Mostrando 1023 resultados

Descripción archivística
CL MMDH 00000039-000023-000001 · item · 19760101
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

El 1 de enero de 1976 el Cardenal Raúl Silva Henríquez crea mediante Decreto Arzobispal la Vicaría de la Solidaridad. Sus líneas fundamentales son la atención jurídica a las víctimas de la represión y la promoción y educación solidaria. Para responder a nuevas necesidades, se incorporan a su estructura los departamentos laboral y campesino. Articula una vasta red de apoyo social a través de comedores infantiles, talleres y asistencia médica. Establece convenios con los obispados regionales y, a su alero, se desarrollan las agrupaciones de familiares de las víctimas. Sus dependencias son instaladas en el Palacio Arzobispal, a un costado de la Catedral Metropolitana. La Vicaría dejó de funcionar el 31 de diciembre de 1992, parte de sus funciones fueron asumidas por la Vicaría de la Pastoral Social.

Napalm al egoísmo
CL MMDH 00000039-000002-000003 · item
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras diferentes personajes desnudos en un fondo azúl. Uno de ellos dice "El desorden de los corazones resulta en espantosos yo", otro dice "cultiva ese rico mundo que vive en cada tú", y otro dice "napalm al egoísmo".

Matta Echaurren, Roberto
Libertad
CL MMDH 00000039-000003-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Durante 1980 empieza la persecución contr la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) siendo relegados 5 estudiantes de la universidad entre ellos Jorge Pesce, presidente del Centro de Alumnos de Filosofía y Letras.

Comunidades de Cristianos Chilenos en el Exilio
Artículo N°8
CL MMDH 00000039-000009-000008 · item · 1978
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Serigrafía que representa el artículo N°8 "Todo hombre tiene derecho de recibir de los tribunales nacionales competentes, remedio efectivo para los actos que violen los derechos fundamentales que le sean reconocidos por la constitución o por la ley".

Di Girolamo Carlini, Claudio