Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
Elecciones
CL MMDH 00000280-000002-E-000703 · item
Part of Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en donde se observa una manifestación callejera por campaña electoral de 1989.

Untitled
Cena
CL MMDH 00000280-000002-E-000718 · item
Part of Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en donde se observa la mesa de un evento con distintas personalidades públicas, entre ellas a Florcita Motuda.

Untitled
Comisión
CL MMDH 00000281-000001-000001 · item · 1985-09
Part of Rojas María Eugenia

Fotografía: Comisión Nacional contra la Tortura.

Causa Rol N°45-73
CL MMDH 00000281-000010-000001 · item · 1973-12-20
Part of Rojas María Eugenia

Documento Causa Rol N°45-73 Infracción Ley N°17.798.- Sentencia de Primera Instancia. La Serena.

Dibujo de Pedro
CL MMDH 00000281-000015-000001 · item
Part of Rojas María Eugenia

Dibujo de Pedro, se le pide al niño un dibujo de una familia. El niño repite una figura, esta vez es una casa con una "puerta cerrada"

Septiembre: Plan Z
CL MMDH 00000281-000016-000003 · item
Part of Rojas María Eugenia

Parte de la serie periodística "Septiembre", realizada en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe de estado en Chile. El plan Z fue una supuesta operación de militantes marxistas, que planeaban asesinar a altos mandos militares, dirigentes gremiales y personas vinculadas a la derecha. El llamado Plan Z fuer divulgado por la dictadura militar en los días posteriores al 11 de septiembre, y fue utilizado como argumento para justificar el golpe de Estado, así como las detenciones arbitrarias y las torturas a miles de chilenos. Presentado por Eugenio Salinas y Raúl Sohr.

Untitled
CL MMDH 00000281-000016-000011 · item
Part of Rojas María Eugenia

Programa periodístico de Canal 13 sobre los casos de mujeres detenidas desaparecidas que estaban embarazadas. Recoje testimonios de familiares que aun no saben que pasó con las mujeres y sus embarazos, algunos de varios meses de gestación. También se muestra la historia de Ernesto Lejderman, hijo de chilenos detenidos desaparecidos, quien quedó huérfano a los dos años de edad y fue criado en Argentina.

Untitled
CL MMDH 00000281-000016-000010 · item
Part of Rojas María Eugenia

Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.

Untitled
Audiovisual
CL MMDH 00000284-000001 · collection
Part of Maldonado Pepe

La colección está conformada por las siguientes películas: 1.- La mente, la carne, el alma (2008) 2.- Hay algo allá afuera (1990) 3.- El Último Movimiento (1985) 4.- Delirios (1986) 5.- Yo la quería 6.- Szena 7.- La indagación (1983) 8.- Reel de trabajos realizados por Pepe Maldonado (1) 9.- Reel de trabajos realizados por Pepe Maldonado (2)

Untitled
Delirios
CL MMDH 00000284-000001-000004 · item · 1986
Part of Maldonado Pepe

El volumen contiene 3 historias bizarras: - Una monja delira en su recámara recitando los versos de "La Virgen loca" de Rimbaud. Su delirio y sentido de culpa ante un deseo sexual incontrolable la hará cometer un acto de auto flagelación y extirpación de una parte intima de su cuerpo, pensando que con ese acto los deseos se alejarán para siempre de su ser y podrá cumplir con sus mandatos religiosos. - Una pobre chica nada de agraciada sufre con los dichos de su madre sobre su fealdad y su incapacidad de conseguir novio. Pasa sus días y horas metida entre papeles y cuadernos, como dice ella. Un día llega un hombre a visitarla, pagado por su madre para humillarla, y finge que quiere ser su novio. La chica se lo cree y se ilusiona. Violenta es su desilusión cuando sorprende a su madre con su prometido en su cama. Tal decepción la hará tomar una medida aún más extremo de lo vivido. - Un asesino espera oculta en un departamento abandonado a que su novia le traiga alimentos, alcohol y cigarrillos. La policía lo busca por todas partes, el hombre lleva días encerrado. Delira, baila solo. Llega su novia con las provisiones. Le muestra el diario dónde su foto está en primera plana. Él se siente un artista porque su foto está en la portada, se burla. Beben, se excitan y hacen el amor. Él se queda dormido. La chica se levanta, saca un arma y toma una decisión definitiva. (Fuente: www.cinechile.cl)

Untitled
Yo la quería
CL MMDH 00000284-000001-000005 · item · 1986
Part of Maldonado Pepe

El videoclip de Pepe Maldonado para la canción del grupo Electrodomésticos (integrado por Silvio Paredes, Carlos Cabezas y Ernesto Medina) es un clásico de los clips chilenos. Es la crónica de un crimen pasional en primera persona, con imágenes en blanco y negro intervenidas por Cabezas.

Untitled
CL MMDH 00000286-000003-000004 · item
Part of De la Fuente Víctor

Homenaje de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane. Muchas felicidades en sus 85 años al capitán de los mares del sur y de la literatura, Don Pancho Coloane, le desea Luis Sepulveda, el autor de "El Viejo que leía novelas de amor", en la emisión especial que difunde...

Textos Literarios.digital
CL MMDH 00000287-000001 · collection · 1975
Part of Gauding Anna-Karin

Chile: förbjudet att sjunga och leva (Chile: prohibido cantar y vivir). Rolado Pérez y Carlos Pulgar. Estocolmo, Suecia, septiembre de 1975. 36 Láminas de poemas y dibujos. Digital

CL MMDH 00000290-000003-000010 · item · 1991
Part of Holzaphel Alejandra

Disco Tiempo Fecundo de Cecilia Echeñique Lado A: - Rayo de sol - Todo cambia - Tiempo fecundo - Negrita Martina - Canción de amor (Martina) Lado B: - Por colinas azules - Niña de agua - Vuelo Sideral - Canción simple - Sueño con serpientes

Gervasio
CL MMDH 00000290-000003-000013 · item · 1983
Part of Holzaphel Alejandra

Disco homónimo del cantante uruguayo Gervasio. Lado A: 1. Alma, corazón y pan 2. Los pobres son poetas del dolor 3. Siempre dando la cara 4. El futuro de Leandro 5. El que a rada mata … Lado B: 1. Don Cervantes 2. El aprendiz solitario 3. Contando estrellas de a veinte 4. La carretera es siempre gris 5. Pan duro infiel

CL MMDH 00000290-000003-000014 · item
Part of Holzaphel Alejandra

Lado A: - Balada del que nunca fue a Granada (Rafael Alberti) - Proverbios y cantares (Antonio Machado) - Palabras para Julia (J. Agustín Goytisolo) - Érase una vez (J. Agustín Goytisolo) - La mala reputación (George Brassens, P. Pascal) - Me llamarán, nos llamarán (Blas de Otero) Lado B - Me queda la palabra (Blas de Otero) - Villancico (Gloria Fuertes) - Me lo decía mi abuelito (J.Agustín Goytisolo) - Un español habla de su tierra (Luis Cernuda) - Andaluces de Jaen (Miguel Hernández) - La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya) - A galopar (Rafael Alberti)

Aniversario. Pablo Milanés
CL MMDH 00000290-000003-000017 · item
Part of Holzaphel Alejandra

Lado A: 1. Aniversario I 2. Abril 3. Créeme 4. Siempre te vas en las tardes Lado B: 1. Amor 2. Que ya viví… que te vas 3. La leyenda del caminante 4. Crín hirsuta 5. Aniversario II

CL MMDH 00000290-000003-000024 · item · 1991
Part of Holzaphel Alejandra

Lado A: 1. Levantate temprano 2. Porque siempre hay tiempo 3. Como la cigarra 4. Te conozco 5. Vuela nostalgia dormida 6. Pajarillo verde Lado B: 1. Razón de vivir 2. Recordarte, mi amor 3. Canción de redención 4. Amor de conuco 5. Soy como tu, mujer

Paloma de hueso 4
CL MMDH 00000290-000005-000004 · item · 1973 - 1990
Part of Holzaphel Alejandra

Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios principalmente en la parte baja de su figura, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.

Untitled
Audios. digital
CL MMDH 00000291-000007 · collection · 1983
Part of Caro Marta

Cassette de audio de la llegada en 1983 de Jaime Castillo a Pudahuel después de su expulsión.

Fotografías. Digital
CL MMDH 00000291-000005 · collection
Part of Caro Marta

Fotografía de rostro de Jaime Castillo sonriendo. A color digital. 40 x 30,1 cm. Fotografía de Jaime Castillo junto a dos personas más. En la pared afiche Derecho a vivir en la patria, protesta moral 4 días de ayuno”. A color digital. 8,7 x 13,1 cm. Fotografía de Jaime Castillo rodeado de gente. En la pared “Por el derecho a vivir en la patria, el exilio es una muerte civil”. Septiembre de 1982. A color digital. 8,8 x 13 cm. Fotografía de Jaime Castillo leyendo recostado. En la pared “El exilio es una muerte civil”. Septiembre de 1982. A color digital. 8,8 x 13 cm. Fotografía de Jaime Castillo en el avión junto a dos personas. 24 de enero de 1982. A color digital. 10 x 14,8 cm. Fotografía de la bienvenida de Jaime Castillo. Comisión Chilena de Derechos Humanos. A color digital. 8,8 x 11,1 cm. Fotografía de Jaime Castillo, atrás bandera de Chile. Blanco y negro digital. 20,2 x 25,3 cm. Fotografía de Jaime Castillo con sombrero. A color digital. 12,6 x 9,1 cm. Fotografía de Jaime Castillo en una oficina. A color digital. 10,1 x 15 cm. Fotografía de Jaime Castillo. 5 de agosto de 1987. Blanco y negro digital. 11,2 x 17,1 cm. Fotografía de bienvenida a Jaime Castillo en la Alameda, edificio donde se encuentra el café Torres. Blanco y negro digital. 12,5 x 17.4 cm. Fotografía de Jaime Castillo rodeado de personas en bienvenida. Mesa con grabadoras. Blanco y negro digital. 12,2 x 18,3 cm. Fotografía de Jaime Castillo rodeado de personas y abrazando a un hombre. Blanco y negro digital. 12,2 x 18,3 cm.

La sombra de Don Roberto
CL MMDH 00000295-000001-000001 · item · 2007
Part of Spoerer Herrera Juan Diego

Un niño viaja, un día cualquiera, con su familia, a la oficina salitrera Chacabuco, la antigua ciudadela enclavada en el desierto al interior de Antofagasta. Allí recorre las viejas construcciones… Pasan los años y, como el viento, van borrando los días y las horas del ayer. El niño es ahora un hombre mayor. Un anciano solitario. Y ese hombre viejo resuelve irse a vivir a Chacabuco. La Sombra de Don Roberto es un telefilme de 27 minutos de duración que aprieta el corazón. Un testimonio de humanidad y de locura, que se transforma en una metáfora terrible de lo que fue Chile y de lo que sigue siendo, pese a los cambios y a los vientos de los años que han pasado. Dedicado a Roberto Zaldivar Varela, y dirigido por Juan Diego Spoerer y Hakan Engstrom.

Grabado Navidad 1
CL MMDH 00000297-000004-000009 · item · 1973
Part of Ayress Moreno Familia

Grabado realizado a través de xilografía sobre papel, el autor confecciono la plantilla en un pedazo de madera que tallo con elementos puntiagudos para diseñar este motivo navideño.

Untitled
Grabado Navidad 2
CL MMDH 00000297-000004-000010 · item · 1973
Part of Ayress Moreno Familia

Grabado realizado a través de xilografía sobre papel, el autor confecciono la plantilla en un pedazo de madera que tallo con elementos puntiagudos para diseñar este motivo navideño.

Untitled
CL MMDH 00000297-000004-000011 · item · 2013
Part of Ayress Moreno Familia

Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

Untitled
CL MMDH 00000297-000004-000016 · item · 2013
Part of Ayress Moreno Familia

Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

Untitled
Anillo piedra plana blanca
CL MMDH 00000297-000006-000014 · item · 1974 - 1990
Part of Ayress Moreno Familia

Anillo de metal adornado con una piedra blanca algo plana y en su borde posee un trenzado con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

Untitled
Anillo piedra azul 1
CL MMDH 00000297-000006-000021 · item · 1974 - 1990
Part of Ayress Moreno Familia

Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

Untitled
Poemas
CL MMDH 00000297-000009-000001 · item · 1990 - 2000
Part of Ayress Moreno Familia

Poemas con dibujos de Tato Ayress

CL MMDH 00000303-000006-000007 · item · 1980
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Registro audiovisual de un fragmento correspondiente al discurso pronunciado por Augusto Pinochet tras los resultados del Plebiscito de 1980. Dicho plebiscito fue convocado para aprobar la nueva Constitución Política del Estado. El discurso fue expresado en el salón plenario del edificio Diego Portales.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000025 · item · 1980
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

11 de septiembre de 1980. La junta militar convoca a un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política. En un programa del departamento de prensa de canal 13, los periodistas Bernardo de La Maza y Hernán Olguín leen cómputo extraoficial con resultados preliminares de las votaciones. Desde el edificio Diego Portales informan Claudio Sánchez y Luis Inostroza.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000028 · item · 1980
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

11 de septiembre de 1980. La junta militar convoca a un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política. El despacho de prensa informa acerca del recorrido que efectúa el general Augusto Pinochet en sala de cómputos del edificio Diego Portales. Lo acompaña el ministro del Interior, Sergio Fernández. El relato periodístico es narrado por el periodista Claudio Sánchez.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000058 · item · 1974
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Nota de prensa sobre el toque de queda en Santiago, incluye imágenes que dan cuenta de la vigilancia y el control de carabineros en las calles. El archivo cuenta con audio sólo en el siguiente rango de tiempo: 00:59-01:48. En dicho fragmento el periodista de Teletrece, Claudio Sánchez entrevista a dos mujeres operarias de una industria que no pueden retornar a su hogar por falta de locomoción colectiva.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000061 · item · 1974
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Entrevista al general Óscar Bonilla, ministro de Defensa del gobierno militar hasta el 3 de marzo de 1975, fecha en que muere en un accidente aéreo. La entrevista es realizada por el periodista de canal 13, José Lewinsohn en el edificio Diego Portales y en ella el general se refiere, entre otros temas, a la permanencia del toque de queda.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000052 · item
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Septiembre de 1980. En el contexto de un homenaje en honor al Ejército ofrecido por el salón Arturo Prat, del Club de la Unión, el general Augusto Pinochet se refiere a la ideología marxista. “Los marxistas han trastocado los valores”, es una de las afirmaciones de su alocución. Nota de prensa de la periodista María Isabel Matte.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000107 · item · 1988
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

5 de octubre de 1988. Desde la ciudad de Valdivia, actual Región de Los Ríos, se efectúa un despacho de prensa que informa sobre el proceso de recuento de votos en los locales de votación. El relato periodístico destaca la amplia participación ciudadana y precisa que desde las 18 hrs. de ese día se conocieron los primeros escrutinios de las mesas de mujeres.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000108 · item · 1988
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

5 de octubre de 1988. En el hotel Galerías, la periodista de Teletrece, Sandra Gamboa entrevista al Secretario General del Partido Socialista, Ricardo Núñez quien se refiere a la entrega oficial de los cómputos registrados por el comando de partidos por el NO. Asegura que entre las 19 y las 20 hrs. serán dados a conocer a la opinión pública.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000138 · item · 1982
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Con el fin de analizar las investigaciones sobre el crimen del dirigente Tucapel Jiménez, se reúnen en La Moneda el ministro del Interior, Sergio Fernández; el subsecretario de dicha cartera, general Enrique Montero; el subsecretario general de Gobierno, Jovino Novoa; el director general de la Central Nacional de Investigaciones, CNI, Humberto Gordon; el director de Investigaciones, Fernando Paredes; el jefe de la zona Metropolitana de Carabineros, general Juan Alegría; y el director de la División de Comunicación Social, Jorge Fernández. Posteriormente, Sergio Fernández se dirige a los periodistas en una conferencia de prensa.

Untitled
Audiovisual
CL MMDH 00000301-000001 · collection
Part of ISKRA
Untitled
La fuerza de un pueblo
CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
Part of Alerce Producciones Fonográficas S.A.

Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

Cantología
CL MMDH 00000366-000001-000018 · item
Part of Alerce Producciones Fonográficas S.A.

Contiene las siguientes canciones: 1. Balada De Los Amantes Del Camino De Tavernay 2. Escenas Del Olvido En Valparaiso 3. La Muerte No Va Conmigo 4. La Cancion Que Te Debo 5. No Cierres Los Ojos 6. Desaparicion De Josefina 7. Elegia Para Una Muchacha Roja 8. Morimos Solos 9. Estacion Terminal 10. Cuando Me Acuerdo De Mi Pais 11. Escrito En El Trigo 12. El Canto De Los Gallos 13. Concierto De Trez-Vella

Untitled
Certificados
CL MMDH 00000379-000001 · collection · 1975 - 1976
Part of Méndez Figueroa Hugo

Documentos que dan cuenta de la detención y exilio del donante. Certificado SENDET que acredita detención en Punta Arenas y Campo de Prisioneros de Isla Dawson. (español) Certificado de Embajada de Holanda en Buenos Aires, Argentina, que autoriza el ingreso a los Países Bajos. (holandés-francés-inglés)

Café del Cerro
CL MMDH 00000381-000001-000001 · item · 1980 - 1990
Part of Foschino Gianfranco

Café del Cerro, conocida cafetería ubicada en pleno Barrio Bellavista. Fue un importante lugar de encuentro para la actividad cultural de los ’80 en plena dictadura. En él se realizaban talleres de plástica, actuación, danza y en especial recitales musicales de artistas chilenos y extranjeros tales como Congreso, Eduardo Peralta, Los Prisioneros, La Ley y otros que regresaban del exilio como Inti-Illimani, Illapu, marcando un hito en lo que refiere a la música popular de ese momento.

Certificados
CL MMDH 00000390-000002 · collection
Part of Gumucio Rivas Manuela Mónica

Servicio de Registro Civil e Identificación - Certificado de Defunción de Miguel Enríquez. Fotocopia. Museografia permanente

CL MMDH 00000394-000001-000001 · item · 1974-08-05
Part of Crespo Fuentes Eugenio Hernán

Recurso de Amparo presentado por Cecilia Contreras Pinto en favor de su cónyuge don Eugenio Hernán Crespo Fuentes ante la Corte de Apelaciones. El señor Crespo fue llevado desde su domicilio por 4 desconocidos de civil, la madrugada del 03 de agosto (1974).

Certificado
CL MMDH 00000395-000003-000001 · item · 1975-02-20
Part of González Yaksic Antonio

Certificado extendido por el Subsecretario del Interior, Enrique Montero Marx, quien certifica que por Decreto Exento N°466 de 15 de Marzo de 1974, se declaró en estudio la situación patrimonial de Antonio González Yaksic, entre otros. Certifica también que por Decreto N°15 de 24 de Enero de 1975, se dejó sin efecto el Decreto anteriormente señalado, sólo repecto al Sr. Antonio González Yaksic, y que a contar de esta última fecha puede disponer libremente de sus bienes.

Untitled
Discurso de despedida
CL MMDH 00000398-000004-000002 · item · 1973 - 1990
Part of Morales Vásquez María Andrea

Discurso del ex presidente Salvador Allende pronunciado el 11 de septiembre de 1973, a las 9:10 am. por la Radio Magallanes, unos minutos antes de ser derrocado por las Fuerzas Armadas.