Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Lanigrafía de mujer
CL MMDH 00001484-000001-000001 · item · 1988
Part of Avendaño Tapia Fresia

Lanigrafía con imagen de la obra del artista Pedro Lobos, confeccionado por Manuel Espíndola en la Cárcel de Valparaíso y posteriormente regalada a su esposa Fresia Avendaño Tapia. Presenta dedicatoria.

sin título
CL MMDH 00001499-000009-000001 · item · 1981
Part of Torres Avila Gloria

Carta abierta a Juan Maino Canales. Escribe la familia, amigos y compañeros.

Documentos
CL MMDH 00001421-000004-000001 · item · 1981
Part of Archivo CADA

Documentos sobre la acción de arte "Ay Sudamérica" del CADA. Documento 1 contiene 2 hojas, boceto mecanográfico del texto de los panfletos de la acción. Documento 2 contiene 1 hoja, página de la revista HOY del 22 al 28 de julio, paginas 45 y 46, artículo de artes visuales sobre la acción titulado "Un "maná" artístico" firmado por Ana María Foxley. Documento 3 contiene 1 hoja, hoja del periódico Las Ultimas Noticias del suplemento femenino "Yo, mujer" n°38, sobre la acción de arte. Documento 4 contiene 1 hoja, recorte del periódico, articulo titulado "Un fin de semana que pasa volando" publicado en la sección de turismo. Documento 5 contiene 1 hoja, convocatoria a artistas chilenos en el extranjero, invitación a chilenos exiliados a realizar el día 11 de julio de 1981 un acción en sus respectivos contextos a partir del texto del CADA difundido en el volante Ay Sudamérica. Documento 6 contiene 1 hoja, borrador del texto Ay Sudamérica en español. Documento 7 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante II Ay Sudamérica al inglés. Documento 8 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante I Ay Sudamérica al inglés. Documento 9 contiene 1 hoja, texto titulado "Ay Sudamérica. Life is a creative act", borrador de la traducción del texto del volante Ay Sudamérica al inglés. Documento 10 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de San Miguel, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 11 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de La Reina, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 29 de julio de 1981. Documento 12 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica explicando la acción y pidiendo la autorización para realizar dicha acción, firmada por Lotty Rosenfeld, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 13 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica para presentar al grupo CADA, sellada por el Instituto de Arte Contemporáneo, con el objetivo de autorizar el vuelvo de las avionetas para realizar la acción argumentando que los registros de la acción serían exhibidos en diciembre de 1981 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fechada el 17 de junio de 1981. Documento 14 contiene 1 hoja, borrador de carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica, fechada el 14 de junio de 1981. Documento 15 contiene 1 hoja, formulario vacío del informe veedor. Documento 16 contiene 1 hoja, hoja manuscrita borrador que describe brevemente la acción. Documento 17 contiene 1 hoja, traducción al francés del texto del volante de la acción, titulado "Ah! Sudamerique". Documento 18 contiene 14 hojas, contando portada y contraportada, texto del volante Ay Sudamérica en español publicado por "Textos por Latinoamérica", cuaderno completo de la serie de cuadernos Marginales, Talleres del Mar, Santiago de Chile, mayo 1982. Documento 19 contiene 1 hoja, texto Ay Sudamérica en español.

Untitled
CL MMDH 00001421-000006-000001 · item · 1982
Part of Archivo CADA

29 diapositivas color de la acción titulada A la hora señalada. 21 fotogramas blanco y negro de tiras de contacto en total, serie 1 Imágenes de la fabrica previas y durante la perfomance, contiene 3 sobres; sobre 1 contiene 6 fotogramas, sobre 2 contiene 8 fotogramas y sobre 3 contiene 7 fotogramas. 2 fotografías blanco y negro, imágenes de la performance. 31 fotogramas de negativos blanco y negro, serie 1 Imágenes que muestran la preparación de la performance, contiene 3 sobres; sobre 1 contiene 5 fotogramas, sobre 2 contiene 22 fotogramas y sobre 3 contiene 4 fotogramas. 1 hoja, documento n°005912 del Consejo de Calificación Cinematográfica, en el cual aprueba la exhibición no comercial del cortometraje/largometraje titulado A la hora señalada, fechado el 9 de noviembre de 1982, emitido por María Eliana Espinoza Gary. 6 hojas de bocetos, proyecto de instalación de la exposición de A la hora señalada.

Untitled
CL MMDH 00001421-000012-000001 · item · 1983 - 1998
Part of Archivo CADA

Ejemplares completos de revistas, documentos y recortes de prensa que registran la acción del No+ del CADA. 1 hoja, páginas 15 y 16, ejemplar de marzo-abril de 1988, entrevista titulada “Art after the coup, interventions by chilean women” por Sara Diamond a Diamela Eltit; la página 16 contiene imágenes de fotografías de las intervenciones del “No+” en la ciudad, rayado en monumento se lee la consigan “No+ Muerte”. Ejemplar completo de la revista Análisis, año IX, n°152, del 22 al 28 de julio de 1986; en la página 19 en una nota de prensa encontramos imágenes fotográficas por M. E. Lorenzini, que contienen la consigna “No+”. 1 hoja, páginas 5 y 6 de la revista Apsi del 16 al 29 de junio de 1986; en la página 5 vemos la imagen de fotografía de prensa de una protesta donde se sostienen letreros con la consigna “No+ Municipalización”. 1 hoja, páginas 15 y 16 del diario Las Últimas Noticias del 15 de junio de 1986; en la página 15 vemos la imagen de fotografía de prensa de una protesta donde se sostienen letreros con la consigna “No+ Municipalización”. 2 hojas, paginas 1, 2, 47 y 48 del diario Las Ultimas Noticias del 14 de noviembre de 1984; en la página 1, se encuentra la imagen a color de la fotografía de prensa donde se lee la consigna “No+ CNI”. 2 hojas, páginas de la 11 a la 14 de la revista Solidaridad n°180, del 30 de junio al 13 de julio de 1984; entre las páginas 12 y 13 encontramos el reportaje de prensa que contiene una imagen de fotografía de prensa que muestra pancartas con la consigna “No+ Torturas”. 1 hoja, páginas 21 y 22 de la revista Análisis, en la página 21 encontramos una imagen de fotografía de prensa de un acto cultural donde se leen las consignas “No+ Dictadura, CNI, Exilio…”. Ejemplar completo de la revista Apsi del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 1983; en la página 35, sección de cultura, encontramos la imagen de la fotografía de prensa de la intervención del CADA con el papelografo desplegado en la rivera del rio Mapocho, que contiene la consigna “No+” con una pistola al costado. 1 hoja, recorte de prensa que contiene una imagen de fotografía de prensa con la consigna “ No+ Muerte”, rayado que interviene un panel publicitario, el pie de foto de la imagen señala: “Aun en sectores del barrio alto como las comunas de Ñuñoa y La Reina, se observa un recrudecimiento de las campañas políticas de rayado de consignas. En la foto “No más muerte” reza el escrito en un panel publicitario de la esquina de Tobalaba con Diego de Almagro”. 1 hoja, páginas 45 y 46 de la revista Hoy del 21 al 27 de septiembre de 1983; en la página 45, sección de cultura, contiene una imagen de fotografía de prensa que muestra el rayado callejero de la consigna “No+ Muerte” sobre un muro de la ciudad, el pie de foto señala: “Arte no tradicional: rayados de muros con protesta”.

Untitled
CL MMDH 00001507-000001-000001 · item · 2015
Part of Lacoudre Fabien y Pick Sarah

Años 70. Cuatro franceses desaparecen durante la dictadura del general Pinochet. En 2010, la justicia freancesa juzga en ausencia a catorce de los responsables de estas desapariciones. 35 años después del Golpe de Estado y 4 años después de la muerte del dictador, el proceso, integralmente filmado, aclara las circunstancias de los secuestros, torturas y desapariciones de las víctimas, así como sobre el sistema represivo que gobernó Chile entre 1973 y 1990. El documental reconstruye y sintetiza los ocho días y 50 horas de audiencias del proceso, desde la apertura del juicio hasta la lectura del veredicto. Un documental de Fabien Lacoudre y Sarah Pick

Trozo de papel
CL MMDH 00001508-000001-000001 · item
Part of Concha Cortés Jorge W.

Trozo de papel manuscrito con datos personales del donante firmado por el “Guatón Romo” Brigada Halcón. De acuerdo al donante es del grupo que lo detuvo y se quedó por casualidad entre sus ropas luego de una sesión de tortura. Actúo también Lincoyán Zapata, alias “El príncipe Valiente”.

CL MMDH 00001508-000004-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Concha Cortés Jorge W.

Acuarela del rostro de un prisionero coronado por alambres de púa, realizado por John Cook, compañero de prisión en el Campo de 4 Álamos y que regaló para ser sacado del campamento y que constituyera un testimonio de su existencia.

Universidad comprometida
CL MMDH 00001512-000001-000001 · item · 1972
Part of Ortiz Tejeda Carlos Francisco

Registro del discurso pronunciado por el Presidente Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara, México, el 2 de diciembre de 1972, durante una visita oficial a ese país. Documental dirigido por Carlos Ortiz Tejeda.

Oficio N° 472
CL MMDH 00001519-000001-000001 · item
Part of Ocares Ibarra Douglas Arlen

Oficio que comunica las resoluciones N° 3733, 3741 y 3766 de exoneración del servicio de salud de Traiguen a los doctores Guilermo Venegas Valderrama, Jaime Vinet Palma y el farmacéutico Jaime Sperberg Cristia. Firma Dr. Dino Stange Maccioni, director del hospital de Traiguen.

CL MMDH 00001297-000004-000001 · item · 2014
Part of Secretaria de Direitos Humanos Presidencia da Republica, Brasil

Transmisión oficial del canal TV Senado de Brasil, con la sesión de la Subcomisión permanente de Memoria, Verdad y Justicia del Senado de Brasil, celebrada el 14 de abril de 2014, en la que se trató acerca de la colaboración de agentes de seguridad brasileños con agentes de seguridad chilenos durante la dictadura militar. Incluye testimonio de brasileños que fueron detenidos políticos en Chile bajo la dictadura, y que estuvieron detenidos en el Estadio Nacional. En portugués sin subtítulos.

Maruenda sin miedo
CL MMDH 00001308-000001-000001 · item · 2009
Part of Fundación Cultural Félix Maruenda

Documental intenso y desagarrador, que recorre la vida y obra de Félix Albor Maruenda Valencia (1942-2004), escultor chileno que con un profundo compromiso humano, forjó su obra a través del descontento social y el repudio a la violencia. Recorre de acuerdo al contexto histórico las creaciones del artista, segmentando cada uno de sus pasos, materializados en registros de audio, videos, archivos de TV, cine, fotografías y dibujos. El documental traspasa la aguda mirada de Maruenda y el incoformismo en cada una de sus conclusiones. Esta obra ha sido elaborada con la intención de hacer perdurar el legado lleno de fuerza que Félix nos dejó. Dirigido por José Magallon y César Scotti.

El Camino de la Memoria
CL MMDH 00001311-000001-000001 · item · 2014
Part of Cheuquelaf Bradasic Rafael

A partir del golpe de Estado de 1973, miles de chilenos fueron detenidos y torturados por ser militantes de los partidos de izquierda o simplemente por simpatizar con el derrocado gobierno de la Unidad Popular. Muchos de ellos fueron ejecutados. Muchos de sus cuerpos aún no aparecen. En la Región de Magallanes, zona aislada del resto del país, miles de personas sin posibilidad de escape fueron arrestadas y sometidas a vejámenes en cuarteles de las Fuerzas Armadas y en otros inmuebles. Décadas después de esos hechos, la agrupación "Hijos y nietos por la memoria" organizó un recorrido conmemorativo por diversos centros de detención y tortura que funcionaron en la ciudad de Punta Arenas. Este es el registro de ese reencuentro con sitios que aún despiertan recuerdos imborrables.

Territorio de la memoria
CL MMDH 00001320-000001-000001 · item
Part of Ponieman, Viviana

Puente de la Memoria 30 años, 1976-1996. Cuando se apagan las palabras viene la violencia, horror líquido, territorio devastado, dolor clandestino, armar el miedo, dientes apretados, náugragos sobre héroes sin tumbas, silencio asesino, acaso cabe tanto tiempo, y esta ciudad de espaldas al río, por algo será. Video de la artista visual Viviana Ponieman a propósito de un nuevo aniversario del golpe de estado en Argentina, con imágenes de archivo de los años de la dictadura, testimonios de personas que vivieron esa época, marchas de las Abuelas de Plaza de Mayo e imágenes de la obra plástica de la artista.

Untitled
Nae Pasaran
CL MMDH 00001322-000001-000001 · item · 2013
Part of Scottish Documentary Institute

En la ciudad escocesa de East Kilbride, en 1974, los trabajadores de una fábrica se niegan a reparar motores de aviones de combate en un acto de repulsa contra el violento golpe militar de Chile. Pasan cuatro años y los motores, que se están oxidando en el exterior de la fábrica, desaparecen misteriosamente una noche. Bob Fulton, Robert Somerville y John Keenan, que trabajaron con esos motores de aviones de combate, se reúnen por primera vez desde que se jubilaron para comparar sus recuerdos personales, transformados por el paso del tiempo, con los fríos documentos conservados en los archivos. Cuarenta años después, miran al pasado, con lo que se ganó y lo que se perdió. Documental dirigido por Felipe Bustos Sierra.

CL MMDH 00001326-000001-000001 · item
Part of González Toro Iván

A la opinión pública de Magallanes. Las organizaciones firmantes hacen un llamado al pueblo de Punta Arenas, para asistir a una concentración pública, el 21 de Nov. a las 19.30 hrs. La idea es pedir soluciones para diversos problemas que los aquejan.

Querida Compañera
CL MMDH 00001188-000009-000001 · item
Part of Lamouche Anne

Tarjeta de dos caras, en la portada presenta una arpillera de fondo negro, bordes verdes y como composicón se puede ver una casa en el borde izquierdo y un sol anaranjado sobre el, hacía la derecha se observan flores de tres tonos distintos, encima de estas un triangulo de bordes celestes y por último un árbol similar a un pino navideño con motivos de colores. En el interior se lee una carta dirigida a "compañera La Mouche..." Firmada por Jorge Palma.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00001190-000001 · collection
Part of Caucoto Nelson

Fotografías b/n, correspondientes a víctimas de la Dictadura. Fotografías b/n, de huelga de hambre (3) y Palacio de Tribunales (1)

Los Jaivas
CL MMDH 00001207-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Parra Claudio

El grupo musical Los Jaivas realiza un homenaje a la folklorista Violeta Parra en Francia.

CL MMDH 00001209-000001-000001 · item · 11- 03-1976
Part of Cerda Solis Luis

Carta de la Embajada de Estados Unidos dirigida a Luis Cerda Solís, informándole que su solicitud para viajar a Estados Unidos ha sido aceptada en primera instancia y que debe reafirmar su voluntad de viajara ese país para que ellos puedan comenzar a tramitar su casoen el programa de refugiados.

Untitled
CL MMDH 00001227-000001-000001 · item · 1975
Part of Escudero María Luz

Día Internacional de la Mujer , 1975. George Street. Sidney. Marchando hacia Sydney Town Hall. Aparecen llevando el lienzo Michelle Bachelet y María-Luz Escudero entre otras mujeres

Libros
CL MMDH 00001228-000001 · collection
Part of Fuller Barriga Amanda

"Magia del Humor en Medicina" y "Huella y Presencia".

Pieza de ajedrez alfil
CL MMDH 00001230-000001-000001 · item · 1974
Part of Figuerola Helios

Pieza de ajedrez "alfil", hecha con miga de pan en el campamento de prisioneros de Cuatro Álamos en 1974.

CL MMDH 00001231-000016-000001 · item · 1982
Part of Bustos Huerta Manuel

El Coordinador, es el boletín de la Coordinadora Nacional Sindical, organización que se crea en 1975 en respuesta a la urgente necesidad de organización del movimiento de trabajadores, ante la represión, persecución e ilegalización de las organizaciones sindicales, especialmente las vinculadas con los partidos de izquierda. En sus primeros números esta publicación era editada de forma artesanal y e intermitente, pero hacia fines de 1982 comienza a perfeccionarse su diagramación e impresión, con un tiraje mensual. El Coordinador dejó de editarse hasta unos meses después de la conformación de la Central Unitaria de Trabajadores, en septiembre de 1988. De ahí en adelante, la nueva CUT publica su propio boletín, bautizado como Informativo CUT.

El hombre de la foto
CL MMDH 00001244-000001-000001 · item · 2006
Part of Martínez Pinochet María José

Con una mirada atónita fija sus ojos en la cámara que se empina dejando a un lado y fuera de foco un fusil militar. Con su chaleco oscuro y una chaqueta algo formal para la situación, observa decididamente. El destinatario de esa mirada pudo haber sido el fotógrafo, los barrotes o el horizonte estrecho que se remontaba a sus temores internos. Ahí estuvo Daniel Céspedes con 23 años, ahí también se encontraba David Burnett que tomó la fotografía sin tener siquiera la posibilidad de reparar en detalles técnicos. Ahí está un instante congelado producto de la conjugación de ciertos factores, pero que también hace emerger algo mucho más profundo.

VIII Escuela de Verano
CL MMDH 00000949-000005-000001 · item · 1989
Part of Riveros Ravelo Olimpia

Escuela de verano para educar y evangelizar para la participación y la solidaridad. Organizado por Vicaria Pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción. Instituto Humanidades de Concepción.

Neltume '81
CL MMDH 00000941-000001-000001 · item · 2012
Part of Fuentes Cristián

En 1980 un grupo de exiliados militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se organizó en Europa y se preparó en Cuba para retornar al país con el objetivo de desestabilizar a la dictadura militar de Augusto Pinochet, en el marco de la llamada "Operación Retorno". Parte del plan consistía en desarrollar dos campamentos para la preparación de futuras fuerzas guerrilleras, uno de ellos en la zona de Neltume. Este documental revela la trágica historia de quienes conformaron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro. Ellos intentaron replicar los pasos del Che Guevara luchando, en soledad, contra un ejército profesional reconocido como uno de los más crueles de las dictaduras sudamericanas de la época, enfrentando además la implacable montaña del sur de Chile. Tal como el Che, ofrendaron sus vidas a un proyecto que resultó imposible.

Untitled
Derechos Humanos
CL MMDH 00000943-000004-000001 · item
Part of Ramos Araneda Blanca

Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.

  • “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986.
CL MMDH 00000947-000006-000001 · item · 1973 - 2008
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar

Dibujo que enuncia "Libertad a los presos políticos ¡Lo grita nuestra conciencia!”, correspondería a un Mural de la Brigada Muralista Patricio Sobarzo Leonera, hecho con tempera.

CL MMDH 00000969-000001-000001 · item · 2013
Part of Contreras Olivares Roberto Ignacio

Esta es la historia de un esfuerzo colectivo, en que la sociedad, el Estado y sus órganos deciden enfrentar una realidad y emprender el camino hacia la reconciliación y la paz por medio de la justicia. Es la mirada hacia quienes a través de la labor de un juez y su asistente, de un policía, de un médico, de una periodista, como el esfuerzo de los familiares de las víctimas. Personas que entregaron lo mejor de sí y que en conjunto avanzan en la reconstrucción de un pasado que permite situar el presente y caminar hacia un mejor futuro.

Untitled
Sonora
CL MMDH 00001020-000001 · collection
Part of Riffo Kroyer Jorge

Grupos musicales de la región del Bio Bio

Bastón poemas
CL MMDH 00001336-000001-000001 · item · 2014
Part of Pey Serge

Objeto histórico denominado “Bastón-poemas” escrito para Miguel Enríquez, dirigente del MIR, los cuales fueron leídos en ocasión de los homenajes realizados en Octubre del 2014 en el Cementerio General de Santiago.

Dibujos
CL MMDH 00001337-000001 · collection · 1990 - 2013
Part of Lizarralde Rapp Rodolfo Juan

Cuadernillo anillado con reproducciones de dibujos, realizados para ser exhibidos en las carteleras de los colegios donde el donante es docente de Secundaria, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. (16 reproducciones de dibujos).

CL MMDH 00001348-000001-000001 · item
Part of Navarro Leiva Ariel Esteban

Tesis: MÉDICOS TORTURADORES - Participación y utilización del conocimiento médico en el aparato represivo del Estado. 1973-1990. Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia Mención Ciencias Políticas. Realizada por Ariel Esteban Navarro Leiva. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Instituto de Historia.
Material disponible en: https://tesis.museodelamemoria.cl/

Folletería
CL MMDH 00001349-000001 · collection
Part of Guayasamín Berenice

Folleto de bienvenida a los visitantes a la Fundación Guayasamín. Folleto informativo. Guayasamín. Conozca la obra completa del Maestro?. Folleto América, mi hermano, mi sangre. Un Canto Latinoamericano de Dolor y Resistencia. Oswaldo Guayasamín, Pablo Neruda.

CL MMDH 00001350-000001-000001 · item · 1974-01-03
Part of Monroy Rodríguez Yelena

Oficio que informa sobre la dotación de funcionarios y su desempeño en la prisión de Copiapó, además da cuenta de la población penal del recinto (19 prisioneros de guerra) hasta el 31 de diciembre de 1973. Documento firmado por el Teniente 1° Horacio Gallo Brochon.

CL MMDH 00001366-000002-000001 · item · 2004
Part of Cuevas Estivil José Ángel

Con el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido en dos partes: La Resistencia (1973-80) y Política de Rebelión Popular. Realización de Álvaro Monge y José Ángel Cuevas.

CL MMDH 00001370-000001-000001 · item · 2009
Part of Latourte Constance

Khanimambo Mozambique (Gracias Mozambique) muestra el itinerario de los chilenos exiliados de la dictadura de Pinochet en 1973, que fueron llamados por Mozambique para poner sus competencias profesionales al servicio de la revolución comunista naciente. Siguiendo los pasos de Patricia, una de las primeras chilenas en llegar a Mozambique, fallecida en 2008, este documental reconstituye un episodio fascinante y desconocido de la Guerra Fría y cuestiona la noción de identidad a través de la experiencia del exilio y del compromiso político. Dirigido por Constance Latourte.

Pinochet anuncia plebiscito
CL MMDH 00001381-000003-000001 · item
Part of González Muniz Familia

Después de escuchar el Himno Nacional, se anuncia la llegada de Augusto Pinochet al salón Azul del edificio Diego Portales, quien pronuncia un discurso en el que anuncia la aprobación de la nueva Constitución, y el llamado a plebiscito para su ratificación, a realizarse el 11 de septiembre. Reconoce el aporte del ex Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, que encabezó el Consejo de Estado que debatió el proyecto, previamente elaborado por la Comisión Ortúzar. Explica los fundamentos, aspectos relevantes y cronología de implementación de la nueva Constitución. Discurso pronunciado el 10 de agosto de 1980.

CL MMDH 00001404-000012-000001 · item · 1986-01
Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

Boletín a los Trabajadores de la Salud. N°1, enero 1986. ”Profesional trabajador, defendamos el derecho a trabajo Sr. Ricardo Vacarezza, hacerlo es defender nuestro derecho/ Las políticas de salud anteriores y posteriores a septiembre de 1973/ nueva ley de prestaciones de salud/ la comercialización de la medicina/ en la Ley Chinchon, enfermarse los sábados, domingos y festivos es un privilegio de ricos/ hoy la salud en Chile es una empresa privada”.

Pañolín Seguro Popular
CL MMDH 00001254-000002-000001 · item · 1974 - 1979
Part of Barthou Polette Carlos

Banderín o pañolín de forma triangular recogido en las calles de París entre los años 1974 a 1979, usado en actividades de solidaridad con el caso chileno. El pañolín esta cocido a un listón de madera.

La Barraca
CL MMDH 00001267-000004-000001 · item · 1973 - 2000
Part of Clunes Gutiérrez Amaya

Postal de la Compañia de Teatro la Barraca entre sus obras se encuentran Retablo de Yumbel.

Gonzalo Fuenzalida Navarrete
CL MMDH 00000910-000007-000001 · item
Part of Navarrete Digna

Fotografía de Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete. Soltero, mueblista, militante del Partido Comunista, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido en Santiago entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en circunstancias que se desconocen, en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo, según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.

Carta querido Diego
00001085-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Portales Cifuentes Diego

Carta manuscrita dirigida a Diego Portales Cifuentes escrita por “Rebeca”. Mayo 15- Mayo 26, no se precisa el año. Extracto: Por fin hemos encontrado a alguien que viaja a México, Luis Maira parte el lunes o martes y me dijo que con todo gusto llevaba los certificados”.

Los muchos triángulos rosas
CL MMDH 00002288-000001-000001 · item
Part of Gaetano Pira, Luca

Este documental cuenta la historia de testigos de las comunidades LGBTQ+ que han sufrido persecución, prisión y tortura por su condición sexual bajo diferentes dictaduras militares en las últimas décadas. La idea nace del proyecto fotográfico y archivístico de recuperación de la memoria histórica de las diferentes comunidades LGBTQ+ en el mundo, un capítulo de la historia oculto y olvidado. Esta primera parte es un recorrido entre España, Chile, Argentina y Uruguay, países donde las dictaduras han marcado con fuerza la historia de la comunidad LGBTQ+ , oprimidas por regímenes policiales.

Hijos míos:
CL MMDH 00000242-000001-000001 · item · 1974-03-05
Part of Requena Gilabert Patricia

Carta dirigida a sus hijos. Habla sobre la alegría de haber podido verlos. Firma: Papo

Correspondencia
CL MMDH 00000415-000001 · collection
Part of Sainz Olavarrieta Julio

Cartas escritas por José María Sainz Escobar a su hijo Julio Sainz (donante), quien estaba en el Campo de Prisioneros de Pisagua, durante octubre de 1973. Dichos documentos estuvieron en poder del donante hasta el momento de la entrega al Museo de la Memoria.

Fotografías. Digital.
CL MMDH 00000772-000001 · collection
Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Colección que incluye fotografías de la Familia Castillo, del padre de la donante Nelson Castillo (ex funcionario de la CORA, posteriormente prisionero político), del Campamento de Prisioneros de Chacabuco (en la actualidad), de memoriales y de actividades relativas el tema de la memoria y los Derechos Humanos.

Recordada esposa:
00000645-000001-000001 · item · 1973-11-02
Part of Saavedra Saavedra Cristina

Carta de Gerardo Antonio Saavedra a su esposa Rosa Saavedra, escrita desde la Cárcel de San Fernando el 2 de Noviembre de 1973.

Acuarelas
CL MMDH 00000733-000001 · collection · 1974
Part of Grandón León Landy Aurelio

Acuarelas realizadas por Landy Grandón León, ex prisionero político del Campamento de Prisioneros Chacabuco, durante su permanencia en dicho recinto en 1974.

Untitled
Télex N°1714 EMPORCHI
CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

Jorge Peña Hen 1928 -1973
CL MMDH 00000167-000001-000001 · item · 1991-01-16
Part of Peña Camarda Familia

Este folleto contiene textos y fotografías que relatan su vida y su labor profesional como músico, compositor y director de orquesta. Fue realizado con motivo de la Exposición (primera muestra) llevada a cabo en el Museo Arqueológico de La Serena, abierta el 16 de Enero de 1991. La imagen de portada corresponde a música escrita por Jorge Peña con un palo de fósforo quemado durante sus últimos días de incomunicación en la Cárcel de La Serena.

Untitled
Libro de correspondencia
CL MMDH 00002140-000005-000001 · item · 1992-09-17 - 1995-11-16
Part of Peredo Couratier Carolina

Libro de correspondencia de la Colectiva Ayuquelén, primera agrupación de lesbianas y feministas que nació en 1984.

CL MMDH 00002132-000002-000001 · item
Part of Robles, Víctor Hugo

“Más Allá del Margen. Memorias de Mujeres Trabajadoras Sexuales en Chile”, editado por el periodista Víctor Hugo Robles, habla sobre la creación en mayo de 1998 de Fundación Margen, sus primeras movilizaciones y la lucha de las trabajadoras sexuales que en un principio pertenecían a la Asociación Pro Derechos de la Mujer Ángela Lina y al Sindicato de Trabajadoras Independientes, hasta convertirse en la Fundación Margen.

Timbre
00000014-000001-000001 · item · 1984
Part of Lawner Steiman Miguel

Timbre del "Comité Neruda 80 años" que conmemora el natalicio del poeta, para lo cual se efectuaron numerosas actividades culturales en el año 1984, en el que participaron diversos sectores de la sociedad.

Untitled