Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00001080-000001-000055 · item · 1974-10-11
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique, en la que le cuenta que entiende el por qué de la imposibilidad de recibir un diario hecho desde la prisión. Además de contarle sobre su vida cotidiana.

Bocetos bacinicas
CL MMDH 00001080-000011-000010 · item · 1973 - 1975
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Bocetos en lápiz grafito de bacinicas, se pueden observar cuatro figuras repartidas en dos superiores y dos inferiores. Una de ellas, presenta un nivel mayor de producción.

Untitled
Boceto Virgen del Carmen
CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

Untitled
Dibujo Celda de Calle 1
CL MMDH 00001080-000011-000025 · item · 1975
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Dibujo en lápiz grafito de una celda en la Calle 1 de la Penitenciaría de Santiago. En la imagen se observa un cuarto con una litera en el fondo, en los muros elementos similares a libros y objetos colgados. Realizado el 18 de febrero de 1975.

Untitled
Grabado mujer vietnamita
CL MMDH 00001080-000012-000005 · item · 1973 - 1990
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Grabado en tono anaranjado de Mujer vietnamita con un niño en brazos. Abajo se lee la siguiente leyenda: "En Vietnam las mujeres no están excluidas de la sanguinaria matanza norteamericana".

Untitled
Testimonios y relatos
CL MMDH 00001083-000003 · collection
Part of Kächele María Eugenia

Temoignage du citiyen Chilien José Luis Córdiva sur la disparition au Chili de sa femme Mía Eugenia Kachele (Testimonio del ciudadano chileno José Luis Córdoiva sobre la disaparition en Chile de su mujere Maír Eugenia Kachele)” José Luis Córdova V. Testimonio de Maria Eugenía Kachele Moreno, presentado ante relator especial sobre Chile en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ginebra, febrero 1981. Testimonio de María Eugenia Káchele Moreno. 21 de octubre 2010.

Alvarado Mónica
CL MMDH 00001090 · fondos

Documentación relacionada a la detención de Frank Reyes Miers en el Estadio Nacional y al trabajo de memoria realizado por la comunidad de chilenos en Orly.

Afiches
CL MMDH 00001090-000009 · collection
Part of Alvarado Mónica

Dan cuenta de actividades en memoria de los hecho ocurridos el 11 de septiembre 1973 en Chile.

Viva Chile Mierda
CL MMDH 00001098-000001-000001 · item · 2013
Part of Goycoolea, Adrián

Chile, 1974. Bajo un manto de oscuridad, los servicios de inteligencia militar de Pinochet allanan la casa de Gaby, tía del cineasta. Le vendaron los ojos, y junto a su esposo y hermano fue llevada a una prisión militar secreta, donde fueron interrogados. Durante tres semanas fueron torturados y aterrorizados. Nadie sabía donde estaban. Sus hijos fueron mantenidos bajo vigilancia armada. Si no hubiera sido por la ayuda proporcionada por un joven guardia de la prisión, no habrían podido resistir. Ese guardia era Andrés "Papudo" Valenzuela, quien años más tarde sería el primer oficial de inteligencia militar en admitir los crímenes cometidos por la dictadura. A través de entrevistas íntimas, ilustraciones, animaciones y voz en primera persona, esta película narra las vidas tanto de presos como de guardias con el fin de reflexionar sobre los efectos duraderos de esta traumática historia. Sus historias echan luz sobre cuestiones más amplias del exilio, la identidad nacional, la verdad y la reconciliación. Documental de Adrián Goycoolea.

Nosotros los niños de Chile
CL MMDH 00001094-000006-000016 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Carta dirigida a los niños de Chile, de parte de los niños de Noruega, quienes solidarizan y le dan su afecto a todos los niños.

CL MMDH 00001094-000006-000023 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Carta dirigida a Ruth y Odette de parte de Mireya, le informa que esta realizando todos los tramites necesario para su llegada a Chile.

Querida Fabiola
CL MMDH 00001094-000006-000024 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Carta dirigida a Fabiola de parte de Mireya, le solicita que le comunique con su hermana Ruth, ya que necesita ayudar a sus nietos que se encuentran en Chile.

CL MMDH 00001094-000005-000009 · item · 1985
Part of Baltra Moreno Ruth

El clima de violencia institucional imperante del país, hizo que los los invitados extranjeros al Segundo Congreso Internacional Infantil, pidieran muchas exigencias, lo que ocasiono la cancelación del Congreso. Fortín Mapocho, página 15, martes 23 de julio 1985.

CL MMDH 00001110-000005-000003 · item · 1988
Part of Vera Puz Paulina

Folleto Defendiendo La Vida Exigimos Justicia. En homenaje a Manuel Guerrero C. Mártir de los Profesores. Colegio Profesores de Chile A.G.

Constitución Política...
CL MMDH 00001110-000010-000001 · item · 1981-03-11
Part of Vera Puz Paulina

Declaración de Principios del Gobierno de Chile. Objetivo Nacional y Políticas Generales del Gobierno de Chile. Constitución Política de la República de Chile.

Campaña del "No"
CL MMDH 00001115-000010-000025 · item
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

Fotografía en la que se observa un grupo de personas en una jornada deportiva de campaña a favor del "No" para el plebiscito nacional de 1988.

Documentos Legales.Digital
CL MMDH 00001119-000001 · collection · 1973-08-13 - 1974-07-08
Part of Apolinario Figueras Alexia

Decreto N°3708-V del Departamento de Estudios Históricos Filosóficos de la Universidad de Chile, que nombra cargos específicos, como son personal docente, agregado, etc. Oficio N°1233 señala nómina de personas que han dejado de pertenecer a la Universidad de Chile o no se les renovó el contrato, por motivos de interés universitario.

Inauguremos un nuevo tiempo
CL MMDH 00001140-000005-000011 · item · 1985
Part of Mosciatti Ezzio

Campaña de la Lista B para la votación de la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica.

Pinochet
CL MMDH 00001140-000005-000013 · item · 1973 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Durante el mandato del presidente Salvador Allende renuncia Carlos Prats como Comandante en Jefe del Ejército de Chile, cargo que asume Augusto Pinochet el 23 de agosto de 1973. Unas semanas después, el 11 de septiembre del mismo año Pinochet dirige el Golpe de Estado que derroca al gobierno de turno y asume como presidente de la Junta Militar y Jefe Supremo de la Nación, confiriéndole el poder ejecutivo. El 16 de diciembre de 1974 asume como presidente de la Republica, cargo que fue ratificado tras el plebiscito y la promulgación de nueva constitución en 1980. La dictadura militar que impero desde 1973 termina por vía democrática con el plebiscito de 1988, tras ganar el NO y posteriormente las elecciones Patricio Aylwin, quien asume el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantuvo como Comandante en jefe del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y asume posteriormente como senador vitalicio. Muere el 10 de diciembre del 2006 a casusa de una descompensación cardíaca.

Pinochet
CL MMDH 00001140-000005-000019 · item · 1973 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Durante el mandato del presidente Salvador Allende renuncia Carlos Prats como Comandante en Jefe del Ejército de Chile, cargo que asume Augusto Pinochet el 23 de agosto de 1973. Unas semanas después, el 11 de septiembre del mismo año Pinochet dirige el Golpe de Estado que derroca al gobierno de turno y asume como presidente de la Junta Militar y Jefe Supremo de la Nación, confiriéndole el poder ejecutivo. El 16 de diciembre de 1974 asume como presidente de la Republica, cargo que fue ratificado tras el plebiscito y la promulgación de nueva constitución en 1980. La dictadura militar que impero desde 1973 termina por vía democrática con el plebiscito de 1988, tras ganar el NO y posteriormente las elecciones Patricio Aylwin, quien asume el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantuvo como Comandante en jefe del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y asume posteriormente como senador vitalicio. Muere el 10 de diciembre del 2006 a casusa de una descompensación cardíaca.

CL MMDH 00001140-000005-000059 · item · 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Trabajaba en la industria textil Labán, fue detenida el 24 de octubre de 1974 en su lugar de trabajo. Hay testigos que dan cuenta de la presencia en el recinto de la Venda Sexy y posteriormente en Cuatro Alamos, donde fue vista por última vez.

CL MMDH 00001140-000005-000077 · item · 1975 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Estudiante y militante del MIR, fue detenido el 7 de febrero de 1975. Los testimonios de testigos lo sitúan en el recinto de la DINA Villa Grimaldi. Su nombre apareció en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y el semanario LEA de Argentina.

CL MMDH 00001140-000005-000080 · item · 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Estudiante de Periodismo de la Universidad de Chile y militante del MAPU, fue detenido el 14 de septiembre de 1974, siendo trasladado al recinto de la DINA ubicado en la calle José Domingo Cañas con República de Israel. Posteriormente lo llevaron a Cuatro Alamos donde se pierde su rastro. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y en semanario LEA de Argentina.

CL MMDH 00001140-000005-000081 · item · 1975 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Militante del Partido Comunista, durante 1973 fue el guardia personal del entonces Secretario General del Partido Comunista, Luis Corvalán. El 20 de octubre de 1975 fue detenido por efectivos del denominado Comando Conjunto, siendo luego trasladado a la Base Aérea de Colina. Unos días después lo sacaron junto a otros detenidos y los subieron a un helicóptero, todos fueron previamente drogados, siendo posteriormente arrojados al mar después que Comandos del Ejército les abrieran el estómago con corvo para que no flotaran.

Paro Nacional
CL MMDH 00001140-000007-000007 · item
Part of Mosciatti Ezzio

Paro raciona para el 4 y 5 de septiembre, a 13 años de haber perdido la democracia, llaman a movilizarse en contra la dictadura.

Imagen sin intervención
CL MMDH 00001140-000018-000023 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet, con uniforme blanco. Autoría del fotógrafo chileno René Combeau. Bajo el retrato lleva escrito centrado "AUGUSTO PINOCHET UGARTE. GENERAL DEL EJERCITO. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CHILE", y luego, un timbre de cuño seco del escudo nacional de Chile.

CL MMDH 00001140-000018-000002 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Jimena Pizarro (su nombre está escrito en la esquina inferior izquierda). La imagen presenta marcas de pintura roja y en diagonal desde la esquina inferior izquierda está escrito "BASTA!". Sobre el traje de Pinochet se realizaron pequeñas perforaciones, probablemente con un elemento punzante. Sobre el rostro del dictador se pintaron los ojos rojos, cejas puntiagudas azules, líneas de expresión azules, labios rojos, colmillos azules y una línea roja ondulante desde su boca, a modo de sangre. Sus orejas fueron pintadas blancas y puntiagudas, así como también, se aplicó pintura blanca en la sombra de sus mejillas y cuello.

CL MMDH 00001140-000018-000014 · item · 1987
Part of Mosciatti Ezzio

Fotografía institucional de Augusto Pinochet intervenida. La fotografía se rompió intencionalmente a la mitad y luego se volvió a pegar, pero no en el sentido original. Al medio de la imagen, en forma diagonal ascendente se adhirió una página del periódico "El Siglo" (de tendencia de izquierda) que en aquella fecha tuvo como titular "EL PUEBLO EXIGIO UNIDAD Y MOVILIZACION".