en MéxicoInvestigación económica sobre los efectos de la política económica de Pinochet. Escrita por Pedro Felipe Ramirez en Caracas, Venezuela. 17p informe con varios anexos.
Casa de Chile en México2 artículos de El Mercurio. El primer trata del presidente del Partido Radical, Carlos González Márquez, que declaró que aunque el PR participa activamente en el gobierno de Aylwin, está preparado para nombrar un candidato a la presidencia. El segundo artículo habla del MAPU, cuyo presidente Juan Manuel Parra manifestó que la colectividad seguirá siendo parte de la Concertación.
Casa de Chile en MéxicoUn artículo publicado en el Mercurio el 12 de septiembre de 1991. Habla de una romería convocada por la Coordinadora Nacional de Agrupaciones por los Derechos Humanos y la Central Unitaria de Trabajadores en recuerdo de los fallecidos del golpe de estado.
Casa de Chile en MéxicoHoja de La Nación, publicada el 18 de septiembre de 1991. El artículo destacado, por marcos escritos a mano, parece ser el mencionado en el título. Escrito por Eugenio Tironi, describe los alcances de la política de comunicaciones de la adminstración Aylwin. Al otro lado de la hoja, tiene el editorial "Esta celebración de Fiestas Patrias", el artículo de folclor "Un Dieciocho en familia", y un dibujo Palomo.
Casa de Chile en MéxicoCurrícula de los siguientes militares chilenos: Sergio Poblete Garcés, Efraín Jaña Girón, y Jorge Silva Ortíz. Documento publicado por la Casa de Chile en México.
Casa de Chile en MéxicoTexto que acompaña la conferencia nacional de la Juventud Socialista de Chile de 1971. Documento fotocopiado con una tarjeta que resume su contenido.
Casa de Chile en MéxicoArtículo fotocopiado de una publicación, la cual no se puede determinar. El artículo es una entrevista con Sonia Daza, subdirectora de la Casa de Chile, ex-militante de la UP.
Casa de Chile en MéxicoArtículo fotocopiado de un periódico, el cuál no se puede determinar. Describe el trabajo que realizó la Casa de Chile en México y el exilio chileno en México en el contexto del retorno.
Casa de Chile en MéxicoHoja del tabloide UnoMásUno del 4 de octubre de 1990. Se supone que el artículo destacado (por ser el único artículo completo) es el mencionado en el título, escrito por Roberto Santiago, Amalia Frías, y Luz Arcelia Camarena. Trata de un discurso sobre la re-construcción de democracia en Chile por Patricio Aylwin en México. Fragmentos del artículo "Solución pacífica a la crisis en el Pérsico, plantean CSG y Aylwin" y el artículo "Reunión de trabajo Cecilia Occelli-Leonora Oyarzún" están presentes.
Casa de Chile en MéxicoPáginas C1 y C2 de la sección política de el Mercurio, 2 de septiembre de 1991. Contienen los siguientes artículos completos: "Piden que Consejo de Defensa Atienda Juicios contra Estado", "Polémica por Informe Político 'Reservado'", "Comunistas Anuncian que 'No Regalarán Sus Votos'", "Gobierno Generará un Plan Integral Para Arauco".
Casa de Chile en MéxicoUn anteproyecto conteniendo el texto de la propuesta constitución (constitución del 1980). Fue publicado en Ercilla. Escrito por la Comisión Constituyente, que preside Enrique Ortúzar.
Casa de Chile en MéxicoUn artículo, publicado en El Día el 27 de septiembre de 1990, que detalla un acuerdo de cooperación que se enfoca en la democracia, los derechos humanos, y el desarrollo entre el presidente chileno Patricio Aylwin y el presidente ecuatoriano Rodrigo Borja.
Casa de Chile en MéxicoUna página del periódico El Mercurio,publicado el 18 de abril de 1991. Contiene los dos artículos mencionados en el título del ítem. Además, la página tiene un fragmento del artículo "Niegan Permiso al Ministro" de la página A1 de dicho periódico, y los artículos "Taiwán: Multitudinaria Protesta Efectuó la Oposición", y "Gorbachov y Kaifu Sostendrán Otro Encuentro: En Suspenso Acuerdo sobre Islas Kuriles".
Casa de Chile en MéxicoArtículo, publicado en El Mercurio del 26 de marzo de 1991, que describe una declaración por los almirantes que crítica el Informe Rettig por no analizar el periodo previo al 11 de septiembre de 1973. Este artículo está destacado con marcos escritos a mano en la página. Otros artículos que aparecen en la misma página del periódico son: "Senador de RN: Jarpa Rechazó Críticas a la Ley de Indulto", "Senador Ortiz de Filippi: Denuncian 'Asentamientos Argentinos' en Zona Chilena", "Mario Vargas Llosa: 'Las Sociedades No Son Inmunes a la Violencia", "El PDC Impulsará el Traspaso de Carabineros a M. del Interior", un fragmento del artículo "Agrupación de Familiares", "2 ó 3 Meses para Aprobar Ley sobre Juntas de Vecinos", "Que Analizó Informe Rettig: DC Estudia Propuestas de Comisión Especial", "Analizan Corrientes del PDC", y "'Pillán' Cayó al Mar en Panamá".
Casa de Chile en MéxicoRevista con el artículo "La guerra de Chile" por José María Bulnes, profesor de la UNAM, ex-profesor de la Universidad Católica de Chile.
Casa de Chile en MéxicoRedactada por Manuel Ocaña Vergara, publicada en El Mercurio el 20 de abril de 1991. Principalmente se debate el proyecto de ley sobre autorización de ejercicio profesional a chilenos que obtuvieron grados y títulos en el exilio.
Casa de Chile en MéxicoRedactada por Manuel Ocaña Vergara, publicada en El Mercurio el 26 de marzo de 1991. Durante esta sesión del Congreso, el tema principal discutido es la reforma constitucional, en particular reformas sobre la ley del terrorismo de la Constitución del 1980.
Casa de Chile en MéxicoSección Reportajes. Contiene los siguientes artículos: "Gobierno-Corte Suprema: Un Escenario Imprevisto", "Ministro de Hacienda, Alejandro Foxley: Futuros Promisorio tras un Año Difícil", "Jose Antonio Viera-Gallo, Presidente de la Camara de Diputados: 'Los Militares No Hacen Autocríticas'", "Dejar de Fumar...¡por Ley!", "Un viaje lleno de protocolo: Nobleza Obliga", "Embajador Patricio Silva: En la Capital del Mundo", "Después del Informe Rettig: Los Caminos de la Justicia", "La URSS en la Cuerda Floja", "La Responsabilidad de los Políticos", "Jodorowsky, o la Vuelta del Hijo Pródigo", "Una Cruz a Mi Medida".
Casa de Chile en MéxicoContiene 2 fotos. Parece que las fotos vienen de un periódico dado condiciones de papel, pero no se puede deducir información ni de publicación ni fecha. La primera foto es de Nicolás Guillén, Paul Elouard, Angel Augier,Pablo N eruda, Efrain Huerta, y Miguel Otero Silva. La segunda es de Xavier Villaurruia, Carlos Pellicer, Efrain Huerta y Rafael Solana en la plaza de toros El Toreo.
Casa de Chile en MéxicoReporte de investigación sobre losaspectos económicos de la concentración industrial. Escrito por Soledad Léniz, Patricio Meller, y Carlos Swinburn. Publicado por la Universidad Católica de Chile Instituto de Economía.
Casa de Chile en MéxicoInvestigación sobre los efectos de la liberación del comercio sobre la balanza de pagos. Escrito por Sebastián Edwards de la Universidad Católica de Chile Instituto de Economía.
Casa de Chile en MéxicoFotocopia de un artículo de El Mercurio. Escrito por Patricio Aylwin. Trata de la "Doctrina Schneider", en que las Fuerzas Armadas se convierte en instrumento de la política gubernativa.
Casa de Chile en MéxicoUna declaración pública por la parte del partido socialista de Chile por el NO en el Plebiscito.
Casa de Chile en MéxicoFotocopia de 2 artículos publicados en El Mercurio. El primer artículo es un análisis del estado actual de las Fuerzas Armadas, relacionado en particular con un comunicado del Ejército en que Carlos Prats González pidió al Gobierno el retiro del general de brigada, Alfredo Canales Márquez. El segundo artículo analiza el papel prestigioso y decisivo de las Fuerzas Armadas.
Casa de Chile en MéxicoHoja del periódico El Mercurio. Tiene los artículos mencionados en el título, los cuáles son destacados con símbolos escritos a mano. A parte de esos artículos, tiene los siguientes: "Importantes Diligencias en Caso Guzmán", "Denegadas Peticiones de Diez Procesados", "Nelson Mery: 'Circulares Mejoran la Coordinación Operativa'", "Fuga de Reos en Valparaíso".
Casa de Chile en MéxicoCarta a Sra. Sonia Diaz, la subdirectora de la Casa de Chile, del Edwi Niklitscheck H, Coordinador ProChile XI Region. La carta trata de cooperaciones comerciales y culturales.
Casa de Chile en MéxicoCarta de Hector R. Gonzalez de 1993. Fotocopia. La mayoría del documento es ilegible.
Casa de Chile en MéxicoUna entrevista al General Carlos Prats, publicada en El Mercurio. Fotocopia.
Casa de Chile en MéxicoLista de los siguientes 11 nombres, con información profesional y direcciones: Rafael Retamal, Osvaldo Faundez, Sergio Mery Bravo, Rene Letelir, Hugo Rosende, Luis Acevedo G., Lorenzo Andrade O., Enreique Olivares Carlini, Fernando Torres, Tulio Diaz, Señor Benavidez.
Casa de Chile en MéxicoDocumento consiste de una hoja del periódico El Mercurio. Se supone que el documento destacado por la catalogación de la Casa de Chile es la transcripción del Senado puesto en el título, redactada por Manuel Ocaña Vergara. Tiene los siguientes otros artículos en la página C7: "Sucesos Policiales": 'Campesinos Mapuches Naufragaron', 'Normalizan Tránsito Suspendido por Accidente', 'Once Heridos en Choque de Camión y Taxibus', 'Un Muerto y 5 Heridos en Choque de Camiones', 'Niña Murió Ahorcada en Columpio', 'Triple Choque en un Puente', 'Un Muerto en Accidente Carretero', 'Hallan Cadáver en Río Maullín'; "Masiva Afluencia de Turistas al C. de Maipo", "Evaluarán 77 Conflictos Ambientales de X Región", "Resultados de Sorteos Kino, Polla y Loto". En la Página C10, contiene: los resultados del Club Hípico, 21-05-1991; "Clara Ventaja Sacó Gobernante en Viña", "Reston, Carta de Méritos", "Wolf y Cristalline Cumplieron Ejercicios", "Potrancas Debutantes", "Historias de Caballos".
Casa de Chile en MéxicoComunicación de la Agrupación Familiares Presos Políticos de Chile. Destaca los eventos que se realizarán durante la semana del Preso Político (9-16 de julio, año no determinado). Fotocopia.
Casa de Chile en México2 documentos que venían juntos con la etiqueta "doct. repetidos". El primer se llama "Propuesta Programática del País", escrito por el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS) el 26 de julio de 1989. El segundo documento se llama "La izquierda chilena al país: Nuestra propuesta de concertación de la oposición para la lucha democrática". Fue publicado el 13 de diciembre 1986, y es una declaración por varios partidos políticos: Partido Socialista de Chile (S. Gral. C. Almeyda, S. Gral. M. Mandujano, S. Gral R. Núñez, Unitario), Izquierda Cristiana, Partido Comunista de Chile, Partido Mapu Obrero Campesino de Chile, Mapu Obrero Campesino, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Partido Socialista Histórico, Movimiento de Acción Popular Unitaria.
Casa de Chile en MéxicoConsiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.
Casa de Chile en MéxicoRevista sobre los derechos humanos en América Latina, publicada en Enero de 1983. Publicación mensual editada por el Centro Nacional de Comunicación Social y Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana (México). Artículos: "En torno a la escalada contra la libertad de expresión", "En la búsqueda de un modelo económico propio", "Contrarrevolucionarias las modificaciones a los artículos ecoómicos de la constitución: PMT y POS", "Balance y perspectivas del FNCR", "Continuan asesinando campesinos", "Ejidatarios de Atlapexo, HGO., denuncian a MdlM las agresiones de que se les hizo victima durante el gobierno de JLP", "La lucha Triqui, una vieja historia", "Regreso de exiliados mexicanos", "El Salvador: Severa refutación a Reagan", "Panama: Hacia la incertidumbre política", "Gobierno uruguayo: los presos prefieren el suicidio a la libertad".
Casa de Chile en MéxicoDocumento denunciando la tortura, detención, e interrogación de jóvenes izquierdistas, viniendo de la perspectiva de familiares de victimas detenidas-desaparecidas.
Casa de Chile en MéxicoPágina de El Mercurio. Contiene los siguientes artículos: "Caso Letelier: EE.UU. Demanda US $24 Millones de Indemnización", "Foxley Formuló Optimista Visión de la Hacienda Pública", "Denuncian Matanza de Civiles en Haití: Artiside Pidió a la ONU Ayuda para Derrocar a Militares", "En Marcha Varias Iniciativas: Industrias Responden a Desafío de Superar a la Contaminación", "Debate Acerca de Una Integración", y una sección de cartas.
Casa de Chile en MéxicoArtículo sobre la dirección económica durante el gobierno de Salvador Allende. Discute su estrategia de desarrollo y indicadores de los resultados de esta economía. Escrito por Gonzaalo Martner. Publicado en Le Monde Diplomatique en Español, Selección Especial Latinoamericana.
Una fotocopia del artículo titulado así, no se puede deducir información de la publicación o fecha. Trata de la reacción de generales y de la UP hacia el Estado de Derecho.
Casa de Chile en MéxicoEl documento es una fotocopia del artículo "El Ejército cuenta la verdad sobre el golpe militar del 29", el mismo artículo que está documentado en (No.). Documenta los eventos del golpe militar por la perspectiva del personal del Ejército.
Casa de Chile en MéxicoReseña de "El Plan Infinito" por Isabel Allende. Escrito por Ignacio Valente en la revista de Libros de El Mercurio. Fotocopia.
Casa de Chile en México2 artículos de la Agencia de Noticias de Chile (ANCHI). El segundo, "Chile pasa el examen": Augusto Aninat, escrito por Hugo Guzmán, describe las exportaciones chilenas en México, ya que Aninat era el Director General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería conosureña. El segundo, "Cualquier camino es válido para buscar la justicia", por Magdalena Bárcenas, discute la huelga de hambre por 180 presos políticos contra abusos durante la dictadura aunque Aylwin ya había tomado la presidencia.
Casa de Chile en MéxicoArtículo escrito por Robert Low, en inglés. Documentación manuscrita indica que fue publicado en The Observer el 18 de abril de 1982. Trata de Oscar Rojas, exiliado quién regresó a Chile en 1979 ilegalmente después de 2 años en Gran Bretaña. Se creía que Rojas fue detenido en diciembre de 1981.
Casa de Chile en MéxicoArtículo escrito por Michael T. Klare, publicación no determinada. Escrito en francés, trata del crecimiento e internacionalización de las industrias relacionadas a la guerra, especialmente la fabricación de armas. La primera hoja tiene el artículo "Menaces des superpuissances, mise en garde de pékin" por Jean Daubier.
Casa de Chile en MéxicoArtículo de la Agencia de Noticias de Chile (ANCHI) que describe el papel de Pedro Vuskovic, ex-ministro de economía de Chile y actual Presidente del Comité por la Unidad de la Izquierda, en la izquierda chilena.
Casa de Chile en MéxicoEste folleto contiene lo siguiente: "For Peace, Security, Cooperation and Social Progress in Europe", el documento de la conferencia de partidos comunistas y de obreros de Europa; y "Reception in Honour of the Participants in the Conference of the Communist and Workers' Parties of Europe".
Casa de Chile en MéxicoComunicado por la alcaldesa de la municipalidad de Conchalí, María Antonieta Saa Díaz el 12 de marzo de 1991. Se trata del primer año de gobierno democrático en la municipalidad.
Casa de Chile en MéxicoArtículo de prensa anunciando la victoria en la elección de 1989 de Aylwin y su presidencia. Bilingüe, en inglés y español. No tiene información de fuente o de año de publicación.
Casa de Chile en MéxicoEscrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, participó en las primeras operaciones contra Allende en 1964. El artículo descata varios puntos claves de su declaración.
Casa de Chile en MéxicoComunicado del gobierno de Aylwin. Incluye noticias titulados: Gobierno: Balance de dos años; Acción Legislativa: Expansión de CODELCO; Economía: Mejora distribución del ingreso; Medio ambiente: Crédito para campesinos; Regiones: Saneamiento ambiental a Temuco; Salud: Vacunación contra el sarampion; Sociedad: Impulso a inovación tecnológica; Internacional: Se fortalecen lazos con centroamérica.
Casa de Chile en MéxicoUna entrevista con María Otilia Vargas, una mujer izquierdista que sufrió el exilio y la desaparición de sus hijos por la dictadura. Recuenta la historia de su vida durante la dictadura.
Casa de Chile en MéxicoComunicado del gobierno de Aylwin. Incluye noticias titulados: Gobierno: Solución para exonerados; Acción Legislativa: Prohiben ingreso de desechos tóxicos; Economía: Grandes reservas de cobre; Medio ambiente: Nueva licitación de recorridos; Regiones: Importantes obras portuarias; Vivienda: Oficina de informaciones; Educación: Plan para mejorar escuelas; Internacional: La tierra después de la cumbre.
Casa de Chile en MéxicoParece que el artículo no está completo, la hoja tiene "1" marcado en la esquina y parece que no hay otra hoja parecida en la colección. De IPS, el artículo tiene una entrevista con una delegación de mujeres chilenas: la demócrata cristiana Carmen Gloria Aguayo, la socialista María Elena Carrera, y la comunista Gladys Marín. La delegación visitó a varios capitales europeos solicitando apoyo por mujeres desaparecidas.
Casa de Chile en MéxicoComunicado del gobierno de Aylwin. Incluye noticias titulados: Gobierno-Industrias para Arica; Acción Legislativa: Protegerán el bosque nativo; Economía: Se incrementa inversión minera; Medio ambiente: Chile primer proveedor agrícola de EE.UU.; Educación: Objetivos educativos ajustados a la ley; Salud: Más hospitales para Santiago; Sociedad: Participación juvenil en la comuna; Internacional: Presidente Aylwin visitará Norteamerica.
Casa de Chile en MéxicoHoja contiene 2 artículos. El primero, de IPS, es un resumen de una entrevista del miembro de la junta militar y comandante en jefe de la Armada, José Toribio Merino, concedida al semanario Ercilla. El segundo, de ANSA, trata de una entrevista entre Herman H. Barguer, del BID, con el general Gustavo Leigh, comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la junta de gobierno de Chile.
Casa de Chile en MéxicoComunicado del gobierno de Aylwin. Incluye noticias titulados: Gobierno-Municipios se democratizan; Acción Legislativa: Nueva ley de ferrocarriles; Economía: Se incrementa el ahorro fiscal; Medio ambiente: Proyectos industriales con garantía ecológica; Regiones: Acuerdo en el carbón; Salud: Se moderniza FONASA; Cultural: Evaluarán tres mil proyectos; Acción social: Atención médica para estudiantes básicos.
Casa de Chile en MéxicoHoja contiene 2 artículos de EFE. El primer trata de la posibilidad de una segunda sacudida al aparato financiero privado chileno y el proceso judicial continúo contra los ejecutivos responsables de la quiebra de varias entidades receptoras de dinero. El segundo es un resumen de tendencias económicas del intercambio del peso chileno.
Casa de Chile en MéxicoHoja contiene 2 artículos. El primero, de ANSA, publicación no determinada, trata de la demanda de un grupo de dirigentes sindicales a la Corte Suprema de Justicia de la designación de un ministro que investigue la desaparición de dirigentes sindicales. El segundo, de IPS, publicación no determinada, trata de la crisis laboral de los transportistas como articulado por las demandas al gobierno de la Confederación Nacional de Sindicatos de dueños de camiones.
Casa de Chile en MéxicoArtículo del IPS. Trata de las manifestaciones por la Confederación Nacional de Sindicatos de dueños de camiones por derechos laborales. Identifica y analiza la situación laboral enfrentada por transportistas.
Casa de Chile en MéxicoDocumento de gestión con el título "Estos son los pasos a seguir". Instructivo para la catalogación y registro de los documentos de la Biblioteca de la Casa de Chile en México.
Casa de Chile en MéxicoEscrito por Gustavo Santos Condori, publicado el día 28 de 1977 en El Día. Discute el comportamiento boliviano en una hipotética confrontación entre el Perú y Chile. Ofrece 3 posibilidades: una posición pacifista a ultranza, una posición neutralista, o una posición de iniciativa.
Casa de Chile en MéxicoDocumento de investigación, escrito por Mario Suárez Melo, que se trata de la reforma agraria en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular. Vino de la Casa de Chile en México en una carpeta que consistía en: el borrador del documento, un documento fotocopiado llamado "generalidades" que describe la geografía de Chile, y un documento fotocopiado llamado "Plástica, Música, Teatro: Vigorosa Creación".
Casa de Chile en MéxicoArtículo de la AFP que discute el rechazo de la Corte de Justicia Chilena de investigar la desaparición de 415 personas, por una (segunda) petición por la Iglesia Católica.
Casa de Chile en MéxicoInforme general sobre la geografía, política, economía, y cultura de Chile. Sin información del año de publicación, pero incluye referencias a publicaciones hasta 1993. Sin información del autor.
Casa de Chile en MéxicoArtículo de opinión, parece escrito por Pedro Vuskovic, que habla del financiamiento de las armas dadas a las dictaduras de Sudamérica, especialmente Bolivia, Chile, y Brasil.
Casa de Chile en México