Mostrando 45545 resultados

Descripción archivística
28994 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000009 · item · 1978
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en tinta azul sobre papel, de formato apaisado. Se representa en el centro de la composición cuatro rostros no figurativos realizados con líneas ondulantes y por alrededor de estos rostros distintas inscripciones.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000017 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel, de formato apaisado, donde se representan dos rostros masculinos inscritos dentro de una composición abstracta. El personaje de la izquierda corresponde a un hombre de perfil con la boca abierta en señal de grito, el segundo rostros- tambien de perfil- tiene los ojos y la boca cerrada con la cabeza levemente inclinada hacia abajo

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000031 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel, de formato apaisado, donde se representa un retrato femenino. En la mitad derecha del soporte se encuentra representado el rostro de una mujer con grandes anteojos.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000039 · item · 1980
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisadoen donse se observan los rostros de tres mujeres, concentradas en la zona central derecha de la obra. El primero se encuentra en la parte superior, sobre los otros dos rostros, y muestra a una mujer de frente, de rostro fino y melena, con una partidura cercana al centro de su cabeza, cejas pronunciadas y ojos oscuros. Bajo la mujer, en su lado derecho –izquierdo de nosotros- esta retratada una segunda mujer en escorzo, esta mujer es de pelo corto cejas pronunciadas y nariz aguileña, además su cuello nos permite ver que es de contextura más gruesa. Finalmente, al extremo inferior derecho de la obra podemos ver a una mujer captada desde perfil, posee cierta similitud a la primera mujer descrita: melena, ojos oscuros y cejas pronunciadas, pero es posible apreciar una mayor amplitud mandibular en dicha representada.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000030 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. por el lado se pasea un perro callejero. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000067 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Soldado con su arma. Atrás transitan peatones y un camión con personas. Sector Estación Central, Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000075 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000134 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000001 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre papel de formato apaisado, donde se puede observar formas abstractas compuestas por líneas verticales, horizontales y curvas que forman celdas en colores negros y grises.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000016 · item · 1978
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre cartón de formato apaisado, donde se muestra el fondo de color verde agua y se representan formas abstractas compuestas por líneas verticales, horizontales y onduladas, además se distinguen cuatro rostros masculinos y una mano izquierda empuñada.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00001499-000005-000002 · item · 1980
Parte de Torres Avila Gloria

Experiencia de grupo de teatro zona norte, mujeres. Año 1982.

sin título
CL MMDH 00001499-000011-000001 · item
Parte de Torres Avila Gloria

Gloria querida amiga secreta… firma la Hormiguita. [carta escrita por mujer pobladora de la zona norte de Santiago, a la abogada Gloria Torres perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad].

Sin Titulo.
CL MMDH 00001596-000022-000006 · 1978 - 1980
Parte de Schultz Fernando

Banderín con el rostro de Augusto Sandino, líder revolucionario nicaragüense.

Sin título
CL MMDH 00000056-000001-000135 · item · 1989
Parte de Lorenzini Kena

Patricio Aylwin se toma un helado en concetración de su candidatura.

Lorenzini, Kena
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000001 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000002 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000015 · item
Parte de Kozak Roberto

El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparece a su lado Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000012 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Autoridades revisan pertenencias de Clodomiro Almeyda antes de partir rumbo al exilio. Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), se encuentra a su lado.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000021 · item
Parte de Kozak Roberto

Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical) en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000024 · item
Parte de Kozak Roberto

Asilados políticos en la Embajada de Italia.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000033 · item
Parte de Kozak Roberto

Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por agentes de Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000041 · item
Parte de Kozak Roberto

Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), con Fernando Flores y su familia.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000049 · item
Parte de Kozak Roberto

Embajador de Noruega, Frode Nielsen y esposa junto a Roberto Kozak del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000059 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000062 · item
Parte de Kozak Roberto

Despedida en el aeropuerto.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000013 · 1979
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel, en formato acartelado donde se representa un retrato femenino. El retrato corresponde a una mujer en escorzo, con melena, ojos grandes y claros.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000044 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se observa una composición abstracta dentro de cual es posible captar tres rostros claramente definidos, todos están captados de frente y solo nos permiten ver la mitad de la cara. El primero y más grande está situado en la zona izquierda y muestra a un hombre de labios gruesos, al igual su ceja que se deja ver, màs al centro se aprecia un segundo rostro de piel más oscura que los demás, y se aprecia a un hombre de nariz gruesa y ojos cerrados, finalmente por la zona central derecha se divisa el ultimo rostro que muestra una ceja pronunciada, ojo pequeño y labios muy marcados. Además, el dibujo trae inscripciones.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000052 · 1972
Parte de Riveros Silva Familia

Tinta y grafito sobre papel, enmarcado, en formato apaisado donde se observa una composición abstracta en líneas curvas y achurado que muestra tres rostros sombreados. Podemos ver dos representaciones de mujer, en el centro derecho de la obra, la mujer en primer plano –sobrepuesta a la segunda- esta retrata en escorzo con cabello largo peinado hacia su izquierda, cejas pronunciada y nariz ancha, mientras que en la segunda mujer, siduada atras, solo es visible la mitad de su rostro, el cual está acompañado con cabello largo, ceja delgada y labios muy bien marcados, en tanto, el tercer rostro corresponde a un hombre y está situado al borde izquierdo del dibujo, se trata de los tres cuartos de un rostro de un sujeto calvo, de ojos pequeños, nariz pequeña y boca grande. Los tres rostros son sombreados con achurado, pero en medio del trío se destaca un circulo dentro del cual no hay sombras, y podría representar un sol.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000014 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre papel, de formato apaisado, donde se representan formas abstractas y geométricas a base de líneas verticales, horizontales y ondulantes, puntos. Al centro de la composición se distingue una forma rectangular dentro de la cual se observan tres personajes, en primer plano y hacia la derecha la mitad derecha de un rostro masculino de tez morena, en segundo plano y mas a la izquierda un la mitad derecha de un rostro masculino de tez blanca y bigote, mas a la izquierda otra mitad derecha de un rostro pero esta vez es femenino de tez mate y ojos verdes.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00002176-000001-000005 · item · 1971
Parte de De Agustinis Paulo Santiago

Fotografía: 5. Hombre con los brazos abiertos y manos empuñadas en un campo abierto.

Sin Título
00000119-000002-000006 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Sin Título
00000119-000002-000008 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Sin título
CL MMDH 00001499-000005-000003 · item · 1980
Parte de Torres Avila Gloria

Nicolás Koomen con Gloria Torres en Holanda. Primer sacerdote zona norte (primer jefe equipo zonal, holandés).

Sin título
CL MMDH 00000056-000001-000126 · item
Parte de Lorenzini Kena

Manifestante muestra pancarta "El pueblo democrático es Jesucristo". Atrás otros jóvenes observan.

Lorenzini, Kena
Sin título
CL MMDH 00000056-000001-000141 · item
Parte de Lorenzini Kena

Barreras de carabineros en población.

Lorenzini, Kena
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000004 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda), funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000008 · item
Parte de Kozak Roberto

Ciudadanos chilenos abordan avión de pasajeros en Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000019 · item
Parte de Kozak Roberto

El ex diputado y senador del Partido Radical, Hugo Miranda, junto a su esposa Cecilia Bachelet en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000025 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía donde se observa Roberto Kozak conversando con un grupo de personas.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000029 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el exterior de la embajada de Italia. Agentes de Carabineros registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000031 · item
Parte de Kozak Roberto

Asilados políticos son registrados por agentes de carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio. En la fotografía aparece también Roberto Kozak 8con un parche en el ojo) del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000064 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) besa a señora antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000050 · item
Parte de Kozak Roberto

Aparece en primer plano Carlos Jorquera, asesor de prensa del presidente Allende, junto a otras personas.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000051 · item
Parte de Kozak Roberto

Anselmo Sule (senador del Partido Radical) junto a Hugo Miranda (senador del Partido Radical) y su esposa, Cecilia Bachelet, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Sin título
CL MMDH 00000662-000002-000001 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Óleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas, los colores que predominan son los colores tierra, marrón y café.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000002-000005 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. La escala cromática utilizada por el artista, viaja principalmente en tonos pasteles, pero a pesar de esto, resaltan tonos verdes, y rojos en los bordes laterales de la pintura.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000002-000006 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, en donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. El foco central de la obra está dispuesto en el centro, pues deja ver la mitad de rostros humanos, captados desde distintos ángulos. Los colores predominantes son los tonos violáceos en el fondo inferior, y pasteles en fondo superior del cuadro.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000006 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel, formato acartelado, en el cual se observa un retrato masculino -frontal-. El personaje tiene cabello corto ondulado, con partidura levemente hacia la derecha de su cabeza, nariz recta, ojos grandes, y labios medianos, además se puede apreciar un cuello, aparentemente de camisa.

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000028 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito de las caras de dos niños con expresiones tristes.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000035 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel - enmarcado-, en formato acartelado donde se muestra una composición en base a líneas curvas que componen dos mitades de rostros masculinos. El primero se sitúa en la parte superior de la obra y muestra a un hombre de piel oscura y cabello corto, bajo el, a un costado izquierdo, es posible apreciar el segundo rostro, similar al descrito anteriormente pero con piel clara. En la parte inferior derecha esta dibujado un ojo sobre el cual se muestran sombras de una manifestación, y entre esta manifestación y el rostro de color oscuro esta la inscripción: “Que significa eso de futuro/ ¿Es un concepto simbólico?/¡¡¡eso es el futuro!!!/Pensé que futuro era adelante”.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000036 · item · 1977
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel – enmarcado-, en formato apaisado , en el cual se muestra una especie de pared con un agujero en su centro, por el cual se asoma un rostro masculino de nariz ancha, boca grande y mirada perdida.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000046 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas verticales, curvas y achuradas. Al centro de dicha composición se distinguen dos rostros masculinos de similares tamaños. De izquierda a derecha nos muestran la mitad del rostro de un hombre de cejas gruesas, nariz ancha, pelo corto, rostro angular y mirada hacia el horizonte, mientras que a su costado, por la derecha, vemos un segundo retrato que nos muestra la mitad de un rostro de ceja pronunciada, labios gruesos, mirada perdida y rostro grueso y redondeado. El dibujo cuenta con inscripciones.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título.
CL MMDH 00000662-000004-000001 · item · 1978
Parte de Riveros Silva Familia

Collage con dibujo en tinta de formato acartelado, nos muestra en el lado izquierdo una marca de cinta que recorre verticalmente este lado, lo mismo sucede hacia el lado inferior. En el dibujo podemos distinguir formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se puede distinguir dos personajes masculinos. El dibujo se encuentra pegado sobre un cartón blanco con la cinta negra antes mencionada.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000002 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre papel en formato apaisado, con fondo celeste, donde se representan formas abstractas a base de líneas verticales, horizontales, diagonales y curvas, cuadrados y rectángulos.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000004 · item · 1977
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en Acuarela y tinta sobre papel de formato apaisado, en el que el artista utiliza formas abstractas compuestas por líneas verticales y verticales que forman cuadrados o rectángulos de colores negros y grises.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000018 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, donde se presenta una composición abstracta compuesta por líneas rectas y curvas. Se presentan diversas abstracciones de figuras geométricas, dentro de las cuales logramos distinguir, en el centro, el rostro de hombre con de nariz ancha y ojos cerrados. Se muestra la firma del autor y año de creación.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000516-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

Fotograbado de una xilografía realizada por Claudio Barrios, alumno del donante en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, fue un regalo después de que Mario fuera detenido en 1974 llevado a Londres 38 y al Estadio Chile. El autor es capaz de graficar muy bien este episodio de detención y tortura.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000005 · item
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Carabineros y militares en la puerta del Palacio de la Moneda. Santiago de Chile, Septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00001080-000011-000014 · item · 1975
Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

Dibujo en lápiz grafito de hombre sentado en banquillo, el personaje no presenta cabeza, sus brazos están entre cruzados.

Pradenas Zuñiga, Enrique
sin título
CL MMDH 00000931-000002-000002 · item · 1989
Parte de Torres Urrutia Eduardo

“Adiós tirano maldito” Panfleto en contra de Pinochet. 1989. Original. Digital.

sin título
00001021-000001-000002 · item
Parte de Parra Guisela

Taller de plástica infantil PIDEE Concepción

Sin Título
00000119-000002-000005 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Sin Título
00000119-000002-000009 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Sin prometer nada
CL MMDH 00000313-000005-000003 · item · 2008
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Manfredo Langer, profesor de un centro educacional de Peñalolén, trabaja día a día en su campaña de candidato a concejal, para así tener más medios para ayudar a los alumnos, que él ve con muchas dificultades para surgir. Sin muchos recursos económicos, ni el aparato de un partido político, con la ayuda de unos cuantos alumnos y apoderados, junto a Beto, su jefe de campaña, va por las calles y ferias dándose a conocer para obtener la mayor cantidad de votos.

Centro EAC, Estudios y Artes de la Comunicación
CL MMDH 00000853-000004-000008 · item · 19900821
Parte de García Zepeda Elba

Luis Segovia Villalobos es uno de los detenidos desaparecidos que es buscado al interior de la mina “Descubridora”. Fue detenido en Codelco cuando tenía 28 años (1973), pertenecía al Partido Socialista. La Prensa de Tocopilla.

CL MMDH 00002142-000002-000008 · item
Parte de Huidobro Morales Carlos

Recorte de prensa que informa sobre el término del paro estudiantil de la Universidad de Antofagasta. la noticia reporta algunas movilizaciones de los estudiantes entre las que se cuenta la interrupción de la clase magistral de Hernan Brady que visitaba la ciudad.

sin información
CL MMDH 00000035-000003-000003 · item · 1976 - 1980
Parte de Jacques Genevieve

Arpillera elaborada con retazos de tela y lana que ilustra en cuatro escenas la vida privada de una familia, en la primera imagen se aprecia a la madre con sus dos hijos en el comedor, a la derecha quehaceres en la cocina, abajo a la izquierda la madre lavando ropa y al final en el dormitorio la mujer borda y teje mientras sus hijos duermen a su lado.

Jacques, Genevieve
CL MMDH 00001595-000033-000203 · item · 30-09-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Entrevista con el ministro de educación chileno, Ricardo Lagos. Entrevistado por Patricia Esquenazi. Publicado en El Gallo Ilustrado, un periódico mexicano, el 30 de septiembre de 1990. La última hoja contiene el empiezo del artículo "Integración, un viejo sueño" sobre relaciones internacionales dentro de América Latina.

Casa de Chile en México
Simon Ulli
CL MMDH 00000435 · fondos
Silvia: son las 12:30...
CL MMDH 00000267-000001-000001 · item · 11-09-1973
Parte de Quiroga Carvajal Familia

Carta de Littré Quiroga a su esposa Silvia, en la que le comunica que han bombardeado La Moneda y que el presidente Salvador Allende ha muerto.
Le manifiesta su incertidumbre por no saber qué le sucederá y le pide que cuide a sus hijos y que se encargue de que ello lo recuerden. Littré le pide a Silvia que se apoye en sus hermanos y que trabaje por la causa justa de un Chile mejor acorde a su calidad de esposa de un militante comunista.

Quiroga Carvajal Littre Abraham
Silva Luis
CL MMDH 00001276 · fondos