Showing 72 results

Archival description
45 results with digital objects Show results with digital objects
La ciudad de los fotógrafos
CL MMDH 00000025-000002-000001 · item
Part of Moreno Mardones Sebastián

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos, fotografiar fue una práctica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo. Sus fotografías sirvieron para apoyar el testimonio de las víctimas de la dictadura y fueron fundamentales para iniciar procesos de justicia. Algunos de ellos fueron reprimidos brutalmente, otros asesinados... la mayoría siguen vivos. Ellos representan el inhóspito pasado de Chile y la metamorfosis de la sociedad chilena. Esta película habla de ellos.

Untitled
CL MMDH 00001280-000034-000001 · item
Part of Verónica De Negri

Contiene: - Noticia sobre la muerte de Rodrigo Rojas de Negri y sobre una exposición con sus fotografias organizada en su honor en Estados Unidos (1 minuto). - Noticia sobre un protesta en la que un policia disparó a María Paz Santibañez; habla Veronica de Negri sobre la violencia en Chile (4 minutos).

Señor Leo Gatica…
CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
Part of Peredo Maldonado Lautaro

(1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

Correspondencia
CL MMDH 00001280-000001 · collection · 1986 - 1990
Part of Verónica De Negri

Correspondencia para Rodrigo Rojas De Negri antes de su viaje a Chile y para Verónica De Negri posterior a la muerte de Rodrigo, además de algunos sobres vacíos, algunos para Verónica y otros en blanco.

Malentín
CL MMDH 00002053-000001-000001 · item · 1973 - 1986
Part of Núñez Vera Marco

Maletín metálico de trabajo para guardar herramientas y otros materiales que perteneció a Boris Vera Tapia.

País Invisible
CL MMDH 00001284-000001-000001 · item · 2010
Part of Rauld Anthony

Después de diez años de miedo y silencio, el pueblo chileno empieza a salir a las calles para protestar en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. Un grupo de periodistas de la revista Análisis, con la ayuda de un técnico y un teórico audiovisual, ambos comprometidos con la lucha por la libertad, deciden desarrollar un medio alternativo en formato video “U-Matic” con el objetivo de registrar el movimiento social en las calles, y así poder mostrar clandestinamente lo que los medios oficiales ligados a la dictadura no muestran. La idea era que, con las imágenes de Teleanálisis, los chilenos se podían dar cuenta que realmente había una movilización esperanzadora, capaz de paralizar la institucionalidad del régimen militar, y así generar el espacio y el estímulo para poner fin a la dictadura. País Invisible cuenta la historia de como surgió este proyecto, pero también explora el registro audiovisual y las experiencias relatadas por dos generaciones de participantes.

Untitled
La cueca sola
CL MMDH 00000492-000006-000001 · item · 1987
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Postal con imagen de arpillera, posee además un saludo de la Comisión Juvenil de la Agrupación de Familiares Detenidos Desesaparecidos dirigido a Carmen Gloria Quintana.

Untitled
Taller Ananay
CL MMDH 00000492-000005-000002 · item · 1987
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.

Lavanderas
CL MMDH 00000492-000006-000002 · item · 1978
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Postal con nota de saluda de parte del centro de alumnos del colegio Francisco de Miranda, ubicado en Peñalolen y ser conocido por una educación alternativa con postura política de izquierda.

CL MMDH 00001280-000034-000002 · item · 1988
Part of Verónica De Negri

Reportaje que recoge la historia de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Relato de los eventos del día cuando fueron quemados, el fúneral de Rogrigo Rojas, la versión del gobierno militar acerca de los hechos, los intentos de Quintana por lograr que se haga justicia, y su labor después del ataque como activista. En inglés sin subtítulos.

Reloj Cornavin
CL MMDH 00002053-000001-000002 · item · 1973 - 1986
Part of Núñez Vera Marco

Reloj de pulsera metalico marca Cornavin perteneciente a Boris Vera Tapia.

CL MMDH 00000898-000006-000003 · item · 1986
Part of Acevedo Saez Familia
  • Documental de la productora Vitel "Los están quemando vivos…! Chile: otro capítulo del terror", sobre los hechos ocurridos el 2 de julio de 1986, jornada de paro nacional de la Asamblea de la Civilidad, cuando fueron quemados Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri por parte de Carabineros. Declaraciones de J.L.González evaluando primer día de paro y denunciando el hecho; relato de los hechos; entrevista a Sergio Bitar sobre Rodrigo Rojas, y los hechos de ese día; funeral de Rodrigo Rojas, Cementerio General, declaraciones de Ricardo Lagos. Entrevista a hermana de Carmen Gloria, a testigo (sin nombre), a Audelina Arancibia, madre de Carmen Gloria. Declaraciones de Augusto Pinochet en Concepción sobre el caso. Entrevista a sacerdote José Aldunate (50 minutos). - Intoducción sobre acciones judiciales en el caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana; conferencia de abogado Luis Toro sobre el caso (40 minutos).
CL MMDH 00001329-000001-000004 · item
Part of Radio Presidente Ibáñez

Transmisión del programa informativo Primeda Plana de Radio Chilena, sobre la paralización del país convocada por la Asamblea Nacional de la Civilidad, con despachos de radios de distintas ciudades del país: Arica, Calama, Talcahuano, Valdivia, Temuco, radio Presidente Ibáñez de Punta Arenas. Da cuenta de la situación en distintas ciudades de Chile, incluida la paralización de actividades, así como detenciones y la muerte de personas, y reportes oficiales de la situación. Reporta el ataque de una patrulla militar a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, mientras ambos se encontraban en la Posta Central, entrevista a Carlos Quintana (padre de Carmen Gloria), además de la llegada de otros heridos a ese centro asistencial. Dr. Vacareza entrega evaluación del paro en Hospitales y centros médicos, indicando alta adhesión. El director responsable de radio Chilena, Guillermo Hormazábal, da lectura de Bando Nº46 de Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la RM y provincia de San Antonio sobre restrincción de transmisiones de radio Chilena, Cooperativa, Carrera y Santiago: sólo pueden transmitir avisos, música y noticias oficiales. Luego continúa la transmisión de radio Presidente Ibañez dando cuenta del desarrollo del paro.

Conferencia Episcopal
CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

CL MMDH 00001280-000034-000004 · item
Part of Verónica De Negri

Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.

Manuscritos
CL MMDH 00001280-000004 · collection · 1986 - 1988
Part of Verónica De Negri

Documentos manuscritos, principalmente anotaciones de direcciones, recados y números telefónicos, además del cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri con fecha del 7 al 16 de julio de 1986.

CL MMDH 00001263-000001-000005 · item
Part of Rojas Alvaro

Documental centrado en el caso de los jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, quemados por efectivos de una patrulla militar en julio de 1986. La película incluye un seguimiento a la traumática recuperación de Carmen Gloria Quintana y su incansable lucha por la justicia. Reportaje de Nikolaus Brender para el canal alemán SWR.

Casos
CL MMDH 00001280-000005 · collection · 1986 - 1988
Part of Verónica De Negri

Colección compuesta únicamente por la transcripción del informe original del caso de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia, con fecha julio de 1986 a enero de 1988.

Saludo
CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

CL MMDH 00001280-000034-000005 · item
Part of Verónica De Negri

Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.

CL MMDH 00001280-000034-000006 · item
Part of Verónica De Negri

Contiene: - Noticias de la televisión de Estados Unidos sobre el caso de Rodrigo Rojas De Negri. Entrevistas a Ariel Dorfman, testigos oculares del crimen, Verónica de Negri, Isabel Letelier, el hermano de Rodrigo Rojas, senador de EEUU Edward Kennedy. Informe sobre funeral de Rodrigo en Santiago; marcha frente a la embajada de Chile en Washington, implicación de EEUU en el caso y la relación de EEUU con Chile (habla Isabel Letelier). - Programa "In the Crossfire" de CNN, debate sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri, sobre el gobierno de Pinochet, la implicación de Estados Unidos en la politica chilena y la situación politica en Chile. Participan Constantine Menges, Tom Braden, Ariel Dorfman. - Programa "This Week", debate sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri y el gobierno de Pinochet.

Querida Carmen Gloria
CL MMDH 00000492-000006-000006 · item · 1986
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de Véronica De Negri, madre de Rodrigo Rojas de Negri, quién fue asesinado por los mismas personas que quemaron a Carmen Gloria.

CL MMDH 00001140-000018-000006 · item · 1987
Part of Mosciatti Ezzio

Fotografía institucional de Augusto Pinochet intervenida por Álvaro Hoppe. Los recortes son ubicados por el artista en el margen de la obra. En la zona superior hay una fotografía de una especie de cerco, del cual uno de sus muros tiene pintado "EL PUEBLO VENCIÓ X". Luego, un poco más abajo está la foto de un rostro con su nariz rota, y sobre ésta, está escrito "mis sueños fueron hechos añicos / los sueños de un pueblo se hicieron añicos". Desde esta foto surge una línea que va hasta la frente del dictador, terminando en un punto. Al lado de la fotografía, en el mismo margen superior, está escrito "ojos que no ven [dibujo de corazón] que no sienten"; desde esta frase también surge una línea recta que llega hasta el ojo izquierdo de Pinochet. Por el margen izquierdo, está pegada la fotografía de la zona de los ojos de una mujer y sobre ésta dice "otra mirada". Desde aquí también surge una línea recta que llega hasta la mejilla derecha del retratado. Sobre el rostro de Pinochet está escrito "tu culpable". Sobre la estrella que une ambos extremos de la banda presidencial se pegó un sticker circular con fondo amarillo, en el cual aparece una estrella y una cruz católica sujeta por una mano. En el margen inferior izquierdo hay una foto de Rodrigo Rojas de Negri, sobre la cual está escrito "Rodrigo Rojas ¡Hola, estoy contigo!" y bajo ésta: "fotografo, joven que conoci con su asesinato perdi mi ingenuidad. ¿donde se fue? mi querida "Ingenuidad"". Desde esta foto también surge una línea recta que va hasta el borde inferior de la foto. Sobre "AUGUSTO" está escrito "REY", y encima de otras partes del texto original está pegada la foto de un afiche de Allende que dice "TENGO FE EN CHILE Y SU FUTURO", y de igual forma, dos recortes muy cercanos, uno dice "SE BUSCA A ESTOS COMUNISTAS" y pegado a éste, una imagen con tres rostros de lado. EN la esquina inferior derecha está pegada una fotografía KODAK de un rostro masculino dado vuelta, y sobre éste, un trozo de iguales dimensiones de papel diamante, el cual lleva impreso "19 JUNIO 86 - CIVILES NO IDENTIFICADOS". Desde la mitad del borde inferior de la fotografía y hasta arriba por el borde lateral derecho está escrito: "1973 - ? Y va a caer, Y ca a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás?". Cada fotografía posee un borde rojo.

Mónica Aqueveque Antileo
00000770-000018-000007 · item · 20211118
Part of Archivo Oral MMDH

Mónica Aqueveque Antileo nació en 1974 en lo que hoy se conoce como Cerro Navia. Sus padres llegaron desde el sur a fines de los años 60 a las tomas de Sara Gajardo (actual Villa Carrascal Poniente). Su hermano, Iván Aqueveque Antileo fue asesinado por una patrulla militar la madrugada del 2 de julio de 1986, mientras se realizaba una jornada de paro nacional.

Untitled
Libertad
CL MMDH 00000492-000005-000008 · item · 1988
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

Untitled
Testimonios y relatos
CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
Part of Verónica De Negri

Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

Textos Literarios
CL MMDH 00001280-000009 · collection · 1986
Part of Verónica De Negri

Poemas sobre Rodrigo Rojas De Negri escritos por diferentes autores a Verónica De Negri luego de su muerte.

Afiches
CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
Part of Verónica De Negri

Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

CL MMDH 00001280-000034-000011 · item · 1986
Part of Verónica De Negri

Contiene noticia de la cadena S.I.N.: - Reportaje sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri. Periodista José Díaz Balart señala que ambos jovenes llevaban bombas molotov. - Reportaje sobre la relacion entre Chile y los EEUU, en el marco del caso del caso Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana. - Reportaje sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Locutora en estudio desmiente que los jóvenes portaran bombas molotov cuando fueron quemados. - Reportaje sobre el juicio después del caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana.

CL MMDH 00001280-000034-000012 · item
Part of Verónica De Negri

Grabación del discurso de Carmen Gloria Quintana en Ginebra, en el Palais des Nations, sede de la ONU. Habla sobre su caso y sobre la situación politica y de los derechos humanos en Chile. Marzo 1987.

Verónica De Negri
CL MMDH 00001280 · fondos · 1972 - 2013

El Fondo Verónica De Negri está compuesto por la obra del fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri, que comprende fotografías en color y blanco y negro, negativos, diapositivas, hojas de contacto, folletería, cartas, documentos, afiches y material audiovisual de la época. Las imágenes responden a distintos momentos y lugares por los que transita Rodrigo Rojas, incluyendo momentos de su infancia y familiares tanto en Chile como en Canadá y luego Estados Unidos durante su exilio. De igual manera, gran cantidad de su obra retrata su vida íntima y cotidiana, la vida escolar y distintas instancias de manifestaciones políticas. Finalmente sus últimos trabajos responden al viaje que realiza para arribar a Chile: Estados Unidos, Canadá, Perú, Arica y Santiago.

Untitled
Recortes de Prensa
CL MMDH 00001280-000013 · collection · 1985 - 1988
Part of Verónica De Negri

Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.

CL MMDH 00001140-000018-000013 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.

Una rosa para Carmen Gloria
CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

Justicia!
CL MMDH 00000031-000003-000017 · item · 1987
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Homenaje de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) al fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, joven asesinado el 2 de julio de 1986 a causa de las quemaduras infligidas por una patrulla militar durante una protesta contra la dictadura. A las ocho de la mañana caminaba junto a un grupo de jóvenes; con la intención de hacer una barricada pero fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Ambos golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Ambos fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir con graves lesiones. *El retrato del afiche fue realizado por el fotoperiodista Percy Lam, pensando que era un sapo (soplón).

La fuerza de un pueblo
CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
Part of Alerce Producciones Fonográficas S.A.

Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

CL MMDH 00000240-000009-000019 · item · 1986-09-08
Part of Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

Las mujeres de Chile
CL MMDH 00000492-000005-000020 · item · 1973 - 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo para Carmen Gloria quintana de parte de la organización Mujeres de Chile (Mudechi), sede Talca. Esta agrupación de mujeres chilenas fue impulsada por el Partido Comunista en 1982 y funcionó hasta fines de la dictadura; estaba conformado por grupos locales que participaron en forma activa en movilizaciones callejeras y en actividades de denuncia.

CL MMDH 00001280-000021 · collection · 1986
Part of Verónica De Negri

La colección está compuesta por 168 fotografías de color y blanco y negro, principalmente de la ciudad de Santiago tras su retorno en 1986. Las imágenes retratan distintas manifestaciones y protestas sociales contra la dictadura, registro de poblaciones populares de la ciudad y sobre su infancia previo al exilio.

Untitled
Los quemados
CL MMDH 00000030-000012-000025 · item · 1985 - 1989
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que ilustra los momentos en que dos jóvenes Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana están en llamas, luego del ataque perpretado por uniformados, la escena transcurre en plena calle, se aprecian varias personas y algunos militares armados.

CL MMDH 00000492-000005-000025 · item · 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Nota de saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de un integrante del Comité de Acción para Sudamerica, el cual además le pide información sobre lo que sucede en Chile ya que es muy dificíl acceder a alguna noticia en Japón.

Mariposa
CL MMDH 00000492-000005-000027 · item · 1973 - 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

Untitled
El principito
CL MMDH 00000492-000005-000028 · item · 1973 - 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

Untitled
CL MMDH 00000321-000001-000048 · item · 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

El 2 de julio de 1986 el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri y la estudiante Carmen Gloria Quintana fueron brutalmente quemados. Mientras preparaban una barricada en Estación Central junto con otros manifestantes, llegó una patrulla militar, que se encargó de golpear a los dos jóvenes, para luego rociarlos con gasolina y encenderles fuego. De este atroz crimen sólo Carmen Quintana pudo sobrevivir.

CL MMDH 00000108-000003-000083 · item · 1991
Part of Ugarte Marco

Carmen Gloria Quintana se retira del tribunal militar el 4 de enero de 1991, después de declarar en contra de los militares que la quemaron junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.

Untitled
Rodrigo y Carmen Gloria
CL MMDH 00000115-000001-000180 · item
Part of Montecino Slaugther Marcelo

Fotografía en la que aparece un dibujo de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Quintana, quemados vivos por patrulla militar en 1986.

Untitled