Bando Nº 59 Vistos: Las atribuciones otorgadas por la Junta Militar de Gobierno Nacional y considerando la necesidad de efectuar cambios de mando en los funcionarios de la Empresa de Comercio Agrícola (…) Decreto: A contar de esta fecha, nómbrese en carácter de interino a las siguientes personas en la Empresa de Comercio Agrícola … Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha. (Letra del Bando poco legible.)
UntitledBando Nº 68. Uso indiscriminado de Agua Potable. 1.- Considerando los serios problemas que sufre la población de Coyhaique en relación con abastecimiento de agua potable durante los meses de verano, problemas que afectan en especial a los sectores ubicados en la parte alta de la población, y luego de haber constatado la existencia de gran cantidad de pérdida de agua por mal funcionamiento de pilones, llaves, artefactos o ruptura de cañerías, así como uso de indiscriminado del agua en el riego de prados, jardines o huertos se dispone lo siguiente. A) toda pérdida de agua que se produzca en los domicilios particulares o fiscales y en los edificios de uso público deberá ser reparada a la brevedad… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 70. Celebración Festividades Navideñas. Considerando: Que la celebración de las festividades navideñas, es una fiesta tradicional recordada en todo el mundo, por el feliz acontecimiento de Belén. Que las autoridades del Chile, desean que la Pascua de Navidad del presente año, sea motivo de alegría y jolgorio, especialmente para los niños de esta Patria, que son los herederos de todos los valores, que el pueblo de Chile les legará (…) Decreto: 1.- todas las juntas de vecinos de Coyhaique, deberán efectuar los trámites pertinentes, para hacer encuestas dentro de los límites de su jurisdicción, a objeto de que todos los menores de 1 día a 10 años, reciban juguetes y regalos en la próxima navidad… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 80. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Las festividades de Año Nuevo. Decreto: Déjese sin efecto el Toque de Queda del día 1 de enero de 1976, en toda la XIa Región de Aysén… Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 86. Vistos: 1.- El Decreto Ley Nº 1 de 11 de septiembre de 1973, Decreto Ley Nº 4 de la misma fecha, Artículo 1º, letra Z y Artículo 2º de la Junta de Gobierno de la República de Chile y Ley 12.927 de 1958, Seguridad del Estado, artículo 34, letra LL, m , y las necesidades actuales(…) Resuelvo: 1.- Prohíbase indefinidamente la pesca en el Río Claro, tributario del Río Ibáñez, más conocido como el pozón… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 97. Vistos: La solicitud del Sr. Director de deportes y recreación Mayor ® Guido Ossandon Sánchez: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno Decreto: Nómbrese a contar de hoy Coordinador Provincial de Deportes y Recreación al Sr. Carlos Echevarría Blanco, quien se desempeñará en el cargo, en carácter de Ad-honores… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 39 Nombramiento de Directora de Escuela. Decreto Nº 6 Vistos: Las atribuciones otorgadas por la Junta Militar de Gobierno Nacional y considerando la necesidad de efectuar cambios de mando en los Servicios Fiscales, con el fin de asegurar su normal funcionamiento. Decreto: A contar de esta fecha, nómbrese en carácter de interino, Directora de la Escuela Nº2 de Coyhaique a la Srta. Ángela Andrade Álvarez… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 62. Se pone en conocimiento de los Empresarios de Locomoción Colectiva Particular Urbana e Interurbana, Taxis Colectivos de Puerto Aysén, Coyhaique y vehículos destinados a Turismo, que tienen un plazo de 2 meses, a contar de esta fecha, para regularizar sus servicios, de conformidad con el decreto supremo Nº 106 de fecha 28 de febrero de 1969, de la Subsecretaría… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 72. Designa Delegado Cooperativa de Consumo Regional Aysén. Vistos: 1.-Las atribuciones otorgadas por la Junta Militar de Gobierno Nacional. 2.- Que la Cooperativa de Consumo Regional Aysén Ltda. De Coyhaique, por resolución Nº 59 de 15 de febrero de 1972, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, publicada en el Diario Oficial de fecha 18 de marzo de 1972, fue intervenida por el plazo de 6 meses (…) Decreto: Desígnese al Sr. Hernán Leiva Santibáñez, sin perjuicio de sus actuales funciones, delegado en la Cooperativa ya referida con todas las facultades administrativas y atribuciones que el estatuto de esa entidad y legislación vigente conceden al consejo de administración , junta de vigilancia y gerente… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 77. Vistos: La comunicación efectuada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, mediante la cual se designa a la Sra. Raquel Barrera Binder, como Secretaria Provincial de la Junta de Auxilio Escolar y Becas: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Decreto: La Secretaria Provincial Sra. Raquel Barrera Binder, se hará cargo de su puesto a la brevedad posible, de parte del Sr. Eugenio Oyarzún Monje, quien se desempeñaba en el cargo en forma interina… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 91. Se pone en conocimiento de la ciudadanía que por D.S. Nº 200, del Ministerio de Agricultura, publicado en el Diario Oficial el día 12 de noviembre de 1973, se prohíbe en todo el territorio Nacional, la comercialización y venta de ramas y árboles de especies forestales autóctonas y exóticas que usualmente se emplean en Navidad con fines decorativos. El texto del Decreto en referencia es el siguiente. Articulo1.- Prohíbase, en todo el territorio Nacional, a partir de la fecha de publicación de este decreto en el Diario Oficial y hasta el 6 de enero de 1974, la comercialización de ramas y arboles de especies forestales autóctonas y exóticas que usualmente se emplean en Navidad con fines decorativos… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledBando Nº 95. Vistos: El Oficio Nº 1650 con fecha 12 de diciembre de 1973, del administrador de la XIV Zona sección administrativa del Servicio de Impuestos Internos de Punta Arenas Sr. René Lazo Saldes, el que comunica la designación del Sr. Luis Acevedo Marín, a cargo de la Inspección de Impuestos Internos de Coyhaique y el Sr. Hagnon Barría Olavarría, a cargo de la Inspección de Aysén, en carácter de Interinos. Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno. Decreto: 1.- El funcionario de la Sede de Impuestos Internos (Punta Arenas) Luis Acevedo Marín, Técnico ayudante de grado 3º/2º, se hará cargo de carácter de interino, de la inspección de Coyhaique… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
UntitledCertificado Nº190. El Gobernador Provincial de Aysén y Coronel de Carabineros, que suscribe. Certifica: Que el Secretario Abogado de esta Gobernación Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, ha sido nombrado para desempeñar estas funciones... Firma: Héctor H. Insulza González, Gobernador Provincial de Aysén. Crl de Carabineros.
UntitledHoja manuscrita con datos personales de Luis Raúl Álvarez Argel.
Decreto Exento Nº451. Gobierno Interior: Concede permiso sin goce de remuneraciones a persona que se indica. Hoy se decretó lo que sigue: Vistos estos antecedentes y lo dispuesto en el artículo 91º, letra A del DFL Nº338, de 1960. Decreto: Se declara que la Sra. María Soledad Bus Morán, Secretaria ejecutiva Grado 25º de la escala única de sueldos del servicio de Gobierno Interior... Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior.
UntitledDecreto Nº683. Gobierno Interior. Destinación El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Vistos lo dispuesto en el artículo Nº35, inciso 2º del DFL Nº338, de 1960(…) Decreto: Destínese a contar desde la fecha del presente Decreto, desde la Intendencia de la IV Región a la Gobernación Provincial del General Carrera al Secretario Abogado… Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior.
UntitledOficio Nº101. Al Gobernador Provincial de Aysén, sobre la contratación de persona que se indica. Conforme a lo solicitado por Ud. en Oficio de Antecedentes, cumplo con manifestar que por Decreto en trámite Nº 486, con fecha 18 de mayo de 1977… Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior
UntitledDecreto Exento Nº123. Gobierno Interior. Prórroga de contratos a personas que se indican. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Vistos, teniendo presente que para el normal funcionamiento de las diferentes Intendencias Regionales y Gobernaciones Provinciales del País (…) Decreto: Prorrógese a contar del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1977, los contratos de las personas que se señalan en los cargos y grados… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
UntitledResolución Nº141. Gobierno Interior. Destínese desde la Gobernación Departamental de P. Aguirre Cerda a la Gobernación Provincial General Carrera a persona que se indica. El Presidente de la República, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 35º y 36º del DFL Nº 338, de 1960. Resuelvo: Destínese a contar de esta fecha desde la Gobernación Departamental Presidente Aguirre Cerda a la Gobernación Provincial General Carrera (…) al Sr. Rubén Matías González Cárcamo… Firma: Juan Ignacio García Rodríguez. Jefe Administrativo y de Gobierno Interior.
UntitledDecreto Nº 494. Gobierno Interior. Ascensos en la planta administrativa El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Vistos lo dispuesto en los artículos 25 y siguientes del Estatuto Administrativo del DFL Nº 338, de 1960 (…) Decreto: Asciéndase a contar de la fecha que se indica a los siguientes Oficiales del Servicio de Gobierno Interior, Planta Administrativa… Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior
UntitledDecreto Nº693. Gobierno Interior. Ascensos de personas que se indican El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº 338, de 1960(…) Decreto: Asciéndase a contar de la fecha que se señala a los siguientes Oficiales de Planta del Servicio de Gobierno Interior… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
UntitledResolución Exenta Nº227. Gobierno Interior. Concede asignación de antigüedad a personas que se indica. La Junta de Gobierno de la República de Chile, resolvió hoy lo que sigue: vistos lo dispuesto en el 3º del Decreto Ley Nº479 de 1974. Resuelvo: Concédase desde el 1º de mayo de 1974, una asignación profesional, no imponible de un 30%, a los Secretario Abogados… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Hojas mecanografiadas, la cual entrega la calificación del Sr. Héctor Juvenal Vásquez Soto durante el periodo del 1976- 1977.
Ficha de calificación ortorgado por la Junta Calificadora de Aysen al Sr. Eulogio Alosilla Pardo, Cargo auxiliar, mayordomo, periodo julio del 1974 a junio de 1975.
UntitledFicha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Luis Marín Carrasco, Cargo auxiliar, periodo julio del 1974 a junio de 1975.
UntitledFicha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Jacob Valderrama Urrutia, Cargo Oficial Administrativo, periodo julio del 1974 a junio de 1975.
UntitledFicha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. José Rolando Bustamante, Cargo auxliar, periodo julio del 1975 a junio de 1976.
UntitledFicha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Jacob Valderrama Urrutia, Cargo Oficial Administrativo, periodo julio del 1975 a junio de 1976.
UntitledSacerdotes y monjas en huelga de hambre: Apoyo a familiares de presuntos desaparecidos. Sacerdotes y religiosas se incorporaron a la huelga de hambre que sostienen los familiares de los presuntos desaparecidos como una forma de hacer sentir el apoyo hacia ese movimiento... (Recorte de prensa. Diario La Tercera, con fecha 26 de mayo de 1978.)
Untitled- ESCUELA DE VERANO PENSAR CHILE EN LIBERTAD (11 min.) Reportaje a las diversas actividades llevadas a cabo en la ciudad de Mendoza, Argentina por el Instituto para el Nuevo Chile, en cuyos encuentros participaron políticos, académicos y jóvenes provenientes tanto del exilio como del interior del país. Testimonios de los participantes y entrevistas a los organizadores. 11. RELEGADOS (10 min.) Reportaje sobre la medida de relegación dictada por el gobierno y que afectó a diversos dirigentes políticos y sociales que fueron trasladados a apartadas zonas del país. Entrevistas a los afectados en sus lugares de confinamiento. 12. IGLESIA CHILENA OPCIÓN POR LA DEMOCRACIA (13 min.) Reportaje sobre el trabajo cotidiano que desarrollan distintos organismos de iglesia con los jóvenes y comunidades cristianas, en espacios en donde se vive y se reflexiona en torno a los valores de la democracia.
- CASO CANOVAS EN LA PISTA DEL TERROR (10 min.) Reportaje a la investigación llevada a cabo por el juez José Cánovas sobre el secuestro y la muerte de tres profesionales comunistas, proceso en el cual fueron acusados, como autores o cómplices, numerosos carabineros pertenecientes a la DICOMCAR, un servicio de seguridad de las fuerzas policiales. 25 MOVIMIENTO CONTRA LA TORTURA SEBASTIAN ACEVEDO EL DIFÍCIL CAMINO DE LA NO VIOLENCIA (9 min.) Reportaje sobre el Movimiento Sebastián Acevedo, compuesto por sacerdotes, religiosas y laicos, el cual lleva a cabo numerosas acciones de denuncia en las calles de Santiago. Entrevistas a los fundadores y testimonios de diversos militantes. 26. JORNADA POR LA VIDA II (10 min.) Reportaje al conjunto de actividades realizadas por diversas organizaciones sociales en el marco de la celebración de esta jornada de denuncia a las violaciones a los derechos humanos en Chile. 27. DOCUMENTO ENCUENTRO SOBRE LA DEUDA EXTERNA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. LA HABANA, Agosto 1985 (17 min.) Extractos del discurso de clausura del evento pronunciado por el jefe de estado cubano ante numerosas personalidades políticas y sociales de la región.
- CARTAGENA (8 min) Reportaje al popular balneario del litoral central de Chile. Cómo veranean los sectores con menos recursos de la población. La vida de Cartagena durante el invierno. 37. Encuesta QUE PIENSAN LOS VECINOS (2 min) Encuesta realizada en las calles de la ciudad de Mendoza, Argentina, acerca de su opinión sobre el régimen Militar chileno. 38. LA CAUSA DE UN REGRESO (9 min) Reportaje sobre el exilio y el retorno a Chile de los expatriados. Testimonios de artistas y políticos chilenos realizados en Argentina durante la Escuela de Verano, donde se reúnen chilenos del interior y del exterior para compartir sus experiencias y visión del Chile presente y futuro; los obstáculos que enfrentan los retornados para integrarse al Chile actual. 39. NO PASARAN (22 min.) Documental realizado por David Bradbury sobre la situación que vive Nicaragua debido a los ataques de la guerrilla contra revolucionaria financiada por Estados Unidos. (Primera parte). 40. KENNEDY EN CHILE (9 min.) La visita del senador norteamericano Edward Kennedy a Chile después de que el gobierno intentó impedir su ingreso al país. Acción violenta de grupos partidarios del régimen militar, que rodearon el aeropuerto con apoyo de la policía para imposibilitar la recepción de los dirigentes opositores. Agresión a los dirigentes. Actividades del senador en Santiago.
- LAS ARMAS DE CARABINEROS (10 min) Reportaje al armamento y elementos de represión que utiliza carabineros durante manifestaciones callejeras opositoras. Los efectos de los gases lacrimógenos en la salud de las personas, los nuevos carros lanza-aguas, las tácticas disuasivas, las armas mortales. Testimonios de manifestantes y médicos especializados. 46. HACIA EL PARO NACIONAL (26 min.) Las condiciones políticas y sociales en que se desarrolla la preparación del Paro Nacional. La protesta contra el régimen militar, la ocupación de Santiago por fuerzas militares durante las manifestaciones de trabajadores del día 1 de mayo. Represión policial y análisis de dirigentes opositores.
- ENCUENTRO DE MUJERES UN PASO A LA ALEGRÍA (5 min.) Mujeres organizadas se reúnen en un día de recreación para compartir sus alegrías y debatir ampliamente sus problemas. 74. VICARIA DE LA SOLIDARIDAD AL SERVICIO DE LA VIDA (3 min.) A raíz del aniversario de la creación de la Vicaría de la Solidaridad se da cuenta de la labor desarrollada por el organismo en el plano de los derechos humanos. 75. OCTUBRE TIEMPO DE OPCIONES (9 min.) Análisis de la situación política del momento. Durante el mes de octubre se definen claramente las dos estrategias que existen en la oposición al régimen militar. Por un lado el centro político reactiva la estrategia de abrir un diálogo con las FF. AA. y pactar una salida pacífica, mientras un sector de la izquierda levanta la alternativa de la movilización social. Ambas estrategias no se excluyen, pero ponen acento en uno de los dos caminos. A nivel de la organización social esto tiene su representación en los sectores estudiantiles. Las elecciones de la FECH demuestran que ambas líneas están dispuestas a transitar por caminos separados. 76. ESTADO DE SITIO MÁS TORTURAS (3 min.) A raíz del Estado de Sitio implantado en septiembre, las denuncias por tortura en recintos de detención aumentaron considerablemente. El Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo realizó una serie de manifestaciones relámpago incluyendo una frente al palacio de gobierno para denunciar la situación. 77. CONSEJO MUNDIAL DE IGLESIAS SOLIDARIDAD CON CHILE (3 min.) Altos personeros del Consejo Mundial de Iglesias visitaron las comunidades evangélicas de Chile y respaldaron su labor en pro del retorno a la democracia al país. 78. REVISTA ANÁLISIS LA CLAUSURA NO SILENCIA (4 min.) Diversas actividades de apoyo solidario a la mantención de revista Análisis durante el período en que es mantenida clausurada por el gobierno. 79. NOTICIARIOS OJO CON LA TV (16 min.) Documento analítico de los contenidos de la programación informativa de los canales de televisión chilenos en base a un estudio hecho por ILET, Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales. Entrevistas a diversas personas ligadas a la televisión e investigadores del tema. 80. 299 ANIVERSARIO LA VICTORIA DE LA PAZ (9 min.) Una visión diferente de las poblaciones marginales de Santiago más sometidas a la violencia imperante en Chile. La población La Victoria cumple 29 años desde su fundación y la comunidad celebra con diversas actividades la fecha.
- LOS CHILENOS FRENTE AL PLEBISCITO (6,25 min.) Una nota sobre lo que piensan los chilenos ante el próximo plebiscito y las actividades que la oposición realiza en torno al mismo. La campaña de los comités por elecciones libres, el Partido por la Democracia, PPD, en forma¬ción, y el pensamiento oficial de los sectores no adscritos a las campañas por la inscripción en los registros y el voto No. 156. FESTIVAL OFF BELLAVISTA (4,30 min.) Cada año en el céntrico barrio de la calle Bellavista se realiza un festival artístico que concita gran atención entre los santiaguinos. Este año un grupo de artistas decidió marginarse del festival "oficial", organizado por la Corpo¬ración Bellavista y realizaron un polémico festival aparte que se llamó "Off Bellavista". El evento causó revuelo por la espectacularidad de algunas presentaciones artísticas. 157. EDUARDO GALENO EN CHILE (4,40 min.) El prestigioso escritor uruguayo visitó Chile invitado por revista Análisis para recibir un premio por su labor en defensa de los derechos humanos. Durante las múltiples actividades desarrolladas en la visita, Galeno dialogó con los chilenos despertando gran interés, especialmente entre la juventud. 158. RADIO UMBRAL EN EL ESTADIO SANTA LAURA (3,45 min.) Una nueva programación de esta radio en la que se destacan la difusión de la música y cultura latinoamericana, motivan el apoyo de sus auditores en un masivo recital de música que se transforma en un acto de reafirmación del patrimonio cultural y la identidad latinoamericana. 159. COREA Y FILIPINAS LA LECCIÓN DE LOS PUEBLOS (11,30 min.) La experiencia de dos pueblos enfrentados a dictaduras y procesos plebiscitarios motivan la reflexión, a la distancia, sobre la realidad que vive el pueblo chileno. Cada una 'de estas experiencias tienen desenlaces distintos y aportan diversos elementos de análisis.
- ECUMENISMO: LA SEMILLA DEL VIENTO (27 min.) Un documental que indaga en la acción pastoral y pensamiento de un importante grupo de iglesias evangélicas en Chile. Estas diferentes denominaciones se agrupan en tomo de la Confraternidad Cristiana de Iglesias, ligada a su vez al Consejo Mundial de Iglesias. El documental aborda la vinculación de estas iglesias con el mundo popular desde el cual intenta generar un proceso amplio de cambios, tanto en la sociedad como al interior de las iglesias y el pueblo evangélico en general. 178. PLEBISCITO LOS SECRETOS DEL VOTO (07 min.) A pocos días del plebiscito convocado por el gobierno para continuar en el poder, casi la mitad de los chilenos no han votado nunca y no conocen los mecanismos básicos de votación. Dado el régimen militar, un gran número de chilenos manifiesta diversos tipos de temores que apuntan a dudar sobre el carácter secreto del voto. Este reportaje enseña cómo votar y despeja las dudas más gruesas sobre estos aspectos. 179. CHILE CREA (10 MIN.) Durante la segunda semana del mes de julio se realizaron en Chile un total de 3 mil actos artísticos y culturales en el marco de un gran evento que se llamó "Chile crea". Asistieron decenas de invitados extranjeros y los principales escenarios fueron las calles y las poblaciones. 180. ALHUÉ EL PLEBISCITO EN PUEBLO CHICO (10 min.) La situación preelectoral que se vive en provincias es muy distinta a la que se aprecia en Santiago, la capital. Por lo general no llegan diarios de oposición y la presencia de los alcaldes suele ser predominante. Alhué es una localidad cercana a Santiago pero con estas características y se verifican las condiciones en que la opción "NO" en el plebiscito llega hasta los lugares más apartados.
Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.
Cinta 31: GRABACIÓN DOCUMENTOS. ENTREVISTA BERTA SCHUBAROFF 1 (30 minutos): Grabación documentos sobre Arancibia Clavel, y documentos y fotos de miembros de MIR. Entrevista Berta Schubaroff, madre de Marcelo Gelman, sobre el secuestro de su hijo y su nuera, y su relación con Madres de la Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Cinta 32: ENTREVISTA BERTA SCHUBAROFF 2 (31 minutos): Continuación entrevista Berta Schubaroff, madre de Marcelo Gelman, sobre el secuestro de su hijo y de su nuera, que dio a luz en Uruguay, tras lo cual se perdió el rastro del memor. Habla de los intentos de la familla de encontrar a su nieta y de la situación actual de la familia. Cinta 35: ACTO EN VILLA GRIMALDI 1 (30 minutos): Grabaciones en Villa Grimaldi de un acto de conmemoracion. Discursos sobre la dictadura y los derechos humanos. Fragmentos de discursos del padre José Aldunate, senador Tom Harting (EEUU).
UntitledCinta 58: GRABACIONES EN LA CALLE. ENTREVISTA ARIEL ROGELIO SOTO LOUREIRO 1 (31 minutos): Grabaciones en las calles de Montevideo, frente al Centro de Altos Estudios Nacionales de Uruguay. Entrevista con Ariel Rogelio Soto Loureiro, uruguayo detenido en el centro Orletti en Argentina, sobre su experiencia y de otros casos de detenidos en el centro. Cinta 59: ENTREVISTA ARIEL ROGELIO SOTO LOUREIRO 2 (31 minutos): Continuación entrevista Ariel Soto Loureiro. Cinta 60: JUICIO A LAS JUNTAS EN ARGENTINA, DECLARACIÓN WASHINGTON PÉREZ (23 minutos): Grabación del Juicio a las Juntas, realizado en 1985 en Argentina. El juez entrevista al uruguayo Washington Pérez sobre su detención y permanencia en el centro de tortura conocido como Automotores Orletti. Extractos de otras declaraciones de ex detenidos: Ricardo Ovando, dr. Norberto Liwsky.
UntitledCinta Plan Cóndor 1 y 2: DOCUMENTAL 'PLAN CONDOR', AZUL TELEVISIÓN ARGENTINA (58 minutos): Documental 'Plan Condor', emitido por Azul Televisión Argentina, en octubre de 1999. Habla del Plan Cóndor en varios países, incluido Chile, y del descubrimiento del Archivo del Terror, por Martin Almada. Relata diversos casos de víctimas del Cóndor, tales como el de Letelier, Prats, y el caso de Eugenio Berríos.
Rodeado por minas antipersonales perdidas, Chacabuco es el hogar de un hombre: Pedro Barreda. Ahí vive sólo, contando la historia de ese ex campo de concentración, situado en las ruinas de una salitrera. Ahora es un pueblo fantasma. "Memoria desierta" explora la memoria chilena enterrada, siguiendo a dos ex-detenidos, Santiago Cavieres Korn y Rolando Carrasco Moya. Ellos redescubren su lugar de reclusión tres décadas después de estar presos durante la dictadura militar. También es entrevistado Roberto Saldívar, ex preso que decidió vivir en Chacabuco después de la dictadura.
UntitledTríptico. “Latinamerikanska flyktingfonden” original.
Vasija zoomorfa con cabeza de llama confeccionada por Belisario Velasco mientras permanecía relegado en Putre.
Fotografía capturada durante la relegación de Belisario Velasco en Putre, en el extremo norte de Chile, donde permaneció durante tres meses después de haber pasado por el Regimiento Rancagua de Arica. En el reverso de la copia de la presente fotografía Velasco escribe con letra manuscrita "Relegación Putre 1976. Fiesta 'civil' en Putre. Belisario Velasco".
Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.
Estracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.
UntitledChapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.
Dos años de represión contra el pueblo chileno. Presos políticos, Luis Corvalán, Fernado Flores, Carlos Lorca entre otros.
Bandera de Chile.
Autoadhesicos condibujo de figura humana con los dos puños en alto.
Libertad para los presos políticos chilenos.
Documental que recoge la voz de mujeres víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Es una propuesta que trasciende la denuncia, ahondando en la reconstrucción de las vidas cotidianas de estas mujeres, constituyendo así una reflexión sobre nuestra sociedad en el pasado y en el presente no resuelto. Es un testimonio de la valentía de nuestras mujeres, que reconstruyen la “Pietá” como única forma de dolor en el imaginario chileno. (Fuente: www.adoc.cl/www.cinechile.cl)
UntitledUn relato profundo sobre la rutina en Inca de Oro, pueblo hundido del norte de Chile, en el que Carmen Castillo se adentra para transitar en la memoria inmóvil de hombres y mujeres aferrados a la soledad del oro. El documental muestra la vida de los pirquineros y sus familias.
UntitledPrimer documental chileno en el que se entrevista a las víctimas de la tortura en Chile. La película surgió del trabajo terapéutico que realizaba la psicóloga Elizabeth Lira con personas que habían sido víctimas de prisión política y tortura. Lira le sugirió a Fliman grabar los testimonios que se recogían durante el trabajo terapéutico. Con una cámara y grabador Umatic prestados y dos ayudantes voluntarios, Fliman registró las sesiones, organizando así el material de este documental (Fuente: http://www.umatic.cl/)
UntitledRegistro de cámara de las violentas contramanifestaciones realizadas por militantes de la Juventud de la UDI a la llegada del senador Edward Kennedy a Chile, invitado por la opositora Alianza Democrática. Entre los manifestantes se encontraban Pablo Longueira y Juan Antonio Coloma. Termina con entrevista a Gabriel Valdés, quien acampañaba al senador Kennedy.
UntitledCapítulo de Informe Especial dedicado a Tucapel Jimenez. Aquí se habla sobre sus decisiones y su vida los primeros días antes del golpe, hasta su asesinato a manos de la CNI, reconstruyendo su historia con testimonios, material de archivo e imágenes de la época.
UntitledColgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero, de un campesino y una rueda como símbolo de la industria, con la inscripción "1° mayo 76", y en su reverso "Saludamos a los trabajadores Detenidos Políticos Melinka Chile 76", incluye un colgante de lana bicolor negra y blanca de 17.7 cm de largo.
UntitledEste pequeño relato se redactó en Noruega con motivo de una exposición. Se tradujo al noruego y se entregó a la prensa. Relato: Artesanía de las Mujeres de los Campos de Concentración. La masiva represión que sobre el pueblo chileno desata la Junta Militar a partir de setiembre de 1973, alcanza también a las mujeres. Primero torturadas en el Estadio Nacional, Estadio Chile, y a lo largo de todo el país en diferentes centros de detención y tortura. Para ellas, la mejor forma de sobrellevar el horror de la tortura y la cárcel es la unidad ferrea de todas ellas en torno a objetivos comunes a través de las cuales se expresa esta solidaridad: "carreta" se comparten los alimentos que con sacrificio traen los familiares. La materia prima inicial para el trabajo colectivo, son restos de lana donados por cada una de las prisioneras...
Entrevista a Mirtha Compagnet Godoy, por una revista latinoamericana en Noruega, sobre la exposición "Arte en los Campos de Concentración", realizada en la Municipalidad de Oslo, Noruega en marzo de 1977.
Informe periodístico de Julio López Blanco y Roberto Araya, desde el lugar en el que supuestamente se había producido un enfrentamiento entre organismos de seguridad de la dictadura y militantes del Partido Comunista y del MIR. La noticia era falsa, pues el grupo había sido detenido previemanete, llevado a Villa Grimaldi y asesinado por la DINA.
UntitledEntrevista de fiscal Doris Jiménez a Julio López sobre los sucesos de Rinconada de Maipú, en que fueron asesinados varios integrantes de una misma familia, después de haber sido llevados por la DINA a Villa Grimaldi. López niega haber sabido de la simulación de la noticia de falso enfrentamiento. Dice que no recuerda mucho de lo ocurrido. Mencionan a Manfredo Mayol, Jaime del Valle, Roberto Araya, Vicente Pérez, trabajadores en TVN. Asegura que no tenían posibilidad de confirmar información; niega vinculación con la DINA. Sugiere que lo usaron porque tenía credibilidad.
UntitledEntrevista de fiscal Doris Jiménez a Santiago Pavlovic sobre sucesos de Rinconada de Maipú. La entrevistadora lee una transcripcion de la entrevista con Roberto Araya y le pregunta a Pavlovic si sabía de algunas de las maneras de manejar la información que menciona Araya. En términos generales, Pavlovic dice que no sabía mucho o de una manera directa de los efectos de este tipo de control de la información. Menciona que no sabe si, como periodista, se hubiera podido negar a escribir una noticia que recibió. Se acuerda de Héctor Orozco Sepúlveda, que tuvo influencia en algunas situaciónes que él enfrentó. Entrevista realizada el 6 de noviembre de 2006.
UntitledDocumento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Fallo Definitivo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en Operación Colombo. Denunciados: Directores diarios El Mercurio, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Mercedes Garrido Garrido y Beatriz Undurraga Gómez.
CD de música, de Alex de Grassi y Quique Cruz.