Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memorias del siglo XX. Entrevista con Gladys Pérez y Mirta Catalán. Región Metropolitana, Pudahuel, como parte del Programa Bicentenario de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).

Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
[En este proceso...]
CL MMDH 00000011-000033-000003 · item · 1977
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el cual se detallan los hechos entorno a la desaparición de trece personas, previamente detenidas. La nota final indica que es una transcripción textual del alegato del abogado, Señor Andrés Aylwin Azócar, en la Corte de Apelaciones, el día 24 de febrero, sobre la investigación de la desaparición de 8 personas efectuada por el Ministro, Señor Aldo Gustavino a la fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Por qué No Ricardo Yrarrázabal
CL MMDH 00000041-000010-000003 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Dibujo (acuarela, grafito y lápiz cera) sobre cartulina, firmado por RY 88.

Yrarrázabal Larraín, Amador Ricardo
Declaración Jurada
CL MMDH 00000011-000050-000003 · item · 1977-09-09
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que María Luisa Ortíz declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Juan Antonio Chávez Rivas
CL MMDH 00000011-000055-000003 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se transcribe un testimonio de 12 hojas y se adjunta Certificado de defunción y una fotografía digitalizada. Testimonio de Ignacio Chávez, padre de Juan Antonio Chávez Rivas. Sin fecha.

Solidarite Chili
CL MMDH 00000011-000056-000003 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

Boletín "Solidarite Chili". N°3 (Enero-Febrero de 1978) Texto en francés.

La fuerza del NO
CL MMDH 00000056-000006-000003 · item · 1987 - 1989
Parte de Lorenzini Kena

Afiche en favor del NO.

Partido por la Democracia (Chile)
Bases de Datos
CL MMDH 00000072-000003 · collection
Parte de National Security Archive, George Washington University.

Bases de datos de archivos desclasificados: Comprende cuatro colecciones: • La CIA en Chile: Esta colección de 2100 registros contiene información sobre las operaciones encubiertas contra el Gobierno de de Allende, evaluaciones de inteligencia del régimen de Pinochet e informes de violaciones a los derechos humanos. La mayoría de estos documentos son de 1970-1974. Estos documentos fueron desclasificados durante la Administración del presidente Clinton luego del arresto de Pinochet en Londres. • Kissinger y Chile: Colección de aproximadamente 700 documentos descalsificados relativos al rol de Henry Kissinger como el principal supervisor de las operaciones para debilitar el gobierno de Salvador Allende y a partir de entonces, consolidar el régimen militar de Pinochet. La colección incluye transcripciones de reuniones de Kissinger y conversaciones telefónicas obtenidas a través de The Freedom of Informaction Act, memorándum y cables desclasificados durante el ejercicio de Kissinger en la National Security Adviser en la presidencia de Richard Nixon y Gerald Ford- 1969 a 1974 y como secretario de estado, septiembre 1973-enero 1977. • Department of State Records on Chile: Colección de 17.000 documentos descalsificados que abarcan los años 1969-1990, son registros de conversaciones informes y hechos ocurridos en Chile así como las discusiones políticas ocurridas en Washington sobre Chile durante dos décadas. Estos documentos fueron descalsificados durante el Gobierno del Presidente Clinton a raíz de la detención de Pinochet en Londres • Colección Arancibia Clavel: Aproximadamente 2000 páginas de 550 documentos generados por la Jefe de la DINA en Buenos Aires, Enrique Arancibia Clavel. Esta colección única—único conjunto completo de los archivos secretos de la DINA recuperados hasta hoy-decomisados por las autoridades argentinas en 1978 y archivado en la Corte Federal de Buenos Aires. Estos documentos fueron revisados por primera vez por al periodista Chilena Mónica Gonzalez durante el trabajo de su libro sobre el asesinato del General Carlos Prats y su esposa Sofía en Buenos aires en septiembre 1974, “Bomba en una calle de Palermo”. Más tarde los registros intactos fueron obtenidos por el periodista norteamericano John Dinges en su libro, The condor year (los años del cóndor) La colección incluye cables, informes de inteligencia, correspondencia entre Arancibia Clavel y sus jefes en Santiago entre 1974- y mediados de1978, revelan las técnicas de tortura y desapariciones en Argentina utilizadas por el escuadrón de la muerte, así como la cooperación con la agencia inteligencia Chilena para secuestrar, torturar y desaparecer Chilenos refugiados en Argentina-Operaciones Cóndor y Colombo

AFI en la Victoria
CL MMDH 00000076-000004-000003 · item · 1986
Parte de Waugh Paulina

Exposición colectiva de la Asociación de Fotográfos Independientes en la Casa de la Cultura "Andre Jarlan" en la Población La Victoria.

Adhesión a galería Paulina Waugh.
00000076-000007-000003 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Folleto de la exposición realizada en las salas del Instituto chileno-nortemaricano de cultura entre el 31 de enero y el 11 de febrero de 1977. Dicha muestra fue un gesto de apoyo a la Galería Paulina Waugh que semanas antes había sufrido un atentado incendiario, el cual produjo la pérdida total, tanto de la inmediación como de importantes obras del patrimonio artístico nacional. La solidaridad abarcó participantes del mundo de la escritura, el teatro, el galerismo y las artes plásticas.

Programa
CL MMDH 00000081-000005-000003 · item · 1974
Parte de Poblete Galzadet Mónica

Programa de la Asociación Italiana Salvador Allende

Libros
CL MMDH 00000084-000003 · collection
Parte de Ministerio del Interior. Programa de Derechos Humanos
  • 20 Ejemplares del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación - 20 Ejemplares de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación - 20 Ejemplares del Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura - 20 Ejemplares del Libro Geografia de la Memoria
CL MMDH 00000096-000002-000003 · item · 1975
Parte de Garretón Merino Manuel Antonio

El segundo volumen aborda temas como la nueva legalidad en las universidades en los años posteriores al golpe de estado, examinando el sistema para poner a la universidad bajo la tuición directa de las Fuerzas Armadas. La participación de la comunidad desaparece y los conflictos se resuelven por la vía de la autoridad. Se detallan las medidas legales y administrativas para operacionalizar estos objetivos: creación de una "Contraloría" u organismos de control permanente, cancelación de matrícula a estudiantes, cese de funciones de trabajadores, sumarios internos, y presiones para obtener renuncias voluntarias de los funcionarios opositores al régimen. Se analiza el proceso de consolidación de estos cambios para logar la despolitización total en las universidades. También el texto analiza el sistema de financiación de las universidades.

Asilo Político 1. Juan Tobar López
CL MMDH 00000103-000002-000003 · item · 2013
Parte de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Juan Tobar López nació en 1944, y desde la década de los 60 trabajó como empleado de mantención en la Residencia de la Embajada Argentina. Al momento del Golpe no tenía hijos y estaba conviviendo con su pareja. Durante el tiempo que la Residencia estuvo ocupada por los asilados, le tocó colaborar y ser testigo directo de cómo se organizaba la vida cotidiana al interior de la Residencia, que albergó a alrededor de mil personas. Actualmente está casado, tiene un hijo, y continúa trabajando en la Residencia de la Embajada. Testimonio realizado el 12 de julio de 2013, en la residencia de la Embajada Argentina en Santiago.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Folletería
CL MMDH 00000103-000003 · collection
Parte de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Tríptico Institucional Parque por la Paz Villa Grimaldi. Homenaje a las mujeres detenidas-desaparecidas y ejecutadas por la dictadura militar. "Rosas de Villa Grimaldi" 2da. Etapa. Tríptico "Proyecto puesta en valor gradas Villa Grimaldi". Guía de visita de Villa Grimaldi para la educación en Derechos Humanos. Tríptico Testimonio Rieles - Bahía de Quintero. Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Guía Metodológica para Docentes. Visitando Villa Grimaldi para una educación en derechos humanos. Folleto Exposición Villa Grimaldi. Presente, pasado y futuro.

Juego de dominó
CL MMDH 00000107-000001-000003 · item · 1973
Parte de Parra Valentini Familia

Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.

Juego de adolescencia
CL MMDH 00000065-000009-000003 · item
Parte de López Haydee

Documento en el que el Programa de Educación en Salud (E.P.E.S) dicta objetivos e instrucciones de cómo jugar. Sin fecha.

Con todo afecto...
CL MMDH 00000118-000008-000003 · item · 1974-01
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Retrato con texto: "Con todo afecto al amigo poeta" Su amigo. Antonio Montecinos. Chacabuco, Enero 1974.

Funeral
CL MMDH 00000062-000003-000003 · item
Parte de Echegoyen Bonet Berta

Fotografía en la que se observan dos féretros de dirigentes; uno del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y el otro del Partido Socialista.

Echegoyen, Berta
En Villa Grimaldi
CL MMDH 00000140-000001-000003 · item · 1975
Parte de Zaror Zaror Claudio Alfredo

Escena típica de Villa Grimaldi dibujada el 27 de mayo de 1975 en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, un par de semanas después de que el donante fue trasladado a libre plática.

La libertad tiene nombre de Mujer
CL MMDH 00000135-000010-000003 · item · 1983-12-29
Parte de Valdés Teresa

Invitación de Mujeres por la vida al acto “Libertad tiene nombre de Mujer” el día 29 de diciembre en el Teatro Caupolicán.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
[Ficha de calificación]
CL MMDH 00000175-000009-000003 · item · 1975-07-28
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Ficha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Eduardo Arriaza Valle, Cargo Oficial Administrativo, periodo julio del 1974 a junio de 1975.

Cisternas Fuentealba, Francisco
Cecilia junto a su hija
CL MMDH 00000223-000001-000003 · item
Parte de Salvadores Edita

Cecilia junto a su hija Valentina, que nació el 29 de enero de 1973. Luego de ser detenida por la DINA sus abuelos, Angel y Edita son quienes cuidan de su nieta

CL MMDH 00000224-000003-000003 · item · 1975-02-03 - 1975-03-07
Parte de Organización Naciones Unidas

Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Los representativos de los países expresan preocupación por las violaciones de derechos humanos en Chile, y piden acción urgente para terminar con todo tratamiento inhumano. El representativo de Chile niega todas las acusaciones y expresa su apoyo para un grupo independiente que vaya a investigar el país.

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
Informes
CL MMDH 00000148-000003 · collection
Parte de Archivo del Pueblo de Tampere

Texto: Chili: Condamnations Internacionales des crimes de la junte. (Condena Internacional de Crímenes de la Junta. Nuevos testimonios, un reporte de Jacques Bourgaux abogado de la Corte de Bruselas). Original. Texto en francés.

Manuscritos
CL MMDH 00000165-000003 · collection
Parte de Paris Horvitz Familia

Fichas con apuntes manuscritos por ambos lados. Manuscrito de María Eugenia Horvitz realizado a los 8 ó 9 años. 2pp. Por ambos lados, lápiz pasta azul y rojo. Libreta de apuntes manuscrita “Avon”, color café, con espiral de alambre.

Documentos
CL MMDH 00000237-000003 · collection
Parte de Sección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones

Contiene: Pasaporte Oficial, República de Chile, de Juan Seoane Miranda. Programa de la visita oficial a la URSS del Presidente Salvador Allende y la señora Hortensia Bussi de Allende. Programa de la estancia en Kiev del Presidente Salvador Allende y la señora Hortensia Bussi de Allende (2 copias).

CL MMDH 00000238-000001-000003 · item
Parte de Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Cineteca Nacional

Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Militares en la calle, aviones hacia La Moneda, edificios en llamas - Periodistas Julio López Blanco y Claudio Sánchez haciendo despachos de prensa - Cuerpo trasladado por militares afuera de La Moneda - La Moneda en llamas; heridos, personas con brazos en alto, muertos en la calle - Presos en el Estadio Nacional, despacho de corresponsal Wolf Grabendorff - Declaraciones de Adam Schech (USA), que estuvo preso en Estadio Nacional - Detenciones en la calle, control de vehiculos, soldados patrullando poblaciones - Conferencia de prensa de Pablo Rodríguez Grez - Campaña de Radomiro Tomic, campaña de Allende (carteles) y de Alessandri (carteles y candidato) - Casa La Chascona destruida - Tanques y soldados disparando frente a La Moneda

Escuela Santa María de Iquique
CL MMDH 00000249-000001-000003 · item · 1970
Parte de Sapiain Gutiérrez Claudio Esteban

En el norte de Chile, a comienzos del siglo XX, el grado de explotación por parte del imperialismo ingles y de la oligarquia nacional llegaba a límites increíbles; por ejemplo, a los obreros no se les pagaba en dinero sino en fichas que sólo eran canjeables en el recinto de la oficina (nombre que se les daba a la mina del salitre), además de jornadas de trabajo 16 ó 18 horas. Estos y otros abusos similares llevó a que en el año 1907 se organizara la primera gran manifestación pacífica de los obreros de la pampa, con sus mujeres y niños, que fue violentamente reprimida en la tarde del 21 de diciembre, en lo que se convirtió en una de las masacres más brutales que se recuerde en América Latina. Esta película está dedicada a aquella tierra y a aquellos hombres, trabajadores chilenos.

Sapiaín Guitérrez, Claudio
Varios artistas chilenos
CL MMDH 00000256-000001-000003 · item
Parte de Necochea Navarrete Carlos

Fragmentos de videoclips de varios artistas: Violeta Parra (Qué he sacado con quererte); Santiago del Nuevo Extremo (Simplemente); Isabel Parra; Ricardo García llama al escenario a Joan Jara; Víctor Jara (Te recuerdo Amanda); Roberto Bravo (Te recuerdo Amanda); Isabel Aldunate (Cuando me acuerdo de mi país); Eduardo Gatti (Quiero paz); Congreso (¿Y tú dónde estarás?); Payo Grondona (Canto de nuevo); Schwenke y Nilo (Llueve sobre Valdivia); Los Jaivas; Isabel Aldunate con Victor Manuel, Ana Belén y Rosa León (Dame la mano y vamos ya).

CL MMDH 00000265-000001-000003 · item · 1974-03-14
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Pasaporte de la República de Chile de Tucapel Jiménez Alfaro N°06640, con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 14 de Marzo de 1974 válido hasta el 14 de marzo de 1976. Firmado por Lili Di Capua Da Ponte. Incluye tarjeta “Annual certificate of compliance” escrita en idioma inglés de medidas 8,5x9,6 cm.

Chile. Ministerio de Justicia. Servicio de Registro Civil e Identificación. Servicio de Identificación y Pasaportes
Tarjetas
CL MMDH 00000281-000003 · collection
Parte de Rojas María Eugenia

Tarjeta de “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Tarjeta saludo PIDEE.

El último movimiento
CL MMDH 00000284-000001-000003 · item · 1985
Parte de Maldonado Pepe

Un hombre, perturbado por las violentas acciones que ejerce como torturador, reflexiona sobre el poder y el control del hombre sobre el hombre.

Maldonado, José
No
CL MMDH 00000296-000001-000003 · item · 1988
Parte de Downey Juan José

Pieza audiovisual creada especialmente en apoyo a la campaña del No en el plebiscito de 1988, que dio inicio al fin de la dictadura del general Augusto Pinochet. Sobre un fondo negro se repite la palabra No al ritmo de una canción mapuche.

Downey, Juan José
Testimonio
CL MMDH 00000383-000015-000003 · 1982
Parte de Guerra Berta

Testimonio: En överlevandes vittnesbörd, en sueco.

Bandera de Suecia
CL MMDH 00000337-000010-000003 · item
Parte de Hogar El Encuentro

Bandera en tela de tono celeste con línea vertical y horizontal de tono amarillo.

Funeral
CL MMDH 00000337-000011-000003 · item
Parte de Hogar El Encuentro

Fotografía donde se observa una carroza que transporta una ataúd, con la bandera chilena y un grupo de jóvenes a un costado de esta.

CL MMDH 00000345-000008-000003 · item · 1990
Parte de Chamorro Sonia

Documento sobre detenidos desaparecidos, que consigna día y año de detención, nombre, edad, profesión y Corte de Apelaciones va desde 1974 a 1984. Incluye una lista con chilenos detenidos-desaparecidos en la república de Argentina. Fuente: AFDD (1990)

Notificación
CL MMDH 00000412-000017-000003 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Notificación de Policía de Investigaciones a Jorge Robotham Bravo para concurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago, en donde será recibido por el Sr. Ministro de fuero Alejandro Solís Muñoz, por la causa de 2182-98 “Villa Grimaldi”

CL MMDH 00000412-000025-000003 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

La frente de la carta dice "Día del Detenido Desaparecido", su fecha (el 30 de agosto) y contiene un imagen artístico. Adentro, las varias organizaciones encargadas del evento invitaron a las personas a reunirse el 30 de agosto en el Teatro por la Vida del Parque por la Paz, Villa Grimaldi. Parte de la conmemoración del Día Nacional del Detenido Desaparecido iba a incluir un conjunto instrumental y una presentación artística.

Familiares y amigos
CL MMDH 00000420-000001-000003 · item
Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

Fotografía de la familia Maureira Muñoz, se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
Chile crea
CL MMDH 00000423-000002-000003 · item · 1988
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba por el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia".

Audiovisual
CL MMDH 00000359-000003 · collection
Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

La colección está conformada por los siguientes archivos televisivos de la BBC: 1.- News Night (1976) 2.- The Man Alive Report 3.- The light of experience 4.- News Night (1980) 5.- Chile Tonight 6.- Caravan of Death

BBC. British Broadcasting Corporation OK
La obra de la justicia es la paz
00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
Parte de Garfias Villarreal Mario

Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

Caso Caravana de la Muerte - Calama
CL MMDH 00000428-000001-000003 · item · 1989
Parte de Castro Hernán

Registro de cámara con seguimiento del caso de la Caravana de la Muerte en su paso por la ciudad de Calama. Contiene los siguientes registros: - Funeral de ejecutados el 19 de Octubre 1973 por la Caravana de la Muerte en Calama: Mario Arguelles Toro, Carlos Berger Guralnic, Haroldo Ruperto Cabrera Abarzúa, Jerónimo Jorge Carpanchai Croque, Bernardino Cayo Cayo, Carlos Alfredo Escobedo Caris, Luis Alberto Gahona Ochoa, Daniel Jacinto Garrido Muñoz, Luis Alberto Hernández Neira, Manuel Segundo Hidalgo Rivas, Rolando Hoyos Salazar, Domingo Mamani López, David Ernesto Miranda Luna, Hernán Elizardo Moreno Villarroel, Luis Alonso Moreno Villarroel, Rosario Aguid Muñoz Castillo, Milton Alfredo Muñoz Muñoz, Víctor Alfredo Ortega Cuevas, Rafael Enrique Pineda Ibacache, Carlos Alfonso Piñero Lucero, Sergio Moises Bamirez Espinoza, Fernando ROberto Ramirez Sánchez, Alejandro Rodríguez, ROberto Segundo Rojas Alcayaga, José Gregorio Saavedra Gonzalez, Yueng Rojas Jorge Rubén. Entrevista a Violeta Berríos Ávila y otros familiares, 1990 (21 minutos) - Imágenes en el desierto, entrevista a Grimilda Sánchez Gómez, ex detenida, quien estuvo en la cárcel el día del paso de la Caravana de la Muerte por Calama (19 minutos) - Manifestación de familiares (3 minutos) - Reunión de familiares con autoridades, declaraciones de Enrique Silva Cimma a periodista extranjero, Silva Cimma en mitin por campaña presidencial en San Felipe 1989 (23 minutos) - Ceremonia en el desierto por los caidos el 19 de octubre de 1973 (16 minutos) - Testimonio de Grimilda Sánchez en cementerio por muerte de su compañero, el ciudadano boliviano Luis Busch Morales, asesinado (16 minutos) - Entrevista a Violeta Berríos (7 minutos) - Manifestación en Santiago (11 minutos) - Imágenes del norte (4 minutos)

Castro, Hernán
Memorandum Interno N°456
CL MMDH 00000428-000002-000003 · item · 1987
Parte de Castro Hernán

La secretaría de Consejo de Calificación Cinematográfica, comunica al jefe de bodega de Correos de Chile el rechazo del video- cassette titulado “Chile: No invoco tu nombre en vano” de Hernán Castro por ser de índole político.

CL MMDH 00000484-000054-000003 · item
Parte de Maier Dieter

Testimonio sobre la experiecia como ex prisionero político en Colonia Dignidad. Describe las condiciones de la detención y los métodos de tortura. En inglés.

Como la cigarra
CL MMDH 00000487-000005-000003 · item · 1985 - 2006
Parte de Embajada de Dinamarca

Disco del conjunto Skrøbeligt Daggry, de Dinamarca, que interpreta canciones latinoaméricanas traducidas al danés. Incluye: 1. Como la cigarra (María Elena Walsh / Bjarne Jes Hansen) 2. Acorralado (Julio Numhauser / Bjarne Jes Hansen) 3. A mi ciudad (Santiago del Nuevo Extremo / Lars Bonnevie) 4. Regalo número 1 (Augusto Blanca /Bjarne Jes Hansen) 5. Manifiesto (Víctor Jara / Uffe Harder) 6. Canción del pueblo (Antonio Caban Vale / Annemarie Loppentin) 7. Gurisito (Daniel Viglietti / Bjarne Jes Hansen) 8. Mi canto fue feliz (Julio Numhauser / Anders Dohn) 9. Lo que más quiero (Isabel Parra, Violeta Parra / Bjarne Jes Hansen) 10. El Salvador (Katia Cardenal / Niels Martinussen) 11. Folkets Kamp (Bertil Goldberg / Trille Dohn)

El retorno
CL MMDH 00000492-000006-000003 · item · 1980 - 1990
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo para Carmen Gloria Quintana.

Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
Hola hermano
CL MMDH 00000525-000002-000003 · item
Parte de Campos Cifuentes Helga

Carta tipeada en computador. Mensaje póstumo de Helga Campos Cifuentes a su hermano José Alejandro a propósito del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

CHILI INFORMATION
CL MMDH 00000533-000013-000003 · item
Parte de Secours Populaire Français

El documento, trata de las maniobras que la Junta Militar en manos del dictador Augusto Pinochet, realizó para mantenerse en el poder y reprimir la lucha de reivindicación de los derechos de los trabajadores. Incluye una nómina de trabajadores chilenos, residentes en Santiago y Valparaíso a quienes se les tiene que enviar cartas de apoyo y/o ayuda para reforzar la lucha de los trabajadores

Trayecto de Pudahuel a Santiago
CL MMDH 00000611-000002-000003 · item
Parte de Manns De Folliot Patricio

Trayecto entre el aeropuerto Pudahuel y Santiago de la comitiva de vehículos que acompañó al cantautor y escritor Patricio Manns tras su llegada a Chile después de 17 años de exilio.

Colegio de Enfermeras...
CL MMDH 00000617-000003-000003 · item · 1988-02-22 - 1988-02-28
Parte de Talloni Valdés Patricia

“Colegio de enfermeras: Defender la salud, defender la profesión” Sobre el estado de las politícas en Salud. ANALISIS, 22 al 28 febrero 1988

Taller laboral Violeta Parra
CL MMDH 00000557-000003-000003 · item · 1986
Parte de Reid Sheila

Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Hay una mujer con chaleco rojo al costado derecho. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

Testimonio de Franz Bagus
CL MMDH 00000924-000001-000003 · item · 2003
Parte de Comité DDHHH. San Juan de Dios

Testimonio de Franz Bagus, hijo de Lucio Bagus, auxiliar paramédico del servicio de pediatría del Hospital San Juan de Dios y delegado de la FENATS, detenido en el hospital el 17 de septiembre de 1973, y desaparecido desde entonces. Relata lo que vivió como niño el día del Golpe, y los días siguientes, hasta la detención de su padre, y luego su búsqueda emprendida por la madre y los consecuencias que esto significó para su familia. Testimonio registrado el 28 de agosto de 2003.

Agech 84
CL MMDH 00000949-000002-000003 · item · 1984
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

Tarjeta de saludo de año nuevo de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH)

Saludo al Magisterio
CL MMDH 00000949-000009-000003 · item · 19861000
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

Saludo al magisterio con motivo del Día del Maestro, renovando la confianza y seguridad en el futuro de la organización y del pueblo de Chile.

Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
CL MMDH 00000949-000006-000003 · item · 19830700
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

Documento que resume la postura de los docentes, tras la Segunda Asamblea Nacional Ordinaria. Se reconoce a la AGECH como la organización que ha llevado adelante las reivindicaciones tanto del gremio como sociales, de una manera democrática.

CL MMDH 00001018-000001-000003 · item
Parte de De la Cuadra Fernando

Cuarto Festival de Música Universtaria, ACU, en la Parroquia Universitaria. Lado A: Presentación de canciones: - Canción por el regreso (Taller Integración) - Amiga, la pobreza (P.Espinoza) - El canto del hemisferio (A. Del Sur) - Nunca mueras (Andrés Tapia) - Vivamos el tiempo a tiempo (Bardonevi) - Yo, Cristo (Daniel Campos) - La vida es un rayo (Duo Contacto, Naldo Moreno) Lado B: Presentación de invitado Eduardo Peralta, canta: Señorita sonrisa (candombe); Tonada postal con pebre; El conejito Manuel; Curriculum vitae; Golondrina chilota; Avívate frate mio. Lectura de Poema a la paz. Canciones participantes: - Cavilaciones (Rubén Aguilar) - Nuestro tiempo (Taller Integración) - Mundo actual (Pedro Fernández) - Con un tema original (A. Morales) - Canción de cuna para el niño vago (Araman).

CUBA
CL MMDH 00001023-000001-000003 · item · 1974
Parte de Moreno Robles Rafael Eugenio

Estampilla realizada en Cuba con imagen del presidente Salvador Allende para conmemorar el 1er aniversario de su muerte.

CL MMDH 00000867-000015-000003 · item
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Documento critico a la Doctrina de Seguridad Nacional, pro americana desnacionalizadora y anti populares, cuya expresión se ve ve reflejado en los distintos regímenes militares, durante los años 70 y 80 Trabajo realizado por Antonio Cavalla Rojas y expuesto Consejo latinoamericano de investigación para la paz

Discursos
CL MMDH 00000903-000003 · collection · 1978 - 1980
Parte de Correa Guajardo Pedro

Discursos e intervenciones relacionadas al periodo de la dictadura en Chile. Incluye un discurso pronunciado por Augusto Pinochet y otros de análisis de la situación social y política chilena, realizados en el extranjero.

Enrique Pradenas
CL MMDH 00001080-000011-000003 · item · 1974
Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

Bocetos en lápiz grafito, se observan dos hombres recostados al parecer en una celda, ambos poseen un cuaderno o libro en sus manos. Al reverso se aprecia otro boceto en lápiz grafito, de un hombre caricaturizado. Los dibujos fueron realizados por Enrique Pradenas durante su reclusión en la Penitenciaría de Santiago en 1974.

Pradenas Zuñiga, Enrique
Girl with a videocamara
CL MMDH 00000865-000002-000003 · item
Parte de Glaser Müller Gorki

Frida es encargada de un parque, por lo que debe recoger lo que otros dejan atrás. Un día encuentra una cámara de vídeo. Pronto, el rodaje se convierte en una pasión y una forma de mirar el mundo.

Testimonio de Gerardo Claps
CL MMDH 00000886-000001-000003 · item · 1990
Parte de Villegas Astudillo Omar

Testimonio de Gerardo Claps, licenciado en Filosofía y Teología, fundador de la Universidad Católica del Norte y presidente de la Comisión Regional de Derechos Humanos en la Región de Antofagasta, entidad creada en 1984. En este testimonio narra el origen y desarrollo de esta Comisión y su relevancia en la labor de defensa a las víctimas de la represión durante el régimen militar.

Villegas, Omar
Documentos
CL MMDH 00000890-000003 · collection · 1975 - 1980
Parte de Salinas Luis Enrique

Colección conformada por 19 documentos informativos que tratan aspectos económicos, democráticos y constitucionales del gobierno de la dictadura militar, y documentos eclesiásticos relacionados a los exiliados y detenidos desaparecidos.

CL MMDH 00001786-000003-000003 · item · 1978
Parte de Vassiliadis Anthony

Postal del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Tiene dos palomas blancas sobre un rostro de perfil. Ademas tiene escrito: Todo hombre tiene derecho a ser persona.1948-1978 año de los derechos humanos - Chile.

Excelentísimo Señor, soy la madre...
CL MMDH 00001791-000001-000003 · item · 1976-07-30
Parte de Medel Davis Mario Segundo

Carta de Elena Davis viuda de Medel, madre de Mario Medel, dirigida al general de División don César Raúl Benavides, Ministro del Interior. En que presenta la situación de su hijo, solicitando la libertad por la falta de méritos, dado que su detención se produjo por un error de nombre.