Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Fichas. Digital

Fotografías de la ficha patronímica del Dr. Salvador Allende recuperada del fondo documental de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia del Ministerio del Interior el día 15 de Mayo de 2007, en el marco de las tareas de construcción de memoria democrática llevada adelante por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura.

CL MMDH 00000432-000003-000001 · item · 2008-05-15
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Certificado FUNVISOL. Certifica que Carlos Ulloa Leal fue atendido por el departamento jurídico del comité de Cooperación Para la Paz y, posteriormente, por la Vicaría de la Solidaridad, desde noviembre de 1973. Extendido el 15 de mayo de 2008.

Circunstancias Especiales Soundtrack
CL MMDH 00000437-000003-000001 · item · 2009
Parte de Salgado Héctor

Cd con música original de la película "Circunstancias Especiales": 1.- Walking The Railroads 2.- Paradero Ralihue 3.- Tomé 1 4.- El Morro 5.- Jordi 6.- The Tunnel 7.- Para Hilda 8.- Tomé II 9.- Paradero Ralihue (a Salvador Allende) 10.- Never forget Producido por Héctor Salgado. Remasterizado en Estudio Madreselva, Stgo-Chile por Alfonso Pérez Gráfica y collage de foto - Guillermo Prado. 8point2.com Fotos - Héctor Salgado y Sebastián Moreno Este CD fue producido con la ayuda de la Fundación Katahdin

Testimonio
CL MMDH 00000632-000004-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento original mecanografiado con un relato cronológico de los hechos acontecidos en Lonquén a partir del 7 de octubre de 1973 hasta diciembre de 1979. Detalla nombres de detenidos y desaparecidos, las acciones legales de sus familiares, cercanos y la iglesia católica para encontrarlos. El 30 de noviembre de 1978 los hallazgos de osamentas en los Hornos de Lonquén, abrió una investigación que terminó comprobando que los restos humanos pertenecían a 15 personas detenidas desaparecidas desatando una serie de acciones judiciales y demandas sociales contra el régimen militar y el Terrorismo de Estado. Sin autor ni fecha.

Testimony of a University Professor
CL MMDH 00000632-000009-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés por un profesor de la Universidad de Chile quien relata los tratos vividos durante su detención y prisión dentro del recinto Estadio Nacional. Sin fecha.

El relato de Paz Macaya
CL MMDH 00000632-000011-000001 · item · 1985-06-02
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de prensa del testimonio de Paz Macaya, estudiante universitaria, egresada de bioquímica de la Universidad Católica. Revista Análisis.

CL MMDH 00000632-000034-000001 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Lista de participantes de la Audiencia de Chile en Oslo, conformada por miembros de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, invitados chilenos, testigos del extranjero, testigos chilenos con residencia en Noruega.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Conference de presse
CL MMDH 00000632-000037-000001 · item · 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto en francés de la conferencia de prensa de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Argel, 27 al 31 de enero de 1978.

Lista A
CL MMDH 00000746-000004-000001 · item
Parte de G80 Universidad de La Serena

Afiche que llama a votar por la Lista A, con la consigna “Unidad y Participación, Venceremos”

Fotografías.digital
CL MMDH 00000761-000001 · collection
Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

Fotografías de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

Cédula de Indentidad
CL MMDH 00000761-000003-000001 · item
Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

Carnet de Identidad de Mario Parra Guzmán. obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

No se puede sepultar la luz
CL MMDH 00000769-000003-000001 · item · 199008
Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

Los Jóvenes Cristianos de Copiapó, realizan una declaración denunciando las violaciones a los Derechos Humanos. Acompañan en el dolor y la esperanza a todos los copiapinos y al pueblo chileno. Firma el documento Jóvenes Cristianos, agosto 1990.

La vieja guardia
CL MMDH 00000781-000001-000001 · item · 2008
Parte de Marin Cortes Norman

Un grupo de antiguos militantes comunistas y socialistas de la región de Coquimbo relatan su experiencia durante la Unidad Popular, bajo la dictadura, y una vez recuperada la democracia. Testimonios de Luis Aguilera, Carlos Yusta (ex alcalde de Coquimbo), Norman Marín, Eliseo González. Dirigido por Alba María Navarro.

El Willy y la Myriam
CL MMDH 00000798-000001-000001 · item
Parte de Gallegos Angélica

Esta premiada película presenta un dramático trozo de vida cotidiana de una joven pareja de extracción popular chilena, quienes acosados por la cesantía, la incomunicación y la pobreza, luchan para darle sentido a sus vidas, mantenerse unidos como pareja y familia para salir adelante en mundo trizado.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
CL MMDH 00000789-000006-000001 · item · 1974-01-27
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Comunicado referente a la historia de don Gustavo Lastra Saavedra, quien fuera detenido el día 27 de septiembre de 1973 en la comuna del Bosque. Se da testimonio sobre su persona y sobre el trabajo que ha realizado en la Parroquia San Marcos. Firma (original) Edmundo John Paul O'Shea Kellerher, Vicario San Marcos Timbre Parroquia San Marcos, Comuna de San Bernardo.

Chile 90
CL MMDH 00000564-000003-000001 · item · 1990
Parte de Sallnäs Göran

Tarjeta con corazón realizada por Pamela Abello de 11 años de edad.

SKRØBELIGT DAGGRY
CL MMDH 00000568-000003-000001 · item · 1974 - 1990
Parte de Dhon Anders

Grupo de música danés que canto temas de Víctor Jara y de Santiago de Nuevo Extremo en solidaridad con Chile.

Teatro Familiar de Barrio
CL MMDH 00000569-000007-000001 · item · 1982 - 1988
Parte de Moreno Aliste Sonia Mireya

Arpillera hecha por una pobladora y asistente a una función de la obra "Regreso al Fin" de Víctor Calderón, chileno exiliado en el Teatro Familiar de Barrio.

Medio día con Allende
CL MMDH 00000569-000004-000001 · item
Parte de Moreno Aliste Sonia Mireya

Escrito titulado Medio día con Allende. Extracto. Recordaremos el 4 de setiembre por muchos motivos. Fue un día acerado, con un cielo plomizo, y un frío de bufidos y tiritones. La ciudadanía madrugó como un pájaro de verano.... Autor: Rubén Sotoconil

CL MMDH 00000586-000002-000001 · item
Parte de Molina Ramírez Vasco

Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Escribo (3 min 29 seg.) Maduro y Fresco (3 min. 8 seg.) Canción de Claudio (3 min. 40 seg.) Cuando llegues libertad (3 min. 24 seg.) Cae la luz (4 min. 2 seg.)

Conjunto Taller Lonquén
Libros
CL MMDH 00000601-000001 · collection
Parte de Conger Amy

Conger, Amy “We don´t forget the color of blood. Nilton Da Silva Rosa. Junio 17, 1973, Santiago” Telluridem Colorado: Nolvido Press 2010. Conger, Amy “Bienvenido to Nueva Havana. Santiago de Chile 1972 and 1973” Telluridem Colorado: Nolvido Press 2010.

CL MMDH 00000606-000008-000001 · item · 1979
Parte de Díaz Ramírez Familia

De Medellín a Puebla han pasado diez años. En realidad, con la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (...) en el rostro rejuvenecido de su iglesia". En Puebla de Los Angeles, la III Conferencia del Episcopado de América Latina se ha reunido para retomar los temas anteriormente debatidos y asumir nuevos compromisos, bajo la inspiración del Evangelio de Jesucristo...

Certificado
CL MMDH 00000615-000001-000001 · item · 1988-08-01
Parte de Venegas Martínez Ricardo

Documento que declara la libertad de Ricardo Venegas y otros compañeros que fueron detenidos por carabineros de civil en la vía pública. Primero fueron llevados a la segunda Comisaría de Santiago, luego a la Fiscalía Militar y finalmente estuvieron detenidos por más de una semana en la Penitenciería de Santiago, en la galería 15, celda 16.

Queridos Hermanitos Chilenos
CL MMDH 00000624-000001-000001 · item · 1975-05-10
Parte de Aedo Liendo Carlos

Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Vivian Alfaro Hernández dirigida a los “Queridos hermanitos Chilenos”.

CL MMDH 00000624-000005-000001 · item · 2003
Parte de Aedo Liendo Carlos

Registro de la inauguración del memorial a los detenidos desaparecidos (Memorial por los Derechos Humanos) de San Felipe, ceremonia realizada el 10 de diciembre de 2003, con presencia de alcalde, parlamentarios y otras autoridades.

Libros. Digital
CL MMDH 00000621-000001 · collection
Parte de Garcés Sotomayor Antonia

Tesis hecha para obtener la licenciatura en historia y ciencias sociales en la Universidad de Santiago de Chile. Toma el tema de los actores sociales y políticos de las protestas contra la dictadura en Chile, durante los años 1983 y 1986.

A punta de lapiz
CL MMDH 00000628-000001-000001 · item · 2008
Parte de Ossandón Cabrera Paula

Entre los 70 y 80, Hervi crea personajes y atmósferas que con ironía fina retratan los sinsentidos de la dictadura militar chilena. Muchos sonríen cómplices al ver publicadas las viñetas en diario y revistas. A través de cinco décadas, Hervi -seudónimo del dibujante Hernán Vidal-- observa al país y de su cabeza brotan imágenes como espejos de nuestra cultura. Este documental propone un juego de miradas que revisa la dictadura mediante los ojos de Hervi y, a su vez, revela al dibujante con los ojos de los artistas Carlos Reyes, Rodrigo Salinas, Pepe Palomo y Rodrigo Dueñas.

Fernández, Rodrigo
Libros
CL MMDH 00000638-000001 · collection
Parte de Galdámez Zelada Liliana
  1. Galdámez, Liliana “El Deber de prevenir, juzgar y sancionar violaciones de Derechos Humanos: el caso chileno” Edición Cuadernos de Derechos Humanos No 62. Publicado por la Universidad de Deusto, 2011, Bilbao. 2. Galdámez, Liliana “Impunidad y tutela judicial de graves violaciones a los derechos humanos” Librotecnia, 2011, Santiago de Chile.
Publicaciones Seriadas
CL MMDH 00000639-000001 · collection
Parte de Centro de Derechos Humanos. Universidad de Chile

1.- Anuario de derechos humanos 2006. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 2. 2006 2.- Anuario de derechos humanos 2007. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 3. 2007 3.- Anuario de derechos humanos 2009. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 5. 2009 4.- Anuario de derechos humanos 2010. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 6. 2010

Reportaje inconcluso
CL MMDH 00000642-000001-000001 · item · 1979
Parte de Asociación Nacional Víctor Jara- Suecia

Film documental realizado por Samariy Zelikin el año 1979 sobre la vida de los emigrantes políticos en la Unión Soviética. Reproducido y subtitulado por la Asociación Nacional Víctor Jara – Suecia.

Banderín Chile FPMR
CL MMDH 00000647-000002-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Soto Guzmán Oscar

Banderín pentagonal de tela blanca que dice "Chile" en letras de color rojo y "FPMR" en color azul con borde rojo, bajo estas siglas dice "Frente patriótico Manuel Rodríguez". El banderín tiene un cartón de base entre las telas, y en el borde tiene cosido un cordel en colores rojo y blanco. Aparte tiene un corde para poder colgarlo y una borla en el medio.

Señoras y Señores, estimados amigos
CL MMDH 00000648-000003-000001 · item
Parte de Sperberg Cristiá Jaime

Mensaje entregado por la Comisión de Solidaridad Antiimperialista para África, Asia y Latinoamérica, donde expresa la necesidad de difundir la declaración de la sesión final del juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En esta sesión participaron chilenos, como Hortensia Bussi, Clodomiro Almeyda y Sergio Insunza, que complementaron los análisis de expertos con relatos de la realidad chilena.

Circular confidencial
CL MMDH 00000632-000028-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto de una circular confidencial entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Chile y Colombia sobre asilo diplomático. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Caso Patricio Manzano
CL MMDH 00000649-000001 · collection
Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

Documentos relacionados a los hechos represivos vividos por un conjunto de estudiantes de la Universidad de Chile, durante los trabajos voluntarios en el verano de 1985. En esta ocasión uno de ellos, Patricio Manzano, no sobrevivió a las condiciones inhumanas a las que fueron sometidos.

23 de agosto de 1984
CL MMDH 00000650-000003-000001 · item · 1987
Parte de Barrientos Manuel

Libro: “23 de agosto de 1984”. Los asesinados por la dictadura y los muertos en falsos enfrentamientos. Colección Patricio Sobarzo, Volumen IV. Editorial CODEPU, 1987.

Propuesta de reparo
CL MMDH 00000652-000002-000001 · item
Parte de Arauz Rosa

Extracto de la propuesta de reparo, de la organización de Ex Presos Políticos de la provincia de Llanquihue, al Gobierno Regional, a la Comisión de Reparo y a la sociedad en su conjunto.

CL MMDH 00000661-000001-000001 · item · 19891020
Parte de Alvarado Barría María Irma

Se deja constancia que La Coordinadora Solidaridad Poblacional; La Agrupación de Ex-Presos Políticos y el Instituto Latinoamericano de Salud Mental de Santiago, son parte de la organización del encuentro de Víctimas de la Represión a realizarse en la ciudad de Puerto Montt. Firma el documento, David Becker, Lindor Maldonado, Eladio Lespai, Elizabeth Lira, Juan Carlos Leyton, Irma Alvarado y Jorge Larraguibel.

Comedor abierto
CL MMDH 00000664-000001-000001 · item · 1980 - 1990
Parte de Bunster Baeza María José

Arpillera con una imagen alusiva a un comedor abierto donde se aprecia a varias personas que participan de la mesa y preparación.

CL MMDH 00000669-000001-000001 · item · 19900127
Parte de Santana Leopoldo

Carta dirigida a Leopoldo Santana Fernández, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, de Valdivia. Se informa que se está realizando para todo el país la primera Escuela de Derechos Humanos, el objetivo de dicha escuela es iniciar un proceso permanente y sistémico de educación en Derechos Humanos. Firma la misiva Rolando Escobar Díaz, Presidente de la Comisión DH. Puerto Montt.

CL MMDH 00000670-000003-000001 · item · 1990
Parte de Hasse Vivianne

Tarjeta de saludo escrita por Abel, mientras se encuentra detenido en la cárcel de Valdivia, se dirige a su amiga Vivianne Hasse. En su contenido expresa ansiedad por los acontecimientos de la época y la cercana posibilidad de recuperar su libertad.

Telégrafo de Estado
CL MMDH 00000678-000003-000001 · item · 1976-05-19
Parte de Salazar Suing Omar Enrique

Telegrama enviado, a Omar Enrique Salazar Suing, por el CIME. 19 de mayo 1976. “Favor presentarse CIME traer certificado de libertas llegó VISA USA”.

Tarjeta Control N°96
CL MMDH 00000686-000001-000001 · item
Parte de Muñoz Belmar Alejandro

Credencial de Libertad Condicional, Armada de Chile. Otorgada a Alejandro Muñoz Belmar. 1974. Con firma y timbre.

Ríos de Luz
CL MMDH 00000705-000001-000001 · item · 2010
Parte de Meneses Ibáñez Magali

Recuerdos, imágenes, anécdotas y emociones van surgiendo del relato que Héctor Ríos hace de su vida y de su amor por el cine. Desde la fascinación de niño con la imagen en movimiento hasta su encuentro casual con la luz como medio de expresión artística. Su oficio, su necesidad de comunicación, de entrar en el sueño de otros para narrar historias posibles, para mostrar realidades... la estética y la ética de su creación a lo largo de años de experiencia, y la docencia como eje central de su trayectoria hasta el día de hoy. Héctor Ríos llegó a ser el Director de Fotografía y camarógrafo más relevante del cine chileno y ha sido el formador de muchas generaciones de cineastas. En 2007 recibió el Premio Pedro Sienna a la trayectoria.

Meneses, Magali
Certificado
CL MMDH 00000726-000001-000001 · item · 1973
Parte de Concha Laskington Marco Antonio

Certifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.

La homosexualidad
CL MMDH 00002132-000005-000001 · item
Parte de Robles, Víctor Hugo

Documento sobre la homosexualidad preparado por el movimiento gay "Integración" dirigidas a personas homosexuales para profundizar el autoconocimiento y promover el estudio , análisis y difusión en temas de homosexualidad.

En los repliegues del silencio
00002172-000003-000001 · item
Parte de De la Barra Leonardo

Este libro cuenta una historia apenas dicha, muchas, simplemente silenciada. Una historia íntima que nos gustaría no haber vivido y cuyo recuerdo nos persigue toda la vida. Alguien podría pensar que se trata de una denuncia contra los crímenes de la dictadura, pero eso sería una mirada fácil. El texto explora el viejo e inacabable tema del héroe y el traidor. Desde lo formal se trata del guion para un cortometraje o una pequeña obra de teatro, es también un relato minimalista escrito desde el ascetismo de las imágenes y las palabras.

CL MMDH 00001910-000011-000001 · item
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

2 fotografías en blanco y negro de Mario Ramírez Sepúlveda, en una de ellas junto a su esposa. Ambas tienen escrito en manuscrito al reverso su nombre y la fecha de su ejecución, el 16 de octubre de 1973, en la ciudad de La Serena, Chile.

Dibujo de Eduardo...
CL MMDH 00002035-000001-000001 · item
Parte de Orellana Silva Mario

Hoja de cuaderno, con dibujo de Eduardo 12 años hecho con lápiz grafito y lápiz rojo pasta, enviado a su tío Mario Silva Orellana, preso político de Londres 38 y Tejas Verdes.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00001716-000001 · collection
Parte de Manzo Vergara Gastón Mauricio

Fotografías de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez, detenido por carabineros de Curacaví y ejecutado el 16 de septiembre de 1973 en la Cuesta Barriga, junto a otras cuatro personas.

Figura en hueso
CL MMDH 00001728-000001-000001 · item · 1980 - 1990
Parte de Nuñez Landaur Vitelio

Tallado en hueso con la figura de Manuel Rodriguez a caballo y la reseña “Aun Tenemos Patria Ciudadanos”, realizada por el preso político Mario Rivera Silva en la Cárcel de Concepción.

Polera Elecciones libres
CL MMDH 00001735-000001-000001 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Polera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.

Protesta nacional
CL MMDH 00001742-000001-000001 · item · 1986
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

2 panfletos diferentes. Uno con información de una protesta nacional con las actividades a realizarse los distintos días y otro con el texto: todo Chile debe solidarizar con los estudiantes.

Tras la huella pewenche
CL MMDH 00001766-000001-000001 · item · 2013
Parte de Adasme Fris Aylenn

Tras la Huella Pewenche es la historia de una familia pewenche que vive aislada en la montaña, condicionados por la naturaleza, en donde se preparan todo el año para enfrentar el invierno hostil de la cordillera. Para el lonko Ricardo Meliñir, su vida se ha mantenido congelada en el tiempo, realizando prácticamente las mismas actividades que sus antepasados. Sin embargo, su hijo Joaquín, inserto en la sociedad actual, busca nuevas oportunidades. Hablado en mapudungun y español (con subtítulos en español) Dirección: Constanza González / Aylenn Adasme Una producción del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00001793-000001 · collection
Parte de Alburquerque Fuschini Mario

Colección de Revista Kritica, publicación de análisis político y social editada por el colectivo Cambio 83, conformado por estudiantes universitarios de oposición a la dictadura a principios de los años 80.

Tarjeta a Anthony Vassiliadis
CL MMDH 00001786-000002-000001 · item · 28-12-1979
Parte de Vassiliadis Anthony

Tarjeta blanca con dibujo rojo dedicada a Anthony Vassiliadis de parte de la agrupación de familiares y los presos políticos en agradecimiento por su trabajo por los derechos humanos.

CL MMDH 00001797-000011-000001 · item · 1975 - 1995
Parte de Nena Terrell

Testimonio en cinta magnetofónica grabado en septiembre de 1975, en el que quien fuera canciller, ministro de Interior y Defensa y embajador del gobierno de la Unidad Popular en Washington, Orlando Letelier, responde a cuestiones que le plantea Joan E. Garcés, asesor personal del Presidente Salvador Allende, para aclarar aspectos, situaciones y actuaciones de algunos personajes en torno a los hechos que desembocaron en el golpe militar de septiembre de 1973. Este testimonio oral es una pieza de indudable valor, en el que Letelier evoca las situaciones vividas en las semanas y días previos al golpe. Entre otras cosas, relata una conversación que mantuvo con Augusto Pinochet, quien le comenta que los militares tenían intenciones de hacer un levantamiento y que él estaba visitando las tropas para mantener la situación bajo control.

Paloma de hueso
CL MMDH 00002208-000001-000001 · item
Parte de Andrades Alfaro Marcela Mariana

Paloma tallada en hueso en el año 1974 por un prisionero político en el Campamento de Tres Álamos y Cuatro Álamos.

00002230-000002-000001 · item
Parte de Stobinski Peter

Autoadhesivo redondo de cartulina Solidaridad con Chile: Venceremos (1 cara). Diámetro de 7 cm. Incluye un dibujo del América Latina con el mapa de Chile y la bandera.

CL MMDH 00001292-000002-000001 · item · 1988
Parte de Ruiz de Giorgio José

Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI “Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio”. Expediente incluye: Resumen de actividades entre noviembre de 1955 y el 7 de diciembre de 1988 (10 págs.) Documento Mecanografiado. Oficio secreto del Jefe Regional CNI al Intendente de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. 5 de diciembre 1988. Copia Informativa Original. Documento mecanografiado. Transcripción de “Entrevista a José Ruiz de Giorgio en el programa ‘Onda Laboral’ Radio Presidente Ibáñez el 2 de diciembre 1988” (5 págs.).

Central Nacional de Informaciones, CNI