Folleto a color que contiene la cartelera de noviembre 2010 del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Incluye la 52 muestra internacional de cine en el Auditorio Alfonso García Robles, exposiciones permanentes, exposiciones temporales, talleres y cursos.
UntitledEl Movimiento Estudiantil de 1968 es uno de los acontecimientos sociales más significativos de la historia contemporánea de México. Su orientación crítica estuvo dirigida a un modelo de gobierno marcado por el autoritarismo y constituyó una expresión de ruptura vital frente al hermetismo secular que definió un extenso se UNAM), en reconocimiento a la trascendencia social y simbólica del Movimiento en favor de los derechos individuales y colectivos, así como del ejercicio de las libertades públicas y privadas, determinó realizar un Memorial de ese momento axial de la historia mexicana. Las razones para recordarlo son múltiples y están vinculadas al sentido fundacional de la UNAM: por una parte, su impronta política y su mitología ya forman parte de la sangre intelectual de nuestra cultura y, por otro lado, su espíritu transformador debe ser reconocido como un valioso núcleo de energía renovadora y una fuente de inspiración para comprender y estimular los cambios que demanda la sociedad mexicana
UntitledA cuarenta años del '68 un extenso recuento que marcó al país y sentó las bases de muchos cambios de la sociedad mexicana.
UntitledMarcador de libro del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de México. Con fotografía correspondiente a Manifestación del 13 de agosto. Fondo Hermanos Mayo. Archivo General de la Nación. www.tlatelolco.unam.mx
UntitledCuatríptico informativo a color del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. El CCUT es un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya sede es el complejo arquitectónico que por más de cuatro décadas ocupó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El CCUT es una gran espacio que tiene como propósito central animar la vida cultural de la capital del país, especialmente la zona norte, ampliando el alcance de los programas académicos de la institución y materializando uno de los más importantes principios del espíritu universitario. En su interior describe: Memorial del 68, Colección Blaisten, Unidad de Docencia y Unidad de Seminarios.
UntitledUna reflexión sobre las grandes manifestaciones del movimiento estudiantil, cuyas principales propuestas inundaron e iniciaron el cambio del país rumbo a la democracia.
UntitledPostal del Centro Cultural Universitario Tlatelolco en blanco. Con fotografía a color correspondiente a la Plaza de Tlatelolco, 2007 de Oscar Guzmán. Además tiene impresa la dirección de la página web y la dirección postal.
UntitledMemoria y Representación. La fotografía y el Movimiento estudiantil de 1968 en México” Distrito Federal, México, Octubre 2010. (57p.)
Cartelera de Noviembre 2010 Folleto informativo del Centro Cultural
La toma de la UNAM y del Politécnico llevaron a sus límites al movimiento estudiantil.
UntitledLa tarde del 2 de octubre de 1968 no se olvida; la brutal represión en la Plaza de las Tres Culturas cambió para siempre la historia de México.
UntitledContiene: Marcador de libro Postal
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) es un proyecto estratégico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El complejo arquitectónico que por casi cuatro décadas ocupó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se incorporó al patrimonio inmobiliario universitario en noviembre de 2006, con el propósito exclusivo de crear un gran espacio cultural que anime y enriquezca, a través de diversos proyectos culturales, la vida comunitaria de la zona norte de la capital del país, ampliando el alcance de los programas académicos de la institución y dando cumplimiento a uno de los más importantes principios del espíritu universitario.
UntitledSobre las cenizas del movimiento estudiantil, las palomas de la paz de la Olimpiada. Detrás de la fiesta deportiva, el acoso, la persecución y la cárcel para los líderes del movimiento; pero también las primeras repercusiones del movimiento en la vida política y cultural de México.
UntitledA cuarenta años de 1968 un extenso recuento del movimiento que marcó al pais y sentó las bases de muchos cambios de la sociedad mexicana.
Untitled