Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, con la figura de una guitarra verde, adornada con flores y un pájaro.
Tarjeta con pintura de Ricardo Morales. En el interior frase del poema "Mañana, hijo mío, todo será distinto" del poeta nicaragüense Edwin Castro Rodriguez, quien fue preso político y posteriormente ejecutado durante los años 60 en Nicaragua.
Personas atendidas en la oficina desde el año 1973.
La situación de los derechos humanos en el año del plebiscito
Credencial de la Delegación Internacional del National Democratic Institute for International Affairs para participar en el plebiscito de 1988, a nombre de Aurelio Barria Jr. Presenta una dedicatoria "A los talquinos en el amanecer democrático de Chile O.Barría Oct. 6/88".
Tablilla de madera con dibujo de paloma que lleva entre sus alas como puño la bandera chilena flameando. Hecho por presos políticos de Talca en Navidad.
Carta dirigida a las organizaciones sociales, se les informa que el 05 de octubre de 1988, la oficina de la Vicaria de la Solidaridad funcionara en calle Oriente N° 927, Talca. Firma Silvia Espinoza Garrido-Abogada Jefe del Departamento Jurídico Arzobispado de Talca.
Tablilla de madera con dibujo de paloma que lleva entre sus alas como puño la bandera chilena flameando. Hecho por presos políticos de Talca en Navidad.
Bando N° 14, Del jefe de plaza, Ejercito de Chile, Comandancia de guarnición III D.E. Talca, miércoles 19 de septiembre de 1973. Se refiere a la nulidad de todas directivas de las Juntas de Vecinos en la Provincia de Talca.
Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta un paisaje en el desierto del Norte grande en donde se aprecia a un Indígena que vuela sobre una llama.
Tarjeta con dibujo realizado por un ex preso político.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadPostal con imagen de arpillera en homenaje a la Cueca Sola de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadLanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta una imagen que evoca el imaginario de la Brigada Ramona Parra, se aprecian rostros oprimidos, acallados, sufriendo y buscando a sus seres queridos, la imagen de fondo es una bandera chilena flameando.
Carta dirigida a Silvia Espinoza, se le manifiesta el resulto positivo del plebiscito de 1988, así mismo felicita a la Vicaria de la Solidaridad, oficina de Talca. Firma
Bando N° 16, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, viernes 21 de septiembre 1973. Se estipula que se da como ultimo plazo el viernes 28 de septiembre de 1973 para que las personas que posean armas de fuego propiedad particular concurran ante la autoridad fiscalizadora de la Comandancia de Guarnición a inscribirlas en forma provisoria.
Tarjeta hecha a mano por funcionarios del Departamento Jurídico del Obispado de la ciudad de Talca, Región del Maule.
Departamento Jurídico - Obispado de TalcaBando N° 17, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, sábado 22 de septiembre 1973. Se llama a la ciudadanía de Talca informar al Regimiento de Talca por el profugo-rebelde Guillermo Muñoz Zuñiga.
Bando N° 36, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, martes 9 de octubre 1976. Se nombra a jefes de servicios de instituciones, se ordenan alzamiento del pabellón nacional días 11 y 12 de octubre de 1973 y se establece campaña de la construcción nacional.
Se saluda a Silvia Espinoza Garrido, por su gratitud y afecto.
Tarjeta con pintura de Ricardo Morales y frase del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti.
Tarjeta pintada a mano por los Presos Políticos de la VII Región por el 68 aniversario del Partido Comunista de Chile.
1 credencial
Bando N° 37, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, miércoles 10 de octubre de 1973.
Bando N° 17, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, sábado 22 de septiembre 1973. Extracto
5 documentos
Informe de actividades del departamento jurídico del Obispado de Talca. Enero 1992. Informe de actividades del departamento jurídico del Obispado de Talca. 1988. Situación general de los presos políticos de Talca al 11 de marzo de 1990 y situación actual de los presos políticos recluidos en la cárcel de Talca al 16 de noviembre de 1990. Silvia Espinoza, abogado jefe departamento jurídico Obispado de Talca. A la comisión verdad y reconciliación. Informe sobre muertos y detenidos desaparecidos ocurridos en Talca y Curicó a raíz del golpe militar del 11 septiembre de 1973. Departamento jurídico Obispado de Talca. Agosto 1990.
4 documentos legales, fotocopias