Fotografía donde se observa como un carro lanza agua reprime a un grupo de personas.
Reportaje de Revista Time sobre Nixon y la CIA.
26 pobladores fueron detenidos en Santiago por orden arbitraria del Ministerio del Interior y fueron llevados a diferentes centros de reclusión ubicados en el norte del país.
Amnistía Internacional OKBreve artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y las diversas actividades que se realizarán.
Diario El MercurioFotografía realizada el 2 de abril de 1987. El Papa Juan Pablo II aparece en el balcón del Palacio presidencial de La Moneda junto a Augusto Pinochet.
Ugarte, MarcoDecreto Nº 653 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que las Ciudadanas Chilenas Rosa Elvira Lizama Leiva y Elba Rosa Moraga Vega constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Rosa Elvira Lizama Leiva y Elba Rosa Moraga Vega, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº693. Gobierno Interior. Ascensos de personas que se indican El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº 338, de 1960(…) Decreto: Asciéndase a contar de la fecha que se señala a los siguientes Oficiales de Planta del Servicio de Gobierno Interior… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorFotografía donde se observan personas plantando un árbol.
Dauros Pantoja MarceloManifestación por el No en Escuela de Derecho Universidad de Chile. Carabineros reprimen a estudiante. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKChapita metálica con cubierta plástica de forma circular. Dentro de esta se puede apreciar la imagen de un círculo blanco y alrededor un borde azul. En el círculo blanco hay una imagen de una cruz roja, y sobre ella una antorcha verde con llamas amarillas. En los bordes azules aparece escrito en letras blancas "Medical aid for swapo" y en letras burdeo "Namibia support committee"
Realizado por Milton Glaser
Manifestación a favor de la opción SI del plebiscito de octubre de 1988. Augusto Pinochet se asoma a un balcón de La Moneda, habla de la Constitución de 1980 y su nuevo sistema de gobernar. Solicita a los adherentes que tengan fe y los insta a luchar por “el triunfo del 5 de octubre”. Desde el mismo lugar, Lucía Hiriart también se dirige a los manifestantes. La nota de prensa es de Andrés Zarhi, periodista de Teletrece.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónFotografía en la que se observa acto en homenaje a los fusilados de la ciudad de Calama durante la dictadura cívico-militar.
Fotografía borrosa de vía pública de noche. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo AndrésCarta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre como entregar la noticia a la madre de Jose sobre su detención…
Ministerio de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, Información sobre campaña antichilena en Francia. Firmado por Patricio Balmaceda Ureta, Director Subrogante.
Recorte de prensa. La Tercera, 4 de abril 1998. ONU insta a abolir la pena de muerte.
Diario La TerceraFotografía realizada en manifestación de celebración por el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, MarceloCasos de médicos y estudiantes de medicina que se encuentran desaparecidos tras ser secuestrados por personal de la CNI o DINA.
Amnistía Internacional OKFotografía en papel brillante color de Rubén Sotoconil y el actor Víctor Calderón en cumpleaños n° 15 de Mauricio Weibel.
Artículo de revista que desarrolla el caso del asesinato de Orlando Letelier en Washington, DC en 1976. Se trata mucho el papel del general Héctor Orozco en el caso, también lo del Michael Townley.
Documento en el que se reconoce la recepción de su preocupación respecto a la circulación de panfletos ofensivos al gobierno, especialmente en las provincias y en Puerto Montt. Se informa que la denuncia ha sido comunicada al Secretario Ministerial de Educación y se ha solicitado la realización de un estudio sobre la situación. Se adjunta, además, la carta de denuncia correspondiente.
Chile. Ministerio de EducaciónTallado de Machi con fuente de frutas, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Mac Iver realiza un fuerte cuestionamiento al país, preguntando si efectivamente existía progreso y haciendo un cuestionamiento moral al país.
“Fiscal otorgó libertad a Capitán de Carabineros” Resolución de la Corte Marcial en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 10 de Octubre de 1985
Diario La SegundaDocumento que corresponde a la declaración de Vasili Carrillo, hijo del dirigente obrero Isidoro Carrillo cuando tenía 17 años de edad. Documento presentado en la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileCarta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre su vida cotidiana.
Carta de COMACHI sobre envío de Informe sobre la actual situación jurídica en Chile. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Julio de 1975.
Periodista en el estudio. Manifestación de periodistas en Santiago contra la censura.
Institut National de l`AudiovisuelFotografía donde se observa
Carabineros junto a manifestantes a favor del "SÍ". Joven con casco porta simbología del grupo de extrema derecha "Frente Nacionalista Patria y Libertad", aunque éste se disolvió en 1973.
Andrade Millacura, Ricardo OKTécnica mixta, collage, que muestra un torso humano y las piernas y un brazo separados de él.
Donoso, LuzArtículo que reúne una serie de opiniones de diversos agentes culturales chilenos sobre el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Revista HoyFotografía en la que se observa a carabineros deteniendo a manifestantes mojados por el carro lanza agua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadBando Nº 22. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El telegrama S/N de fecha 25 de febrero de 1975, de la Subsecretaría de Transportes Decreto: Nómbrese transitoriamente Secretario Regional Ministerial de Transportes al Sr. Mayor de Carabineros Waldo Vásquez Rubio. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
XI Congreso Latinoamericano de (FEDEFAM).
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos DesaparecidosPresidente Lagos pone a cargo de la subsecretaria de Aviación al ex director de Gendarmería de la Dispi y subsecretario de Minería, Isidro Solis, tras la salida forzada de Nelson Hadad. Además el mandato del presidente Lagos señalo que Solís se centrará en ordenar la situación interna de la FACh y obtener la verdad sobre la denuncias realizadas sobre la institución sobre el ocultamiento de información por parte de la mesa de diálogo.
Diario El MercurioDos encapuchados posan para la cámara, uno levanta su puño izquierdo en el aire.
Lorenzini, KenaDecreto Nº 362 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Alex Hang Ernesto Ludewig Cornejo Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaFotografía realizada el 2 de julio de 1986 en el lugar donde fueron quemados por militares la joven Carmen Gloria Quintana y el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
Ugarte, MarcoFotografía donde se observa a un músico junto al piano.
Columna de opinión sobre Henry Kissinger en Revista Panorama.
Decreto Nº 650 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional… 1. Walterio Aillon Hermosilla 2. Esmeraldo del Carmen Arancibia Pincheira 3. Jorge Federico Beach Olivares 4. Lucrecia Brito Vásquez 5. Leónidas del Carmen Calderón Moya 6. Juan Humberto Campos Campos... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónFotografía en papel brillante color de celebración de cumpleaños n°15, donde vemos a Mauricio Weibel, su madre María Teresa Barahona y hermano Álvaro Weibel.
Informe de la Secretaría Ejecutiva de la UP, para el Seminario Económico de México en 1977. Contiene: Supuestos y caracterización del programa económico de la UP, Supuestos políticos, Caracterización del programa económico de la UP, Principios para una estrategia de desarrollo, etc.
Decreto Nº 361 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Eduardo Sanfurgo Lira - Lucia Graciela Rojas Reischel Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaDecreto Exento Nº234. Gobierno Interior. Prórroga de contratos a personas que se indican. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Visto el Oficio Nº 2782 con fecha 16 de diciembre de 1975, de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda (...) Decreto: Prorrógese a contar del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1976, los contratos de las personas que a continuación se señalan en los cargos y grados… Firma: Enrique Montero Marx. Subsecretario del Interior.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorCarta de COMACHI sobre solicitud de voto favorable al Proyecto de Comunicación “Condena a las violaciones de los Derechos Humanos en Chile”. Firma de Enrique Perelmuter. Buenos Aires, 30 de Julio de 1975.
Fotografía en la que se observa un vehículo polícial y carabineros deteniendo a un conjunto de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadEl presente documento está formado por dos partes, contiene información sobre múltiples manifestaciones que se han desarrollado en el extranjero solidarizando con el pueblo chileno y la represión por el estado de sitio.
Amnistía Internacional OKCarta en Super 8 de R. Ruiz, donde narra su regreso a Santiago: “el retorno de un amateur de bibliotecas”. A través de la búsqueda de un misterioso libro de tapa rosa, R. Ruiz se pasea por Santiago y sus periferias, en su casa natal y en casa de los viejos amigos, paralelamente se hace una parábola con el golpe de estado y la dictadura de Pinochet.
Institut National de l`AudiovisuelDocumento en inglés que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileChapita metálica circular con cubierta plástica de fondo color blanco. En el centro de la chapita se puede apreciar una figura con la forma geográfica de Sudán y dentro de esta, una mano empuñada. Arriba de la figura dice Pour la démocratie la souveraineté nationale, le progrés. En el borde, alrededor de toda la chapita esta escrito "Le soulevement de mars 1985 · Le parti communiste du soudan ·" Tanto palabras como figuras están hechas en color rojo.
Fotografía donde se observa a carabineros y una micro policial.
Carta escrita por Corina enviada a Enrique Pradenas. En ella su ex profesora le envía palabras de apoyo.
Realizado por Woody Pirtle
Fotografía donde se observan a dos obispos, uno de ellos es Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida.
Noticia de Paese Sera, tras nueva revelación del New York Times por la intervención de Estados Unidos al Golpe de Estado en Chile en 1973.
Tallado de Machi con ave, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.
Carmen Gloria Quintana se retira del tribunal militar el 4 de enero de 1991, después de declarar en contra de los militares que la quemaron junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
Ugarte, Marco“Director del Instituto Médico Legal se refiere a protocolos de autopsias” Denuncia presentada en su contra por presiones para la adulteración de exámenes tanatólogicos. La Segunda 10 de octubre de 1985
Diario La SegundaFotografía realizada en manifestación a favor del "NO" en relación al plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, MarceloLista por las elecciones de la fereración estudiantil de alguna universidad de Chile.
Fotografía de cartel satírico. Aparece rostro de Pinochet con consignas a favor del "NO".
Andrade Millacura, Ricardo OKPintura sobre cartón que muestra a un hombre y una mujer con un niño.
Hunneus, VirginiaCarabineros con escudos avanzan por la calle. En el suelo hay numerosas piedras.
Lorenzini, KenaMicroprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Después de un largo período de anarquía e inestabilidad, Joé Joaquín Prieto promulga la constitución política de 1833, entre otras cosas, para asegurar el orden. Redactada por Mariano Egaña y Diego Portales, las principales ideas de ellas serán autoritarias y presidencialistas.
Bando Nº 23. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Decreto: Déjese sin efecto el toque de queda del día lunes 10 del actual, en todo el departamento de Coyhaique. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Sesión de la junta militar en la que se da a conocer el nombre del candidato para el próximo plebiscito de octubre de 1988. El acta es leída por el General Montero. La ceremonia contempla discursos del almirante Jorge Toribio Merino y del general Augusto Pinochet. Nota de prensa de José Antonio Encinas, periodista de Teletrece.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónMinisterio de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, envía Información sobre Actividades de homenaje en España a Pablo Neruda con motivo del 50° aniversario de la llegada del poeta a Madrid. Se informa que algunos de los asistente a dicha celebración fueron Jorge Tapia, Miguel Rojas y Armando Salvo.
Recorte de prensa. La Tercera, 4 de abril 1998. 10 mil firmas respaldan la pena de muerte.
Diario La TerceraArtículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.
Revista HoyManifestación por el No en Escuela de Derecho Universidad de Chile. Estudiantes preparan barricadas en calle Pío Nono. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa una multitudinaria concentración de personas en el centro de Santiago.
Dauros Pantoja MarceloCongreso de jóvenes exiliados.
Fotografía donde se observa
Presidente Lagos reconoce que la confianza con el general Rios quedaron totalmente dañadas tras el episodio generado por las denuncias sobre el "Comando Conjunto". Simultáneamente, destaco que el episodio demuestra la necesidades reformar la constitución para poner termino a la inmovilidad de los Comandante en Jefe.
Diario El MercurioDocumento con declaración que plantea que el entrego el plano de la base al grupo de izquierda de la FACH," Alfa-2".
Fotografía donde se observa
Carta sin remitente enviada a Enrique. En ella le cuenta sobre los últimos hechos en su vida.
Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.
Oficio Nº206 de la Dirección de Industria y Comercio de Coyhaique en el cual se le comunica al Sr. Mario Salame, delegado de transportes de Coyhaique, la proposición de tarifas de carga y descarga para fletes terrestres. Firma: Alberto Galilea Mauret, Abogado. Jefe Provincial Subrogante a la fecha
Resolución Exenta Nº18. Gobierno Interior. Reconoce derecho a percibir asignación de antigüedad a personas que se indica. El Presidente de la República, Resolvió hoy lo que sigue: Visto y teniendo presente lo dispuesto en el artículo 2º del Decreto Ley Nº924, de 1975. Resuelvo: Se declara que los funcionarios de la Secretaría y Administración General del Ministerio del Interior que se indican, tiene derecho a gozar de la asignación de antigüedad… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorFotografía en papel brillante color de primer plano de la torta de la celebración de cumpleaños n° 15 de Mauricio Wiebel, integrante del Teatro Familiar de Barrio.
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunas pertenencias y el vacío que se siente en el hogar sin la presencia de José…
Realizado por Gunther Kieser
“Recurren de queja contra 3 ministros de Corte Marcial” sobre la queja presentada por Laura Soto abogada de los familiares de Carlos Godoy Echegoyen, ante la libertad del Cabo Julio Hurtado Lazcano. La Tercera 9 de octubre de 1985
Diario La TerceraJoven encapuchado en actitud de vigilancia en una barricada, junto a un catre destartalado donde se han colocado unos cholguanes y una bandera chilena.
Lorenzini, KenaDecreto Nº 638 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que el Ciudadanos Chilenos, David Valjalo, Hugo Vigorena Ramírez, Héctor Miguel Rodríguez Maturana, Luis Alberto Mellado Torres, Víctor Giménez Lastra, Claudio Huete García y Nuria Grau Unuane , actualmente en el extranjero, han tenido actuaciones contrarias a los intereses de Chile. Que las citadas personas podrían, eventualmente, regresar al País hecho que es necesario evitar, ya que constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado, y de conformidad a lo expuesto en el artículo 1º Decreto Ley Nº 604, de 1974. Decreto: Prohíbase el ingreso al Territorio Nacional a David Valjalo, Hugo Vigorena Ramírez, Héctor Miguel Rodríguez Maturana, Luis Alberto Mellado Torres, Víctor Giménez Lastra, Claudio Huete García y Nuria Grau Unuane... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónFotografía donde se observa un cartel pegado en una muralla de ex edificio Diego Portales que dice “Hasta cuando, basta de impunidad Pinochet y sus cómplices deben responder”.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a carabineros deteniendo a manifestante.
Andrade Millacura, Ricardo OKDibujo que muestra la huella de una mano y sobre él la frase "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Errázuriz, VirginiaPuruña de madera con tallado de mapuche con las manos encadenadas.
Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.