Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le cuenta que lo extraña y que pronto quiere estar con él en el lugar donde lo relegaron.
La Comisión chilena de derechos humanos, filial San Fernando expresa a la comunidad su preocupación por el aumento de la violencia en la sociedad chilena. Sostiene que se ha privilegiado el “tener” por sobre el “querer” y ha aumentado el individualismo, generando un clima lleno de resentimientos y frustraciones.
Las organizaciones políticas de mujeres jugaron un rol importante durante la dictadura. Poseían un proceso de articulación y búsqueda de acciones políticas consensuales, gracias a la autonomía que poseían de los partidos políticos y lograron establecer un nexo entre las organizaciones de mujeres y los partidos opositores a la dictadura.
Fotografía donde se observa a una mujer hablando por micrófono en un acto.
Foro organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le desea feliz cumpleaños abrazos y besos.
Fotografía donde se observa un acto.
Encuentro entorno a la figura del poeta chileno Pablo Neruda. Organiza la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Foro sobre educación y cultura. Organiza la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Carta de Mariela Valdés a su padre Ricardo Valdés, tarjeta de cumpleaños cuando estaba relegado en Ancud.
Fotografía donde se observa una muestra de arpilleras en la vía pública.
Fotografía donde se observa una muestra de arpilleras en la vía pública.
Tarjeta dirigida a Qucho de parte de Qucha, le desea feliz cumpleaños y le hace saber que le hace mucha falta a la familia.
Fotografía donde se observa una muestra de afiches y fotografías en la vía pública.
Fotografía donde se observa una exposición de afiches, recortes de prensa en la vía pública.
Fotografía donde se observa una marcha.
Fotografía donde se observa una marcha, donde personas sujetan un lienzo que dice "A.E.P.P Contra la tortura"
Fotografía donde se observa una reunión política, al fondo un lienzo que dice "Se acaba la dictadura Aylwin presidente" P.C JJ.CC"
Fotografía donde se observa una mujer hablando en un acto.
Fotografía donde se observa al conjunto folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos en un acto cultural el 28 de diciembre de 1989 en San Fernando. Aparecen Gala Torres, Victoria Díaz, Doris Meniconi, Ana Rojas, Emilia Meza, entre otras.
Fotografía donde se observa un memorial de la Comisión de Derechos Humanos de San Fernando.
Fotografía donde se observa a un grupo de personas, al lado de un memorial de la Comisión de Derechos Humanos de San Fernando.