Mostrando 247 resultados

Descripción archivística
Debutan despidos en la "U"
CL MMDH 00001596-000018-000001 · item
Parte de Schultz Fernando

Comunicado realizado por la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Chile (AFUCH) llamando a la unidad de los trabajadores y comunidad universitaria, debido al despido de 13 funcionarios de los Servicios Centrales, durante la gestión de Patricio Basso

Nicaragua Un Triunfo Que Se Consolida
CL MMDH 00001596-000022-000001 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Banderín perteneciente al Comité Nicaragüense de Solidaridad con los Pueblos, contiene el texto "Nicaragua un triunfo que se consolida... El Salvador una revolución en marcha... Guatemala un pueblo que no se rinde...Centro América una región que vence al imperialismo..!"

Es cierto que hoy marchamos...
CL MMDH 00001596-000013-000002 · item · 1975-06-10
Parte de Schultz Fernando

Manuscrito original del pintor chileno Guillermo Nuñez, prisionero de la Junta Militar durante el año 1975 en Puchuncaví, Región de Valparaíso.

Nuñez, Guillermo
Acto día de la mujer
CL MMDH 00001596-000011-000002 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Fotografía de un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer celebrado por los chilenos en ciudad de México.

1° Aniversario Nicaragua Libre
CL MMDH 00001596-000022-000002 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Banderín perteneciente a la Central Sandinista de Trabajadores (CST). Conmemora el primer aniversario desde la victoria contra Anastasio Samoza Debayle y subsecunte gobierno de los revolucionarios nicaragüenses, el cual se extendió desde el año 1979 hasta 1990.

Volver a Chile
CL MMDH 00001596-000008-000002 · item · 1983
Parte de Schultz Fernando

Discurso de despedida realizado por César Godoy Urrutia en 1983, por motivo de su retorno a Chile, luego de su exilio en México durante la dictadura

Casa de Chile en México
CL MMDH 00001596-000018-000003 · item · 1987-04-13
Parte de Schultz Fernando

Denuncia realizada por diferentes organizaciones políticas, sindicales, sociales, estudiantiles y campesinas de Panamá, quienes exigían la libertad de Clodomiro Almeyda, quien fue nuevamente encarcelado y declarado "inconstitucional" en 1987 durante la dictadura, además de la libertad de todos los presos políticos

Nicaragua Libre!
CL MMDH 00001596-000022-000003 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Pergamino conmemorativo del primer aniversario de la victoria y gobierno de la Revolución Popular Sandinista. Contiene el texto "Se trata no de lograr simplemente un cambio de hombres en el poder, sino un cambio de sistema, el derrocamiento de las clases explotadoras y la victoria de las clases explotadas", el cual es una cita de Carlos Fonseca, líder revolucionario nicaragüense.

CL MMDH 00001596-000013-000003 · item · 1973
Parte de Schultz Fernando

Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se encontraban detenidas, además del fusilamiento de tres personas más, hechos que ocurrieron tras el paso por el regimiento del General Sergio Arellano Stark, líder de la Caravana de la Muerte

Nicaragua Libre!
CL MMDH 00001596-000022-000004 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Pergamino conmemorativo del primer año del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Contiene una cita del líder revolucionario Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895 - 1934) "Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte y si morimos no importa, nuestra causa seguirá viviendo, otros nos seguirán. Patria libre o morir!"

Declaración pública
CL MMDH 00001596-000018-000005 · item · 1986-09-12
Parte de Schultz Fernando

Denuncia del asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986) y las detenciones arbitrarias de algunos dirigentes políticos. Además, de ser un llamado público del Partido Socialista a luchar contra el régimen dictatorial y denunciar el clima de violencia y terror vivido en el país, luego del atentado a Pinochet

Partido Socialista (Chile)
CL MMDH 00001596-000008-000005 · item · 1975
Parte de Schultz Fernando

Mensaje del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, a la Conferencia Internacional de Solidaridad con el pueblo de Chile, leído por Ricardo Valero, Director de la Comisión Editorial, el 14 de noviembre de 1975

Partido Revolucionario Institucional
CL MMDH 00001596-000003-000006 · item · 1983-01
Parte de Schultz Fernando

Boletín realizado por la Org. de dif. de la JRR de Chile, el cual estaba compuesto por jóvenes radicales residentes en Cuba y México. Esta revista busca informar a sus miembros y al resto de los jóvenes con inquietudes en el campo cultural, político e ideológico y de lo que ocurre en Chile y en el exilio

Sin Titulo.
CL MMDH 00001596-000022-000006 · 1978 - 1980
Parte de Schultz Fernando

Banderín con el rostro de Augusto Sandino, líder revolucionario nicaragüense.

One year of the rule of terror in Chile
CL MMDH 00001596-000005-000008 · item · 1971-11-07
Parte de Schultz Fernando

Este documento tiene como objetivo dar una visión de los aspectos legales más esenciales durante el primer año del golpe de estado por parte de la junta militar en Chile. El documento se basa en el material que se compiló en las sesiones realizadas por la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la junta militar en Chile celebradas en Helsinki, Finlandia (marzo y agosto), Copenhague, Dinamarca (junio), y en Berlín, República Democrática Alemana (septiembre) de 1974

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00001596-000018-000009 · item · 1987-11-22
Parte de Schultz Fernando

Conclusiones del análisis de los acontecimientos políticos durante el año 1986 realizadas por la Comisión Política del Partido Socialista de Chile y donde también se denuncia el asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986). Además, se enfatiza el repudio nacional e internacional de las represalias de la dictadura por el atentando a Pinochet y la expulsión de los sacerdotes franceses Pierre Dubois, Jaime Lancelot y Daniel Caroulette

Partido Socialista (Chile)
Acto de Solidaridad
CL MMDH 00001596-000011-000009 · item · 1973 - 1990
Parte de Schultz Fernando

Grupo de manifestantes en un acto de Solidaridad con los chilenos exiliados en Ciudad de México.

Manifestación en México
CL MMDH 00001596-000011-000010 · item · 1973 - 1990
Parte de Schultz Fernando

Grupo de manifestantes en una marcha que solidariza con la situación de Chile durante la Dictadura, ciudad de México.

CL MMDH 00001596-000005-000013 · item · 1988
Parte de Schultz Fernando

Síntesis de los trabajos elaborados por las comisiones de estudios de la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, el presente documento contiene resúmenes y extractos de los documentos publicados en "Notas para un balance de 15 años de dictadura en Chile", el cual fue editado por Casa de Chile en México, en agosto de 1988

Claves para un reconocimiento de Chile
CL MMDH 00001596-000005-000026 · item · 1981
Parte de Schultz Fernando

Trabajo de Armando Cassigoli, presentado en el Panel de Ensayo en el Congreso de Literatura Chilena en el Exilio, Jornadas Culturales Chilenas, el cual tenia como enfoque central la vida y producción literaria chilena después de septiembre de 1973, realizado por California State University at Los Angeles y la revista Literatura Chilena en el Exilio en febrero de 1980 en California

CL MMDH 00001596-000023-000028 · item · 1980
Parte de Schultz Fernando

Afiche realizado por Eduardo Gallegos perteneciente al Taller de Gráfica del Taller Sol. La frase proviene de un adagio de Mao Tze Tung acerca del derecho de las mujeres a iguales condiciones que los hombres.

CL MMDH 00001596-000003-000029 · item · 1983
Parte de Schultz Fernando

Copia de titulares de diario o folleto del Movimiento Democrático Popular (MDP) y en donde se informa sobre la "Operación Albania" y del plan de perpetuación de la dictadura

Movimiento Democrático Popular. MDP
Jornadas culturales Salvador Allende
CL MMDH 00001596-000003-000051 · item · 1978-11-07
Parte de Schultz Fernando

Folleto de exposición de pintores chilenos en el exilio, realizada por el Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes en México y que fue presentada del 4 al 10 de septiembre de 1978 como forma de solidaridad con el pueblo chileno. Entre los pintores que participaron de la exposición están Roberto Matta, Mario Toral, René Castro, Braulio Barría, Eduardo León, Guillermo Núñez y Nemesio Antúnez

Museo de Arte Moderno México
Informativo
00001596-000002-000063 · item · 1976
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° II, número 4 del 31 de enero de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • Aumenta la represión
    -Permanente apoyo de México, reitera presidente Echeverría
Casa de Chile en México
00001596-000002-000064 · item · 1976-08
Parte de Schultz Fernando

Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 4 de agosto de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

  • El siniestro caso de DDDD
    -Entrevista a Carlos Altamirano
  • 100 años de Recabarren
Casa de Chile en México
CL MMDH 00001596-000005-000086 · item · 1986
Parte de Schultz Fernando

Documento que forma parte de la campaña mundial de Amnistía Internacional con motivo de la protección internacional de los derechos humanos

Amnistía Internacional OK