Chapita “Por Chile Venceremos” de color azul y la figura de América del Sur.
Chapita “Chile FPMR” de color rojo.
Insignia de cartón con forma de paloma y la palabra paz.
Insignia metálica Mapu DC Chile.
Chapita “Chile No se rinde” de color azul y la figura de la bandera chilena.
Chapita “Chile Solidarity” de color amarillo y la figura de un rostro alzando la bandera chilena.
Chapita “Basta de dictadura, 10 años de lucha” de color negro con una paloma con la figura de la bandera chilena.
Chapita plástica Internationales Kindereest.
Chapita metálica de las Juventudes Socialistas con la bandera chilena de base.
Pañolín rojo de raso con insignias.
Pañolín azul con cintas blanca y roja en dos bordes, decorada con 27 chapitas e insignias.
Pañolín azul.
Pañuelo rojo con la inscripción “PCE” y el martillo y la hoz (en color amarillo).
Pañolín rojo tipo lino “Dänmark”.
Pañolín rojo con nombres escritos encima, 18–7–77.
Pañolín rojo con cinta de color azul, amarillo y rojo en dos de sus bordes.
Banderín verde con cinta roja en los bordes.
Pañuelo blanco con figuras y de colores azul, rojo y naranjo. "Pionierrepublik, Wilhelm Pieck".
Banderín de color amarillo, con el mensaje Venceremos y la figura de Salvador Allende.
Banderín rectangular de tela azul con ribetes blanco y rojo.
Banderín rectangular blanco y azul.
Pañolin triangular, recuerdo de los pioneros cubanos.
Pañolin de pioneros, es de tela de color blanco, presenta un sello que dice Pionierstafette roter oktober, también tiene manuscritos y un prendedor metálico.
Banderín proletario, de tela blanca con bordes e imágenes de color rojo. "Proletarischer Internationalismus - Solidarität”
Banderín 60 años, de tela blanca con bordes e imágenes de color rojo. "Jahre Grober Oktober".
Pañolin de pioneros del Zentralinstitut der pionierorganisation, es de tela de color blanco y figuras en tonos verdes amarillos.
Banderín triangular de color rojo, en el centro posee el símbolo del Partido Socialista, en el borde posee una franja de color blanco.
Banderín triangular de tela, su fondo es rojo y posee figuras de color azul, con la sigla PS en el centro sobre la figura de América del Sur, en la parte superior dice Partido Socialista y en la inferior Chile, por todo el borde posee un cordel de color blanco y rojo con una pequeña borla en la punta inferior.
Banderín triangular hecho con doble tela. Por un lado se puede apreciar la imagen de Salvador Allende en colores blanco y negro. Sobre él, el símbolo del Partido socialista (la imagen de america latina, un martillo y las letras P y S). Arriba la frase "Partido Socialista de Chile". Por el lado anverso se encuentra impresa la bandera de Chile de forma vertical. En todo el borde el banderín lleva cosido un cordel de color blanco y azul. Aparte uno suelto más pequeño unido de dos puntos para colgarlo.
Banderín rectangular de doble tela, se aprecia el símbolo de la Unidad Popular. En el borde tiene cosido un cordel en color rojo y en la parte superior tiene un cordel para colgarlo, con un soporte más duro entremedio de la tela (alrededor de 1,5 cm.), al reverso el banderín tiene la misma imagen.
Banderín pentagonal de doble tela color rojo en el que se aprecia un círculo grande delineado en color blanco, adentro la palabra "Chile", una estrella y al lado la figura Salvador Allende. En la parte inferior dice: "Oficina Chile Antifascista". En el borde tiene cosido un cordel en color rojo. Por el reverso tiene una bandera chilena vertical.
Banderín pentagonal de tela blanca que dice "Chile" en letras de color rojo y "FPMR" en color azul con borde rojo, bajo estas siglas dice "Frente patriótico Manuel Rodríguez". El banderín tiene un cartón de base entre las telas, y en el borde tiene cosido un cordel en colores rojo y blanco. Aparte tiene un corde para poder colgarlo y una borla en el medio. El banderín presenta algunas pequeñas manchas de color marrón.
Reportaje que reconstruye el proceso de exhumación y análisis forense de los restos de Salvador Allende, realizado por orden judicial el año 2011, a través del testimonio del doctor Paco Etxeberría, quien participó en la diligencia. Incluye entrevista al doctor Oscar Soto, quien se cuenta entre las últimas personas que acompañó a Allende en La Moneda antes de su muerte. Reportaje del canal ETB (televisión pública vasca).
El donante fue el médico personal del Presidente Salvador Allende. Su libro, "El Último día de Salvador Allende”, fue publicado en 1998, para conmemorar los 25 años del golpe de Estado.
Banderín pentagonal de tela blanca que dice "Chile" en letras de color rojo y "FPMR" en color azul con borde rojo, bajo estas siglas dice "Frente patriótico Manuel Rodríguez". El banderín tiene un cartón de base entre las telas, y en el borde tiene cosido un cordel en colores rojo y blanco. Aparte tiene un corde para poder colgarlo y una borla en el medio.