Parche de entretela blanca con letras rojas y azules con la siguiente frase: "Cristián Berrios Presidente: Acuerdo Unitario contra la Intervención".
Holzaphel, AlejandraPaloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee dos pequeñas marcas en su cola y dos en sus alas, un pequeño orificio como ojo y una pequeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraDeclaración en apoyo a permitir el ingreso al país del grupo de música Inti- Illimani, quienes vendrían a realizar un acto en beneficio de los damnificados del terremoto. Abajo decenas de firmas que sostienen la causa.
Caricatura de un hombre que tiene los pies como pato, se desconocen más datos del elemento.
Holzaphel, AlejandraContiene: - Transmisión en directo de Chilevisión de concierto de Illapu en Teatro Monumental. Conducido por Juan Guillermo Vivado y Katherine Salosny. Entrevistas de Tatiana Peñafiel, dirección de televisión de Fernando Lira. - Presentación de Illapu en Festival de Acapulco 1994. - Premiación a Mejor Canción del Año, por "Lejos del amor", de Illapu, 1994.
Canciones de Florcita Motuda. Lado A: - Medley - No hay que hacerle caso a nadie - Canción de amor para 3 - Cerca del buen tipo buena basura - No hay necesidad de agachar - Todo Chile en pelotas Lado B: - Gente - Pobrecito mortal - Quintralada - Las máquinas - Padres - Ratonera - Pronto amanecerá - Hermanos artistas
Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la izquierda, posee cuatro orificios entre su cola y alas, un pequeño orificio como ojo y una pequeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraDocumental sonoro 1973 - 1989: Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura. Producido y distribuido por Alerce Producciones Fonográficas. Selección de documentos e informaciones: Mónica González Selección musical: Ricardo García Guión, narración y producción: Ricardo García Grabado en Filmocentro.
Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios entre su cola y alas, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraPaloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios principalmente en la parte baja de su figura, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraDos canciones del grupo Curasbun: Avecilla de persecución (Lado A) y Sangre y dolor (Lado B).
Contiene: - Programa de TVN periodístico que recorre la trayectoria del grupo Illapu (fragmento) - Presentación de Illapu en el programa Martes 13, transmitido desde el Teatro Municipal de Viña del Mar. - Presentación del videoclip de la canción "En el pozo de mis sueños" en el programa Sábado Taquilla - Entrega de premios APES, presentación del grupo Illapu y entrega de premios en categoría "Grupo más popular del año", "Mejores compositores" y "Disco del año". - Presentación de Illapu en Festival de Viña del Mar 1994 - Presentación de Illapu junto a Alberto Plaza, durante la gala de los Premios Apes 1994. - Presentación de Illapu en el programa "Gigantes y usted", conducido por Mario Kreutzberger.
Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee un leve tono amarillento, además tiene tres orificios en la parte baja de su figura, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraEntrevista de Augusto Olivares a Fidel Castro y Salvador Allende, intercalado con canciones. Lado A: 1. Hombro con hombro (Amerindios) 2. Comandante (Amerindios) 3. Pájaro libre (Amerindios) Lado B: 1. Hombro con hombro (Amerindios) 2. Los colihues (Amerindios) 3. Ya empieza... (Amerindios) Conducción del diálogo: Augusto Oliares Becerra Coordinación y montaje: Julio Numhauser y Alvaro Covacevich Fabricado y distribuido por Musicales Zenteno MR
Disco recopilatorio que reúne canciones grabadas entre 1970-1976 en el Festival de la Canción Política, en la RDA. Lado A: - Te hinds are singing freedom - The Sands Family - Comienza la vida nueva - Quilapayún - Alla mattina con la luna - Canzoniere Internazionale y Duo Di Piadena - Konzertierte Aktion - Dieter SüverkrUp - Optimistisches Lied - Schicht - Baikal-Amur-Magistrale - Lingua - Lang Lebe Bangladesh - Bhupen Hazarika - Canción del poder popular- Inti-Illimani Lado B: - Kenen Joukoissa Seisot - Agitprop - Grandola, Vila Morena - José Afonso - Les Communistes - Pia Colombo - A desalambrar - Daniel Viglietti - Afrika - Miriam Makeba - Das Meer Braust Weiter - Muszty&Dobay - Eviva Liberta - Xasteria - Guantanamera - Manguaré - Wir Sind Úberall - Oktoberklub
Colgante de metal cincelado con la figura de un caballito de mar, posee una peqeña argolla metálica para colgar.
Holzaphel, AlejandraColgante de metal cincelado, en su anverso presenta la figura del caballito de mar rodeada por la inscripción "Tres Álamos 75" y al reverso un corazón, dentro de este aparecen unos alambres púas y las iniciales I. G. A. H. Presenta un pequeño orificio para poner un colgante.
Holzaphel, AlejandraLado A: 1. Yo pecador - estilo canto a lo divino (guitarra estilo guitarrón) 2. Kyrie (Señor ten piedad) - Trieste del Norte Grande (Bombo cuerda) 3. Gloria - ritmo cueca (pandero, guitarra y tormento) 4. Credo - ritmo de parabien (guitarra y bombo) 5. Consagración del pan y del vino (bombo chilote, guitarra) 1, 2, 3, 5 con Coro Filarmónico de Santiago dirigido por Waldo Aránguiz. Autor: Ángel Parra Lado B: 1. Sanctus - estilo principios del siglo. Música Waldo Aránguiz, texto litúrgico 2. Padre nuestro - trote (triángulo, quena, charango, bombo, cuerdas) 3. Cordero de Dios - rin, danza chilota (acordeón, guitarra, bombo chilote, cañas) 4. Canto para después de la comunión - cachimbo (charango, quena, bombo, guitarra y tormento) 5. Ave María - tonada punteada. Solista: Isabel Parra acompañada de guitarra. 1, 2, 3, 4, con Coro Filarmónico de Santiago dirigido por Waldo Aránguiz
Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta la letra "F" en un círculo, al reverso presenta la inscripción "Hasta la Victoria Siempre", posee un pequeño colgante del mismo material.
Holzaphel, AlejandraLectura pública de poemas de Mario Benedetti, editado por Casa de las Américas.
Canciones de Joan Baez en concierto.
Collar confeccionado con semillas pintadas de color rojo, posee 36 cuentas adheridas a un delgado cordón café.
Holzaphel, AlejandraDisco Tiempo Fecundo de Cecilia Echeñique Lado A: - Rayo de sol - Todo cambia - Tiempo fecundo - Negrita Martina - Canción de amor (Martina) Lado B: - Por colinas azules - Niña de agua - Vuelo Sideral - Canción simple - Sueño con serpientes
Entrevista a José Miguel Márquez, integrante de Illapu, sobre las influencias musicales y trayectoria del grupo (fragmento).
Canciones de Florcita Motuda.
Disco homónimo del cantante uruguayo Gervasio. Lado A: 1. Alma, corazón y pan 2. Los pobres son poetas del dolor 3. Siempre dando la cara 4. El futuro de Leandro 5. El que a rada mata … Lado B: 1. Don Cervantes 2. El aprendiz solitario 3. Contando estrellas de a veinte 4. La carretera es siempre gris 5. Pan duro infiel
Lado A: - Balada del que nunca fue a Granada (Rafael Alberti) - Proverbios y cantares (Antonio Machado) - Palabras para Julia (J. Agustín Goytisolo) - Érase una vez (J. Agustín Goytisolo) - La mala reputación (George Brassens, P. Pascal) - Me llamarán, nos llamarán (Blas de Otero) Lado B - Me queda la palabra (Blas de Otero) - Villancico (Gloria Fuertes) - Me lo decía mi abuelito (J.Agustín Goytisolo) - Un español habla de su tierra (Luis Cernuda) - Andaluces de Jaen (Miguel Hernández) - La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya) - A galopar (Rafael Alberti)
Lado A 1. Los mangos bajitos 2. El farolito 3. Los pajaritos 4. Viviré 5. El beso de la ciguatera 6. Oprobio Lado B 1. Lacrimosa 2. Fogaraté 3. Canto de hacha 4. Oficio de enamorado 5. July 19th 6. La cosquillita
Lado A, Selección de canciones de Victor Jara: 1. Aquí me quedo 2. Plegaria a un labrador 3. Manifiesto 4. Ya parte el galgo terrible 5. A desalambrar 6. Brigada Ramona Parra 7. Ni chicha ni limoná 8. Canto libre 9. Angelita Huenuman 10. Despedida Lado B: - El derecho de vivir en paz - Víctor Jara Cassette "BAILA LA GENTE", editado como parte de la propaganda política de Patricio Aylwin, en la campaña electoral de 1989 1. Los mentirosos 2. La hora "D" 3. Que vivan las chiquillas 4. La unidad 5. El parlamento 6. Himno de la campaña 7. Ni dictadura 8. La amarra 9. El vals 10. El acabe 11. Cueca
Lado A: 1. Aniversario I 2. Abril 3. Créeme 4. Siempre te vas en las tardes Lado B: 1. Amor 2. Que ya viví… que te vas 3. La leyenda del caminante 4. Crín hirsuta 5. Aniversario II
Discos "Minas" y "Sentinela", de Milton Nascimento
Canciones interpretadas por Lilia Santos. Guitarra: Giovanni Vaccani. Grabado por Mushroom Recording Studios.
Lado A: - Río Manzanares (folklore, Angel e Isabel Parra) - En Lota la noche es brava (Canción. Patricio Manns) - Décimas del folklore venezolano - Yo defiendo a mi tierra (canción cachimbo, R. Alarcón) - Parabien de la Paloma (parabien, Rolando Alarcón) - Hasta cuando compañero (estilo parabien, Angel Parra) Lado B: - La tropolla (canción cachimbo, Sofanor Tobar) - Ya no canto tu nombre (canción, E. Vásquez - P. Manns) - La jardinera (Violeta Parra) - Canto para mi América (canción, Daniel Viglietti) - Refalosa del morro (refalosa, Rolando Alarcón) - Los parecidos (cueca, Roberto Parra) - El sacristán vivaracho (cueca, Roberto Parra)
Relato sobre la personalidad de Salvador Allende, su biografía, su carrera como médico y pensamiento y carrera política, relato del proceso chileno, incluyendo la UP y su derrocamiento. Introducción al discurso pronunciado por Salvador Allende en el Auditorio de Leyes de la Universidad de Guadalajara, el 2 de diciembre de 1972. Termina con canciones de propaganda de la Unidad Popular.
Discos "One day at the time" y "David's Album" de Joan Baez.
Lado A: 1. La familia diezmada. Efraín Barquero, Higinio Mena 2. Carta a mi hijo, preso político chilno. Gabriela 3. Preludio Girón. Silvio Rodríguez 4. Compañero. Recopilado recientemente en Chile 5. Cifrado en octubre. Gonzalo Rojas, Carlos González Lado B: 1. Las ganas de llamarme Domingo. Dióscoro Rojas 2. Paloma. Mike Purcell 3. Puerta Esperanza. Dióscoro Rojas 4. Te quiero. Benedetti, Héctor Favero 5. Encuentros. Olivier Koechlin
Lado A: 1. Levantate temprano 2. Porque siempre hay tiempo 3. Como la cigarra 4. Te conozco 5. Vuela nostalgia dormida 6. Pajarillo verde Lado B: 1. Razón de vivir 2. Recordarte, mi amor 3. Canción de redención 4. Amor de conuco 5. Soy como tu, mujer
Panfleto, “Todas las voces!! Toda la memoria!!!” Concierto en el Estadio Nacional, Santiago - Chile. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Tres copias originales. 18,7 x 13 cm. Panfleto, “Illapu, Inti-Illimani Canto… a los trabajadores”, Estadio Víctor Jara. CUT. Santiago – Chile. Dos copias originales. 12,3 x 19,5 cm.
Fotografía de Patricio Valdivia tocando la guitarra junto a la tumba de Violeta Parra. Positivo a color soporte papel. 21,6 x 27,9 cm. Fotografía de Patricio Valdivia tocando la guitarra. Positivo a color soporte papel. 13 x 8,8 cm. Fotografía de Salvador Allende dándole la mano a un hombre y rodeados de personas. Positivo en blanco y negro soporte papel. Enmarcada con vidrio. 18,4 x 23,5 cm. (con marco) 9,5 x 15 cm, (sin marco). Fotografía, Retrato de hombre con bigotes. Positivo en blanco y negro soporte papel. Enmarcada con vidrio. 31,5 x 27,5 cm. (marco negro) 22,5 x 18,3 cm. (sin marco). Fotografía de hombre con traje militar. Positivo en blanco y negro soporte papel. Enmarcada con vidrio y manuscrito en el reverso. 31,9 x 25,6 cm. (con marco) 23,2 x 16,5 cm. (sin marco). Fotografía, retrato de hombre con bigotes. Positivo en blanco y negro soporte papel. Enmarcada con vidrio. 32,8 x 25,6 cm. (marco café) 20,2 x 19,8 cm. (sin marco). Fotografía de hombre con traje. Positivo a color soporte papel. Enmarcada con vidrio. 29,5 x 23,8 (con marco) 20,8 x 14,8 cm. (sin marco).