Tarjeta con dibujo pintado de puño en alto sobre enchapado de madera. En su interior poema de Pablo Neruda y texto escrito para Beatriz.
Mural con las siglas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y una paloma blanca.
UntitledAutoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.
Esta arpillera fue confeccionada con la técnica de lanigrafía, toda la imagen es un tejido en lana.
Dibujo de mujer con niño y paloma. Texto "con cariño para Beatriz 1984"
UntitledSalvador Allende rodeado de dibujos.
Tarjeta con dibujo pintado de tres rostros sobre enchapado de madera.
Dibujo de dos niños tomados de la mano.
Concierto de solidaridad con Chile con la participación del grupo musical chileno In-Illimani.
La arpillera muestra a unas personas que están colgandas y siendo torturadas, aparece la pregunta "¿Dónde están los detenidos desaparecidos?"
UntitledConcierto de solidaridad con Chile con la participación del grupo musical chileno In-Illimani. Afiche con las firmas de los integrantes.
Tarteja por el día de la mujer.
Dibujo paloma con puño.
La arpillera muestra a tres personas detras de las rejas los cuales son azotados con un latigo con electricidad, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Chile 77, A.R.C." que se puede atribuir a su creadora.
UntitledLa arpillera presenta un mensaje: "La desesperación de estar entre rejas mientras la mujer lucha afuera por la libertad de su compañero. La garra de la maldad y todo el fasismo que la rodea. La mujer es símbolo de la lucha”.
UntitledDos pajaro tras rejas.
Ortiga, grupo de folclór chileno, influenciado por la música de Quilapayún.
Chilenas - en favor de los artistas chilenos. Imagen de una arpillera realizada en el Taller de Violeta Parra.
La arpillera muestra a dos personas que se llevan a una tercera con las manos amarradas, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Emilia, Stgo de Chile, Marzo 77" que se puede atribuir a su creadora.
UntitledPeña folclórica chilena creada por los hermanos Isabel y Ángel Parra, en que la participaron distintos cantautores de la Nueva Canción Chilena.
Dibujo semi asbracto de una figura humana tocando una guitarra, realizado por Pablo Baytelman.
Untitled2.500 personas secuestradas por la DINA.
La arpillera muestra una gran araña sobre su red, bajo ésta algunas siluetas de personas.
UntitledPinturas murales en Chile.
Dibujo de puño en alto.
Carta dirigida a Beatriz con cita a un poema de Pablo Neruda escrita para navidad.
Waldo Ulises Pizarro Molina, 42 años ex Dirigente Sindical y de diversas estructuras del Partido Comunista, fue detenido el lunes 15 de diciembre de 1976, junto a Fernando Ortiz Letelier, en las inmediaciones de la Plaza Egaña. Ambos desaparecidos hasta la fecha.
La arpillera al reverso presenta los siguientes datos, atribuíbles a su autora "Felicia Chile 77".
UntitledVioleta Parra y Pablo Neruda
La arpillera presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Chile 77, A.R.C." que se puede atribuir a su creadora.
UntitledActo por 10 años de la resistencia antifascista.
Manifestación de los estudiantes en Santiago de Chile.
Dibujo realizado por la Brigada Pablo Neruda y poema de de Pablo Neruda.
Varios dibujos componiendo la figura de un hombre con el puño cerrado.
Extracto del poema "Canto General" de Pablo Neruda en solidaridad con los niños de Chile.
La arpillera presenta un manuscrito en el reverso con el título en español y alemán.
UntitledDibujo realizado por la Brigada Pablo Neruda junto a un poema de Pablo Neruda.
La arpillera presenta un manuscrito en el reverso con su título, además posee escritio con lápiz pasta "Emilia, Santiago de Chile. III – 77, D. D." información atribuíble a su creadora.
UntitledActo organizado por las dos centrales de trabajadores de Alemania y Chile.
Tarjeta realizada por presos políticos, pintura sobre enchapado en madera. En su interior texto para Beatriz de Juan Vega.
Dibujos acerca del pueblo chileno.
La arpillera presenta un manuscrito en el reverso con su título, además posee la inscripción "Chile 77, A. R. C." información atribuíble a su creadora.
UntitledPintura sobre enchapado de madera. En su interior poema dedicado a las mujeres, además de carta de saludo a Beatriz Brikkmann de parte de los presos políticos de Valdivia.
Tercera campaña de finanzas.
Ayuda a las familias de los secuestrados y presos políticos.
Pintura de Vladímir Ilich Lenin sobre enchapado de madera. En su interior saludo y declaración de Juan Vega a Beatriz Brikkmann.
La arpillera presenta como figura principal una persona de gran altura y varios edificios a sus costados.
UntitledRally en el Parque O'Higgins ubicado en la comuna de Santiago, Chile.
La arpillera presenta la inscripción "Victoria Díaz Caro 91" atribuíble a su autora.
UntitledTarjeta con imagen de cuadro de Nemesio Antúnez.
Lucha por la libertad.
Imagen de pintura de Ricardo Morales, al reverso texto.
La arpillera presenta los siguientes nombres Elsa Esquivel y Pedro Pescador.
UntitledDonación para el pueblo chileno.
Imagen de pintura de Ricardo Morales, al reverso texto.
Festival de solidaridad con los niños de Chile.
Dibujo realizado por la Brigada Pablo Neruda junto a un poema de Pablo Neruda.
Festival folclórico en solidaridad con los niños de Chile.
Solidaridad con Chile.
Dibujo realizado por Pablo Baytelman
Fotografía de actividad de Solidaridad con chilenos exiliados en Marburg, Alemania Federal, 5 de octubre de 1987.
A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.
Confeccionado en tela de arpillera.
UntitledConcierto solidarrio con la participación de varios grupos chilenos y alemanes. Firma de los integrantes de la banda Inti-Illimani.
Confeccionado en tela de arpillera.
UntitledLucha contra la dictadura en Chile.
Bolsillo con mensaje "Desde que Chile está siendo pisoteado no hay libertad, trabajo paz y Unidad, etc., etc., Chile 78"
UntitledGran arpillera constituída por la unión de 6 arpilleras.
UntitledLa arpillera presenta la siguiente información acerca de su origen:"Taller Huamachuco N°2 Renca, Ana María 1986".
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
UntitledMotivo religioso, Vía Crucis.
Untitled