Lápiz pasta negro que por un lado tiene escrito "El flaco Chile dice NO!" y por el otro "NO más censura"
Lápiz pasta naranjo con azul. En la parte superior tiene un cartel que dice NO! con letras rojas por ambos lados.
Anillo de metal dorado que dice NO.
Llavero con forma de una llave hecho de acrilico rosado. Dice NO. Por la democracia.
Llavero blanco, rectangular, de acrílico que por un lado dice NO con letras rojas y por el otro Chile, la alegría ya viene
Llavero de metal dorado que dice " Y va a caer" haciendo el juego con el dibujo de una vaca
Llavero de metal dorado sobre este está pintado blanco con rojo y dice NO.
Llavero que por un lado dice NO con letras rojas, por el otro tiene la estrella azúl y debajo de esta "Sede del Comando Nacional por el NO. Alameda 309. Santiago"
Llavero que por un lado tiene el arcoíris junto con el NO y por el otro la frase "Chile, la alegría ya viene" principales símbolos de la campaña contra la dictadura.
Llavero blanco redondo que dice NO con una cara feliz y una bandera de Chile
Llavero de plástico. Por un lado tiene escrito NO con letras rojas y por el otro tiene el símbolo del partido Democracia Cristiana.
Calcomanía blanca. Dice NO en azúl.
Chapita plástica del NO. Roja con letras blancas.
Chapita rectangular, blanca "Esto no es democracia"
Chapita de metal blanca con una mano que sostiene un corazón con la bandera de Chile.
Chapita plástica, rectangular, roja a favor del NO.
Chapita del NO con una cara feliz.
Chapita plástica del NO.
Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.
Chapita con el arcoíris junto al NO, principales símbolos contra la dictadura.
Chapita plástica "Chile vota NO!"
Chapita de plástico del partido Demócrata Cristiano a favor del NO.
Chapita blanca, con letras rojas NO
Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.
Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.
Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.
Chapita negra de plástico con la frase "Chile, la alegría ya viene"
Chapita blanca de plástico con la frase "Chile, la alegría ya viene"
Prendedor metálico a favor del No escrito en manuscrita
Prendedor metálico a favor del NO.
Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.
Prendedor con forma de corazón.
Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.
Prendedor metálico con el símbolo del partido Democracia Cristiana a favor del NO.
Prendedor metálico dorado a favor del NO.
Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.
Prendedor metálico dorado con la consigna NO escrita en color rojo
Prendedor metálico dorado a favor del NO
Colgante para el auto amarillo con el impreso a favor del NO en negro.
Banderín blanco con el NO escrito en azul y un arcoiris. Ambos, principales símbolos de la campaña.
Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988
Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
UntitledPergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
UntitledAutoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
UntitledPolera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.