Documento manuscrito, se trata de un borrador que ordena algunas comisiones de trabajo de familiares de detenidos desaparecidos organizados que permanecen en huelga de hambre en el edificio de la CEPAL, en Santiago de Chile. El documento de trabajo incluye una hoja mecanografiada con los tratados internacionales sobre derechos humanos.
Documento que trata la noticia de la inutilización de los registros electorales declarando la caducidad de los mismos. Noticia que fue publicada en El Mercurio, sin fecha. Fue un documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileAnálisis del alegato presentado por la presidenta del Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE), sobre la necesidad del desafuero para poder conocer a fondo lo ocurrido y establecer si hay o no responsabilidad penal.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: El año 1988 el 42% de los niños que nacían en Chile lo hacían fuera del matrimonio, quedando situados en una condición legal distinta a la de los hijos legítimos o nacidos dentro del matrimonio. Este video expone las razones que llevaron al gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle a promulgar esta ley, a partir de la cual todos los niños de Chile tienen la misma condición legal.
Decreto Nº 462. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que la Ciudadana Patricia Covarrubias Barrientos constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites a la Sra. Patricia Covarrubias Barrientos… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDe nuestra consideración: El colectivo de Familiares y compañeros de los 119 compuesto primordialmente por familiares y compañeros, nace y tiene objeto la defensa de los DDHH y la preservación memoria histórica sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridos en nuestra patria, en especial los eventos ocurridos en torno a la publicación de los 119 u Operación Colombo y la dignificación de los resistentes al Régimen Militar… Firma: Jaime Robotham y Ana María Parra. Comisión Jurídica Colectivo de los 119
Chapita metálica de forma ovalada y de fondo color rojo. En su interior se observa una estrella en perspectiva. Las bases de la estrella se transforman en una hoz y en un martillo que se juntan en el centro de la imagen. Justo abajo, se leen las siglas "PCE" (pueden hacer referencia al partido comunista Español). Tanto los dibujos como las letras están hechas en color dorado al igual que el reverso de la chapita.
Artículo de diario La Época declaraciones de Guillermo Murillo ex capellán de Pisagua
Diario La EpocaDirigenta estudiantil por el MIR en la Univesidad de Concepción. El golpe la sorprende en Santiago fue detenida el 6 de agosto de 1974. Se sabe que se encontro recluida en Villa Grimaldi y Cuatro Álamos hasta que aparece en la lista de los 119 chilenos que habrian muerto en enfrentamientos en Argentina y Brasil. Estas listas fueron publicadas en los diarios Lea y O'Dia.
Premier de una película de Chile.
Comité de soutien à la lutte révolutionnaire du peuple chilienFotografía donde se observa a Ricardo Lagos ex Presidente de la República.
Una de las formas de protesta de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos fue encadenarse en rejas de distintas instituciones o lugares de significado político.
Impresión de siete grabados en una misma hoja. El primero es una reproducción de "Homenaje a la revolución nicaragüense", el siguiente muestra a dos hombres dándose la mano, el tercero muestra a un hombre leyendo un libro y junto a él se lee en los lomos de otros libros los nombres de Lenin y Marx y bajo esto: "Viva la resistencia latinoamericana" y atrás del hombre, una imagen de Che Guevara. El cuarto es una reproducción de "El partido", el siguiente es una reproducción de "Homenaje a la revolución de El Salvador", el siguiente de "Un vampiro anda suelto" y el último es una ampliación del tercero.
Entrevista a José Zalaquett integrante de la comisión asesora del gobierno, comisión encargada de analizar alternativas para la propuesta del Gobierno sobre los DD.HH buscando no caer en propuestas desmedidas ni entregando soluciones rápidas. Diario La Segunda
Diario La SegundaFotografía realizada en una manifestación de la Democracia Cristiana contraria al gobierno de Salvador Allende.
Montecino Slaughter, MarceloColgante de metal de Minero en túnel. Reverso, Chile 76
Comunicado de Prensa del Comité de Solidaridad con los Trabajadores en huelga de hambre, sobre los acuerdos tomados en la reunión efectuada 18 de mayo de 1984, entre los que se destacan: -. Ayuno y vigilias en distintos puntos de Santiago y mantener ayunos en permanentes en Rancagua, junto a los Mineros despedidos. -. Reafirmar la visita que efectuará el Comité el día sábado 19de mayo de 1984 a los trabajadores en huelga de hambre…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDecreto Nº334. Gobierno Interior. Ascensos en la planta administrativa. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº338, de 1960(…) Decreto: Asciéndase a contar de la fecha que se indica a los siguientes Oficiales de la Planta Administrativo del servicio de Gobierno Interior… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorFotografía donde se observa una manifestación.
Fotocopia de prensa a propósito de los informes de la CIA revelando el supuesto plan del ex CNI Álvaro Corbalán para asesinar a Patricio Aylwin. Éste último declaró "me escapé jabonado".
Diario El MercurioTira de negativos
Testimonio sobre la detención de Patricia Garzo
Documento que contiene los estatutos de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile constituida en Helsinki el 21 de marzo de 1974.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento con declaración del Cabo 1° Pedro Gastón Campos Rivera. El cual afirma no haber participado en ningún partido y no tener ninguna inclinación política.
Fotocopia de noticia aparecida en Mensaje 275 en diciembre del 1978. Corresponde a la declaración del comité permanente de la conferencia episcopal de Chile en relación al decreto ley nº 2376. Con fecha 9 de noviembre de 1978.
El director de Educación, René Salame Martín, dirigió una comunicación al subsecretario de Educación, don Juan Enrique Froemel, en la que expone antecedentes que dan cuenta de posibles motivaciones políticas en colegios particulares católicos, proponiendo que dicha información sea puesta en conocimiento del coronel Atiliano Jara, a fin de que adopte las medidas que estime pertinentes.
Chile. Ministerio de EducaciónAmnistía Internacional analiza los juicios y procedimientos legales para esclarecer el arresto y muerte de 18 personas en el año 1973 en Mulchén .
Amnistía Internacional OKDe nuestra consideración: El colectivo de Familiares y compañeros de los 119 compuesto primordialmente por familiares y compañeros, nace y tiene objeto la defensa de los DDHH y la preservación memoria histórica sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridos en nuestra patria, en especial los eventos ocurridos en torno a la publicación de los 119 u Operación Colombo y la dignificación de los resistentes al Régimen Militar… Firma: Jaime Robotham y Ana María Parra. Comisión Jurídica Colectivo de los 119.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique en la que le cuenta los últimos acontecimientos en su vida.
Notas periodísticas sobre el caso Caravana de la Muerte, las que incluyen las siguientes notas: Abogado entrega lista con nombres de 2.500 militares al ministro Guzmán; En libertada provisional quedo brigadier (r) Pedro Espinoza; Revocan libertad provisional a general (r) Arellano y a brigadier (r) Espinoza
Diario La TerceraDocumento que trata la noticia de la inutilización de los registros electorales declarando la caducidad de los mismos. Noticia que fue publicada en El Mercurio, sin fecha. Fue un documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileFotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Lápiz de color y grafito sobre papel, enmarcado, en formato acartelado donde se observa un personaje, sin distinción de sexo, con características indígenas, de cabeza ovalada, ojos profundos, nariz fuertemente marcada, al igual que la comisura de labios. Es dibujo es de color verde en su totalidad, y es acompañado en la parte inferior por inscripciones del autor en color verde y grafito.
Riveros Gómez, HugoListado preliminar de los concurrentes a la sesión de Atenas. Texto en alemán. 21 de marzo de 1983.
Documento que contiene información sobre la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Fotografía donde se observa a una mujer con credencial de "Mujeres por la Vida".
Andrade Millacura, Ricardo OKRecortes de prensa, en relación a la huelga de hambre que se desarrolló en la Cepal en 1977.
Articulo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la cual se lleva a cabo en la Fundación Joan Miró. Se indica que, tras su paso por Barcelona, se trasladará a Madrid para ser expuesta en diversas galerías artísticas de la calle Claudio Coello. Se indican los nombres del comité organizador catalán de la muestra, además de las y los artistas catalanes que solidarizaron con el museo donando obras. Por último, se incluye la importante gestión que realizó Miria Contreras, ex secretaria de Allende, al rearticular la institución junto a la colaboración de La Casa de las Américas (Cuba).
Fotografía donde se observa tres carpetas con procesos judiciales: caso de los 13; caso de los 5; caso de los 119.
Dauros Pantoja MarceloCarta a COMACHI sobre la Conferencia de Prensa de COMACHI y la imposibilidad de acompañarlos, por Luis A. Leon, Senador Nacional. Baires. 1 Septiembre 1975.
Imágenes de la Escuela Militar custodiada por soldados en armas. Entrevista de la TV inglesa a Luis Corvalán: “estoy en una celda normal, pero no puedo ni leer ni recibir visitas…amo la libertad mas no temo la prisión, tengo la consciencia tranquila, no le tengo miedo a la muerte…”
Institut National de l`AudiovisuelSerigrafía de figuras abstractas color negro con círculos y manchas rojas.
Dibujo a plumón, 17.08.1974 Dibujo con motivo del cumpleaños de Anita, esposa del donante.
Lawner Steiman, MiguelMinisterio de Relaciones Exteriores. Materia remite folleto con información sobre Chile. REF. Oficio Ord N° N° 416/121/ de 24.8.78 de la Embajada de Chile en Los Países Bajos. Firmado Por Hugo Lea-Plaza Gaete
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresArtículo de prensa conservadora que desacredita el Encuentro Chile Crea, tildándolo de violento, comunista, partidario, entre otras cosas.
Diario El MercurioDecreto Nº 265 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - León Eduardo Bravo Jones Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaFotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Despedida entre seres queridos antes de partir rumbo al exilio.
Kozak, RobertoBando Nº 40. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El cometido funcional ordenado por el Sr. Ministro del Interior. Decreto: Nómbrese Intendente Regional Subrogante de la XIa Región (...) a contar del día sábado 7 de junio de 1975 y mientras dure la ausencia del suscrito, al Sr Tte. Crl de Ejército Héctor Bravo Letelier...
Nota de prensa que informa sobre la entrega de medallas a 77 jóvenes adherentes al régimen militar y que son destacados por "su contribución al desarrollo del país". También da cuenta del masivo acto efectuado en el cerro Chacarillas y en el que participaron los jóvenes homenajeados. En la oportunidad, el general Augusto Pinochet se refiere al itinerario político e institucional de la dictadura militar. El relato periodístico es narrado por el periodista Óscar Medina.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónFotografía donde se observa a un grupo de personas conversando.
Alfaro, Patricia OKEl Partido Socialista de Chile se suma a las querellas colectivas realizadas por las familias de detenidos desaparecidos, a causa de las muertes en dictadura de sus compañeros Jaime Robotham y Claudio Thauby de los cuales aún no se sabe del paradero de los jóvenes, tras ser vistos por última vez en Villa Grimaldi. El PS brindará todo el apoyo posible a fin de esclarecer los hechos de violaciones a los derechos humanos.
Diario La NaciónPublicación que incluye temas : el estatuto social de la empresa, la medula del estatuto, trabajadores y capitalistas, libres y esclavos, lucha de masas, terror fascista, solidaridad internacional, etc.
Broche metálico que corresponde al escudo de armas de Cuba. Delineado en dorado, el escudo se divide en tres zonas importantes. En el borde superior se ve un paisaje que consiste en dos islas en el mar y en medio de ellas una llave dorada. Sobre el mar, un sol y sobre el último un gorro rojo con una estrella dorada. Abajo de este paisaje se aprecia una especia de triángulo inverso dividido en dos. En el lado izquierdo se ven franjas de colores azules y blancas, en el lado derecho un paisaje de pasto, cerro y cielo en el fondo y sobre estos una palmera. Por ambos bordes del escudo aparecen ramas de laurel y encina que lo enmarcan.
LADO A: Participantes hablan sobre la misión de América Morena y sobre que han estado un año narrando cosas sobre américa. Hablan sobre las fronteras que separan los países de América Latina, sobre el diluvio universal y las distintas leyendas.
LADO B: Participantes hablan de la diferencia entre castellano y español y lo que quieren hacer en las audiciones. Música. Hablan sobre el territorio perdido por México y la incidencia de Estados Unidos en América Central. Radio teatro.
“Ministro Cánovas: cité para esta tarde al capitán (R) Hernán Díaz Anderson” Sobre las diligencias, en la investigación por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 26 de agosto de 1985
Diario La SegundaFotografía de una manifestación, en ella marchan la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadRealizado por Graphiti
Decreto Nº 461 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que el Ciudadano Humberto Newes Velásquez constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites al Sr. Humberto Newes Velásquez… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónParte 1 del informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe incluye investigaciones de lo siguiente: evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de la persona; tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes; los órganos especializados de la seguridad del estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales.
Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones UnidasFotografía en papel mate color del Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht. Un hombre de traje de pie, una mujer sentada bordando y un joven que se asoma por la izquierda.
Artículo de revista pluma y pincel sobre la obra testimonial de León Gómez Araneda
Diario La EpocaColumna de Gabriel García Márquez para el diario La Opinión de Buenos Aires, en que señala que el Golpe de Estado en Chile fue apoyado por el Pentágono (Estados Unidos) y culpa a la Democracia Cristiana de apoyar al Golpe.
Ellos pueden pisotear el lugar durante mil años, no van a borrar las huellas de los que cayeron. Palabras de Pablo Neruda, haciendo referencia al presidente Salvador Allende.
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas y las penas de Pato y los planes de Lulú…
Reportaje de revista análisis a encuentro unitario de Mujeres denominado “La Mujer Chilena denuncia” en donde se sello un compromiso para enfrentar los secuestros, violaciones y la represión selectiva que han enfrentado por parte de la Dictadura en este último tiempo.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaRecorte de prensa. El Mercurio, 17 de noviembre 1995. Condenado a muerte dice que confesó amenazado.
Diario El MercurioGraderías de estadio con multitud de mujeres manifestándose con pancartas y lienzos.
Lorenzini, KenaDocumento mecanografiado escrito en alemán redactado por diversas organizaciones e instituciones internacionales quienes se pronuncian respecto a la situación que viven miles de chilenos bajo el régimen militar en Chile solidarizando con familiares de detenidos desaparecidos agrupados y movilizados de forma permanente por el derecho a la vida, a la verdad y a la justicia.
Un grupo de pobladoras organizadas de Villa La Chimba ubicada en la comuna de Conchalí, se proponen un desafío, a la vez que un gran sueño: levantar 40 viviendas sólidas para sus socias. Junto con edificar sus casas, las mujeres renacen y se reconstruyen a sí mismas.
Lavín, PabloFotografía de una manifestación donde aparece Viviana Diaz afirmando un lienzo con la consigna “Los encontraremos”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía en papel mate color del Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht.
Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarta de Sergio Insunza a Casa Chile sobre distribución de ejemplares sobre la audiencia en Atenas. 23 de marzo de 1983.
Noticia que relata que se realizarán en Santiago Consejos de Guerra para juzgar a unos sesenta oficiales y suboficiales de las tres alas del Ejército (tierra, aire y mar). Noticia publicada en el periódico L'Humanité el 11 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileCarta escrita por Nanie enviada a Enrique. En ella aclara ciertas situaciones que ocurrieron entre ellos, además de contarle sobre los últimas novedades en su vida.
Describe porque Luis Corvalan ganó el Premio Lenin de la Paz. También incluye llamadas por resistencia, la corrupción de la junta, y otras informaciones en respeto a la dictadura militar.
Diversas actividades culturales en solidaridad con Chile.
Serigrafía de figuras abstractas en tonos verdes.
Dibujo a plumón, 08.03.1975 Los presos saludan a sus compañeras con esta tarjeta. Esta fue enviada con una dedicatoria: "Para Anita fiel compañera de toda la vida, Miguel".
Lawner Steiman, MiguelArticulo sobre la inauguración de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Joan Miró. Se incluyen algunos detalles de la ocasión y extractos de los discursos que emitieron las y los colaboradores de Salvador Allende, como de intelectuales catalanes presentes.
“Penalista Arnaldo Concha declinó asumir defensa de capitán (R) Héctor Díaz Anderson” Inculpado en como autor material de la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 27 de agosto de 1985
Diario La SegundaDecreto Nº341. Gobierno Interior. Nombra Gobernador Provincial Titular a persona que indica. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Vistos éstos antecedentes; los artículos 72º Nº 5 de la Constitución Política del Estado (…) Decreto: Nómbrese Gobernador Provincial Titular de Aysén (…) al Sr. Ivar Liborio Muñoz Peña… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorBando Nº 41. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; La necesidad de aminorar los daños provocados por el viento en los distintos cultivos de la zona de riego de Chile Chico... Decreto: Será Obligatorio cumplir con las claúsulas señaladas en el decreto de Ley R.R.A 15, publicado en 1963... Firma: Héctor Bravo Letelier, Tte. Crl de Ejército Intendente Regional Subrogante a la fecha.
Fotografía donde se observa un cartel con la consigna “Donde están” con fotos de detenidos desaparecidos.
Dauros Pantoja MarceloJecar Neghme dirigente y vocero del MIR asesinado el 4 de septiembre de 1989.
Cerro Chacarillas, 10 de julio de 1977. En el día de la bandera, el ejército y la junta militar convocan a un grupo de 77 jóvenes adherentes al régimen a un masivo acto de apoyo realizado en el cerro Chacarillas. En la actividad se recuerda a los heroicos jóvenes chilenos que murieron en la sierra peruana en la batalla de La Concepción.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónLos 119 miristas nunca estuvieron en Argentina, tras una exhaustiva investigación de Latin, las publicaciones con motivo de la desaparición de los miristas, los editores y las revistas serían falsas, por lo que se cree que es una maniobra de los servicios de inteligencias chilenas quienes están vinculados directamente con los asesinatos.
Diario Las Ultimas NoticiasTengo el agrado de saludar cordialmente al Colectivo de Familiares y amigos de la lista de los 119 y agradece tan amable invitación al encuentro entre familiares de las víctimas de la Operación Colombo y abogados de DDHH, al cual lamenta no poder existir debido a responsabilidades parlamentarias contraídas con anterioridad… Firma: Ramón Farías Ponce, Diputado de la República
Boletín Informativo, primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes N° 2. En este número: una base militar en Isla de Pascua; consultivos de base: notas de prensa y humor.
Historias de mujeres jóvenes de distintos sectores sociales que dan cuenta de temas como la sexualidad, el embarazo adolescente, el amor y el matrimonio. Jóvenes que enfrentan cambios y cuestionamientos que marcarán su paso desde la adolescencia a la madurez.
Góngora, AugustoNota de la Secretaria indicando que por nota verbal de fecha 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye los anexos de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)
Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones UnidasGrabado que muestra dos campesinos, uno con un rastrillo al hombre, y el campo atrás.