Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00001140-000018-000011 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet sobre el sobre de envío. Se recortó la imagen, quitándole sus márgenes originales y manteniendo solo el inferior (en donde está escrito). Alrededor la foto tiene un fondo irregular (zig-zag) verde fosforescente. El retrato está pintado encima como una bandera chilena, pero de colores fosforescentes. En la sección superior de la imagen está escrito "EXIJA LO NUESTRO". Desde el color azul se dibuja una mano, y asimismo sucede desde el lugar del fucsia opuesto al azul. En el espacio blanco, se dibuja una cara sonriendo. Por sobre el sobre y también de la foto, se aprecia la frase "FOR EXPORT". La obra viene con un pequeño cartoncillo para aprender cómo instalar la obra sobre el sobre (para que coincidan las letras).

CL MMDH 00001140-000018-000008 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet intervenida con fotocopias pequeñas. Se mantuvo el tamaño original, pero se cubrió la fotografía con una cartulina negra. Pegadas desde el borde inferior de la fotografía, las tres fotocopias pequeñas muestran la cara de Pinochet con su mano en el ojo.

CL MMDH 00001140-000018-000007 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet intervenida dentro de plástico transparente. El soporte papel está muy arrugado, roto en varios pedazos y vuelto a pegar, irregularmente. Por uno de los cortes posee algodón teñido celeste, por otro rosado, y por otro blanco. Sobre el sobre plástico está escrito "FOR PAYD IN U.S.A. ENVASE NO RETORNABLE", bajo este mensaje hay pequeños círculos rojo, rosados, blancos, plateado, celeste , luego de los cuales se lee "ciclo menstrual de 31 días constante".

CL MMDH 00001140-000018-000021 · item · 1986
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet intervenida con dibujo, mancha y texto. Los márgenes de la imagen se modificaron por medio del dibujo, simulando el borde de una película fotográfica, por lo que la fotografía de Pinochet pasaría a ser un cuadro de un negativo fotográfico. En el margen superior está escrito: "oportunidad. Habría disparado. Desde la torre hubiésemos podido resistir una , dos horas, mantenerlos a raya en el parque, mientras ella se apretaba y me decía guachito". En la cabeza de Pinochet hay, aparentemente, un trozo de plástico, alrededor del cual - traspasando los bordes de la fotografía - hay una mancha de un líquido que hoy vemos de tonos anaranjados, posiblemente oxidado. La fotografía se encuentra sobre un bastidor de madera y con un vidrio sobre ella.

Sobre con cenizas
CL MMDH 00001140-000018-000025 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Sobre de papel con cenizas en su interior. Por uno de los lados lleva escrito: "A.P.U. SOLO QUEDARON CENIZAS. ANTE TODO UN TRAIDOR. SOMOS HIJOS DE GRANDES LEALTADES O DE GRANDES TRAICIONES 1973: FUIMOS HIJOS DE LA GRAN TRAICION 1973-1987: LUCHAMOS NO PARA ELIMINARLA, SINO PARA QUE ELLA NO NOS ELIMINARA."

CL MMDH 00001140-000017-000002 · item · 1986
Part of Mosciatti Ezzio

Durante el año 1986, 21 ciudadanos intervinieron sin censura, el afiche oficial de Augusto Pinochet en que éste representando como Presidente de la República. Esos trabajos fueron devueltos estrictamemnte cerrados, los que sólo se han abierto para ser expuestos el 26 de septiembre de 2003 en el Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal.

Lanigrafía Venceremos
CL MMDH 00001146-000004-000001 · item · 1980
Part of González Machuca Jaime Andrés

Lanigrafía con la imagen de perfil de una mujer acompañada por los colores de la bandera chilena y figuras de alambre púa que traspasan la imagen, firmada por Jimmy 80.

CL MMDH 00000949-000006-000001 · item · 19840731
Part of Riveros Ravelo Olimpia

Da cuenta de la organización interna de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, Consejo Provincial Concepción, Comisión de Profesores Cesantes. Detallando las funciones y objetivos de cada cargo y comisión de trabajo.

Untitled
Alexei Jaccard Siegler
CL MMDH 00000953-000001-000001 · item
Part of Jaccard Siegler Tatiana Henriette

Fotografía de un recorte de Alexei Jaccard Siegler, estudiante chileno-suizo quien fue detenido el 16 de mayo de 1977 en Buenos Aires en la vía pública y trasladado a un recinto de la Policía Federal argentina donde fue interrogado y luego transferido a la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires. Alexei había llegado a Argentina el día anterior, en escala del viaje que debía continuar hacia Chile el día siguiente.

Diario de mi Vida
CL MMDH 00000962-000001-000001 · item
Part of Marquez Belloni Francisca

Diario de vida perteneciente a Francisca Márquez, relata minuto a minuto el 11 de septiembre 1973 y los días posteriores. Francisca tenía 11 años en esa fecha.

Untitled
Cuchillo decorativo 2
CL MMDH 00000992-000001-000002 · item · 1976
Part of Diaz Pizarro Cecilia del Carmen

Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y un cántaro de greda entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.

La cuca del hombre
CL MMDH 00000994-000004-000001 · item · 1985 - 2013
Part of Ellwanger Raúl

Incluye las canciones: 1.- La cuca del hombre 2.- Debajo del limonero 3.- Comienzo y final de una verde mañana (con Pablo Milanés) 4.- Cuando se acabe el suelo 5.- Mozambique 6.- Tena catena 7.- Tirana 8.- Guri de América 9.- Lazo de sangre (con Mercedes Sosa) 10.- Hermanito de batalla 11.- Mercedes en silencio 12.- Milonga 13.- Brazo de guitarra (con León Gieco) 14.- Jacobina (con Raul Porchetto) 15.- Eu só peçoa deus (con Daniel Torres) Disco producido por León Gieco.

Verdad y Justicia
CL MMDH 00001003-000001-000003 · item
Part of Azocar Weisser Cristina

Foto-montaje con el retrato de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia la fotografía de una marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Cartel Dónde Está? 1
CL MMDH 00001009-000001-000001 · item · 2000
Part of Flores Ponce Familia

Cartel pequeño con foto de Egidio Acuña Pacheco, fecha y ciudad de detención. Detenido desaparecido el 16 de Septiembre de 1973, en Los Angeles.

Cartel Dónde Está? 2
CL MMDH 00001009-000001-000002 · item · 2000
Part of Flores Ponce Familia

Cartel pequeño con foto de Gabriel Lara Espinoza, detenido desaparecido desde la ciudad de Mulchén.

CL MMDH 00001012-000001-000009 · item
Part of Rojas Ramirez Gladys

Acto organizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por SERPAJ Temuco y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Temuco. Incluye discursos y entrega de premios a diversas mujeres. Actividad realizada el 8 de marzo de 1994, en la biblioteca Galo Sepúlveda (Temuco).

Delincuencia en Chile
CL MMDH 00001012-000001-000012 · item
Part of Rojas Ramirez Gladys

Incluye tres archivos: - "Delincuencia en Chile" (10 minutos): Panorama sobre la problemática de la delincuencia en Chile en el período post dictadura, vinculado a drogadicción, pobreza y falta de oportunidades para los jóvenes. - "Gobierno, transición y delincuencia" (10 minutos): Análisis de la situación de seguridad pública durante el primer gobierno democrático, así como las medidas tomadas para intentar solucionar el problema, creando nuevas institucionalidades e incrementando los recursos humanos y técnicos de las fuerzas policiales. - "Paz social y seguridad pública" (12 minutos): Análisis de la situación socioeconómica del país, y su vinculación con el problema de la delincuencia y la seguridad pública. Realizados por la Secretaría de Comunicación y Cultura (SECC) y Centroproducción Ltda.

El gusano del pipeño
CL MMDH 00001020-000001-000001 · item
Part of Riffo Kroyer Jorge

Canciones del grupo originario de Concepción Cangaceiro, pertenecientes al disco "El gusano del pipeño".

Hogar dulce hogar
CL MMDH 00001020-000001-000005 · item
Part of Riffo Kroyer Jorge

Disco del grupo Machuca, incluye: 1. Intro (De “El Bueno, El Malo Y El Feo”) 2. Maravilloso Mundo 3. No Quiero Morir Antes De Haber Vivido 4. Esa Cosa De La Paz 5. VI A Ella 6. Me Cegué 7. Sin Respuesta 8. Si Tapas Tus Oídos 9. Quisiera Saber Si Esto Está Bien 10. Yo Aspiro 11. Corazón Desilusionado 12. Feliz Cumpleaños Mamá 13. Queria Tan Solo Intentar Vivir 14. Más Suave 15. No Pregunten Que Pasó 16. Mi Cuarto Vacío 17. Hogar Dulce Hogar 18. Fin (De “El Bueno, El Malo Y El Feo”)

Fotografías en positivo
CL MMDH 00001026-000001 · collection
Part of San Martin Cea Eliana

Fotografías: Según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación: El 18 de septiembre de 1973, fueron muertos los hermanos, -José Gregorio HERNANDEZ ANDRADE, 27 años, Profesor de Estado, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y -Roberto Darío HERNANDEZ ANDRADE, 26 años, funcionario de la Corporación de Fomento (CORFO), también militante del MAPU. El 16 de septiembre efectivos de Carabineros llegaron hasta el domicilio de la familia Hernández Andrade. Allanaron el inmueble preguntando por el Secretario General del MAPU, del cual ambos hermanos habían sido choferes y luego procedieron a detener a los afectados, junto a un vecino que estaba en la casa. Testigos señalan que fueron conducidos a la 2º Comisaría de Carabineros, lugar desde el cual fue puesto en libertad al día siguiente el vecino. Las gestiones realizadas por la familia de los jóvenes para saber de su paradero resultaron infructuosas. El día 26 de septiembre sus cuerpos fueron encontrados por sus familiares en el Instituto Médico Legal. Ambos habían sido encontrados en la vía pública. El Certificado de Defunción de José Gregorio señala como causa de muerte: “Herida de bala tóraco cervical”; el de Roberto Darío: “Herida de bala cráneo encefálico con salida de proyectil”. Ambos tienen como fecha de muerte: 18 de septiembre de 1973. Estando plenamente acreditada la detención de ambos y siendo la causa de muerte heridas de bala, a esta Comisión le asiste la convicción que la ejecución de José Gregorio y Roberto Darío Hernández Andrade, constituye una violación a los derechos humanos de responsabilidad del Estado por acción de sus agentes.

CL MMDH 00001029-000001-000002 · item · 1973
Part of Covacevich Álvaro

Luego de entregarse una visión pictórica de Chile, de norte a sur, se registra el discurso del Presidente Salvador Allende ante las Naciones Unidas, y su gira por los siguientes países: México, Argelia, URSS, USA y Cuba. En cada lugar se presentan escenas de manifestaciones de bienvenida, actos oficiales y notas típicas de archivo (Fuente: www.cinechile.cl).

Untitled
CL MMDH 00001030-000005-000003 · item · 1987-04-20
Part of García Romero Soledad

En la edición de la Revista Análisis de la segunda semana de Abril de 1987, Francisco Fuentes Ciscutti, ex agente de "seguridad", detalla las funciones de las operaciones llevadas a cabo por los servicios de inteligencia militar. Se destaca la Operación Conjunta, con fines anticomunistas, antiprotesta mencionando entre las víctimas a Julio Carlos Santibañez Romero.

Untitled
Titulación por gracia
CL MMDH 00001030-000005-000002 · item
Part of García Romero Soledad

Familiares y Amigos de estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Técnica del Estado asesinados por la dictadura recibieron diploma por gracia en forma de homenajear estas víctimas de la dictadura que no lograron cumplir sus sueños académicos.

Obra de teatro
CL MMDH 00001025-000002-000003 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

Colgante de hueso
CL MMDH 00001034-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Part of Duhalde Ruiz Lorena

Colgante de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00001034-000006 · collection
Part of Duhalde Ruiz Lorena

“Apoyo cívico militar al régimen. La ruta de un movimiento” El Mercurio, 29 mayo 1983.

Negativos
CL MMDH 00001045-000001 · collection
Part of Esquivel Querci Abel

Fotografías tomadas en Isla Dawson en octubre de 1973 y que documentan la vida diaria en ese recinto de detención.

Isla Dawson
CL MMDH 00001045-000001-000002 · item
Part of Esquivel Querci Abel

Fotografía donde se observa a detenidos sentados en el campo de prisioneros Isla Dawson.

Prisioneros de Isla Dawson
CL MMDH 00001045-000001-000011 · item
Part of Esquivel Querci Abel

Fotografía donde se observa a los prisioneros de Isla Dawson listo para trabajar con chusos y palas, custodiados por militares.

Arpillera mujer
CL MMDH 00001046-000002-000001 · item · 1973 - 1985
Part of Gajardo Silva Marcela

Arpillera con una mujer en el centro y con países enunciados en la parte de abajo.

Soporopo
CL MMDH 00001050-000001-000001 · item · 1973 - 1976
Part of Hernández Croquevielle María Virginia

Soporopo confeccionado por la donante, la cara fue pintada por Blanca Ovando, ambas estaban recluidas en Tres Álamos. Al interior de este soporopo enviaron un pequeño papel con un poema para el padre de su hijo que estaba por nacer, el bebe nació cuando ella salió de Tres Álamos con arresto domiciliario.

Untitled