Boletín: El Nuevo Educador. Colegio de Profesores de Chile A.G. “Allende y los profesores 30 años después”.
Tríptico sobre la Matanza de Corpus Cristi. En su interior hay una explicación de lo que fue la Operación Albania y quienes participaron de ella. Se relatan los hechos ocurridos el 15 y 16 de junio donde fueron asesinadas 12 personas. Se incluyen las fotografías de todos ellos. Además contiene el testimonio de un sobreviviente.
Texto dirigido a la opinión pública que hace referencia a que hoy (02 de abril de 1990) en el Parlamento se dará el vamos a la Comisión de Derechos Humanos en tiempos de Democracia. Instancia en la cual se revisaran los daños ocurridos durante la dictadura militar. La fecha coincide con que se cumple un año de la detención y posterior desaparecimiento de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza.
Mensaje dirigido a Mónica Araya Flores, de parte del Comisario Juan Ángel Pirker, Sub Jefatura, Policía Federal República Argentina. En el cual acusa recibo de su atenta nota relacionada con sus señores padres y le informa que se han impartido las órdenes para su localización, que con el informe que se origine, informarle al respecto.
UntitledCarta enviada por Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior a los señores Alberto y Bernardo Araya Flores. En esta misiva se les informa que respecto a la solicitud que hicieran por conducto del Ministerio de Justicia donde solicitan antecedentes respecto de sus padres Bernardo Araya y María Olga Flores B. No se registran antecedentes en esa Secretaría de Estado.
UntitledCarta dirigida a Sub- secretario de Estado Terence Todman, Washington- EE.UU. Casa Blanca, firmada por Mónica Araya Flores. En su carta le expresa que se ha informado de su gira por Chile, le agradece su solidaridad con las causas de derechos humanos, le expone que es hija de Bernardo Araya y María Olga Flores Barraza quienes se encuentran detenidos desaparecidos desde hace más de un año. Le cuenta que ella ha participado en la reciente huelga de hambre producida en Santiago por parientes de detenidos desaparecidos en la sede CEPAL de Naciones Unidas y le solicita que interceda ante las autoridades y organismos y directamente ante el Presidente de la República.
Carta dirigida a Berta Maristosl firmada por Mónica Araya Flores. En la misiva Mónica Araya le agradece su preocupación y solidaridad, tanto de ella como de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz. Le menciona que está convencida que con el testimonio de la huelga de hambre y con su apoyo hará que el gobierno cumpla el compromiso ante el Secretario Sr. Kurt Waldhein de N.U. Por último le indica algunas acciones que ellas podrían realizar para continuar con la búsqueda de familiares.
Carta dirigida a James Neilson Periodista del Herald, Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto contarle que hace más de un año no tiene noticias de sus padres quienes pasaron el 7 de abril de 1976 por Caracoles a Argentina, ambos figuran en el paso fronterizo y también el Departamento de Inmigración de ese país, por lo tanto solicita, si es posible, hacer un llamado a través del diairo Herald a sus familiares.
Carta dirigida a Señores Ministros de la Corte Suprema, firmada por Mónica Araya Flores. La carta hace mención al día de la Madre, debido a que la suya fue detenida junto a su padre y desde esa fecha no se sabe nada de ellos.
Carta dirigida a “Querida Mónica” de parte de Vicky. La carta habla de un niño "Juanito" nieto de Mónica y como está de grande y bonito y de unas amigas que fueron a visitarlo.
Carta dirigida al Señor Cardenal Silva Henríquez, de parte de Wladimir Henríquez Araya. A través de su carta le expresa su agradecimiento por el apoyo que le ha brindado él personalmente y la Iglesia a su familia en la situación tan dramática que los afecta como es la desaparición de sus abuelos.
UntitledCarta dirigida a Lucía Hiriart, de parte de Ninoschka Henríquez Araya. En la carta expresa su preocupación por sus abuelitos, le pide que haga algo en favor de ellos, que pregunte a los señores de la DINA, puesto que fueron sacados el día 02 de Abril en la noche desde la casa.
UntitledQuerella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.
Ficha con antecedentes y situación represiva de Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza.
Set de copias, incluye: Informa Causa Rol N°6149-7 República de Chile, Ministerio del Interior, Departamento Confidencial. Informa Recurso de Amparo (22-04-1976), Informa sobre el ciudadano Sr. Araya (23-08-1997). Adjunta cartas, solicitud de audiencia y otros documentos.
"Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile". Comisión de Derechos Humanos 36° período de sesiones. E/CN.4/1363. Naciones Unidas. Información sobre distintos casos de personas desaparecidas en los años, 1975, 1976, 1977
Solicitud de Audiencia de Mónica Araya al señor Presidente Augusto Pinochet Ugarte para exponer los problemas que aquejan a sus padres detenidos desaparecidos.
Carta dirigida a los Señores Dirigentes Sindicales, Grupo de los Diez, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto darles a conocer a los trabajadores y dirigentes sindicales la situación de sus padres y pedirles ayuda ya que ella no ha obtenido ninguna respuesta.
Carta dirigida a Mónica Araya Flores firmada por Jorge Alessandri R. En dicha carta el señor Alessandri le cuenta que, aunque con atraso, ha recibido respuesta a su misiva de septiembre del año en curso por parte del Embajador de Chile en Argentina. Le cuenta que acompaña a su carta certificados, (adjunta copia) extendidos por la Jefa de la División Registros y Certificaciones de la Dirección Nacional de Migraciones en que se acredita que ellos (sus padres) entraron a pie a la Argentina el 7 de Abril de 1976, en calidad de turistas. Le asegura que estas personas estarían aún en Argentina pues no registran la salida del país.
UntitledCarta dirigida a María Mónica Araya Flores, firmada por Juan Aguilera 2° jefe delegación Cuyo, Dirección Nacional de Migraciones. En la cual le informa que a efectos de contestar su carta del 15 de Julio de 1977, en la que solicita información sobre sus padres Bernardo Araya y María Olga Flores, no se registra ningún tipo de antecedentes en esa Delegación.
UntitledCarta dirigida a Antonio Mingorance Sub- Jefe Policial Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto solicitar información sobre dos ciudadanos chilenos, sus padres, quienes se dice pasaron el 7 de abril de 1976 por la avanzada de "Caracoles" a la Argentina, sin saber hasta ahora de su paradero.
Carta dirigida a “Querida amiga”, de parte de la Liga de Mujeres Democráticas de Finlandia. En la carta de expresa la solidaridad del pueblo de Finlandia con el caso de María Olga Flores, y también con todo el drama que vive el pueblo de Chile.
UntitledCarta dirigida a Lucía Hiriart, de parte de Wladimir Henríquez Araya. En una sentida carta el le expresa su deseo de tener noticias de sus abuelos, que la Dina no les ha comunicado nada. Le hace un llamado como madre para que les entreguen algunos antecedentes de su paradero.
UntitledRecurso de amparo a favor de Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, quienes se encuentran detenidos arbitraria e ilegalmente en un recinto desconocido, presentado por Alberto Raúl Araya Flores, ante la Secretaría de la Corte de Apelaciones, 5 abril 1976.
Recurso de queja interpuesto por el abogado Nelson Caucoto en representación de la querellante Mónica Araya Flores, en contra de la resolución pronunciada por los Ministros de la Primera Sala de Verano de la I. Corte de apelaciones, Sra. Gabriela Pérez Paredes y Sr. Cornelio Villarroel Ramírez, mediante la cual dejaron sin efecto el auto de procesamiento que había dictado el Ministro del Fuero Sr. Juan Guzmán Tapia en contra de Manuel Contreras Sepúlveda.
UntitledNelson Gmo. Caucoto Pereira por la querellante (Mónica Araya Flores), interpone recurso de apelación, ante la Corte de Apelaciones, en contra del sobreseimiento definitivo dictado en autos a favor de Manuel Contreras Sepúlveda. Sobreseimiento basado en la institución de la Cosa Juzgada.
UntitledCaso Judicial correspondiente a la detención y posterior desaparecimiento del dirigente sindical y parlamentario comunista don Bernardo Araya Zuleta y su esposa doña María Olga Flores Barraza. Incluye: certificados de nacimiento, oficios, declaraciones juradas, citaciones y cartas entre otros.
- Operación Albania ¡¡No habrá perdón ni olvido!!” El Patriota. Órgano de los Rodriguistas en Prisión. 2. “Día Internacional de la mujer: Homenaje a las Mujeres Asesinadas por la Dictadura ¡Juicio y castigo a los culpables!” Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile 1990. 3. “Lo Prado sería carretera para la basura” Unión Comunal Periódico de las Organizaciones Sociales de la Comuna de Lo Prado. 4. El Nuevo Educador. Colegio de Profesores de Chile A.G. “Allende y los profesores 30 años después” Año 8 agosto 2003. 5. La Última Advertencia. 6. El Siglo. “Persecución al PC la consecuencia democrática irrita al tirano. Luis Corvalán, entrevista exclusiva”. N°7677, Enero 1989.
Boletín Extra de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile 1990. En portada: “Día Internacional de la mujer: Homenaje a las Mujeres Asesinadas por la Dictadura ¡Juicio y castigo a los culpables!”. Temas: - Reseña de la mujer a través de los tiempos. - Mujeres ejecutadas por la dictadura.
Boletín: La Última Advertencia.
Carta dirigida a Mónica Araya Flores de Jorge Alessandri R. En la misiva le expresa la profunda pena que le produjó enterarse de la situación que aqueja a sus padres don Bernardo Araya y su esposa, ya que le tocó tratar con él en varias ocasiones. Le ofrece su ayuda y su nombre para realizar gestiones ante el embajador de Argentina para averiguar si es que sus padres salieron por el paso Caracoles hacia ese país como le fue informado a Mónica Araya.
UntitledSobre: remite Jorge Alessandri R. Agustinas 1343, 3er. Piso, Santiago dirigido a Mónica Araya Flores, Sorrento 629, Presente.
UntitledCarta dirigida a Augusto Pinochet Ugarte Presidente de la República, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto, a dos años de la detención y posterior desaparecimiento de sus padres Bernardo Araya y María Flores Barraza, solicitar una audiencia especial a fin de obtener una respuesta fidedigna sobre la suerte corrida por sus padres, después de su detención.
Tarjeta de saludo con un diseño en la portada, trabajador con una herramienta en una mano y con la otra sostiene un pájaro. Aparece también un árbol con un nido. El color de fondo es lila. En su interior se lee lo siguiente: Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma encima. "El niño yuntero" de Miguel Hernández. La tarjeta está timbrada como: Familiares de Ejecutados de Operación Albania. 15-16 junio 1987