Fondo que recopila información recopilada y/o generada por Blanca Rengifo, Blanca fue una abogada y religiosa de la Congregación del Amor Misericordioso. Además fue miembro del Comité Pro Paz de la Vicaría de la Solidaridad y fundadora del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, entre otras organizaciones de derechos humanos. También ingresó a las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR llegando a formar parte del Comité Central.
Documentación de proyecto patrocinado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Corresponde a 24 planos. Levantamiento técnico y arquitectónico del campamento de Prisioneros de Río Chico. Punta Arenas
Este fondo contiene copia de la documentación mas importante referida a la situación de los Derechos Humanos de Chile durante el período correspondiente a 11 de septiembre de 1973 y marzo de 1990, existente en la Agencia de la ONU para los Refugiados ,ACNUR, en Ginebra, Suiza.
Se incluyen un importante número de documentos muy variados, entre ellos denuncias de particulares, de Organizaciones, de Estados, documentos oficiales y no oficiales, y comunicaciones internas de ACNUR, asimismo variados documentos que dan
cuenta del trabajo desplegado por ACNUR en ayuda de los solicitantes de refugio post golpe de Estado y dictadura militar.
Además de las denuncias y solicitudes de refugio se comprende información de prensa, se incluyen diversos estudios que eran remitidos por universidades o centros de pensamiento y la información oficial de respuestas a las denuncias enviadas por el Gobierno de Chile entre otros documentos.
Este fondo incluye documentos recopilados o generados por la destacada periodista chilena y escritora, consistente en valiosos registros que la profesional recabó durante sus procesos de investigación, en los que se incluyen expedientes, recortes de prensa, documentos, correspondencia publicaciones y registros de audio. Años después de su muerte, la familia manifestó su intención de entregar su archivo personal al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para su conservación, estudio y difusión de la valiosa documentación que lo forma.
UntitledCaso judicial Clodomiro Almeyda.