Showing 38 results

Archival description
Sexto A, 1965
CL MMDH 00000343-000004-000075 · item · 1985
Part of Teatro Popular Ictus

El periplo de un profesor de música jubilado (Roberto Parada), que presencia la detención de un ex alumno (Héctor Noguera) por los organismos de seguridad de la dictadura. Esta fuerte experiencia lo induce a renunciar a un soñado viaje a Europa y a comenzar una intensa búsqueda de los familiares del detenido para ponerlos sobre aviso de los hechos. La amistad y la solidaridad en tiempos difíciles, dos grandes temas de esta película filmada en Santiago y Valparaíso en 1985.

Untitled
CL MMDH 00000343-000004-000058 · item · 1991
Part of Teatro Popular Ictus

Comienza una nueva década cuando jóvenes de la población Pablo De Rocka escriben, relatan y protagonizan su propia historia. La lucha por salir del consumo de las drogas y construir un futuro mejor pese a las carencias de su vida actual. Realizado junto al grupo de rehabilitación de drogas “La Caleta”, organización que aún continúa trabajando en las zonas Sur y Norte de Santiago.

Untitled
La Chimba
CL MMDH 00000343-000004-000057 · item · 1991
Part of Teatro Popular Ictus

Un grupo de pobladoras organizadas de Villa La Chimba ubicada en la comuna de Conchalí, se proponen un desafío, a la vez que un gran sueño: levantar 40 viviendas sólidas para sus socias. Junto con edificar sus casas, las mujeres renacen y se reconstruyen a sí mismas.

Untitled
Un sueño de Dios
CL MMDH 00000343-000004-000055 · item · 1990
Part of Teatro Popular Ictus

La peregrinación de 13 mil jóvenes hasta el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, para la iniciación del mes de María. Testimonios de los caminantes que dan cuenta de sus problemas, a la vez, de sus esperanzas y deseos de vivir.

Untitled
Nube de lluvia
CL MMDH 00000343-000004-000052 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Indagación en la milenaria cultura Aymara dispersa en ciudades del Norte de Chile y concentrada en pequeños reductos altiplánicos. Una pareja Aymara lleva el agua del mar a las cumbres andinas para un ritual ya casi olvidado: pedir una lluvia a los cerros. La vida de las mujeres en las alturas y la migración a la ciudad. Una larga oración a los dioses en un viaje a contramano de la desintegración cultural.

Untitled
Vereda Tropical
CL MMDH 00000343-000004-000049 · item · 1990
Part of Teatro Popular Ictus

El fin de la dictadura es una realidad. Se abre un espacio de esperanza colectiva que “Vereda Tropical” registra mediante imágenes y testimonios de jóvenes, sin dejar atrás la historia acaecida en 17 años. Textos y actuación de La Batucana.

Untitled
La noche de los volantines
CL MMDH 00000343-000004-000048 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Tres empleados públicos (Héctor Noguera-José Secall-Edgardo Bruna) se reúnen en un bar a tomar unas copas. A medida que la noche avanza y que el alcohol hace su efecto, los amigos van relatando las miserias personales que los afectan dentro de su limitado universo existencial. Esta fue una obra de teatro montada por la compañía ICTUS.

Untitled
Noche de brujas
CL MMDH 00000343-000004-000045 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Registro de los preparativos para la celebración del Día Internacional de la Mujer en 1989. Diversas agrupaciones de mujeres dan forma a este gran evento realizado en el Estadio Santa Laura.

Untitled
Javiera de Chile
CL MMDH 00000343-000004-000043 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Javiera Parada perdió a su padre, José Manuel Parada, en marzo de 1985. Víctima de la represión política impuesta por el régimen militar, él junto a otros dos militantes del partido comunista fueron encontrados degollados en las inmediaciones de Santiago. “Javiera de Chile” es el seguimiento y registro de su hija años después de este hecho. Cómo ha debido madurar y asumir la gran pérdida de su vida siendo muy joven.

Untitled
Trabajadores de la estación
CL MMDH 00000343-000004-000042 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Temporeros de la zona de Los Andes dan su testimonio de sus esforzadas condiciones de vida. A raíz de la transformación del trabajo en el campo debido al surgimiento de gigantes empresas de exportación y ventas de frutas, los campesinos intentan sobrevivir y organizarse, para hacer frente a una realidad adversa. El reflejo de un cambio social que persistirá en el tiempo.

Untitled
Olla Común
CL MMDH 00000343-000004-000041 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

A raíz de la cesantía ocasionada por la liberalización de la economía, en los sectores populares surgen organizaciones que dan vida a ollas comunes para alimentar a miles de familias sin recursos. Testimonios de los participantes y beneficiarios de cuatro ollas comunes de la zona Sur de Santiago. Al momento de realizar este documental, existían 350 ollas que alimentaban a cerca de 10 mil familias en la capital.

Untitled
Angeles
CL MMDH 00000343-000004-000040 · item · 1989
Part of Teatro Popular Ictus

Un grupo de universitarios durante el gobierno de la Unidad Popular, enfrenta el compromiso político, su vocación y las relaciones afectivas. El proceso que viven los amigos, se perfila en la medida que se acerca el fin de una época que culmina trágicamente con el golpe militar. Inspirada en la vida de Juan Maino, estudiante de cine desaparecido durante la dictadura.

Untitled
Imagen latente
CL MMDH 00000343-000004-000039 · item · 1988
Part of Teatro Popular Ictus

Pedro es un fotógrafo que se enfrenta al recuerdo de su hermano detenido desaparecido luego del Golpe Militar. El protagonista reconstruye minuciosamente la vida de su hermano, en un intento por rearmar el puzle de su vida y explicarse los motivos de su desaparición. Película rechazada por la censura en 1988 por lo cual no fue estrenada comercialmente en su momento.

Untitled
No me olvides
CL MMDH 00000343-000004-000038 · item · 1988
Part of Teatro Popular Ictus

Relato del momento en que mil figuras negras del tamaño natural inundaron el paseo Ahumada, en memoria de las víctimas de la represión durante el régimen militar. Una acción realizada por el colectivo Mujeres por la Vida el 29 de Agosto de 1988, quienes hacen un llamado a no olvidar una realidad entonces callada.

Untitled
Mancomunales del desierto
CL MMDH 00000343-000004-000035 · item · 1988
Part of Teatro Popular Ictus

Basados en el cuento “Historia de un esclavo” de Juan Mariano Manríquez. Un relato nortino protagonizado por un trabajador de las salitreras (José Soza) de principios de siglo. Relata la epopeya del nacimiento de las mancomunales: organizaciones de los trabajadores que fueron la primera expresión de palucha sindical.

Untitled
Genesis
CL MMDH 00000343-000004-000034 · item · 1988
Part of Teatro Popular Ictus

El extinto pintor Nemesio Antúnez, representa a los integrantes de la generación de los 60, su rebelión y ansias de construir una sociedad mejor. Con hermosas imágenes, música y paisajes del poema “Fin del Mundo”, de Pablo Neruda, se da cuenta del hombre que busca el sentido de su existencia.

Untitled
CL MMDH 00000343-000004-000033 · item · 1988
Part of Teatro Popular Ictus

Síntesis de la puesta en escena de la obra teatral “La primavera y mi país tienen una esquina rota”, que ICTUS representó en la emblemática sala La Comedia en 1984. Basada en la novela de Mario Benedetti, refleja a través de la historia personal de una familia uruguaya, los efectos y desintegración que produce la dictadura en sus vidas.

Untitled
Los Prisioneros
CL MMDH 00000343-000004-000032 · item · 1987
Part of Teatro Popular Ictus

Jorge González, Miguel Tapia y Claudio Narea evocan la amistad que dio origen al grupo de San Miguel. Sus integrantes recorren su liceo mientras recuerdan los años escolares y hacen proyecciones para el futuro. Registro de los masivos conciertos en el Estadio Chile al momento del lanzamiento de su segunda placa “Pateando Piedras”, que los consagró como el grupo más popular de la época.

Untitled
3.000 + 4
CL MMDH 00000343-000004-000031 · item · 1987
Part of Teatro Popular Ictus

Registro de la exposición y expresión de variados grupos de mujeres chilenas en el “Garage Internacional” de la calle Matucana, realizada en junio de 1987. Testimonios de la periodista Delia Vergara, la diseñadora de modas Paula Zobeck, la poetisa popular Griselda Núñez conocida como la Batucana y la cantante Cristina González. Matucana fue durante los años 80 un bastión de las expresiones culturales alternativas al oficialismo vigente.

Untitled
Clotario Blest
CL MMDH 00000343-000004-000029 · item · 1987
Part of Teatro Popular Ictus

Historia de vida y lucha del emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente de la Central Única de trabajadores (CUT). Inspirado por los valores del cristianismo renunció a su vocación sacerdotal y al amor de pareja para dedicarse al trabajo sindical. Estuvo encarcelado más de 20 veces, relegado más de 10, y golpeado en innumerables ocasiones.

Untitled
Por la vida
CL MMDH 00000343-000004-000027 · item · 1987
Part of Teatro Popular Ictus

Nacimiento, espíritu y acciones del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo. Bautizado en memoria de un obrero que se prendió fuego frente a la Catedral de Concepción en 1983, para denunciar la detención y tortura de dos de sus hijos por organismos de seguridad del régimen militar. Integrado por sacerdotes, religiosas y laicos, el movimiento fue precursor en la valiente y pacífica denuncia de la tortura mediante temerarias acciones realizadas, muchas veces, en el exterior de las casas de seguridad del régimen militar.

Untitled
CL MMDH 00000343-000004-000024 · item · 1986
Part of Teatro Popular Ictus

Documental que relata la masacre ocurrida el 21 de diciembre de 1907, que coronó trágicamente el movimiento reivindicativo de los mineros surgido en las oficinas salitreras de la pampa nortina al interior de Iquique. Un registro contemporáneo de las oficinas abandonadas y destruidas, como una forma de evocar este estremecedor momento de la historia social de Chile.

Untitled
CL MMDH 00000343-000004-000023 · item · 1986
Part of Teatro Popular Ictus

Una reedición del programa humorístico La Manivela que se trasmitió con enorme éxito en la televisión que se trasmitió con enorme éxito en la televisión a comienzos de los 70. Una década después, sus fundadores protagonizan cuatro historias en las que el hilo conductor son distintos juegos de salón.

Untitled
Somos +
CL MMDH 00000343-000004-000022 · item · 1986
Part of Teatro Popular Ictus

El 30 de Octubre de 1985 se realiza por primera vez, una masiva protesta pacífica de mujeres contra el régimen militar. La marcha de las “Mujeres por la Vida” fue un hito social que finalizó con manifestantes mojadas, ahogadas y detenidas por la fuerza policial, pero satisfecha por el éxito de la convocatoria. Es la primera vez que se integran mujeres “de la Plaza Italia para arriba” junto a pobladoras en una manifestación realizada en el sector de Providencia.

Untitled
Andrés de la Victoria
CL MMDH 00000343-000004-000020 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

Durante una protesta el sacerdote francés Andrée Jarlan muere asesinado por una bala el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Sgto. Los pobladores llegan a la catedral clamando justicia, también entregando un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1957 que dio origen a la población. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población. En reconocimiento a su labor, le fue otorgada la nacionalidad chilena el año 2001.

Untitled
Hasta Vencer
CL MMDH 00000343-000004-000019 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

Un año después de las tomas de terreno que dieron origen a los campamentos Raúl Silva Henríquez y Francisco Fresno el 22 de septiembre de 1983, sus protagonistas relatan el proceso experimentado. A través de ellos se despliega el drama de las familias que no tienen vivienda y que viven allegados en casas ajenas. Imágenes de la represión que vivieron los pobladores al momento de la toma y las precarias condiciones en las que resistieron. También testimonios de la completa organización surgida para enfrentar los desafíos que su nueva situación les exigía. Los comités de salud, jardines infantiles, trazado de calles, distribución de ropas y alimentos.

Untitled
Regreso
CL MMDH 00000343-000004-000017 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

En abril de 1984, Isabel Parra es autorizada para entrar a Chile por un período de 45 días, luego de once años de exilio. La crónica de un reencuentro con el país que ha cambiado radicalmente, con su gente y los amigos, además de los miembros de la familia Parra que permanecen en Chile.

Untitled
Dolores
CL MMDH 00000343-000004-000016 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

“Dolores” indaga en las experiencias de mujeres de Temuco que trabajan como empleadas de casa particular. En su totalidad de origen mapuche, viven en la tierra que perteneció a sus ancestros y donde paradojalmente sobreviven como sirvientas. Documental testimonial que recoge, mediante sus historias, los maltratos que viven, dibujándose a través de sus experiencias, el relato de un pueblo sometido. Se trabajó junto a ANECAP, Asociación de Empleadas Particulares.

Untitled
Alto Chelle
CL MMDH 00000343-000004-000014 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

La experiencia de una escuela familiar agrícola que se propone como alternativa al sistema tradicional de educación para jóvenes campesinos. En ella, los alumnos alternan libros con el trabajo de la tierra de sus padres, aprendiendo de la práctica como parte de los planes de estudio y de paso, beneficiando a toda la comunidad. Alto Chelle es un lugar que se ubica a 150 Km de Temuco, IX Región. Finalmente, el Ministerio de Educación no aprobó el programa debido a que los niños tenían un 50% de inasistencia y sólo les era permitido el 25%.

Untitled
Hecho pendiente
CL MMDH 00000343-000004-000013 · item · 1984
Part of Teatro Popular Ictus

Un correcto empleado (Nissim Sharim), muy formal en su vida social y familiar, recibe en su casa la extraña visita de un joven desconocido, quien resulta ser una persona que ya ha muerto. La situación se complica cuando interviene la policía buscando cerrar el sumario de un caso pendiente.

Untitled
El 18 de los García
CL MMDH 00000343-000004-000012 · item · 1983
Part of Teatro Popular Ictus

Una pareja (Hernán Vallejos y Loreto Valenzuela), se traslada del campo a la ciudad buscando mejores oportunidades. En Santiago llegan a un conventillo donde habitan junto a otras personas quienes sufren similar precariedad económica. Son tiempos de cesantía, pobreza y sueños de una vida mejor que distan de concretarse. El protagonista arriesga todo para poder darle – sólo por un día- a su mujer, hijos y vecinos, la alegría y el disfrute que diariamente le son negados por la dureza de sus condiciones de vida.

Untitled
Candelaria
CL MMDH 00000343-000004-000007 · item · 1981
Part of Teatro Popular Ictus

El contraste de la vida paralela de dos mujeres personificadas en una sola actriz (Delfina Guzmán). Pese a las diferencias radicales entre sus vidas están íntimamente ligadas una con la otra. Candelaria es una vagabunda del Parque Forestal loca pero feliz. Al frente, en un cómodo y lujoso departamento, habita Laura quien vive acosada por la codicia de sus hijos y su amante, quienes no descansarán hasta despojarla de su fortuna y expulsarla del país.

Untitled
Cuestión de ubicación
CL MMDH 00000343-000004-000006 · item · 1980
Part of Teatro Popular Ictus

Una familia popular obsesionada por la reciente adquisición de un enorme televisor a colores, posterga la salud de una de sus hijas. Mientras se preocupan de ubicar el aparato en la íntima vivienda, la hija se agrava y la atención de su enfermedad se retrasa hasta el término del pago de la TV. “Cuestión de ubicación” es parte de la obra “Viva Somoza”, una obra colectiva del Teatro El Ángel y Juan Radrigán.

Untitled
Vivienda y familia popular
CL MMDH 00000343-000004-000005 · item · 1980
Part of Teatro Popular Ictus

Reportaje testimonial sobre la crisis de la vivienda en los comienzos del año 1980, que se tradujo en el florecimiento de tomas de terrenos, allegados y familias que no tenían un lugar donde vivir. Situación precaria cuyo contraste es reflejado en el video, a través de la construcción de centro comerciales en las zonas más pudientes de Santiago. Realizado por pedido del entonces vicario de la zona Oeste , don Enrique Alvear, para reforzar sus planteamientos en un seminario sobre vivienda social.

Untitled
Cualquier día
CL MMDH 00000343-000004-000004 · item · 1980
Part of Teatro Popular Ictus

Un abogado (Nissim Sharim) pierde su trabajo y debe emplearse de peluquero para sobrevivir. Sin embargo, no logra superar la frustración que le provoca el nuevo oficio. A inicios de los 80, en el contexto de la liberación de la economía, que provocó cesantía y despidos, el caso del profesional refleja el drama de muchos chilenos que tuvieron que reinventarse para subsistir.

Untitled
Toda una vida
CL MMDH 00000343-000004-000003 · item · 1980
Part of Teatro Popular Ictus

"Un enfermo mental (Nissim Sharim) internado en un sanatorio alucina con el pasado de su país. Su recuerdo está fijado en la República Socialista de Marmaduque Groove, erigida en Chile en 1932 y que tuvo una duración de 12 días. La enfermera (Delfina Guzmán) que lo cuida termina persuadida por las alucinaciones de su paciente, creyendo que la república soñada se materializará en el adverso contexto social que experimenta bajo la dictadura. “Toda una vida” es parte de la obra “Lindo País Esquina con Vista al Mar”, creación colectiva estrenada por ICTUS en noviembre de 1979.

Untitled
Música y Palabras
CL MMDH 00000343-000004-000002 · item · 1978
Part of Teatro Popular Ictus

Un animador (Nisism Sharim) de un programa radial nocturno maneja los sentimientos de una solitaria auditora (Delfina Guzmán). Sin nada más que hacer ella llama a la emisora como una forma de escapar de su opaca existencia. Metáfora de una realidad que se vive en Chile a finales de los años 70, donde la manipulación y censura que sufren los medios de comunicación hacen difícil distinguir entre realidad y ficción.

Untitled
Horacio corazón de chilenos
CL MMDH 00000343-000004-000001 · item · 1978
Part of Teatro Popular Ictus

Un empleado público (Nissim Sharim) de clase media se obsesiona con las alternativas de inversión que le ofrece el modelo económico neoliberal que ha implementado Chile a fines de los 70. Ya jubilado planea el destino de su desahucio y el de su pareja (Delfina Guzmán) debiendo atenerse a las consecuencias de sus decisiones.

Untitled