Obra testimonial que registra con objetividad y voluntad de análisis realidades como la movilización social, la represión y los diagnósticos de analistas y dirigentes políticos de Chile en los ochenta. El documental, presentado en 1985, se ha exhibido desde entonces en festivales de cine y en la televisión de muchos países americanos y europeos, mostrando diversos ámbitos de la vida chilena en época de dictadura.
Racz, AndrésJacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.
Informe del Servicio Médico Legal por los casos de osamentas encontradas en la Cuesta Barriga
Chile. Corte de Apelaciones de SantiagoDeclaración del Mayor de Ejército Enrique Sandoval Arancibia
Declaración del Teniente Coronel de Ejército Heraclio Núñez Yáñez
Declaración del General de Brigada del Ejército Odlanier Mena Salinas
Declaración del Teniente Coronel de Ejército Jorge Andrade Gómez
Declaración de Delfín Norambuena Yáñez
Constancia de citación a Juan Olave Rodríguez
Narración sobre cuesta Barriga, para el Poder Judicial
Diligencia de inspección de la cuesta barriga con Enrique Sandoval Arancibia, involucrado en la desaparición de 6 Militantes Comunistas.
Comparecencia de Enrique Sandoval Arancibia, por el caso de exhumación de cuerpos en Cuesta Barriga.
Ratificación de declaración prestada por Enrique Arancibia Sandoval y Heraclio Núñez Yáñez, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga
Careo entre Enrique Arancibia Sandoval y Odlanier Mena Salinas, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga
Notificación de comparecencia de Eduardo Gasea Guzmán
Declaración de Luis Vidal Oñate.
Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.
Reportaje del Diario La Firme sobre las políticas de exhumaciones ilegales que realizaban los aparatos de seguridad del Estado durante la Dictadura.
Funeral de Fernando Ortiz, Horacio Cepeda y Lincoyán Berríos, realizado el 28 de julio de 2012 en el Cementerio General.
Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.