Compilación de recortes de prensa realizada por la donante, sobre el asesinato del edecán del Presidente Salvador Allende, Capitán de la Armada Arturo Araya en julio de 1973. Motivaciones personales: Contribuir al conocimiento de un caso extraño y que la gente ya olvidó, no solo la justicia, también parte de su familia. Estoy en contra del olvido, en particular de este caso, porque el edecán, sin tener una motivación política, estaba cumpliendo con su deber como marino y demócrata. Para él, el Presidente Allende era el presidente legalmente instituído y por eso fue tildado como un traidor por la marina.
El Mercurio de Valparaíso “Cooperación de la I. Municipalidad de Valparaíso a la campaña de depuración nacional de la Junta de Gobierno” 11 octubre 1973. Fotocopia 1h. [listado de dirigentes y activistas que deben ser juzgados] “Informe especial: La muerte de una abuela universal y de su nieto. Dramático relato del exilio y del retorno” Revista Análisis, año XIII, N°319, del 19 al 25 de febrero de 1990. Fotocopia, 7p. [Relata la historia de la familia Morris – Barrios y cómo el golpe de estado le afectó]
Newsweek, crónica “The Exorcists” sobre detención y desaparición, Juan Carlos Perelman y Macarena Aguiló, una niña de 3 años. 04-1975. The Financial Times, “relativo a chilenos de izquierda desaparecidos”. 07-1975. Los Pinochetistas actúan en Argentina. 08-1975. Operación Colombo, procesados 16 ex agentes DINA, El Mercurio. 09-2004.
Recortes de diarios, columnas de opinión, editoriales, artículos de revistas con y sin fuente.
Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.
- “Sterke kvinner. Bak murene Mujeres fuertes detrás de los muros” 2. “Diktatur og teater Dictadura y teatro” 3. UTLAND. “Aktiv norsk Chile- solidaritet” Pág. 8. Fotocopia. 1h. 4. “Kanskje kan Chile en gang bli mitt land…” Fotocopia. 2h. 5. AFTENPOLTEN “Allende styrtet av hæren skal ha begat selvmord” 12 septiembre 1973. Fotocopia. 1h.
Recortes de prensa referentes al Caso Bernardo Leighton. (escritos en italiano mayoritariamente)
Diversos recortes de prensa caso Pinochet, Fuerzas Armadas, Derechos Humanos, entre otros.
Recortes de prensa de diversos medios, tanto nacionales como internacionales. Incluye bastante prensa en alemán.
Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"
Quand les borreaux parlent: au Chili, un témoignage relance l’enquete sur la tentative de meutrte contre Carmen Quintana. En: La presse Montréal. Vendredi 24 julliet, 2015. Pp.: A9
Recorte de Prensa, La Nación Domingo 28 de septiembre de 2008, sobre el caso Lonquén. Recorte Revista Ercilla 21 de febrero 1979, sobre el caso Lonquén.
Recorte “Appel au secours d´une Chilienne brûlée vive” LES COMMUNAUTÉS.
Relacionado al caso de Juan Maino Canales
“Le Chili au cœur” / “Mac Ginty: Allende, mona mi” / “Une Centaine de Chiliens à Orly”. “Salvador Allende” “Coup d´etat Chili. ¡Compañero Allende presente! ¡Compañero Neruda presente!” LE NOUVEAU JOURNAL D´ORLY “Hommage au Président Allende”. “Chili. ¡Jamás vencido!” “Allende. Chili: l´émotion et léspoir”.
Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.
Contiene: Diario El Día, sábado 30 de marzo de 1991. Familiares de ejecutados se entrevistaron con el Arzobispo José Cox Diario El Día, viernes 19 de abril de 1991. Mañana rendirán homenaje póstumo a ejecutados en 1973 en La Serena. Diario El Día, sábado 20 de abril de 1991. Jaime Castillo Velasco: “Confío en que se rectifique orientación de tribunales de Justicia”. Diario El Día (sin fecha). “Después de la verdad viene la justicia, es regla de toda la sociedad”. Diario El Día de La Serena – Coquimbo, 17 de octubre de 1973. “Comunicado oficial de la Jefatura de la Plaza, Ejecutadas Sentencias del Tribunal Militar”. Diario El Día, domingo 21 de abril de 1991. Oficio fue presidido por Arzobispo Francisco José Cox: Con incontenible dolor, familiares de ejecutados participaron en misa fúnebre en Catedral serenense. Diario El Día, domingo 2 de septiembre de 1990. Señalaron familiares de ejecutados “Plena disposición de juez serenense para esclarecer hechos de octubre de 1973”. (Fotocopia)
Recortes de prensa sobre el asesinato por torturas de Carlos Godoy Echegoyen en febrero del 1985 y el posterior proceso en que la justicia militar condenó a uniformados implicados en este crimen.
Recortes de prensa originales
Diario El Mercurio escrito por Rodrigo Barría Reyes. Titulado ¿Un Avión para el Presidente? Las Penurias de Viajar en el "Calambrito". En Chile no existen "aviones presidenciales". Los Jefes de estado deben utilizar un viejo Boeing 707 de la Fuerza Aérea que, más temprano que tarde, quedará en desuso. ¿Sería bueno que existiera un avión para uso exclusivo del Presidente?
Diario El MercurioPrensa donada dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de los Ríos.
Recortes de prensa, noticias aparecidas en diferentes medios chilenos sobre el tema del exilio -retorno.
“Matthei insistió en que aún es posible reformar la Constitución” LA ÉPOCA Santiago de Chile, Año 1 N°1 18 de marzo 1987. “Compañero Superstar” THE CLINIC edición especial, Año 5 11 de septiembre 2003. EL MERCURIO [1980-1990] empastado.
"Despedida a un chileno exiliado y fundador de comunidad latina en red deer". El Latino Hispanic Newspaper. 2001 "The reality of Torture". The Advocate. 1984
LA ESTRELLA “Queja disciplinaria contra juez que allanó presunto cuartel CNI” 3 noviembre 1983. EL MERCURIO “Recurso de queja contra Juez y Fiscal Naval” 19 octubre 1989. LA ÉPOCA “Por no liberar a un reo presentan un recurso de protección contra el vicealmirante Navajas” 19 octubre 1989. EL MERCURIO “Rechazan acción en contra de comunistas” 12 diciembre 1988. EL MERCURIO “El asesino huyó. Extremistas del baleo de Viña eran tres.” 7 mayo 1988. “Prohíben los trabajos de Verano en Quinta Región” Sin fuente. EL MERCURIO “Fiscal Torres visitó Cárcel de Valparaíso” 18 agosto 1987. EL MERCURIO “Para terrorista. Merino pide pena capital.” 8 mayo 1988. LA ÉPOCA “Familiares señalaron que Roberto Andaur era seguido desde antes por desconocidos. Almirante Merino pide la pena de muerte para herido en balacera con la CNI” 8 mayo 1988. FORTIN MAPOCHO “Denuncia Comisión Chilena de Derechos Humanos: Clima de violencia lleva al país a su desintegración” 20 abril 1986. EL MERCURIO “Supuestos vicios en proceso por homicidio” 23 junio 1987. LA ÉPOCA “Denuncian graves irregularidades en el proceso judicial de condenado a muerte” 23 junio 1987. LA ESTRELLA “Esta mañana en Valparaíso. Fue prohibida reunión de la Comisión de Derechos Humanos” 23 agosto 1985. FORTIN MAPOCHO “Obligan a preso torturado a filmar video incriminatorio” 28 abril 1986. LA ESTRELLA “Comisión de Derechos Humanos cumplió cambio de directiva” 24 agosto 1985. LA ESTRELLA “Declaración de abogados sobre desistimiento de intendencia” 30 noviembre 1983. NUEVA VOZ “Por orden del Fiscal Naval. Un año y medio aislado preso políticos porteño. Caso de Roberto Andaur, es único en el país; protesta derivó a otros presidios” Sin fuente. HOY “Valparaíso. Fallo adverso. Colegio de Abogados del puerto pidió recurso de protección pero fue rechazado” N°380 29 octubre al 4 noviembre 1984. LA ESTRELLA “Ordenan allanar presunto cuartel del CNI en Recreo” 29 octubre 1983. EL MERCURIO “Corte rechazó recurso de Colegio de Abogados”. 24 septiembre 1984. EL MERCURIO “En Valparaíso. Corte dejó en acuerdo recurso de protección” 14 septiembre 1984. LA ESTRELLA “Recurso de protección para abogado porteño” 30 octubre 1986. EL MERCURIO “Frente rodriguista amenazó a abogado” Valparaíso, 31/10/ 1986. 24. LA ESTRELLA “Dirigentes de AGECH presentaron un recurso de amparo preventivo” 4 abril 1985. Fotocopia. 1h.
Recorte de prensa, Las Últimas Noticias. "Testigo clave declaró en Caso COVEMA" (Comando de Vengadores de Mártires).
Recorte de prensa, El Mercurio. "COVEMA: Aparece Testigo Clave" (Comando de Vengadores de Mártires).
Joven que vio el secuestro de los estudiantes José Eduardo Jara y Cecilia Alzamora se presentó ante Ministro Sumariante.
Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.
Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.
Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.
Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.
Extracto: En un estrecho fallo, de siete votos a seis, la Corte Suprema rechazó la solicitud del Gobierno para que un ministro de ese tribunal investigara el crimen del diplomático de nacionalidad española, Carmelo Soria.
Extracto: Medida refleja el "grado de deterioro" de las relaciones entre ambos países y significa una "señal" o "Gesto político" que le envía un Estado a otro para indicarle su molestia.
Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.
Extracto: Aparte de la confesión de su participación en el asesinato de Orlando Letelier, prestada antes de su acuerdo con la justicia norteamericana, las cartas de Townley esclarecen tres crímenes de la DINA que hasta hoy habían permanecido en la sombra.
Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.
Extracto: Un nuevo ataque a la Libertad de Expresión se ha configurado con la prohibición de informar ordenada por un fiscal militar en el proceso por el asesinato del diplomático español Carmelo Soria.
Recorte de Prensa del diario La Época, con información del asesinato del estudiante de la universidad de Santiago Mario Martínez Rodríguez
Recorte de prensa sobre asesinato de Roberto Guzmán Santa Cruz por la Caravana de la Muerte , el 16 de octubre de 1973
Recorte prensa, “Hay versiones contradictorias sobre la muerte de supuesto integrante del FPMR#
Recorte de prensa. Le Patriote “38 rue de Londres Santiago du Chili” 11 septiembre 2009 al 17 de septiembre 2009. Mecanografiado, 2p.
Recorte de prensa del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo
Recortes de prensa relacionados con las ejecuciones ocurridas en Calama en 1973
Fotografía en papel brillante color, esta recortada, en ella vemos a una mujer, es artista por lo que nos indica el papel donde esta pegada la fotografía. Vemos a una mujer de pie, de blusa blanca y pantalones oscuros.
Recorte de prensa, sin fecha del diario "El Día". Titulado "Bando de la Jefatura de Plaza". (incompleto)
Relato de Luzminia León, Sonia Fernández, Edelmira Arancibia, Mirna Cortéz, Olivia Vergara. Luego del golpe de Estado, muchas mujeres vivieron la prisión política bajo la custodia de la congregación del Buen Pastor en diferentes lugares de Chile. El presente es el testimonio de un grupo de ex presas políticas de Buen Pastor San Felipe, en la V Región de Valparaíso, quienes se reencuentran en el lugar donde estuvieron recluídas. Un relato en el que están plasmadas las penas, alegrías, convicciones y la capacidad de resistencia que permitió continuar adelante en momentos de total adversidad. Fecha entrevista: 18 de enero 2018 Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosDocumental que muestra el homenaje realizado el 10 de Marzo de 2007 a Diana Aron, detenida desaparecida, quien estuvo recluída en Villa Grimaldi en noviembre de 1974. En el homenaje se realizó la plantación de rosales en recuerdo de las 36 mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas de Villa Grimaldi.
"Recordando a Ana Frank y Diana Aron”. Villa Grimaldi 2006. Publicación que contiene las intervenciones realizadas durante el Acto Solemne “Recordando a Ana Frank y Diana Aron” realizado el 3/12/2006, organizado por el Centro Progresista Judío y la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi. (Esta publicación se complementa con un video del evento).
Documento en el que se invita al Taller cultural 666 apropósito del detenido y desaparecido a la fecha Fernando Ortíz Letelier. Sin fecha.
Panfleto de actividad en Santiago el marco del recordatorio del detenido desaparecido Juan Fernando Ortiz Letelier, quien era miembro del Comité Central del Partido Comunista al momento de ser detenido el 15 de diciembre de 1976.
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique, en la que le cuenta sobre su vida cotidiana a Pradenas.
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos de su vida y el agradecimiento que siente por la hermana de este. Además le pide como favor alojamiento en su casa teniendo como fin visitarlo.
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas. En ella le cuenta sobre algunas novedades dentro de su vida familiar y laboral. Además le expresa sus impresiones sobre los trabajos realizados por Enrique.
Carta escrita por Elías a Enrique Pradenas, en ella le envía saludos desde conocidos por el prisionero político y palabras de apoyo por su situación.
Carta dirigida a Gonzalo Palta de su hermano Hernán.
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la posibilidad de trabajo de José al salir, y que Leticia se informe sobre algunos elementos administrativos de pagos y retenciones del trabajo…
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas, la celebración del día de la Secretaria…
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique, en la que le cuenta que entiende el por qué de la imposibilidad de recibir un diario hecho desde la prisión. Además de contarle sobre su vida cotidiana.
Carta mecanografiada de Carlos Villalobos Soto a Hector Salgado Quezada. Amigo de la niñez de Hector; en la carta relata la realidad del país y amigos en común, profundizando en las nuevas condiciones de la educación chilena desde el golpe de Estado (aranceles, leyes, reformas y organización).