Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Amnesty Report - AMR 22-022-1985
CL MMDH 00000089-000006-000037 · item · 1985-05
Parte de Amnistía Internacional

Testimonio del ex agente de la policía secreta, Andrés Valenzuela Morales, detallando los procedimientos de torturas y crimen llevado a cabo por el comando conjunto y otros grupos de represión selectiva.

Amnistía Internacional OK
Declaración Pública
CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
[El consejo Directivo...]
CL MMDH 00000011-000027-000007 · item · 1978-05-23
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los Familiares de Detenidos Desaparecidos en el que se expresa solidaridad para con la Huelga de Hambre iniciada por los familiares en favor de verdad y justicia. Firma Urzúa, Jorge. Secretario Organización. Tello, René. Vicepresidente. Y Villalobos, Sergio. Presidente a la fecha.

Confederación Nacional Campesina e Indígena de Chile, RANQUIL
A salvar sus vidas
CL MMDH 00000187-000004-000003 · item · 1976 - 1990
Parte de Díaz Caro Víctor

Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.

El Memorial
CL MMDH 00000357-000001-000002 · item · 2010
Parte de Brignardello Andrés

Un memorial en recuerdo de hombres y mujeres detenidos desaparecidos y ejecutados políticos se levantó en Valparaíso. La iniciativa de homenajear a las víctimas por parte del estado se enfrenta a la visión de un grupo de hijos e hijas que luchan por la verdad y la justicia. El documental busca en las huellas de nuestro pasado reciente los recuerdos más íntimos de una infancia trastocada por la violencia y de una niñez que convivió con el dolor en una ciudad donde los victimarios se esconden tras la impunidad.