Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Amnesty Report - AMR 22-022-1985
CL MMDH 00000089-000006-000037 · item · 1985-05
Parte de Amnistía Internacional

Testimonio del ex agente de la policía secreta, Andrés Valenzuela Morales, detallando los procedimientos de torturas y crimen llevado a cabo por el comando conjunto y otros grupos de represión selectiva.

Amnistía Internacional OK
Declaración Pública
CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Introducción
CL MMDH 00000949-000006-000007 · item · 19861101
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

V Asamblea AGECH. Talagante.

Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
Recado de Chile
CL MMDH 00000183-000009-000001 · item · 1979
Parte de Chaskel Benko Pedro

Documental sobre las actividades que realiza la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se ven las presentaciones de recursos de amparos, denuncias, querellas criminales, huelgas de hambre, manifestaciones pacíficas, actos públicos. Se presenta el local en el que se acoge a menores hijos de detenidos desaparecidos, y se da cuenta de la acción de algunos miembros de la agrupación ante organismos internacionales de defensa de los Derechos Humanos. Este documental fue filmado durante 1978 por cineastas chilenos que permanecieron en el país después del golpe militar de 1973. Los materiales fueron montados en Cuba por realizadores chilenos con apoyo del ACAIC, en 1979.

Chaskel Benko, Pedro