El 28 de agosto de 2013 la Corte IDH emitió sentencia en la que declaró la responsabilidad internacional de Chile por la violación de los derechos humanos del señor García Lucero, debido a la excesiva demora del Estado en iniciar una investigación por los hechos de detención, tortura y exilio ocurridos entre el 16 de septiembre de 1973 y el 12 de junio de 1975, tomando en cuenta que transcurrieron más de 16 años, desde que el Estado tomó conocimiento de los hechos y la apertura de la investigación. La Corte estableció que su Sentencia constituye, per se, una forma de reparación y, adicionalmente, ordenó al Estado determinadas medidas de reparación.
Se ha deducido acusación en contra de 21 hombres, entre 18 y 60 años, provenientes de diversas ciudades de Chile. Por delitos consignados bajo la Ley de Seguridad del Estado.
Documento del Tribunal de distrito de los Estados Unidos del distrito de Columbia en donde se sentencia la demanda por parte de Laura González-Vera y otros en contra de los Estados Unidos de América y Henry Kissinger, por los daños cometido a sus familiares durante la dictadura del General Augusto Pinochet, en Chile.
Sentencia, proceso N° 5657-73 instruido en contra de Ricardo Israel Zipper y otros, por infracción a la ley N° 17.798. El fiscal de la causa formula acusaciones en contra de los procesados y solicita a la pena de multa de un sueldo vital, escala A del departamento de Santiago por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego y a cuarenta y un días de prisión en su grado máximo por el delito de porte de armas de fuego sin permiso.
Carta dirigida a Mónica Madariaga, Ministra de Justicia, enviada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene relación con el Día de la Madre celebrado el día anterior (10 de Mayo de 1977), y dado que su madre se encuentra desaparecida desde el 02 de abril de 1976, le pide ayuda para obtener noticias sobre ella.
Carta dirigida a Mónica Araya Flores, firmada por Rodolfo Valentín Ali, Jefe del Departamento de Relaciones Públicas, Policía Federal Argentina, Ministerio del Interior. Informando que en relación al ingreso de sus padres a ese país, pese a haberse agotado los recursos informativos, no fue posible determinar los posteriores desplazamientos de los mismos ni su actual paradero.
Argentina. Ministerio del Interior OKEl secretario ejecutivo de la organización de Derechos Humanos FASIC se dirige a la señorita Irma Alvarado, informándole que su informe social ya fue remitido a la institución indicada para llevar a cabo su solicitud. Se manifiesta una preocupación por su estado de salud, ofreciéndole asistencia en su ciudad. Firma el documento Claudio Gonzáles Urbina-Secretario general-FASIC.
González Urbina, ClaudioCarta de José Alegría Godoy a Leticia Alegría, sobre los programas de televisión y su contenido educativo...
Carta de COMACHI a Señores Socorro Popular Georges Dufour. Sobre barco que llevaría ayuda humanitaria a Chile, Buenos Aires agosto 28 de 1975.
Carta dirigida a las organizaciones sociales, se les informa que el 05 de octubre de 1988, la oficina de la Vicaria de la Solidaridad funcionara en calle Oriente N° 927, Talca. Firma Silvia Espinoza Garrido-Abogada Jefe del Departamento Jurídico Arzobispado de Talca.
Carta dirigida a Señores Ministros de la Corte Suprema, firmada por Mónica Araya Flores. La carta hace mención al día de la Madre, debido a que la suya fue detenida junto a su padre y desde esa fecha no se sabe nada de ellos.
Carta de Mujeres por la Vida a los Ministros de la Corte Suprema, en el cual se solicita su renuncia a sus cargos, por una serie irregularidades en relación con los atropellos a los Derechos Humanos y el actuar de los Tribunales de Justicia.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaTestimonio de Diana Montes, sobre la persecución, detención y torturas de las cuales fueron víctimas toda su familia. Relata en detalle las torturas a las cuales fue sometida y se adjunta su certificado de detención, firmada por Julio Fuenzalida.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileTestimonio de Diana Montes, sobre la persecución, detención y torturas de las cuales fueron víctimas toda su familia. Relata en detalle las torturas a las cuales fue sometida.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileTestimonio de Marinette Sazo Sepúlveda ante la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar, en el que relata un intento frustrado para regresar a Chile junto a su hijo, en abril de 1982. Una vez en territorio chileno fueron detenidos y trasladados a una oficina, siendo interrogada y posteriormente se le comunica la decisión gubernamental de prohibición de ingreso al país, debiendo regresar a la frontera con Argentina, desde donde contacta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas. El texto finaliza con la esperanza de un Chile libre y democrático, agradeciendo a la Comisión y a toda la comunidad internacional por la solidaridad demostrada en palabras y acciones.
Carta de COMACHI. "Señores. Liga por los Derechos del Hombre". Saludos por finalización de año. De Enrique Perelmuter, Secretario Ejecutivo. 26 de diciembre 1975.
Carta de COMACHI a Señores Liga Argentina por los Derechos del Hombre: Sobre asignación de delgados que participarán en el Congreso Nacional de la Ligar Argentina por los Derechos del Hombre. Buenos Aires, 6 de junio de 1974.
Carta a Junta Promotora de COMACHI. Sobre recibo de circular y adhesión a colaboraciones futuras con la comunidad española. Firmas de Josefa Rodriguez y Benito Blas Castillejos. Timbre de Circulo J. Diaz. 22 de diciembre de 1973.
Carta-testimonio dirigida a: Señores Ejecutivos de la INP. En la misiva expone lo ocurrido a su persona durante el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973. El motivo de la entrega de estos datos al INP es porque no ve motivos por los cuales a él no se le ha retribuído en nada y no le reconocen como exonerado político.
Jerez Ascui, Luis SegundoCarta dirigida a los Señores Dirigentes Sindicales, Grupo de los Diez, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto darles a conocer a los trabajadores y dirigentes sindicales la situación de sus padres y pedirles ayuda ya que ella no ha obtenido ninguna respuesta.
Carta al Consejo de la Asamblea de la Civilidad de Mujeres por la vida, en la que informa que el Mandato de Ximena Duque ha concluido y que han nombrado a Haydee López, para que las represente ante la asamblea, por algún suceso o imprevisto que pudiera afectar a nuestra delegada Maria Antonieta Saa.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta a COMACHI. Acusar recibo de llamamiento y adhesión de: Dr. Ricardo Barrios Arrechea, Presidente del Comité Provincial de la U.C.R., y ex Candidato a Gobernador de la Provincia. Union De Mujeres De La Argentina, Filial Misiones. Movimiento De Resistencia RadicaL: firma el Diputado Provincial, Paulino Gonzalez Pastor por dicho Movimiento. Julio Guillermo Barreyro, ex Candidato a Diputado Provincial, firma por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Carlos Angel CañadaS, Diputado Provincial (Justicialista). Partido ComunISTA., MIGUEL ANGEL DUARTE, ex Candidato a Intendente de Posadas por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Javier Aquino, firma por Comisión Directiva del Sindicato Del Personal De Vialidad NACIONAL-Misiones, Dr. Juan F. Alegre., Dr. Juan F. Alegre (hijo) F.Alegre, viajante, Toribio Navarro, viajante. Britez, viajante. y Mario Borlocki, deportista. Timbre de U.M.A. (Posadas) Misiones, 24 de noviembre de 1973.
Carta a Señores de la Junta Central de Coordinadora de Movimientos Ayuda a Chile (COMACHI). De mi mayor consideración. Sobre petición de información sobre la situación de Chile, estado de la resistencia, materiales necesarios para cooperar en la campaña y mantener vinculación constante. Firma de Carlos Esterkin. Rosario,9 de noviembre de 1973.
Carta a COMACHI con Agradecimiento ante la información sobre chilenos y el proyecto presentado por el Senador Hipolito Solari Yrigoyen. Firmas de Hector Surez, secretario general y Edgardo Casasco, secretario de Prensa y propaganda del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros y Cartoneros de Avellaneda. Wilde, 22 de septiembre de 1975.
Carta de solidaridad al Movimiento democrático popular por la sistemática campaña represiva de la que están siendo objeto por parte de la dictadura a través de relegaciones de el secretario general de la colectividad José Sanfuentes y del consejero Rafael Maroto.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta dirigida al Comité Internacional de la Cruz Roja de parte de Pedro Mella, Preso Político. Quien escribe para comunicarles su actual estado de salud. Éste presenta un cuadro de infección a la pierna derecha, fuertes dolores musculares, articulares, resfríos, amigdalitis y una infección generalizada a la piel. Firma misiva Pedro Mella, Preso Político de Valdivia.
Carta de COMACHI a Señores Comité Argentino de Auspicio a la Conferencia Internacional de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico. Sobre desear buenos deseos en cuanto al acto en el Centro Cultural General San Martín. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, agosto 28 de 1975.