Showing 242 results

Archival description
215 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00000014-000005-000081 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Ultimo dibujo realizado por Lawner en vísperas de su liberación. En ese momento, permanecía en una celda de Tres Alamos, con Corvalán, quién tenía su salud seriamente quebrantada. Preocupado por la suerte de éste que quedaría solo, resolvió hacerle el retrato mas minucioso posible, a fin de guardar fiel testimonio de su estado, en la eventualidad de que la dictadura pretendiera negar su paradero. Anita corrió un grave riesgo sacando el dibujo escondido en un bulto de ropa sucia. Tiempo después este retrato se reprodujo en todo el mundo, apoyando la campaña internacional por la liberación de Corvalán y demás prisioneros políticos.

Untitled
Chacales de cuatro álamos
CL MMDH 00000014-000005-000080 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Orlando Manso Durán, psicólogo asesor de los torturadores apodado “el cara pálida”, y un Agente de la DINA.

Untitled
Galería de gorilas
CL MMDH 00000014-000005-000079 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Lawner permaneció recluido en una celda situada en el segundo piso de Tres Alamos, junto con Luis Corvalán y Fernando Flores. Desde una ventana observaba a sus guardias y dibujaba sus imágenes en pequeños apuntes, que destruía y arrojaba por el inodoro. Una vez arribado a Copenhague los reprodujo sin mayor dificultad. Conrado Pacheco, Coronel de Carabineros, comandante del Campo, un psicópata que terminó tiempo después recluido en el Psiquiátrico. El Cuervo y Sargento.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000078 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, abril 1975 Bocetos para la obra de Teatro montada en Ritoque por el actor Oscar Castro del Grupo Teatral Aleph. Todos los integrantes del grupo fueron detenidos en Septiembre de 1974, mientras representaban esta misma obra en el Teatro de la Universidad Católica. La hermana de Castro fue enviada a Tres Alamos y otro miembro del conjunto figura hasta ahora entre los detenidos desaparecidos.

Untitled
El evangelio según nosotros
CL MMDH 00000014-000005-000077 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china. 30 de Marzo 1975 El Festival de la canción permitió imponer como una rutina los Domingos culturales. Artistas improvisados representan esta Obra de Teatro, basada en pasajes bíblicos cuya vigencia resulta obvia, respecto a la situación que afecta a los chilenos en esos días.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000076 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000075 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000074 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, 1.05. 1975 Ilustración para el Primer Premio en el certamen literario convocado por los presos con motivo del 1 de Mayo de 1975. Su autor Hugo Behm, distinguido médico salubrista, exiliado posteriormente a Panamá.

Untitled
Visitas en domingo
CL MMDH 00000014-000005-000072 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, 15.04. 1975 Los presos logran autorización para recibir en conjunto la visita de sus familiares y se reúnen en el comedor de Ritoque, animando con sus canciones esos escasos y emotivos minutos.

Untitled
Lucho Vega el delegado
CL MMDH 00000014-000005-000071 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 18.05.1975. Abogado de la Intendencia de Valparaíso, fue detenido el mismo día del golpe y enviado al Buque Escuela Esmeralda, donde fue víctima de crueles torturas antes de su traslado a Dawson y mas tarde a Ritoque. En 1977 salió expulsado de Chile siendo acogido por Israel

Untitled
El rincón de Matus
CL MMDH 00000014-000005-000070 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 20.11.1974 Carlos Matus, economista, Ministro de Economía y Presidente del Banco Central, vivió su exilio en Venezuela, donde falleció hace algún tiempo.

Untitled
Las meditaciones de Orlando
CL MMDH 00000014-000005-000069 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 3.09.1974. Días después de realizado este apunte, Letelier fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por el gobierno de Venezuela. El 11 de Septiembre de 1974, un alto oficial de la FACH nos hizo formar para escuchar un mensaje en el que nos advirtió lo siguiente, entre otras amenazas: “Algunos de ustedes saldrán pronto al extranjero, pero quiero que sepan que vayan adonde vayan, siempre los seguirá la larga mano de la DINA”. Dos años después, la DINA cumplió sus amenazas asesinando a Letelier el 21 de Septiembre de 1976 en la capital de los Estados Unidos.

Untitled
Jorge Montes
CL MMDH 00000014-000005-000068 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 21.5.1975 Senador y alto dirigente del PC. Detenido en Julio de 1974, fue enviado a la AGA, donde permaneció incomunicado durante cuatro meses. Torturado bárbaramente, fue obligado entre otros tormentos, a permanecer de pie durante 20 días, mientras se torturaba en el mismo recinto a María su esposa y a sus hijas Diana y Rosa. Internado en el Campo de Ritoque en Noviembre de ese año, arribó con los pies hinchados, imposibles de reconocer, requiriendo un período prolongado hasta alcanzar algún nivel de recuperación. En 1978, recibió refugio en la Unión Soviética y regresó a Chile en 1990 falleciendo años mas tarde.

Untitled
Daniel Vergara
CL MMDH 00000014-000005-000067 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 5.12.1974 Daniel fue uno de los últimos presos liberados por la dictadura. En 1977 salió expulsado recibiendo refugio en la República Democrática Alemana, donde falleció poco tiempo después, a consecuencia de una esclerodermia, no tratada mientras estuvo preso.

Untitled
Apuntes
CL MMDH 00000014-000005-000066 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, abril 1975 Realizados en las sesiones de estudio en el campamento de reclusión.

Untitled
Estudio en Ritoque
CL MMDH 00000014-000005-000065 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.

Untitled
Perros con uniforme
CL MMDH 00000014-000005-000064 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.

Untitled
Querido compañero Lucho
CL MMDH 00000014-000005-000063 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 01.05.1975 Una ola de alegría estalla en las barracas el Primero de Mayo de 1975. Radio Moscú acaba de anunciar que Luis Corvalán ha sido agraciado con el Premio Lenin de la Paz. Lo saludan sus camaradas de Partido: Daniel Vergara, Hernán Soto, José Cademártori, Sergio Vuskovic y Miguel Lawner.

Untitled
A María Victoria
CL MMDH 00000014-000005-000062 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 21.10.1974 María Victoria era la hija de Luis Corvalán. Lawner realizó numerosos dibujos análogos a este, y que obran en poder de los familiares de cada uno de sus compañeros de prisión. Estas tarjetas llevaban un mensaje de solidaridad a los hogares con padres, esposos o hermanos ausentes.

Untitled
Navidad en Ritoque
CL MMDH 00000014-000005-000061 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, Navidad 1974. Los presos se saludan en Navidad con el único obsequio que pueden otorgar: sus firmas. Lawner realiza una tarjeta similar para cada uno de sus compañeros.

Untitled
Mariposa de otoño
CL MMDH 00000014-000005-000060 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, Navidad 1974. Saludo de Navidad para la hija, ilustrando un poema de Neruda.

Untitled
La carta en el camino
CL MMDH 00000014-000005-000059 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, diciembre1974. Para La Navidad de 1974, Lawner envía a Anita este poema de Neruda contenido en “Los Versos del Capitán”. Tarjeta con dibujo y poema, presenta la dedicatoria "La carta en el camino evocación para Anita, Ritoque diciembre 74".

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000058 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, septiembre 1974 Dedicado a Alicia, 13 años de edad, hija del matrimonio Lawner. Ilustración para un poema escrito por Hernán Soto con motivo de la detención sufrida por Anita el 4 de Septiembre de 1974. La esposa de Lawner fue secuestrada desde su oficina por agentes de la DINA, e interrogada duramente durante seis días en una de las casas de tortura clandestinas mantenidas por ese servicio en Santiago, presumiblemente Villa Grimaldi. En ese momento, los últimos 22 dibujos elaborados en Dawson por Lawner habían sido retenidos por la FACH, y nadie sabía de su destino. Anita fue acusada de estar en conexión con una potencia extranjera planeando un plan de fuga de los presos, para lo cual dichos dibujos constituían un elemento en clave. Finalmente Anita fue abandonada de madrugada, sin dinero, en un callejón de la zona sur de Santiago, y 15 días mas tarde recibió por correo una encomienda con la mayoría de los dibujos de Miguel, algunos de los cuales habían sido dañados. Seis de estos dibujos permanecen hasta ahora probablemente en poder de la FACH.

Untitled
Nada puede separarnos
CL MMDH 00000014-000005-000057 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 17.08.1974 Dibujo con motivo del cumpleaños de Anita, esposa del donante.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000056 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 08.03.1975 Los presos saludan a sus compañeras con esta tarjeta. Esta fue enviada con una dedicatoria: "Para Anita fiel compañera de toda la vida, Miguel".

Untitled
Anita
CL MMDH 00000014-000005-000055 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, 26.07.1974 Tarjeta enviada como saludo a Anita, esposa de Lawner.

Untitled
Torturadores
CL MMDH 00000014-000005-000054 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Dibujo hecho mediante la técnica del retrato hablado, con la colaboración de compañeros refugiados en Dinamarca, después de haber sufrido todo tipo de torturas y vejámenes en Villa Grimaldi.

Untitled
La parrilla
CL MMDH 00000014-000005-000053 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Copenhague enero 1976 Nadie de los chilenos que pasaron por Villa Grimaldi, se libró de esta tortura. El dibujo ha sido hecho en base al testimonio de la doctora inglesa Sheyla Cassidy.

Untitled
Las perreras
CL MMDH 00000014-000005-000052 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Las perreras también llamadas "las Casas Corvi".

Untitled
Los closets
CL MMDH 00000014-000005-000051 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Los closets también llamados "las Casas Chile".

Untitled
Plano del cuartel Terranova
CL MMDH 00000014-000005-000049 · item · 1997
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.

Untitled
Orlando medita
CL MMDH 00000014-000005-000048 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, A.G.A., junio de 1974. Orlando Letelier, embajador de Allende en Estados Unidos por dos años, y mas tarde Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, fue liberado por la presión internacional en Septiembre de 1974, y dos años mas tarde, el 21 de Septiembre de 1976, asesinado en Washington víctima de un atentado terrorista organizado por la DINA. Diez días antes, la Junta Militar lo había despojado de su nacionalidad chilena.

Untitled
Un subterráneo siniestro
CL MMDH 00000014-000005-000047 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, realizado por el donante mientras se encontraba en el exilio en Copenhague, en abril de l976.

Untitled
La iglesia
CL MMDH 00000014-000005-000044 · item · 1973
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 07.11.1973 Croquis ejecutado en una de las hojas del cuaderno colegial proporcionado a Lawner por el comandante del campo, para llevar a cabo el proyecto de restauración de la Iglesia.

Untitled
Iglesia de Puerto Harris
CL MMDH 00000014-000005-000042 · item · 1973
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Levantamiento topográfico y proposición de obras exteriores. Apuntes varios.

Untitled
CL MMDH 00000014-000026-000041 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

Untitled
Bestias de carga
CL MMDH 00000014-000005-000041 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, mayo 1974. Arrastrando pesadas carretillas, los presos son obligados a transportar ripio desde la playa hasta el patio del campamento. Otros lo llevan cargando sacos al hombro. Es una faena extenuante, que la guardia se encarga de azuzar con gritos amenazantes.

Untitled
Almuerzo de pesadilla
CL MMDH 00000014-000005-000040 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, abril 1974 “Prohibido hablar, prohibido moverse, prohibido dejar algo en los platos.” El teniente Valenzuela, un psicópata integrante de la última guardia en Dawson, se pasea apuntando con su arma a la nuca de cada uno de los presos, mientras estos ingieren el almuerzo. La merienda consiste en una porción de legumbres y un pan al mediodía, y otra ración análoga en la cena. Durante todo Enero y Febrero, la dieta de los presos consistió solamente en un plato de lentejas.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000040 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Saludos a la familia 3
CL MMDH 00000014-000005-000039 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hija del donante Alicia, el dibujo muestra un autoretrato de cuerpo entero del donante parado al lado de una cerca. Presenta la dedicatoria "Un recuerdo de Feliz Cumpleaños a mi tierna Alicia, desde Dawson, 1974".

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000039 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex ministros, ex prisioneros, familiares, autoridades gubernamentales y marinos en el contexto de visita al recinto el año 2003.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000038 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Tronco quemado
CL MMDH 00000014-000026-000038 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en un campo de prisioneros.

Untitled
Saludos a la familia 2
CL MMDH 00000014-000005-000038 · item · 1973
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hermana del donante Ester y a su cuñado, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "Con cariño Esther y Humberto, desde Isla Dawson, 12.73".

Untitled
Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000037 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa el ex campamento de prisioneros Isla dawson junto a dos carteles: "Isla" y "Remo", en el contexto de visita de ex prisioneros el año 2003.

Saludos a la familia 1
CL MMDH 00000014-000005-000037 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Tarjeta de saludo a la sobrina del donante Mireya, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "A Mireya, que la alegría te acompañe siempre".

Untitled
Corvalán graba
CL MMDH 00000014-000005-000036 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Aprovechando una pausa en la recolección de leña, Luis Corvalán graba una piedra.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000036 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003.

Ternura
CL MMDH 00000014-000005-000035 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 03.03.74 El diputado socialista Alejandro Jiliberto graba una piedra dirigida a su esposa.

Untitled
Estudiar en Ritoque
CL MMDH 00000014-000026-000035 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo de presos políticos reunidos durante su reclusión en el campo de prisioneros de Ritoque, Región de Valparaíso. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000035 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000034 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Con el corazón en Santiago
CL MMDH 00000014-000005-000034 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 03.03.74 El economista José Cademártori, Ministro de Economía, graba una piedra destinada a sus familiares. Casi todos los presos asumieron apasionados esta faena. Un representante de la Cruz Roja Internacional, trajo a Santiago las primeras piedras que nuestras esposas o madres engarzaron como verdaderas joyas luciéndolas desafiantes como una primera manifestación de resistencia.

Untitled
Bono de lluvia
CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000032 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a a tres ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar.

Fernando y Tachi
CL MMDH 00000014-000005-000032 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74 El ingeniero civil Fernando Flores, Ministro de Hacienda, y el regidor por Viña del Mar Ariel Tachi, enfrascados en una partida de ajedrez que tiene lugar en la cabaña.

Untitled
Daniel Vergara leyendo
CL MMDH 00000014-000026-000032 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

Untitled
El caiquén dorado 3
CL MMDH 00000014-000005-000031 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Tercer dibujo nos muestra un prisionero en las afueras de la barraca. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000031 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto, entre ellos Sergio Bitar y familiares directos como Carolina tohá.

El caiquén dorado 2
CL MMDH 00000014-000005-000030 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Segundo dibujo es el bosquejo del dibujo de una silla. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000030 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto, entre ellos Sergio Bitar.

El caiquén dorado 1
CL MMDH 00000014-000005-000029 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Primer dibujo un solitario preso esta en una barraca, se aprecian asientos por los costados y una chimenea. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Untitled
Volviendo con la madera
CL MMDH 00000014-000026-000029 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo acerca de los trabajos forzados que les hacían efectuar a los presos políticos. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner durante sus dos años en el campo de prisioneros Isla Dawson, Región de Magallanes.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000029 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.

Clotario Blest
CL MMDH 00000014-000009-000028 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa en un acto político a Clotario Blest junto a Manuel Almeyda.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000028 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.

Un pañuelo con olor a mate
CL MMDH 00000014-000005-000028 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 29.04.1974 El ingeniero forestal Jaime Tohá, Ministro de Agricultura apodado cariñosamente por sus compañeros como “pañuelito”, a punto del mate en una partida de ajedrez.

Untitled
CL MMDH 00000014-000026-000027 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000027 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa al ex alcalde Sergio Vuskovic en el contexto de visita de ex prisoneros al recinto el año 2003.

Joven
CL MMDH 00000014-000009-000027 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía a contraluz donde se observa a un joven levantando una guitarra.

Autoretrato
CL MMDH 00000014-000005-000027 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 05.03.74. Autoretrato del donante Miguel Lawner.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000026 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Anibal Palma, ex Ministro de Salvador Allende, junto a otros ex prisioneros visitando la Isla Dawson, ex recinto clandestino de la Dictadura de Pinochet.

Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000026 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un sacerdote y una mujer en el escenario en un acto cultural.

Hernán mi vecino
CL MMDH 00000014-000005-000026 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 09.03.74. Hernán Soto, Subsecretario de Minería, mi vecino de litera, incansable lector nocturno alumbrado por un cabo de vela.

Untitled
English lesson
CL MMDH 00000014-000005-000025 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Recostado en su litera, el dirigente del Partido Radical Carlos Morales Abarzúa, aprovecha las noches de Dawson para mejorar su inglés.

Untitled
Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000025 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un hombre hablando por micrófono en un acto cultural.

Discurso
CL MMDH 00000014-000030-000025 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un almirante de la marina, dando un discurso a ex prisionero de Isla Dawson.

Centro de madres
CL MMDH 00000014-000026-000024 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Una de las organizaciones de centros de madre se vuelve a abrir en conjunto con todas las asociaciones de mujeres.

Untitled
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000024 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Sergio Bitar junto a un grupo de ex prisionero de Isla Dawson.

Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000024 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un acto cultural, en el escenario un grupo de personas, al fondo de este fotos de Pablo Neruda.

Daniel lee
CL MMDH 00000014-000005-000024 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 25.02.1974 Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior durante todo el gobierno de Allende, blanco de los ataques mas viles por los opositores al régimen, recibió un balazo en la muñeca derecha cuando éramos transportados en vehículos blindados hacia el puerto de Punta Arenas. Mal atendido por los médicos militares, perdió la movilidad de esa mano, sin perder jamás una entereza ejemplar para enfrentar a sus guardianes.

Untitled
Hombre
CL MMDH 00000014-000009-000023 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un hombre leyendo por alto parlante, un documento en un cementerio.

Hora de choca
CL MMDH 00000014-000005-000023 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Un alto en la faena de recolectar leña de un bosque próximo, al calor de una fogata para calentar la “choca”.

Untitled