Mostrando 2133 resultados

Descripción archivística
Groudine Marilyn
CL MMDH 00001969 · fondos · 1978 - 1987
Arroyo Luis
CL MMDH 00001972 · fondos
Adasme Elias
CL MMDH 00001976 · fondos
Verba Ericka
CL MMDH 00001980 · fondos
Tocci Rosemarie
CL MMDH 00001981 · fondos · 1980 - 1990
Stehle Jan
CL MMDH 00001984 · fondos
Leonov Evgeni
CL MMDH 00001991 · fondos
Dorfman Ariel
CL MMDH 00002005 · fondos
Lazo Flor
CL MMDH 00002020 · fondos
Varela Pamela
CL MMDH 00002031 · fondos
24 de marzo
CL MMDH 00002033 · fondos
Godoy Javier
CL MMDH 00002034 · fondos
Aylwin Azócar Andrés
CL MMDH 00002037 · fondos · 1965 - 2018

Andrés Aylwin fue uno de los trece democratacristianos que condenaron de inmediato el Golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. Formó parte del Comité para la Paz y luego de la Vicaría de la Solidaridad. Estuvo al borde de la muerte cuando en 1978 la dictadura lo relegó en Guallatire, en la provincia de Putre, región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Fue parte del primer directorio de la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al momento de su inauguración en el año 2010. El archivo de don Andrés Aylwin está constituido por recortes de prensa, correspondencia, discursos, documentos legales, entre otros, testimonios fiel de las diversas acciones que realizó y que permitieron salvar vidas. Hoy todos estos documentos nos permiten reconstruir su memoria.

Díaz Rodrigo
CL MMDH 00002055 · fondos
Herrera Zeppelin Alma Sol
CL MMDH 00002060 · fondos

Fondo que contiene colecciones de fotografías y publicaciones seriadas. Las fotografías corresponden a actividades realizadas por estudiantes del Pabellón J del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile a fines de los años 70 y principios de los 80. Las publicaciones también están relacionadas con ese periodo, pues destaca la Revista Letras, surgida en la misma organización estudiantil.

Herrera Zeppelin, Alma Sol
López Escobar Erika
CL MMDH 00002069 · fondos

Fondo documental sobre Vidal Martinez Hernando, Sacerdote detenido el domingo 16 de septiembre de 1973, llevado al buque Lebu donde fue fusilado tres veces con bala de salba luego fue trasladado al Buque Escuela Esmeralda donde fue sometido a torturas.