Recorrido musical por la Nueva Canción Chilena y la música popular con sus principales exponentes: Víctor Jara, Rolando Alarcón, Violeta Parra, Sergio Ortega, Margot Loyola, Quilapayún, Inti Illimani, Tiempo Nuevo. Una voz va presentando las canciones, que se intercalan con discursos de Salvador Allende. El CD de audio contiene dos pistas.
Arpillera que muestra una manifestación, se ve un grupo de personas y una fogata. Atrás presenta la inscripción "Esp Santo M V"
Fotografías de arpilleras a color.
Portada del libro “Sergio Méndez Arceo. Un señor obispo” escrito por Gabriela Videla.
Fotografía de arpillera títulada: Pesca en Chiloé. Hecha por presas políticas.
Diaporama filmado que narra la violencia ejercida contra la población chilena y describe la organización de la mujer, talleres de arpilleras y ollas comunes. Muestra fotografías de la época y de arpilleras.
Fotografía de arpillera titulada: barricada de fuego en una colonia popular.
Guión “Mujeres chilenas bordan la vida” con anotaciones manuscritas, español e inglés.
Mujer en la Población Huamachuco. Taller de arpilleras, 1983.
Mujer en la Población Huamachuco. Taller de arpilleras, 1983.
Fotografía de arpillera titulada: marcha de las mujeres.
Fotografía de arpillera titulada: La olla común.
Mujer en la Población Huamachuco. Taller de arpilleras, 1983.
Reproducciones de las Ilustraciones del libro 'El Jardín del Poeta', autor Aranda, del año 2000. 8 unidades.
Mujer en la Población Huamachuco. Taller de arpilleras, 1983.
Fotografía de arpillera titulada: ¿Dónde están los desaparecidos?
Contiene: Fotografías, audiovisuales, documentos, objetos y publicaciones
Fotografía de arpillera titulada: Velas prendidas en las calles por los muertos.
Impresión portada libro “Sergio Méndez Arceo. Un señor obispo” de Gabriela Videla. Guión “Mujeres chilenas bordan la vida”.
Calendario de 1980 con motivos de arpilleras de Chile. Este calendario fue realizado por Chile Committe for Human Rights y Letelier Moffit Memorial Fund ubicado en Washington D.C. EE.UU.