Folleto que promociona el Programa de formación para monitores de la Corporación La Caleta para el año 1987. Se insta a los voluntarios a realizar los talleres programados con niños y niñas drogadicto/as
Corporación Programa La CaletaSeminario, donde su temática son los efectos médicos, psicológicos y sociales, profundizando sus objetivos y planteando el temario, para desarrollar durante el seminario es sí.
Folleto que promociona y sensibiliza sobre el problema de los niños y niñas que se drogan con neoprén
Corporación Programa La CaletaMujeres declaran su oposición al régimen y exigen democracia.
Libreta de sueldos de Felipe Rivera Gajardo, quien junto a otras dos personas, el día 8 de septiembre de 1986 fueron secuestrados y acribillados a balazos.
Caja de Previsión Social de los Obreros Municipales de la República OKEsta sería una de las casas de las arpilleristas en una población de Santiago.
Folleto que promueve el análisis del encuentro que se realizó con inhaladores de neoprén para conocer la experiencia que han tenido a dos años de inicio del programa, liderado por el Hogar Francisco de Asís de La Pintana. Se pretende conocer los resultados para proyectar el trabajo a futuro
Corporación Programa La CaletaFolleto de difusión de la campaña para erradicar el consumo de neoprén en jóvenes de la Villa Lo Espejo a través de actividades recreativas. Se hace un llamado a los pobladores para reflexionar sobre el tema y organizarse para prevenir el flagelo de la inhalación de neoprén
Corporación Programa La CaletaFolleto dirigido a los coordinadores del programa de trabajo con niños y jóvenes inhaladores de neoprén. Se enuncian las actividades para desarrollar como talleres, estructuración de sedes sectoriales, trabajo con las familias y líneas de financiamiento entre otros.
Se analizan las necesidades y dificultades más relevantes en los sectores en los que trabajan los monitores y coordinadores
Folleto que resume el trabajo con niños y jóvenes inhaladores de neoprén en el año 1984 en la población José María Caro, Sector F. Se hace un resumen del trabajo del equipo compuesto por seis personas desde el año 1978 y los logros obtenidos. Se enuncian las actividades realizadas y se incluyen registros fotográficos de algunas de las actividades y talleres realizados.
Corporación Programa La CaletaFolleto que resume el trabajo de La Caleta en la población Angela Davis. se ha trabajado con las familias de niños y jóvenes inhaladores de neoprén
Se hace una reseña detallada del trabajo específico con madres, padres, hermanos de los inhaladores del pegamento. Se incluye un cuadro de beneficiarios del programa.
Cartilla de instrucción con diferentes actividades que se pueden realizar con papel: dibujos, máscaras, personajes con volumen, entre otros.
realizado por el programa poblacional para drogadictos "La caleta"
Cartilla generada por los jóvenes que viven en los CEJ y que está dirigida a los monitores de la Caleta, los padres y a los tíos del CEJ y que enuncia las necesidades que tienen los jóvenes y cómo pueden ayudarlos en la búsqueda de trabajo.
Corporación Programa La CaletaFolleto enfocado en fortalecer el derecho de los niños y niñas a la recreación. Incluye la descripción de muchos juegos grupales y las instrucciones para jugarlos y también se describen actividades manuales para niños como títeres, ampolletas caseras, máscaras, entre otros.
Corporación Programa La CaletaFolleto dirigido a la formación de monitores para trabajar con niños y niñas inhaladores de neoprén. Se describen las aptitudes que deben tener y las habilidades sociales y de comunicación deseables.
Incluye consejos prácticos.
Síntesis de los trabajos elaborados por las comisiones de estudios de la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, el presente documento contiene resúmenes y extractos de los documentos publicados en "Notas para un balance de 15 años de dictadura en Chile", el cual fue editado por Casa de Chile en México, en agosto de 1988
Folleto de difusión de la Caleta Norte de la campaña para erradicar el consumo de neoprén en jóvenes
Corporación Programa La CaletaFolleto de la Caleta Norte que sistematiza las demandas que los niños y niñas han hecho a su entorno: a sus padres, a sus familias, a sus vecinos y a los aparatos gubernamentales locales: municipalidades, alcaldes y al gobierno en general
Corporación Programa La CaletaBoletín de la Caleta Norte para difundir los programas que tienen para evitar el consumo de drogas en las poblaciones. Incluye testimonio de un niño inhalador de neoprén de 20 años
Corporación Programa La CaletaBoletín N° 9 de El Trompo publicado por la Caleta Norte. Incluye artículos sobre los monitores del programa, las drogas, los derechos de los niños y niñas y noticias sobre lo que pasa en la s caletas de otras comunas
Corporación Programa La CaletaCartilla que aborda la metodología de trabajo en la calle que realizan los monitores de La caleta para rescatar a niños y niñas inhaladores de neoprén. Se describe el trabajo callejero formal e informal, aspectos de la vida familiar y cómo hacer seguimiento a los casos de los inhaladores.
Corporación Programa La CaletaArpillera que muestra a una mujer junto a un grupo de niños que se acercan a una mesa con platos vacíos donde les servirá algo de comida.
Arpillera que muestra a un grupo de personas afuera de un edificio que corresponde a un Centro social rehabilitador de alcohólicos.
Arpillera que muestra a un grupo de pobladoras haciendo fila para obtener agua desde un contenedor que presenta la leyenda "Agua para 4 días".
La Corporación La Caleta comenzó su trabajo comunitario desde los años 80 con niños y niñas inhaladores de neoprén en poblaciones y territorios de mayor vulneración de derechos.
Este fondo reúne documentos generados por la propia organización como cartillas, folletos y fotografías, entre otros, que dan cuenta del trabajo poblacional que realizaban.