Mostrando 642 resultados

Descripción archivística
318 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
La ciudad de los fotógrafos
CL MMDH 00000025-000002-000001 · item
Parte de Moreno Mardones Sebastián

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos, fotografiar fue una práctica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo. Sus fotografías sirvieron para apoyar el testimonio de las víctimas de la dictadura y fueron fundamentales para iniciar procesos de justicia. Algunos de ellos fueron reprimidos brutalmente, otros asesinados... la mayoría siguen vivos. Ellos representan el inhóspito pasado de Chile y la metamorfosis de la sociedad chilena. Esta película habla de ellos.

Moreno Mardones, Sebastián
Fotografías.digital
CL MMDH 00000127-000001 · collection
Parte de Carmona Ernesto

Fotografías de distintas escenas de conferencias con algunas autoridades y familiares de detenidos desaparecidos.

Sergio Alejandro Riffo Ramos
CL MMDH 00000131-000002-000001 · item
Parte de Riffo Ramos Jacob

Fotografía correspondiente a Sergio Alejandro Riffo Ramos, ex estudiante de Sociología de la Universidad de Concepción, ex dirigente estudiantil, militante del MIR, detenido desaparecido entre el 25 y 29 de noviembre de 1974.

Sin título
CL MMDH 00000153-000005-000001 · item
Parte de Palominos Lamas Engracia

Copia de fotografía impresa en blanco y negro. En ella aparecen dos hombres.

Comisión
CL MMDH 00000281-000001-000001 · item · 1985-09
Parte de Rojas María Eugenia

Fotografía: Comisión Nacional contra la Tortura.

Sin título
CL MMDH 00000412-000006-000001 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

La foto muestra un hombre pintando a una figura de tamaño natural que representa uno de los 119 detenidos desaparecidos. En el fondo de la imagen, hay una figura ya completa de una mujer. La figura de la mujer tiene una foto en su mano que ella esta mostrando.

Hortensia Bussi
CL MMDH 00000519-000005-000001 · item · 1973
Parte de Arellano Herrera Hugo

Fotografía blanco y negro que muestra a Hortensia Bussi de Allende dando un discurso.

Colección Negativos. Digital
CL MMDH 00000532-000001 · collection
Parte de Politi Donati Domingo Juan
  1. “Golpe Estado 11 septiembre 1973” (26 fotogramas) - Estacionamiento - Banco del Estado- Sucursal Tobalaba. - Bus de carabineros. 2. “Golpe 1” (27 fotogramas) - Militares en las calles de Santiago - La Moneda - Carro lanza agua en calles de Santiago - Hombre ejecutado en trabajos de construcción de la línea 1 del metro. - Hombre ejecutado en charco de sangre 3. “Golpe 2” (29 fotogramas) - Calles de Santiago - Allanamiento de automóviles. - Hombre muerto bajo papel de diario - La Moneda después del bombardeo. - Sillón de Allende - Presos en graderías velódromo del Estadio Nacional. 4. “Golpe 3” (26 fotogramas) - Presos en graderías velódromo del Estadio Nacional. - Tortura en el velódromo del Estadio Nacional. - Calles de Santiago. - Reunión de personas. - Estación Central, Santiago. - Hombre ejecutado en trabajos de construcción de la línea 1 del metro. 5. “Golpe 4” (26 fotogramas) - Ambulancia. - Manifestación. - Entrevista a hombre. - Militares en calles de Santiago. - Presos en graderías velódromo del Estadio Nacional. 6. “Golpe 6” (21 fotogramas) - La Moneda - Ejecutado en construcciones de la línea 1 del metro. - Militares en calles de Santiago. - Velódromo del Estadio Nacional. - Personas mirando por muro del velódromo del Estadio Nacional. - Hombre con muletas, muerto bajo papel de diario.
Fotografías en positivo
CL MMDH 00000492-000001 · collection
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.

8 de marzo
CL MMDH 00000895-000010-000001 · item · 19880308
Parte de Collao Sepúlveda Gloria

Acto del 8 de marzo, día internacional de la mujer.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00001814-000001 · collection
Parte de Muñoz Toro Osvaldo

92 Fotografías a color, actividades Centro Integral de Educación popular, Valparaíso. 50 Fotografías a color, actividades preparatorias huelga de hambre mayo a diciembre 1987. 94 Acto fin huelga de hambre “Por la Unidad de la Oposición, Cerro Ramadita, Valparaíso. 15 Fotografías a color, trabajos voluntarios terremoto 5 marzo 1985. 3 Fotografías a color, campaña elecciones libres 1988-1989. 2 Fotografías a color, atentado casa de Osvaldo Muñoz. 1 Fotografía blanco y negro, Conferencia de prensa elecciones libre, 3 de octubre de 1987. 2 Fotografías en blanco y negro, niños jugando fútbol.

Fotografía de Julio Valencia
CL MMDH 00001833-000001-000001 · item
Parte de Orellana Montecinos José Miguel

Fotografía de Julio Segundo Valencia Castro. El 27 de septiembre de 1984, en los incidentes ocurridos entre pobladores y carabineros en una Toma de Terrenos en la comuna de Puente Alto (Santiago) murió a causa de una herida con arma blanca Julio Segundo VALENCIA CASTILLO, de 32 años de edad, taxista. Más información: https://bit.ly/2JaONKF

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000736-000001 · collection
Parte de Alegría Erices Lilian

1 fotografía plastificada en blanco y negro de Rudy Cárcamo Ruiz. Su esposa explica que él fue detenido en octubre de 1973 hasta julio de 1974, luego desaparecido en noviembre de 1974. Su detención la vivió en Isla Quiriquina.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00001026-000001 · collection
Parte de San Martin Cea Eliana

Fotografías: Según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación: El 18 de septiembre de 1973, fueron muertos los hermanos, -José Gregorio HERNANDEZ ANDRADE, 27 años, Profesor de Estado, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y -Roberto Darío HERNANDEZ ANDRADE, 26 años, funcionario de la Corporación de Fomento (CORFO), también militante del MAPU. El 16 de septiembre efectivos de Carabineros llegaron hasta el domicilio de la familia Hernández Andrade. Allanaron el inmueble preguntando por el Secretario General del MAPU, del cual ambos hermanos habían sido choferes y luego procedieron a detener a los afectados, junto a un vecino que estaba en la casa. Testigos señalan que fueron conducidos a la 2º Comisaría de Carabineros, lugar desde el cual fue puesto en libertad al día siguiente el vecino. Las gestiones realizadas por la familia de los jóvenes para saber de su paradero resultaron infructuosas. El día 26 de septiembre sus cuerpos fueron encontrados por sus familiares en el Instituto Médico Legal. Ambos habían sido encontrados en la vía pública. El Certificado de Defunción de José Gregorio señala como causa de muerte: “Herida de bala tóraco cervical”; el de Roberto Darío: “Herida de bala cráneo encefálico con salida de proyectil”. Ambos tienen como fecha de muerte: 18 de septiembre de 1973. Estando plenamente acreditada la detención de ambos y siendo la causa de muerte heridas de bala, a esta Comisión le asiste la convicción que la ejecución de José Gregorio y Roberto Darío Hernández Andrade, constituye una violación a los derechos humanos de responsabilidad del Estado por acción de sus agentes.

Negativos
CL MMDH 00001045-000001 · collection
Parte de Esquivel Querci Abel

Fotografías tomadas en Isla Dawson en octubre de 1973 y que documentan la vida diaria en ese recinto de detención.

Actuación de Gabriela Pizarro
CL MMDH 00001179-000001-000001 · item
Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

Fotografía de una actuación en el Sindicato Minero N°6 de Lota en un homenaje a Pablo Neruda en julio de 1984. En la imagen aparece Gabriela Pizarro, considerada una de las tres investigadoras más importantes del folclor chileno.

Fotografías.digital
CL MMDH 00000156-000001 · collection
Parte de Valdivia Benedit

Fotografías del matrimonio con Luis Alberto Lizardi Lizardi. La prensa local de Iquique informó que el 29 de septiembre de 1973, seis “extremistas” habían sido muertos en el Campo de Confinamiento de Pisagua al intentar huir: ” La Patrulla Militar de Seguridad, les ordenó alto en varias oportunidades y les disparó los primeros tiros al aire, pero como continuaron en su fuga, fueron abatidos”. Así se dio a conocer la muerte de Luis Lizardi Lizardi y otras 5 personas. Tenía 29 años, empleado portuario, militante del Partido Socialista. Detenido el 11 de septiembre de 1973 y trasladado al Regimiento de Telecomunicaciones, desde allí al Campo de Prisioneros de Pisagua.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000405-000001 · collection
Parte de Ramos Pineda Claudio Andrés

Fotografías de manifestaciones masivas. Fotografías de represión de carabineros en manifestaciones. Fotografías de retratos personajes políticos y otros. Fotografías de Arte y cultura.

Fotografías
CL MMDH 00000420-000001 · collection
Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

Fotografías impresas en papel de computador de la familia Maureira Muñoz referentes a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Su cuerpo fue encontrado en los Hornos de Lonquén.

Mujeres por la Vida y la paz
CL MMDH 00001024-000002-000001 · item · 1986
Parte de Contreras Nella

Fotografía del Colectivo Mujeres por la Paz marchando por las calles de Temuco bajo el lema "Mujeres por la defensa de la vida"

Fotografías
CL MMDH 00000900-000001 · collection
Parte de Concha Ernestina

Irene Romero, fundadora Javiera Carrera y parte de la agrupación de familiares de exiliados. Luz Sobrino, fundadora Javiera Carrera y parte de la agrupación de familiares de exiliados.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000655-000001 · collection
Parte de Osses René

Son 115 fotografías organizadas de la siguiente forma: “Misas”. 3 fotografías “Víctimas”. 7 fotografías “Jueces, Ministros, Abogados, otros”. 29 fotografías “Familiares Víctimas”. 26 fotografías “Pericias Forenses”. 33 fotografías “Hallazgos”. 7 fotografías “Varios”. 10 fotografías

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000280-000001 · collection · 1978 - 1991
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografías que documentan la dimensión social de la lucha contra la dictadura, se aprecia la vida en la calle del ciudadano común, las marchas y distintos personajes de la política nacional.

Dauros Pantoja Marcelo
Matrimonio Rodríguez - Castro
CL MMDH 00000223-000001-000001 · item
Parte de Salvadores Edita

Matrimonio civil entre Cecilia Castro y Juan Carlos Rodríguez el 25 de febrero de 1972. Se conocieron cuando ambos militaban en el MIR, donde Juan Carlos era conocido como el "Caluga" y Cecilia como "Carmen Gloria"

Libros
CL MMDH 00000538-000001 · collection
Parte de Brodsky Marcelo

Brodsky, Marcelo. Nexo: un ensayo fotográfico. Brodsky, Marcelo. Memory under construction *Monumento a las víctimas del terrorismo de estado. Parque de la Memoria.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000785-000001 · collection
Parte de Pérez Canales Teresa

Fotografías de: Memorial “Frente a mi ausencia un legado invita a vivir”. Antofagasta. “Memorial homenaje a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Antofagasta”. Placa “Plaza de los Derechos Humanos” agrupación de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Antofagasta. Placa “Fusilados el 19 octubre 1973. Frente a mi ausencia obligada un legado invita a vivir”. Antofagasta. Centro clandestino de detención, calle Latorre 2192. Antofagasta. Centro clandestino de detención, La Providencia, calle Antonio Matta 3230. Antofagasta. Manifestación en la vía pública. Antofagasta. Olla común “Alumnos de pedg. Matemáticas y fca. Se adhiere a la “olla” ¡¡exigimos solución. Abril ´84”. Antofagasta 1984. Panel de expositores. 1983. Universidad del Norte. Blanco y negro. Manifestación en la vía pública. “¡¡Derechos humanos… Tarea de todos…!!” Antofagasta. 1989. Carabineros y CNI en calles de Antofagasta. 1984. Huellas de la tortura. 1989.

Cómputos 1986
CL MMDH 00000617-000001-000001 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Fotografía: Cómputos 1986. Votación histórica de Arica a Punta Arenas: se ganaron 16 regionales de 17 y surgió el Consejo nacional por la Democracia en septiembre 1986. Directorio: P. Talloni Presidente, Alfredo O. vicepresidente, Paty Grau, secretaria general, tesorera”.

Sin título
CL MMDH 00000624-000007-000001 · item · 1985
Parte de Aedo Liendo Carlos

Fotografía Colegio de Profesores Filial Suecia.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000930-000001 · collection
Parte de Viveros Toledo Victoria del Carmen

Fotografías actividades del Comité 3ª edad Javiera Carrera. Color. (10) Fotografías presentación Scketch “Una mañana en el Consultorio” Acto día Internacional. Color. (3)

Domingo Obreque Obreque
CL MMDH 00001339-000001-000001 · item
Parte de Tirza Yanela Astrid

Fotografía de Domingo Antonio Obreque Obreque, 36 años, empleado de la Sociedad Química de Chile (Soquimich), militante del Partido Socialista. Detenido desaparecido desde el 28 de septiembre de 1973 en Gorbea, IX Región de la Araucanía.

Departamento Femenino CNS
00001289-000003-000001 · item
Parte de Soto Reyes Mercedes Luisa

Fotografía del departamento femenino de la CNS, solicitando el término de la relegación de Arturo Martínez y Manuel Bustos. En uno de los extremos (izquierdo) sosteniendo el lienzo se encuentra la donante, Mercedes Luisa Soto Reyes.

Fotografía José Luis Carroza Carroza
CL MMDH 00001709-000001-000001 · item
Parte de Carroza Muñoz Mirtha del Carmen

Fotografía José Luis Carroza Carroza. El 18 de marzo de 1974 falleció José Luis del Carmen CARROZA CARROZA, de 37 años, obrero de la construcción. Fue detenido en su domicilio en Santiago por Carabineros, ante una denuncia de malos tratos hecha por sus familiares. Con posterioridad, ellos lo buscaron en diferentes lugares, sin obtener resultados positivos, hasta que se les informó de su fallecimiento a causa de 21 impactos de bala. La Comisión tiene la convicción de que la víctima fue ejecutada por agentes estatales sin forma de juicio, en violación de sus derechos humanos.

Manifestaciones 001
CL MMDH 00001280-000021-000001 · item · 1986
Parte de Verónica De Negri

Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a su hermana junto a la carroza fúnebre. Santiago, junio de 1986.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Fotografías
CL MMDH 00000305-000001 · collection · 1980 - 1990
Parte de Brikkmann Beatriz

Siete fotografías de actividad de Solidaridad con Chile en Marburg, Alemania Federal, 5 de octubre de 1987. Positivo a color soporte papel. 13 x 8,8 cm. y 8,8 x 13 cm. Texto manuscrito acompaña a las fotografías. Siete fotografías de actividad de Solidaridad con Chile en Alemania Federal. Positivo a color soporte papel. 13 x 8,8 cm. y 8,8 x 13 cm. Texto manuscrito acompaña a las fotografías. Cinco fotografías del concierto de Ortiga en Alemania Federal. Positivo a color soporte papel. 12,9 x 8,8 cm. y 8,8 x 12,9 cm.

Francisco Aedo
CL MMDH 00000141-000002-000001 · item · 1969
Parte de González Benedetti María Cristina

Fotografía en la que se observa a don Francisco Aedo. Fue tomada en el escritorio del Instituto de Edificación Experimental.

Mural industria Fabrilana
CL MMDH 00000252-000034-000001 · item · 22-04-19
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Fotografía de un mural pintado por la Brigada Ramona Parra que refleja el proceso productivo de una industria incorporando a los trabajadores como elemento central del mural

Brigada Ramona Parra OK
Fotografías
CL MMDH 00000222-000001 · collection
Parte de Prats Cuthbert Familia

Colección de fotografías referentes al Funeral y lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert, quienes fueron víctimas de un atentado planificado por la DINA, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974

Marcha de las ollas en New York
CL MMDH 00000419-000002-000001 · item · 1979
Parte de Marchant Céspedes Oscar

Fotografía tomada en Nueva York (en 1978 o 1979 aproximadamente) en la “Marcha de las Ollas”, acto en protesta por la situación chilena, organizado por don Oscar Marchant y Enrique Kirberg, ex Rector de la UTE, quienes aparecen en primer plano en la imagen, y que congregó a varios chilenos. En la fotografía también se aprecia alguna ollas. La marcha se inició en la 7ª Avenida con 65 y se prolongó por varias cuadras. En la caminata se fueron sumando transeúntes hasta juntar un número importante de personas. Si se observa con atención se puede identificar un letrero de calle donde se consigna 7ª avenida.

Fotografias.Digital
CL MMDH 00000358-000001 · collection
Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela
  1. “Patria, la libertad es tu hermosura” Grupo Cucumén. Blanco y negro 31x21,4cm. 2. “Grupo Cucumén, Olaf Palme y Hortensia Bussi, Estocolmo 1974 Acto solidaridad con Chile” Blanco y negro 17x24,3cm. 3. “Harald Edelstam con Quilapayun en Marionet Teatern enero 1974” Blanco y negro 12,7x17,7cm. 4. “Con Juan Soto en Bergen 1974” Blanco y negro 8,7x10,5cm. 5. “Mariela en actuaciones conjuntas” Blanco y negro 17,2x19,5cm. 6. “Víctor Jara. Barn en campamentos de veranos con niños suecos 1982/1983” 6 fotografías, color, 9x13,1cm. 7. “Víctor Jara Barn” 2 fotografías: - Niños en ronda con pañuelos blancos. Blanco y negro 10,1x15cm. - Niños bailando cueca. Color 10,1x15,1cm. 8. “Víctor Jara Barn en Aílo solidaridad con Chile. En la foto: viuda de Olaf Palme. 1988” blanco y negro 10,1x15,1cm.” 9. “Acto solidaridad en Noruega. Víctor Jara Barn” color 10x15cm. 10. “Bandera dice: APOYO AL PUEBLO CHILENO. Víctor Jara Barn 1977” 2 fotografías. Blanco y negro 17,8x23,9cm. 11. Conjunto musical. Blanco y negro 18x24cm. 12. “Víctor Jara Barn” 2 fotografías, 1977 y “Atöd Chiles folk” Solidaritets 1976. Blanco y negro 17,8x23,9cm. 13. “Södra teatern 1985” 2 fotografías, blanco y negro 18,2x23,9cm. 14. “Despedida de Mariela- viaje a Chile. Cumpleaños Amanda” Víctor Jara Barn 1984/1985. 6 fotografías, color, 8,9x12,6cm. 15. “1983” niños en actividades grupales. 2 fotografías, blanco y negro, 11,1x16,8cm.
Fotografías en positivo
CL MMDH 00001190-000001 · collection
Parte de Caucoto Nelson

Fotografías b/n, correspondientes a víctimas de la Dictadura. Fotografías b/n, de huelga de hambre (3) y Palacio de Tribunales (1)

Gonzalo Fuenzalida Navarrete
CL MMDH 00000910-000007-000001 · item
Parte de Navarrete Digna

Fotografía de Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete. Soltero, mueblista, militante del Partido Comunista, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido en Santiago entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en circunstancias que se desconocen, en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo, según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.

Fotografías. Digital.
CL MMDH 00000772-000001 · collection
Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Colección que incluye fotografías de la Familia Castillo, del padre de la donante Nelson Castillo (ex funcionario de la CORA, posteriormente prisionero político), del Campamento de Prisioneros de Chacabuco (en la actualidad), de memoriales y de actividades relativas el tema de la memoria y los Derechos Humanos.

Fotografías. Digital
CL MMDH 00000401-000001 · collection
Parte de Carvajal Molina María Hortensia

Fotografías de Alicia Aguilera Carvajal que murió el 18 de Septiembre de 1973, producto de un disparo propinado de efectivos militares.

CL MMDH 00000299-000003-000001 · item
Parte de Velasco Brañes Andrés

Reproducción impresa de fotografía en blanco y negro que muestra a don Eugenio Velasco Letelier en una manifestación, junto a un grupo de personas que sostienen un lienzo donde se alcanza a leer Derecho U.

Fotografías. Digital
CL MMDH 00001179-000001 · collection
Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

Homenaje Ricardo Rivera 2005 Homenaje Ricardo Rivera 2006 Homenaje a Sebastián Acevedo 2006 Homenaje Ricardo Rivera 2008 Inauguración Memorial Villa Mora 2010 Homenaje Fusilados de Calama 2012 Funerales fusilados Lota

Mujer ante ataúd...
CL MMDH 00000911-000005-000001 · item
Parte de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción

El 22 de noviembre de 1979, se realizan los funerales de las víctimas de Laja y San Rosendo acompañados por una liturgia presidida por monseñor Alejandro Goic. Los cuerpos de las 18 víctimas habían sido exhumadas el 2 de octubre pasado desde el Cementerio Parroquial de Yumbel, en circunstancias que su condición era de detenidos desaparecidos, ya que habían sido detenidas por carabineros de la Subcomisaría de Laja entre el 13 y el 17 de septiembre de 1973, desconociendo su paradero desde entonces.

Sin título
CL MMDH 00002176-000001-000001 · item · 1971
Parte de De Agustinis Paulo Santiago

Manifestación : “Suelten la plata momios ladrones fascistas y maricones”

Libros
CL MMDH 00000511-000001-000001 · collection
Parte de Centro Municipal de Fotografía de Montevideo

Iturrioz, Ignacio. “Life is to short”. Ediciones CMDF. Montevideo 2010. Pérez Aznar, Ataulfo. “¿Mar del Plata. Infierno o paraíso?”. Ediciones CMDF. Montevideo 2010. Ed. Al. “Fotograma-09, Encuentro Internacional de Fotografía Uruguay 2009”. Ediciones CMDF. Montevideo 2009. 600 pags.

Fotografías. Digital
CL MMDH 00000542-000001 · collection
Parte de Fuentes Droguett Juan José
  1. José Armando Fuentes Segovia (arrodillado) junto a su hijo Juan Jose Fuentes Droguett. Blanco y negro. 2. José Armando Fuentes Segovia (de pie) junto a su hijo Juan Jose Fuentes Droguett (con guitarra de juguete). Blanco y negro. 3. José Armando Fuentes Segovia y Bernardita Droguett el día de su matrimonio civil recibiendo libreta de familia de manos del juez de paz. Fechada en reverso el 18 de diciembre de 1969. Blanco y negro. 4. José Armando Fuentes Segovia junto a su hijo Juan Jose Fuentes Droguett y Cristian Droguett (tío pequeño de Juan José), posando con una pelota de futbol. Blanco y negro. 5. José Armando Fuentes Segovia sentado en sillón. Blanco y negro (sepia). 6. José Armando Fuentes Segovia, Bernardita Droguett junto a su hijo Juan José Fuentes Droguett (con guitarra de juguete). Junio de 1971. Blanco y negro 7. José Armando Fuentes Segovia, apagando las velas de su torta de cumpleaños, junto a su hermana Julia Fuentes y familiares. Blanco y negro. 8. José Armando Fuentes Segovia y Bernardita Droguett, junto a los padres de está Juan Droguett e Hilda Rojas. Color. 9. Los hermanos Fuentes: Gerardo, Luis, José Armando, Julia posan para la fotografía junto a su madre Rosa Segovia. Blanco y negro (sepia). 10. José Armando Fuentes Segovia, primer plano. Blanco y negro (sepia).
Fotografías en positivo
CL MMDH 00000557-000001 · collection
Parte de Reid Sheila

fotografías en color de arpilleras (27) fotografías en blanco y negro (7) fotografías exposición "Sewing Dissent: Patterns of Resistance in Chile" Universidad de Columbia Británica, Vancouver. (10) fotografía visita a Canadá (1) fotografías arpilleristas (2) fotografías "Visita en las poblaciones 1986" Sheila Reid y Donna Clarke. (3)