Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
00001596-000002-000069 · item · 1977-02
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 10 de febrero de 1977, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • Campesinos rechazan la asignación individual de tierras

  • Corvalán: Solo unidos derrotaremos al fascismo

  • Liberación de Corvalán, triunfo solidario

Casa de Chile en México
00001596-000002-000066 · item · 1976-09
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 6 de octubre de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • Tres años de tiranía
    -La contraloría cómplice de Pinochet
  • El régimen condenado por el Cardenal
Casa de Chile en México
00001596-000002-000064 · item · 1976-08
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 4 de agosto de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • El siniestro caso de DDDD
    -Entrevista a Carlos Altamirano
  • 100 años de Recabarren
Casa de Chile en México
Informativo
00001596-000002-000063 · item · 1976
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° II, número 4 del 31 de enero de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • Aumenta la represión
    -Permanente apoyo de México, reitera presidente Echeverría
Casa de Chile en México
00001006-000001-000042 · item · 13-10-1983
Parte de Weibel Barahona Mauricio

Informe de Carabineros de Chile reportó que alrededor de 100 estudiantes de enseñanza media, provenientes de diversos establecimientos y de ambos sexos, se manifestaron pacíficamente frente a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, portando insignias, estandartes y pancartas con consignas como “Libertad de pensamiento”, “Los liceos no son regimientos” y “Término a las expulsiones”; los manifestantes permanecieron sentados en la acera sin interrumpir el tránsito vehicular. En ese contexto, dirigentes estudiantiles fueron convocados a una reunión con el Gabinete de Trabajo para analizar sus demandas, las cuales incluían mayor participación del centro de alumnos, aumento en la dotación de sillas, vidrios y servicios higiénicos, así como la eliminación de la exigencia de justificativos por inasistencias correspondientes al jueves 6 de octubre, fecha de una anterior protesta estudiantil. La manifestación concluyó sin que se registraran incidentes. Documento firmado por Hosmán Pérez Sepúlveda

Chile. Carabineros de Chile