Showing 50 results

Archival description
32 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
Part of Reckman Moniek

Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

Asamblea
CL MMDH 00001025-000002-000001 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa a un grupo de personas en una asamblea con el nombre de “Weg metde Junta”.

Obra de teatro
CL MMDH 00001025-000002-000002 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

Obra de teatro
CL MMDH 00001025-000002-000003 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

Moniek Reckman
CL MMDH 00001025-000002-000004 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa a la donante Moniek Reckman junto a un hombre, detrás de ellos un mural.

Manuel Bustos
CL MMDH 00001025-000002-000005 · item
Part of Reckman Moniek

Fotografía donde se observa a Manuel Bustos. Sindicalista y político chileno, él fue el primer Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entre los años 1988 y 1996.

CL MMDH 00001025-000001-000006 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Festival cultural en apoyo a la Radio Liberación. Esta Radio agrupaba a un conjunto de pequeños transmisores que emitían su señal al aire simultáneamente en diferentes sectores de la ciudad de Santiago, interviniendo la frecuencia de una radioemisora comercial, o la señal del canal de audio de TVN. La transmisión se escuchaba en el perímetro de algunas cuadras, y la emisión se limitaba a tres minutos para evitar que la señal pudiese ser rastreada.

CL MMDH 00001025-000001-000008 · item · 1983
Part of Reckman Moniek

Conmemoración de los 10 años de represión en Chile, en colaboración con el sindicato de AbvaKAbo de Limburgo se realizará una serie de exposiciones en Heerlen y Sittard, Limburgo del Sur.

CL MMDH 00001025-000001-000010 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Concierto de la banda chilena Quilapayún interpretando la Cantata de Santa María de Iquique compuesta por el músico chileno Luis Advis a fines de 1969. La obra musical esta compuesta por 18 partes que narran los sucesos de la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907, en el norte de Chile, donde fueron asesinados entre 2.000 a 4.000 trabajadores de las salitreras que se encontraban en huelga general por la explotación que sufrían y las míseras condiciones de trabajo que poseían. Mientras alojaban en la Escuela Domingo Santa María las fuerzas armadas dirigidas por el Gral. Roberto Silva Rendar bajo las órdenes del gobierno del presidente Pedro Montt abrieron fuego contra los trabajadores que no desalojar el establecimiento.

CL MMDH 00001025-000001-000012 · item · 1977
Part of Reckman Moniek

Concierto por la libertad de los presos politicos. Karaxú se compone por chilenos exiliados en Francia un año después del golpe militar en Chile. Su formación original estuvo compuesta por Patricio Manns, Franklin Troncoso, Negro Salué y el músico francés Bruno Fléty, a quienes se sumaron meses más tarde Negro Larraín y la cantante Mariana Montalvo. Definido desde un inicio como el conjunto musical del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), como una respuesta a la represión política desencadenada en Chile, con el tiempo buscó alejarse del folclor y la contingencia política siendo el destierro uno de los motivos centrales de sus canciones. Poseen cuatro discos y realizaron actuaciones en Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, entre otros países.

CL MMDH 00001025-000001-000013 · item · 1980
Part of Reckman Moniek

Concierto de solidaridad del grupo Inti Illimani. Conjunto musical chileno que posterior al golpe militar se les prohibe retornar a Chile por lo que tuvieron que residir en italia hasta 1988, país desde donde articulan conciertos por todo el mundo para defender y respetar los derechos humanos, el fin de la dictadura y el retorno de la democracia en Chile.

CL MMDH 00001025-000001-000015 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Conjunto musical chileno que posterior al golpe militar se les prohibe retornar a Chile por lo que tuvieron que residir en italia hasta 1988, país desde donde articulan conciertos por todo el mundo para defender y respetar los derechos humanos, el fin de la dictadura y el retorno de la democracia en Chile.

Peña Folklórica
CL MMDH 00001025-000001-000016 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Peña folklórica que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

Peña Folklórica
CL MMDH 00001025-000001-000016 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Peña folklórica que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

Peña Folklórica
CL MMDH 00001025-000001-000017 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Peña folklórica con Daniel Salinas entre otros. Evento que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

Amankay
CL MMDH 00001025-000001-000018 · item
Part of Reckman Moniek

Grupo de música chilena que se constituyo en 1976. Se compone de cuatro chilenos y una holandesa. Los temas son de corte folklórico y de protesta, en torno a la represión y abuso de la dictadura en Chile. Además destacan por experimentar con teatro y cine.

Quilapayún
CL MMDH 00001025-000001-000019 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Grupo de música chilena de corte folklórico. La imagen es del disco Patria de 1976.

Libertad
CL MMDH 00001025-000001-000022 · item · 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek

Libertad para los Marineros presos políticos.

CL MMDH 00001025-000001-000023 · item · 1987
Part of Reckman Moniek

Hortencia Bussi, esposa del presidente Salvador Allende, inaugura en Amsterdam, en 1974, la exposición que se dedica al drama chileno durante la dictadura. Tal exposición se re-inagurada en el Museo Historico de Amsterdam en 1987. La fotografía es realizada por Koen Wessing.

Chile en el corazón
CL MMDH 00001025-000001-000028 · item
Part of Reckman Moniek

La solidaridad internacional reflejada en los diferentes afiches que ha realizado la República Democrática Alemana.