Mostrando 147 resultados

Descripción archivística
138 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Bandera Viva Chile
CL MMDH 00002242-000001-000001 · item · 2023
Parte de Vital Brasil Vera

Bandera Viva Chile realizada por las bordadoras de Río de Janeiro. Confeccionada en tela blanca, con verde y amarillo, con un bordado central con el rostro de Salvador Allende.

00000076-000003-000001 · item · 1976-11-05
Parte de Waugh Paulina

Carta dirigida a Paulina Waugh en la cual se le invita a colaborar con la Galería Guiterne (Francia). Se menciona que, por la ubicación de esta última y el tipo de visitante, la exposición y/o venta en sus inmediaciones resultaría exitosa.

Expedientes judiciales
00002121-000001 · Colección
Parte de Solis Tapia Valeria

Fallos pronunciados por el ministro de la Corte de Apelaciones Alejandro Solís Muñoz
• Lumi Videla
• Episodio Liquiñe
• Secuestro de Diana Aron Svigilsky (condenas Krasnoff-Contreras)
• Carlos Prats y Sofia Cuberth 2 Tomos
• Secuestro Teresa Bustillos (condenas Krasnoff-Contreras)

00000076-000008-000001 · item · 1978
Parte de Waugh Paulina

Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

Diario El Mercurio
Solidaridad en grabados y arpilleras.
00000076-000008-000002 · item · 1976-08-18
Parte de Waugh Paulina

Breve articulo sobre la exposición colectiva compuesta por Teresa Gacitúa y el trabajo textil de más de 30 pobladoras de los talleres de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa, realizada en Galería Paulina Waugh. Se indica que la temática principal de la muestra gira entorno a la solidaridad cristiana.

Revista Ercilla
Escrito sobre Sergio Mallol.
00000076-000003-000002 · item
Parte de Waugh Paulina

Escrito sobre la vida y obra de Sergio Mallol, firmado por Alberto Pérez. Mallol fue un escultor de origen chileno con una importante pero exigua trayectoria profesional. Murió en abril de 1973.

Sin Título
00000119-000002-000002 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
00000076-000008-000003 · item · 1977-01-14
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre el incendio que afectó a la galería Paulina Waugh en enero de 1977. Según indican, el atentado fue provocado por bombas molotov y bolsas de poliestireno con parafina lanzadas por cinco o seis sujetos. El artículo afirma que el siniestro fue para destruir documentos financieros pues en el primero piso de la casona funcionaba una oficina de SERVICOM, sin embargo, según el peritaje realizado casi la totalidad del material incendiario fue directamente arrojado a la galería de Paulina Waugh, lugar donde se exponían arpilleras de la Vicaria de la Solidaridad.

Diario La Tercera
Carta dirigida al Sr. Gantais.
00000076-000003-000003 · item
Parte de Waugh Paulina

Carta de Paulina Waugh, donde le presenta al Sr. Gantois la cotización de la reproducción de cuatro fotografías del metro de Paris, con un valor de 480.000 escudos chilenos.

Cuadernillo Chile Crea
00000041-000016-000004 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Cuadernillo del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile. Incluye: Asamblea de convocantes; consejo general de convocantes; comité directivo de convocantes; secretaria ejecutiva; programa general de actividades; detalle de actividades; lista de actividades en provincias; y resúmenes del presupuesto.

00000076-000008-000005 · item · 1977-01-14
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh en enero de 1977. Se indica que el siniestro se produjo en dos etapas: la primera con la colocación estratégica de bolsas de parafina en el segundo piso del inmueble y la segunda con el lanzamiento de bombas molotov desde el exterior. Según diversos medios, el incendio tenía como propósito eliminar documentos financieros de la compañía SERVICOM, sin embargo, su oficina resultó sin daños. Las pérdidas materiales de la Galería y del Taller 666, que también fue afectado, resultaron incalculables.

Diario La Segunda
00000076-000003-000005 · item
Parte de Waugh Paulina

Carta dirigida a Paulina Waugh firmada por Dinora Doudtchitzky. Menciona que la ha llamado varias veces sin respuesta, que la quiere y le envía ánimos. La carta fue escrita dentro de un catálogo de exposición en Galería Paulina Waugh, en la que exhibió Marylin Bronfman, Carmen Correa y Lotty Rosenfeld.

Bomba de triple efecto.
00000076-000008-000006 · item · 1977-01-19
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh. Se señala que de las 200 obras que albergaba la galería, solo siete de ellas pudieron ser salvadas, siendo pérdidas materiales incalculables. En el mismo edificio funcionaba el Servicio de Informaciones Comerciales (Servicom) que resultó sin daños, y el Taller 666, en el cual ensayaba el conjunto musical Hindemith y la folclorista Margot Loyola, y que también fue destruido.

Revista Ercilla
Comunicados y declaraciones públicas
00000076-000006 · collection · 1986
Parte de Waugh Paulina
  1. Organización de los Prisioneros Políticos de San Miguel (O.P.P.), 31 de enero de 1986.
  2. Vivencias, un día de las Prisioneras Políticas, Cárcel de San Miguel, enero de 1986.
  3. A las organizaciones sociales y políticas, emitido por la Organización de presos políticos de San Miguel, febrero de 1986.
  4. Las prisioneras políticas y su situación familiar, Cárcel de San Miguel. 31 de enero de 1986.
  5. Condiciones de vida, emitido por la Organización de presos políticos de San Miguel, 31 de enero de 1986.
  6. Compañeros: Los familiares de los presos políticos de Valparaíso..., 20 de junio de 1986.
00000076-000003-000007 · item
Parte de Waugh Paulina

Catálogo de la exposición “Visiones plásticas en lana” de Beatriz Ortiz de Zárate, efectuada en Galería Paulina Waugh. Se incluye un texto sobre la obra de la artista, escrito por Hector Campos, además del listado de obras expuestas. Publicación producida en colaboración de la Universidad Técnica del Estado.

Das Volk wird siegen
00002230-000005-000007 · item · 1973 - 1983
Parte de Stobinski Peter

Afiche de solidaridad con Chile, presenta la leyenda "el pueblo ganará" con una imagen de una mano empuñada que sostiene el cuello de Pinochet.

00002217-000001-000008 · item · 05-02-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre donde evidencia que hubo un encuentro presencial entre ambos en Chacabuco, relata los imprevisto económicos y la poca frecuencia con la que ambos se han escrito, cuenta que todos los prisioneros están a la espera de información sobre su liberación o debido proceso.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00000076-000003-000008 · item
Parte de Waugh Paulina

Catálogo de la exposición de dibujos de Enrique Rivera, efectuada en Galería Paulina Waugh. Se incluye la biografía del artista, ademas de un texto sobre su obra escrito por Delia del Carril.

00000076-000008-000009 · item · 1977-01-13
Parte de Waugh Paulina

Breve artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh. Se indica que el siniestro comenzó pasado la media noche y que sólo pudo ser controlado a las 03:30 de la madrugada.

Diario La Segunda
00000076-000008-000010 · item
Parte de Waugh Paulina

Breve entrada sobre el atentado que destruyó su galería de arte de Paulina Waugh. En el mismo, se incluye el testimonio de la artista y galerista nacional, quien comenta que el avalúo de los daños es inmenso, estimando unos 60 mil dólares. Además, menciona que se perdieron obras de artistas consagrados y jóvenes, como Pablo Burchard, Nemesio Antúnez, Pedro Lobos, Juan Domingo Dávila, entre otros.

Textos Literarios
00000076-000010 · collection · 1976
Parte de Waugh Paulina

Relato sobre el trabajo de las arpilleristas, 4 hojas (falta una hoja)

00000076-000003-000010 · item
Parte de Waugh Paulina

Biografía artística de Raúl Valdivieso. Se incluye su fecha de nacimiento, además de un listado con las exposiciones individuales y colectivas que realizó hasta 1976.

00000031-000096-000011 · item · 19970311
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa. El Mercurio, 11 de marzo 1997. En sesión de hoy o mañana: Senado vuelve a pronunciarse sobre abolición de pena capital. Tal como ocurrió a fines de 1990 -cuando por estrecho margen de votación se rechazó el proyecto- esta nueva propuesta del Senador Sebastián Piñera cruza a los legisladores de RN y del PDC.

Diario El Mercurio
Epílogo…”.
00000076-000003-000011 · item
Parte de Waugh Paulina

Breve escrito poético, posiblemente titulado “Behind the fence”; sin autor ni fecha.

Galerías de arte en erupción.
00000076-000008-000011 · item · 1977-02-27
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre las galerías de arte que funcionaban en la capital chilena durante la década de los setenta. Mencionan el apoyo que recibió Paulina Waugh tras el atentado contra su galería, y que planeaba reabrirla tras reparar el local o arrendar otro aledaño.

00000076-000008-000012 · item
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre la exposición colectiva entre Ricardo Irarrázaval, Sergio Soza, José Ignacio León y Benito Rojo, realizada en la Galería Paulina Waugh. Esta corresponde a una de las primeras muestras expuestas en dicha galería.

00000076-000003-000013 · item · 1976-08-10
Parte de Waugh Paulina

Articulo sobre Galería Paulina Waugh, la cual recientemente se había establecido en calle Siglo XX 192. Se incluye una breve entrevista a la galerista, quien comenta que pretendía armar un espacio expositivo multidisciplinario y acogedor.

Diario El Mercurio
Nueva galería Paulina Waugh.
00000076-000008-000013 · item
Parte de Waugh Paulina

Breve artículo sobre la nueva galería homónima de Paulina Waugh. En el mismo, se indica que con tan solo dos meses de funcionamiento ya se han realizado muestras de escultura, pintura e imágenes en lana. También se comenta que la línea curatorial de la galería es la promover a nuevos creadores, en paralelo a artistas consagrados.

00000076-000003-000014 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Fotografía en blanco y negro sobre el incendio en la Galería Paulina Waugh. Se aprecia la estructura interna de un bastidor de pintura, tras quemarse la tela de soporte.

Le beauté sous la botte.
00000076-000008-000015 · item · 1977-05-21
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre “Chili, espoir” (Chile, esperanza), festival con múltiples artes latinoamericanas realizado entre abril y junio en el Palacio de las Artes, Francia. En el mismo, participó Paulina Waugh, quien meses antes fue afectada por un atentado que destruyó su galería en Santiago de Chile, y que, tras recibir amenazas de tortura y muerte por parte de la policía de Pinochet, tuvo que salir al exilio.

00000076-000003-000015 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Fotografía en blanco y negro sobre el incendio en la Galería Paulina Waugh. Se aprecia una arpillera quemada y un panfleto del Taller 666, el cual funcionaba en las misma inmediaciones.

00000076-000003-000016 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Fotografía en blanco y negro sobre el incendio en la Galería Paulina Waugh. Se aprecian, desde un piso superior, los daños estructurales que dejó el incendio, entre ellos: las paredes carcomidas, las vigas del techo al aire, y la ventana con el vidrio roto.

Folletería
00000041-000016 · collection
Parte de Waugh Carmen
  1. Folleto “Soñábamos un barco lleno de amistad...”, a propósito de Chile Crea.
  2. Folleto “Brigada Pablo Neruda”, Murales del Cile, en italiano.
  3. Folleto “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”, en francés e inglés.
  4. Cuadernillo Chile Crea.
Waugh Barros, Carmen
00002217-000001-000018 · item · 28-04-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre donde indica que prontamente tendrá resolución de su caso, si va a proceso o queda en libertad. Comenta las labores domésticas en centro de detención dado que ahora son menos prisioneros y las ansias de la resolución.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000024 · item · 02-06-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su hermano donde agradece la encomiendo con prendas de lana, comenta que se están preparando para el clima frío que se viene, las enfermedades que ha tenido a propósito de ello y que ha modificado sus rutinas ya que el espacio se volverá más inhóspito ante el cambio de clima.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000026 · item · 16-06-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre donde da cuenta de la instancia de la escuela Chacabuco, un proyecto que considera colectivo donde los estudiantes son los mismos detenidos, y que el estudio lo considera superación y creatividad por ello su motivación en participar y organizar las diversas labores que requiere la escuela.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000037 · item · 18-08-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre donde consta de la visita que hizo la comisión de la OEA al campamento Chacabuco para entrevistar detenidos sobre las condiciones en las que se encuentra, indicando que hubo representantes que hablaron por el colectivo. También cuenta que la Cruz Roja visitó el lugar pero solo pueden interceder prestando ayuda de material para mejorar condiciones de higiene y alimentación.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000038 · item · 25-08-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su hermano donde le comenta de las visitas de comitivas de la OEA y de la Cruz Roja Internacional, también de la posible visita de autoridades militares, sin embargo, esto último no garantiza la resolución en la situación de los detenidos. Comenta el corte de luz que ha perdurado en el campamento y los problemas que conlleva en la rutina de los detenidos.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000040 · item · 30-08-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre donde rememora que el mes de septiembre es importante para él porque implica el compromiso con su esposa, la llegada de su primer hijo, recuerda las alegrías y también el nuevo sentido que adquiere, no del llanto y angustia sino que de la esperanza.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK
00002217-000001-000044 · item · 12-09-1974
Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su hermano donde comenta del discurso de Pinochet respecto a al expulsión del país de presos políticos, no le queda claro que pasará con él, sin embargo, solicita a su hermano que comience a reunir documentación y certificados, que puedan ser necesarios ante su eventual salida de Chacabuco y salida del país.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK